COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No se puede comparar el precio del aceite de Italia con el de España, aunque es paradójico que paises vecinos y en la misma economía tengan más del doble de diferencia en precio origen.
Allí se rinde culto al olivo y al aceite y se protege.Aqui se menosprecia por prensa y oficialmente ,cambiando olivas por placas,hasta el punto que dicen que su alto precio es decisivo en la cesta de la compra ,en la inflación, y en la marcha de la economía nacional. Como si la gente bebiera aceite en vez de agua.
Es a ojos de prensa nacional e instituciones intolerable que un consumidor tenga que pagar 8 o 10 euros por un litro de aceite,pero no pasa nada por pagar 2 euros por un café, por un kg de cebollas,3 o 4 euros por una caña o un vino u 8 o 10 por una copa,y 40000 ejemplos más que cualquiera quiera pensar.
Los que manejan el precio del aceite hacen bien su trabajo,creando esa conciencia alarmista cuando hay poco aceite,para hacer la carga cuando hay cosecha.
Allí se rinde culto al olivo y al aceite y se protege.Aqui se menosprecia por prensa y oficialmente ,cambiando olivas por placas,hasta el punto que dicen que su alto precio es decisivo en la cesta de la compra ,en la inflación, y en la marcha de la economía nacional. Como si la gente bebiera aceite en vez de agua.
Es a ojos de prensa nacional e instituciones intolerable que un consumidor tenga que pagar 8 o 10 euros por un litro de aceite,pero no pasa nada por pagar 2 euros por un café, por un kg de cebollas,3 o 4 euros por una caña o un vino u 8 o 10 por una copa,y 40000 ejemplos más que cualquiera quiera pensar.
Los que manejan el precio del aceite hacen bien su trabajo,creando esa conciencia alarmista cuando hay poco aceite,para hacer la carga cuando hay cosecha.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si sigue sin llover el precio subirá, no hace falta ser ningún licenciado para saber esto, que algunos parece que han descubierto la pólvora, pero lo ideal no es que no llueva, lo mejor que nos puede pasar como agricultores es que lloviera y que el consumo tirara fuerte, por lo que tendríamos buenos precios y también cosecha, no sirve de nada que esto se vaya muy alto si no tenemos nada que vender.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El consumo a subido y no lo queremos reconocer .a estos precios todo el aceite se vende sin problemas ..subir subirá seguro por que ni jaen .ni granada el año que viene les toca gran cosecha eso está más que visto por veceria..y años medio secos. Pero que las cooopes vendan aceite a 4 euros vamos que no puedo ni creerlo y me creo que jaen al tener muy buena cosecha! Si este vendiendo sin miedo ! Además Extremadura! Los demás no creo que regalen el aceite ..en verano ! Subirá nos guste o no! Unas previsiones de cosecha menor al millón y una sequía qu con menos de 400 l en muchas muchas zonas productoras! Nos están dando bien por culo por no tener todo los precios ahora mismo entre 4 lampante y 5 extra ..qu son coherentes! Pero no ! Los hemos bajado por debajo de la coherencia y las ventas han subido e Italia con 200000toneladas para el año ...pues ustedes me diréis cuanto tienen que llevarse de aquí para sus mercados exteriores y el interior! Y nos engañan con que turkia no está vendiendo aceite! No ...eso lo van a guardar allí sin tener almacenamiento ! Que necios somos creer noticias y manipular mercados gracias a la prensa falsa ! Hundiendo a millones de olivicultores en el mundo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si muchos todavia tienen la cosecha actual por vender.AngelGT77 escribió: ↑22 Feb 2025, 11:33 Si sigue sin llover el precio subirá, no hace falta ser ningún licenciado para saber esto, que algunos parece que han descubierto la pólvora, pero lo ideal no es que no llueva, lo mejor que nos puede pasar como agricultores es que lloviera y que el consumo tirara fuerte, por lo que tendríamos buenos precios y también cosecha, no sirve de nada que esto se vaya muy alto si no tenemos nada que vender.
