COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Viktorlo
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 14 Ago 2020, 23:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Viktorlo »

https://www.olimerca.com/noticiadet/se- ... 9344aa06cb

“De momento, la realidad es que en el mercado del aceite de oliva en origen se está operando habitualmente en una banda de precios que va desde los 3,90€/kg hasta los 5,00€/kg, aunque también hay excepciones muy reconocidas que son capaces de cerrar operaciones a 5,70€/kg, lo que sin duda es un referente para afirmar que en el aceite de oliva no todo es el precio. Sin duda que hay otra vida en el aceite y esta se llama calidad.“

Esta mañana he ido a mi almazara y pregunto sobre la cotización.

Virgen extra 3,60
Virgen 3.20
Lampante 3,10

O me engaña mi fabricante o me engaña Olimerca, pero me ha parecido relevante que me liquide como virgen extra lo cosechado hasta el 30 de diciembre. Casualidad? =))

Por cierto, varios han ido a liquidar delante de mi y han salido todos desfilando cuando se han enterado de los precios. Todos menores de 40 años entre los que me incluyo, ojo con los “novatos” que puede que se empiece a mover alguna silla.
Amoelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 04 Mar 2025, 21:45

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Amoelcampo »

Esos de Olimerca creo que no se creen ni ellos mismos. Me da la misma impresión que cuando se leen noticias de medios excesivamente politizados, y por extensión, tergiversados. Además que no sería esa la única página en el sector.

Alguien sabe si está percepción mía puede ser real?
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

No olvidéis 1hora mecánico 1000pesetas ...ahora 35euros y barato ...piezas a mitad de precio ..precios de los vehículos a mitad que ahora o más de la mitad que ahora ...la pac más alta que ahora para muchos....y el dinero suplia mucho más.. salías con 5000pelas eras dios donde quisieras ..sales con 30euros y vas al estanco ...ya puedes pedir para comer ...seguridad social eran 16000pesetas ...ahora 300 euros más o menos ...en fin largo etc .pero en la sequía del 94 o por hay estuvo el aceite más caro que hoy ...720 pesetas de aquellas y eso sin 4.3 más o menos ..el aceite hoy está a 3.79 extra que pasa???? Pues ya lo sabéis....hemos ido a peor pero mucho peor ..regalamos productos del campo y no llegamos a comer .....antes comprabas un tractor por 4 o 5 kilos ahora por menos de 40000 no encuentras ni una marca de las malas malas
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Viktorio..enhorabuena por lo dicho ..pero no es hora de liquidar ...a precios de hoy ..aunque al que nos hacen falta los euros ya sabemos esto como va!! Como llevemos cogerá!! El bocado siempre al mismo nos Dan los palos ...así que suerte pero la ostia es gorda y muchos liquidando estos días ya pueden soltar aceite sin problemas 2 meses...y ya veis los precios que se manejan!!! Más altos que poolred! Ahora que??? Estamos en la media de ventas o estamos en unas operaciones que ya están poniendo las más bajas que se hacen y eso don los precio pero no la media de cada calidad es el más bajo al que se liquuda !! Hay manipulación de mercados???? Totalmente si ! Esta ya claro como hacen cosas ilegales permitidas por un ministerio que hay que quemarlo literalmente? Totalmente y dentro los que mandan y han sido ilegales
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

Viktorlo escribió: 14 Mar 2025, 16:19 https://www.olimerca.com/noticiadet/se- ... 9344aa06cb

“De momento, la realidad es que en el mercado del aceite de oliva en origen se está operando habitualmente en una banda de precios que va desde los 3,90€/kg hasta los 5,00€/kg, aunque también hay excepciones muy reconocidas que son capaces de cerrar operaciones a 5,70€/kg, lo que sin duda es un referente para afirmar que en el aceite de oliva no todo es el precio. Sin duda que hay otra vida en el aceite y esta se llama calidad.“

Esta mañana he ido a mi almazara y pregunto sobre la cotización.

