COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Aquí a pasado una cosa con la gente de fuera!! Los trabajadores al quedarse parados con este agua San ido ! Han dejado a los que le quedaba aceituna colgados...pa colmo el ramadan no querían trabajar el jornal completo! Vamos un desastre total! Yo me libre el día antes o 2 días antes de llover ...acabe! Pero se de muchos qe no han acabado ...y hay unas tortas en suelo y en árbol bastante bonitas! Pero eso sin poder cogerlas . Ya la campaña se mete en San marcos...y en jaen la picual estoy seguro que nunca van a haber acabado tan tarde si esto sigue se les mete en abril ...más gastos para coopes. Y molinos por tené que seguir abiertos tanto tiempo..y todo suma a cobrar más barato el kilo aceituna
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Metidos en tiempo favorable de lluvias,resulta que los que corrían al principio cogiendo y vendiendo a 5 y bajando acertaron,contra los que pronosticaban que era un error y que subiría a 7 mínimo después y había que aguantar.Lluvia contra no lluvia.
La gente tiene muy interiorizado que al primero que carga no le faltan sogas.
Por lo demás ya veremos si se ven los 4 este año.Lo normal será más tirando para 3.
Esto para los que con 4 se conforman les viene ajustadillo,y no saben ellos que vienen pisando fuerte los que con 2 les salen los números, y ellos,los de los 4,serán los siguientes en caer.
Está entretenido el tema,sobre todo para los que tenemos casi todas las cosechas cogidas,si no fuera por lo trágico de la situación a que van de cabeza miles de familias
La gente tiene muy interiorizado que al primero que carga no le faltan sogas.
Por lo demás ya veremos si se ven los 4 este año.Lo normal será más tirando para 3.
Esto para los que con 4 se conforman les viene ajustadillo,y no saben ellos que vienen pisando fuerte los que con 2 les salen los números, y ellos,los de los 4,serán los siguientes en caer.
Está entretenido el tema,sobre todo para los que tenemos casi todas las cosechas cogidas,si no fuera por lo trágico de la situación a que van de cabeza miles de familias
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El agricultor es el primer especulador, no vendo porque creo que no va a llover y entonces quiero coger los 5 euros y luego los 6 etc etc.
Yo creo que eso es un error. A mis familiares, amigos o clientes de mucha confianza yo se lo digo. Haz tus cuentas. Has tenido 1000 o 1500 kgs de aceite por hectárea. A los precios que ha habido en campaña tus ingresos por hectárea son de unos 5.000 euros, ya que el kilo de aceituna está en torno a 80 cts, a qué hay que esperar?
Mínimo había que tener liquidado un 50%.
Ahora pasa lo que pasa. Que teniendo el campo seco y desnutrido, por fin llueve en condiciones y en vez de alegrarnos, hay agricultores cabreados. Me parece increíble,
Yo creo que eso es un error. A mis familiares, amigos o clientes de mucha confianza yo se lo digo. Haz tus cuentas. Has tenido 1000 o 1500 kgs de aceite por hectárea. A los precios que ha habido en campaña tus ingresos por hectárea son de unos 5.000 euros, ya que el kilo de aceituna está en torno a 80 cts, a qué hay que esperar?
Mínimo había que tener liquidado un 50%.
Ahora pasa lo que pasa. Que teniendo el campo seco y desnutrido, por fin llueve en condiciones y en vez de alegrarnos, hay agricultores cabreados. Me parece increíble,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Es verdad que el agricultor es el primero que especula, pero con SU producto, lo que no vale es que el no puede y el que le sigue en la cadena si puede
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo ya no me quejo del pecio que me gustaría que subiera si pero por precio ni me importa que suba o baje ..aunque para mi interés del siguiente año prefiero que se ponga a 3 euros el extra claro está!!! Pero por puro interés que se venda todo!!! Y por lo menos el año qi viene no estemos en 2....pero claro luego las familias que creían que se ivan a forrar este año por vosechon y precios .pues alguno le ha pillado el toro con 200000 o 300000sin cobrar y eso si pica y escuece ...a veces hay que reírse de ellos delante d ellos para que vean que cuando ellos se ríen de los demás!! Tengo 3 tratamientos comprados y pagados en la cochera! Gastos en gasoil y esperar 0 averías
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
https://www.ideal.es/jaen/jaen/salidas- ... 55-nt.html
Yo he sido de los que han apostado parte de su cosecha a que viniera un año normalito de lluvia, vecería y bodegas vacías. Ha llovido, pues muy bien. Lo de la vecería y las bodegas vacías, aún está por ver.
Yo he sido de los que han apostado parte de su cosecha a que viniera un año normalito de lluvia, vecería y bodegas vacías. Ha llovido, pues muy bien. Lo de la vecería y las bodegas vacías, aún está por ver.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y lo de la lluvia también.Calort escribió: ↑13 Mar 2025, 16:37 https://www.ideal.es/jaen/jaen/salidas- ... 55-nt.html
Yo he sido de los que han apostado parte de su cosecha a que viniera un año normalito de lluvia, vecería y bodegas vacías. Ha llovido, pues muy bien. Lo de la vecería y las bodegas vacías, aún está por ver.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Juancar aunque tú planteamiento sea cierto, no deja de reflejar la gran división del sector, yo vendí antes que tú. El divide y vencerás suele funcionar en muchos sectores y situaciones de la vida. En este sector no hace falta que dividan.juancardelga escribió: ↑13 Mar 2025, 14:09 Yo ya no me quejo del pecio que me gustaría que subiera si pero por precio ni me importa que suba o baje ..aunque para mi interés del siguiente año prefiero que se ponga a 3 euros el extra claro está!!! Pero por puro interés que se venda todo!!! Y por lo menos el año qi viene no estemos en 2....pero claro luego las familias que creían que se ivan a forrar este año por vosechon y precios .pues alguno le ha pillado el toro con 200000 o 300000sin cobrar y eso si pica y escuece ...a veces hay que reírse de ellos delante d ellos para que vean que cuando ellos se ríen de los demás!! Tengo 3 tratamientos comprados y pagados en la cochera! Gastos en gasoil y esperar 0 averías
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No en este sector el problema es que ya nos tienen divididos ..los del seto..los del intensivo .los del tradicional .Los de riego y secano ..y eso ya es difícil difícil que nos pongamos de acuerdo sin reunión de cooperativas y decir esto hay y a esto se vende mínimo..pero dicen que es ilegal pero para ellos hacer contratos a la baja. Manipular contratos entre ellos para bajar precios ..eso es ilegal y se hace ...es lo que hay ..rendimientos Buenos....precios medios míos y ahora bajos ..a 3.7 a sido el último virgen cobrado...y se acabó! Ni pienso en más ni menos ew lo que hay y no puedo hacer más....yo esperaba los 5 ...pero empezó el agua y empezó la cabeza q decir como esto siga lloviendo...aceite más del estipulado ..Turquía cargado ..y de suelta en cantidades altas .nos h8nde a 3 euros ... los aranceles de Trum han subido las ventas no hay más....y el consumo mundial a aumentado y más como podamos vender directos al consumidor desde España! Que subirá pues si en verano qe lo mismo sube a lo mismo que yo e cobrado ...pues también pero que a 5 euros ya no cobro el virgen esta campaña también...y el extra desde 5 a 4.4 ...así fue ..no me voy a quejar pero el año pasado yo lo prefiero a este con más cosecha y al que viene seguro ....
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Por culpa de esos cobardes que vendieron corriendo a 5€ se hundio el precio. Si le dieramos valor a nuestro trabajo aguntariamos como hacen en italia y no les quedaria mas remedio que comprar al precio que nosotros decidamos vender.Pogues escribió: ↑13 Mar 2025, 12:44 Metidos en tiempo favorable de lluvias,resulta que los que corrían al principio cogiendo y vendiendo a 5 y bajando acertaron,contra los que pronosticaban que era un error y que subiría a 7 mínimo después y había que aguantar.Lluvia contra no lluvia.
La gente tiene muy interiorizado que al primero que carga no le faltan sogas.
Por lo demás ya veremos si se ven los 4 este año.Lo normal será más tirando para 3.