Virgen extra 3,60
Virgen 3.20
Lampante 3,10

O me engaña mi fabricante o me engaña Olimerca, pero me ha parecido relevante que me liquide como virgen extra lo cosechado hasta el 30 de diciembre. Casualidad? =))

Por cierto, varios han ido a liquidar delante de mi y han salido todos desfilando cuando se han enterado de los precios. Todos menores de 40 años entre los que me incluyo, ojo con los “novatos” que puede que se empiece a mover alguna silla.
En este sector no nos preocupamos de la calidad. Pero luego sí queremos precio sin ni siquiera saber la calidad que tiene.
Somos más de "a lo que nos paguen" , que de poner el precio y mantenernos firmes.
Así nos va.
Última edición por cantera20 el 15 Mar 2025, 11:48, editado 1 vez en total.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pues claramente el precio hasta verano no se ve alto y las ventas altas han sido por los aranceles!!
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Currilan »

Que llueva ahora es bueno para el olivar. Pero si ya sabemos que de Mayo a Octubre lo más probable es que no caiga una gota como casi todos los años y volvamos a ver los olivos retorcidos.

Vender ahora es un error. Pero si lloviese en en esos meses ya si estaríamos hablando de 2.5-3 en el precio.

Mi pronóstico. Verano seco y precios entre 4-4.5
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Lo que es un error seria crear existencias ....eso sí es el peor error que cometeríamos .estos precios no son buenos .a 4 euros bien y a 4.5 muy bien...pero creando existencias imaginarse no vender nada de aquí a junio....creariamos 200000toneladas de existencias ...al final de campaña estarían hay sin consumir un enlace de 450000...las 1400000del año qe viene ..más importaciones de 130000sin abusar ....una suposición..que pasaría??con 1980000para vender??? Unos precios a menos de 3 euros el año que viene ....estaríamos más contentos??? Y seguiríamos generando existencias ...hay que aumentar vía precios el consumo mundial!!! No hay más que a 4 euros vendemos el mismo aceite que a 3.5 si eso es lógico...pero no queramos 6euros cuando hay de sobra ...entre 4 y 5 correcto en el súper este año y al productor ....hay que vender como sea la producción de este año a esos precios....y a la vez el año qie viene lo mismo podríamos ver los 5 o 6 euros y eso es ganar más qu perder ...escoger la mejor manera o vendemos como ahora ! O subimos y vendemos a 3euros
Viktorlo
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 14 Ago 2020, 23:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Viktorlo »

cantera20 escribió: 15 Mar 2025, 08:42
Viktorlo escribió: 14 Mar 2025, 16:19 https://www.olimerca.com/noticiadet/se- ... 9344aa06cb

“De momento, la realidad es que en el mercado del aceite de oliva en origen se está operando habitualmente en una banda de precios que va desde los 3,90€/kg hasta los 5,00€/kg, aunque también hay excepciones muy reconocidas que son capaces de cerrar operaciones a 5,70€/kg, lo que sin duda es un referente para afirmar que en el aceite de oliva no todo es el precio. Sin duda que hay otra vida en el aceite y esta se llama calidad.“

Esta mañana he ido a mi almazara y pregunto sobre la cotización.

Virgen extra 3,60
Virgen 3.20
Lampante 3,10

O me engaña mi fabricante o me engaña Olimerca, pero me ha parecido relevante que me liquide como virgen extra lo cosechado hasta el 30 de diciembre. Casualidad? =))

Por cierto, varios han ido a liquidar delante de mi y han salido todos desfilando cuando se han enterado de los precios. Todos menores de 40 años entre los que me incluyo, ojo con los “novatos” que puede que se empiece a mover alguna silla.
En este sector no nos preocupamos de la calidad. Pero luego sí queremos precio sin ni siquiera saber la calidad que tiene.
Somos más de "a lo que nos paguen" , que de poner el precio y mantenernos firmes.
Así nos va.
Discrepo muchísimo. Cada vez abren las almazaras antes y cada vez te “obligan” a empezar antes, estamos obligados por ley a no utilizar ciertos productos y en ciertos plazos, es muy muy difícil dejar 1 aceituna sin saber su procedencia y esa calidad, adivina quién la aprovecha.

Ya le he comentado a varios industriales que si quieren se la cojo toda en Noviembre pero a un precio fijo.

Su respuesta:

Si, pero te pago el rendimiento.