Esto para los que con 4 se conforman les viene ajustadillo,y no saben ellos que vienen pisando fuerte los que con 2 les salen los números, y ellos,los de los 4,serán los siguientes en caer.
Está entretenido el tema,sobre todo para los que tenemos casi todas las cosechas cogidas,si no fuera por lo trágico de la situación a que van de cabeza miles de familias
Aqui las unicos que aciertan son las envasadoras que tratan como tontos a los agricultores y la verdad que llevan razon, mucho quejarse del precio pero a vender rapidito que estoy muerto de susto.
En italia no habrian vendido ni una gota y por eso tienen precios de 9€.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En italia han vendido todo lo comprado fuera y un poco más..si leéis olimerca le quedan sobre 210000 toneladas creo y han producido 240000....Italia tiene que seguir comprando
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Que este año ahora mismo debería estar a 5 y a 5 vendieron pero que no se puede estar llorando siempre hay que ser coherentes ..no hacemos nada pues así nos va! Las coopes se pisan las cabezas por ser las mejores y vender y así nos va! En vez de una reunión conjunta y hacer lo que hay que hacer ...pero que un precio de 5 este año debería haber sido así. Y va camino de 3...por que a 3.79 extra hoy y no lo quieren imaginarse que pasa ....quieren más barato ..pues a 3.5 hay que verlo y el lampante a 3 también
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Mientras no se concience el sector, y se fije unos parametros que permitan mantener unos beneficios logicos, nada que esperar.......y no pensar en un precio minimo fijado por el Estado, porque eso ya no es posible, tiene que ser el propio sector y tampoco puede haber un acuerdo general, esta prohibido, tiene que ser una concienciacion, no hay otra.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Gorostiola sabemos que esta la ley cadena alimentaria y debe haber un precio mínimo! Si o si ..costes de producción sea 2 sea 3 pro debe existir..y eso es en todo Europa...que vemos noticias como todo los de Europa y fiera de Europa venden el aceite un 10%más caro que aquí! Hay qu hace algo .y nadie dice precios de 6 euros pero un mínimo olivar tradicional 3.5 euros...y se distinga eso en la copppe para poder vender uno y otro...2.5 superintensivo y ya salen ganando ! Se puede hacer pero fácil fácil para eso tenemos los productores tantos controles
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y qu hoy están los precios a 3.5 eso a muchos no saben qu es su ruina pero la es!! Ya se darán cuenta cin los años
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Así es Gorostiola, nadie vendrá a solucionarlo, al contrario, tienen que ser los propios productores los que se conciencien y valoren su trabajo y producto, de lo contrario lentamente parte del sector irá cayendo. Aunque como decía alguien por aquí tal vez vaya haciendo falta una limpia y como decía otro lo trágico es que afectará a miles de familias.Y yo lo que digo es que tiempo ha habido de unirse, de concienciarse y de todo y esto no va a cambiar, salvo que las nuevas generaciones sean capaces de poner las cosas en su sitio , en cuyo caso muchos no lo veremos.Gorostiola escribió: ↑14 Mar 2025, 12:34 Mientras no se concience el sector, y se fije unos parametros que permitan mantener unos beneficios logicos, nada que esperar.......y no pensar en un precio minimo fijado por el Estado, porque eso ya no es posible, tiene que ser el propio sector y tampoco puede haber un acuerdo general, esta prohibido, tiene que ser una concienciacion, no hay otra.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Desgraciadamente, asi parece...josejuanmart escribió: ↑14 Mar 2025, 12:52Así es Gorostiola, nadie vendrá a solucionarlo, al contrario, tienen que ser los propios productores los que se conciencien y valoren su trabajo y producto, de lo contrario lentamente parte del sector irá cayendo. Aunque como decía alguien por aquí tal vez vaya haciendo falta una limpia y como decía otro lo trágico es que afectará a miles de familias.Y yo lo que digo es que tiempo ha habido de unirse, de concienciarse y de todo y esto no va a cambiar, salvo que las nuevas generaciones sean capaces de poner las cosas en su sitio , en cuyo caso muchos no lo veremos.Gorostiola escribió: ↑14 Mar 2025, 12:34 Mientras no se concience el sector, y se fije unos parametros que permitan mantener unos beneficios logicos, nada que esperar.......y no pensar en un precio minimo fijado por el Estado, porque eso ya no es posible, tiene que ser el propio sector y tampoco puede haber un acuerdo general, esta prohibido, tiene que ser una concienciacion, no hay otra.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo mi opinión es que no esperemos mucho de las nuevas generaciones, en parte es culpa nuestra, estudia que el campo está ay, tira pa Lante y sino a los olivos, siempre es la ultima opción y es nuestro, los de la calle no te digo conozco jóvenes que ni estudian ni trabajan y son los mismos padres( mi hijo va a llegar sucio del campo, obra, mecánico etc etc) y no tiene estudios ni na. Otro problema los jóvenes quieren las cosas ya y eso de esperar a cobrar el año que viene y echar gastos mientras que eso llega como que no, así que no le veo gran futuro. En una cosa estoy de acuerdo con José juan, antes el dinero de las aceitunas( aquí hablamos de olivos) lucia mucho más que ahora y el aceite a subido pero no mucho más que hace 25 años, en el 2000 se pagaba a un aceitunero aquí 5500 pts 33€ ahora 65€ y aceitunas se cogen las mismas no corre más por cobrar más, el amoniaco estaba a 6 duros (18 CTS) a hora si lo pillas a menos de 30 CTS date por contento un talador se llevaba 10000 pts 60€ ahora se lo lleva el y otros 60 la maquina y se hacen más o menos los mismos olivos y todo igual a subido la vida pero el aceite es de lo poco que sube a un ritmo muy bajo, no me acuerdo muy bien el año pero por esos años se cobró el kg de aceitunas a 105 y ahora peleamos 25 años después por cobrarlo a a 125 o 130 y nos dicen que tenemos que estar contentos, esto para mí seguirá igual dentro de 25 años y si cambia es por los jóvenes, pero por desinterés y fincas dejadas que bajarán las producciones. Pero ya digo es mi opinión.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Totalmente de acuerdo, el precio de todo ha subido el doble o mas mientras que el aceite seguira prácticamente al precio de hace 20 años. Eso asi es insostenible.Ruina escribió: ↑14 Mar 2025, 13:42 Yo mi opinión es que no esperemos mucho de las nuevas generaciones, en parte es culpa nuestra, estudia que el campo está ay, tira pa Lante y sino a los olivos, siempre es la ultima opción y es nuestro, los de la calle no te digo conozco jóvenes que ni estudian ni trabajan y son los mismos padres( mi hijo va a llegar sucio del campo, obra, mecánico etc etc) y no tiene estudios ni na. Otro problema los jóvenes quieren las cosas ya y eso de esperar a cobrar el año que viene y echar gastos mientras que eso llega como que no, así que no le veo gran futuro. En una cosa estoy de acuerdo con José juan, antes el dinero de las aceitunas( aquí hablamos de olivos) lucia mucho más que ahora y el aceite a subido pero no mucho más que hace 25 años, en el 2000 se pagaba a un aceitunero aquí 5500 pts 33€ ahora 65€ y aceitunas se cogen las mismas no corre más por cobrar más, el amoniaco estaba a 6 duros (18 CTS) a hora si lo pillas a menos de 30 CTS date por contento un talador se llevaba 10000 pts 60€ ahora se lo lleva el y otros 60 la maquina y se hacen más o menos los mismos olivos y todo igual a subido la vida pero el aceite es de lo poco que sube a un ritmo muy bajo, no me acuerdo muy bien el año pero por esos años se cobró el kg de aceitunas a 105 y ahora peleamos 25 años después por cobrarlo a a 125 o 130 y nos dicen que tenemos que estar contentos, esto para mí seguirá igual dentro de 25 años y si cambia es por los jóvenes, pero por desinterés y fincas dejadas que bajarán las producciones. Pero ya digo es mi opinión.
Pero bueno es lo que hay, trabajamos con gastos de europa y cobramos a precio de Marruecos cuando deberiamos cobrar a precio de Italia.