Es decir quieren calidad, pero el plus de esa calidad quedársela en la fábrica. Para ese viaje, no hacen falta alforjas.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Hay que aumentar el consumo mundial no hay más...con eso ganamos todos...en 1 millón de toneladas con eso estamos para años poder seguir ..pero queremos 9 euros ...y fuera los precios los triplican ..pues hay que poner empresas fuera que vayan vendiendo un poco más caro que aquí y poder ganar c9nsumidores ..además en precio...eso de ver en Alemania 9 o 12euros por 1 litro o medio litro y aquí 6 ..pues eso hay que quitarlo en los países de fuera! Y se puede con empresas de aquí fuera ...poco a poco se ganan consumidores y se vende más de aquí! El año que el consumo mundial sea de 4 millones pues tenemos lo qi vamos a producir ...y todo no va a ser olivos ya lo veréis....
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Antes de hacer pronosticos creo que hay que esperar un par de meses y ver si se mantienen las salidas altas y la cosecha previsible.
El año que viene por veceria no toca cosecha y las existencias van a ser muy bajas.
El pronóstico de lluvia es bueno pero donde no haya flor no puede haber aceituna.
GRECO1948
Usuario Avanzado
Mensajes: 938
Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por GRECO1948 »

Oleobueno, totalmente de acuerdo. En la Mancha con uno cosecha enorme y con aceituna CORNICABRA en su mayor parte, que es tremendamente vecera yo no auguro buena cosecha por mucho que llueva, mas bien todo lo contrario. Las grandes cosechas con malos precios son la ruina del agricultor, a otra gente que interviene en la cadena productiva probablemente le va muy bien.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

Viktorlo escribió: 14 Mar 2025, 16:19 https://www.olimerca.com/noticiadet/se- ... 9344aa06cb

“De momento, la realidad es que en el mercado del aceite de oliva en origen se está operando habitualmente en una banda de precios que va desde los 3,90€/kg hasta los 5,00€/kg, aunque también hay excepciones muy reconocidas que son capaces de cerrar operaciones a 5,70€/kg, lo que sin duda es un referente para afirmar que en el aceite de oliva no todo es el precio. Sin duda que hay otra vida en el aceite y esta se llama calidad.“

Esta mañana he ido a mi almazara y pregunto sobre la cotización.

Virgen extra 3,60
Virgen 3.20
Lampante 3,10

O me engaña mi fabricante o me engaña Olimerca, pero me ha parecido relevante que me liquide como virgen extra lo cosechado hasta el 30 de diciembre. Casualidad? =))

Por cierto, varios han ido a liquidar delante de mi y han salido todos desfilando cuando se han enterado de los precios. Todos menores de 40 años entre los que me incluyo, ojo con los “novatos” que puede que se empiece a mover alguna silla.
Viktorio, me quedan dos dudas:
1.- Al final has liquidado o no?? ¿Todo o una parte?.
2.- No entiendo a qué te refieres con las sillas, te refieres a Organizaciones agrarias o qué??, porque al propietario de la almazara poca silla vas a mover.
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

Por cierto, que los precios actuales están por debajo de los costes de producción estimados por AEMO y existe una Normativa que exige que el precio sea igual o superior a los costes.
Supongo que las Organizaciones paniaguadas van a seguir calladitas no sea que el gobierno que les llena el pesebre se moleste, dado que a este le viene bien la situación y que el precio al consumidor esté bajo.
Supongo, es probable,, que van a estar calladitas hasta que Trump imponga aranceles al aceite (aunque sólo sea al envasado como la anterior vez, en cuyo caso el impacto es nulo porque todas las grandes envasadoras españolas tienen ya plantas de envasado en EEUU) y entonces aprovecharán para poner el grito en el cielo, cargarle el muerto de la culpa de los bajos precios a él y hacer meritos para que Sánchez les siga rellenando el pesebre.
.
Viktorlo
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 14 Ago 2020, 23:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Viktorlo »

Insider escribió: 15 Mar 2025, 23:39
Viktorlo escribió: 14 Mar 2025, 16:19 https://www.olimerca.com/noticiadet/se- ... 9344aa06cb

“De momento, la realidad es que en el mercado del aceite de oliva en origen se está operando habitualmente en una banda de precios que va desde los 3,90€/kg hasta los 5,00€/kg, aunque también hay excepciones muy reconocidas que son capaces de cerrar operaciones a 5,70€/kg, lo que sin duda es un referente para afirmar que en el aceite de oliva no todo es el precio. Sin duda que hay otra vida en el aceite y esta se llama calidad.“

Esta mañana he ido a mi almazara y pregunto sobre la cotización.

Virgen extra 3,60
Virgen 3.20
Lampante 3,10

O me engaña mi fabricante o me engaña Olimerca, pero me ha parecido relevante que me liquide como virgen extra lo cosechado hasta el 30 de diciembre. Casualidad? =))

Por cierto, varios han ido a liquidar delante de mi y han salido todos desfilando cuando se han enterado de los precios. Todos menores de 40 años entre los que me incluyo, ojo con los “novatos” que puede que se empiece a mover alguna silla.
Viktorio, me quedan dos dudas:
1.- Al final has liquidado o no?? ¿Todo o una parte?.
2.- No entiendo a qué te refieres con las sillas, te refieres a Organizaciones agrarias o qué??, porque al propietario de la almazara poca silla vas a mover.
Evidentemente no liquidé nada. La intención era hacerlo con una parte, pero a ese precio ni de broma.

Y lo de la silla lo digo porque puede que algo esté cambiando y los “jóvenes” no traguemos con lo que sea. (No digo que los veteranos traguen, simplemente que me llamó la atención la edad de los que allí estábamos y todos dijimos que a ese precio NO)
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Esa es la mejor manera de sostener el precio. Si el sector en general se niega a vender a un determinado precio en un momento dado, pero no por que haya que aguantar todos a una sin vender para que esto suba, sino por que simplemente la percepción general de todas las partes sea que este precio es el suelo, entonces eso hará que los precios se sostengan y repunten, en mi opinión.
Melendrin
Usuario medio
Mensajes: 65
Registrado: 22 Ago 2006, 14:58

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Melendrin »

Insider escribió: 15 Mar 2025, 23:50 Por cierto, que los precios actuales están por debajo de los costes de producción estimados por AEMO y existe una Normativa que exige que el precio sea igual o superior a los costes.
Supongo que las Organizaciones paniaguadas van a seguir calladitas no sea que el gobierno que les llena el pesebre se moleste, dado que a este le viene bien la situación y que el precio al consumidor esté bajo.
Supongo, es probable,, que van a estar calladitas hasta que Trump imponga aranceles al aceite (aunque sólo sea al envasado como la anterior vez, en cuyo caso el impacto es nulo porque todas las grandes envasadoras españolas tienen ya plantas de envasado en EEUU) y entonces aprovecharán para poner el grito en el cielo, cargarle el muerto de la culpa de los bajos precios a él y hacer meritos para que Sánchez les siga rellenando el pesebre.
Yo ya llevo mucho tiempo diciendo que no se respetan los costes de producción (tenemos una ley que es papel mojado), que no hay ninguna línea roja para los rectores de las cooperativas, que no tienen el más mínimo interés de defender el precio (se vende al precio que sea) y que se dejan llevar por el clima prefabricado de pesimismo de la prensa. Mientras tengamos esta mentalidad de estar siempre cagados en los pantalones, no hay nada que hacer, si alguien con la suficiente autoridad no alza la voz y le dice a los cortos de mente que están al frente de las cooperativas que así no vamos a ninguna parte, las cosas no van a cambiar. Porque el problema es una alarmante falta de capacitación de las personas que tienen que tomar las decisiones más importantes.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Jose6230 escribió: 16 Mar 2025, 13:02 Esa es la mejor manera de sostener el precio. Si el sector en general se niega a vender a un determinado precio en un momento dado, pero no por que haya que aguantar todos a una sin vender para que esto suba, sino por que simplemente la percepción general de todas las partes sea que este precio es el suelo, entonces eso hará que los precios se sostengan y repunten, en mi opinión.
[

Ese, y solo ese, es el camino para que los precios sean dignos, y olvidarse de que alguien está manipulando,porque eso lo unico que hace, es culpar a otros de la situacion, y liberarse de la respponsabilidad, que es del Tenedor del aceite., y que El, tiene que poner los medios para que los precios se mantengan, pues el comprador siempre va a tratar de comprar a 0,01 el kg.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Bueno volvemos a las mismas esta claro?? No sé vende aceite extra a menos de 4.5....por que esta en el pool a 3.9??? Esta claro no?? Se está poniendo esto curioso el amaño de los industriales y el gobierno y a ver si ya vemos la realidad y no deciis más veces que el mercado lo manipula el agricultor que es falso y todos sabemos que a menos de 4.2 no hay extra
Responder