Si no llueve será tb la del año que viene .Esperemos que llueva, pero marzo parece que no va a ser tampoco el del año pasado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Amenjuancardelga escribió: ↑22 Feb 2025, 11:53 El consumo a subido y no lo queremos reconocer .a estos precios todo el aceite se vende sin problemas ..subir subirá seguro por que ni jaen .ni granada el año que viene les toca gran cosecha eso está más que visto por veceria..y años medio secos. Pero que las cooopes vendan aceite a 4 euros vamos que no puedo ni creerlo y me creo que jaen al tener muy buena cosecha! Si este vendiendo sin miedo ! Además Extremadura! Los demás no creo que regalen el aceite ..en verano ! Subirá nos guste o no! Unas previsiones de cosecha menor al millón y una sequía qu con menos de 400 l en muchas muchas zonas productoras! Nos están dando bien por culo por no tener todo los precios ahora mismo entre 4 lampante y 5 extra ..qu son coherentes! Pero no ! Los hemos bajado por debajo de la coherencia y las ventas han subido e Italia con 200000toneladas para el año ...pues ustedes me diréis cuanto tienen que llevarse de aquí para sus mercados exteriores y el interior! Y nos engañan con que turkia no está vendiendo aceite! No ...eso lo van a guardar allí sin tener almacenamiento ! Que necios somos creer noticias y manipular mercados gracias a la prensa falsa ! Hundiendo a millones de olivicultores en el mundo
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
22 de Febrero y muchas personas aún no se han coscado de que han recogido dos cosechas. Sin agua a 20 días vista y soltando abono a caño tieso. El frío está sujetando la cara del olivo, pero cuando entre marzo y 30° se van a ver cositas.
Aquí hemos leído que la cosecha 25/25 será superior a las 1.6 mtm. Si tienes un mal día, desde luego este foro te lo arregla.
Veremos…
Aquí hemos leído que la cosecha 25/25 será superior a las 1.6 mtm. Si tienes un mal día, desde luego este foro te lo arregla.
Veremos…
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Deberíais de analizar el por que con una situación de ausencia de lluvias como la que estamos pasando y sin ellas a la vista, por que el precio esta bajando en vez de subiendo. Por que en principio con una situación como la actual el agricultor no vende, si se diera el caso de una previsión de un gran temporal a una semana vista se lanzaría mucha gente a liquidar, pero si no ocurre eso por que esta bajando el precio en los últimos días?. Un buen dato de salidas, de comercialización, un teórico enlace muy bajo de mantenerse estas cifras (que deberían de hacerlo).
A ver si somos capaces de formular una teoría de por que pasa esto, si es que os interesa eso.
A ver si somos capaces de formular una teoría de por que pasa esto, si es que os interesa eso.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y no digas nada que te atacarán a degüello, incluso alguno se ha permitido con derecho a insultar, menospreciar y otras lindeces, con un objetivo claro de desacreditar y hacer daño.Viktorlo escribió: ↑22 Feb 2025, 12:32 22 de Febrero y muchas personas aún no se han coscado de que han recogido dos cosechas. Sin agua a 20 días vista y soltando abono a caño tieso. El frío está sujetando la cara del olivo, pero cuando entre marzo y 30° se van a ver cositas.
Aquí hemos leído que la cosecha 25/25 será superior a las 1.6 mtm. Si tienes un mal día, desde luego este foro te lo arregla.
Veremos…
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Jose6230.....pues no lo entendemos por que las cooopes están vendiendo a precios bajos ..no lo entendemos! Pero me imagino que las que venden son donde más producción a entrado y es en jaen .mancha y Extremadura! Además granada también a sido buena y cordoba no baja . Y tienen que vender algo para pillar liquidez! Pero que los precios de 3 euros y algo habiendo vendido 1 millón de toneladas a 8 euros y picó en la campaña 23_24 y Ahora a 3 euros y picó?? No se entiende...y sabiendo que no está lloviendo! Yo me dices que vienen 200 l de aquí a mayo y os digo que lo veo normal estos precios!!! Pero en la situación que tenemos no veo correcto estos precios! Ni de 6euros tampoco pero 5 si lo normal ! Y es a lo que venden los privados y envasadores! Vamos que un privado no va a tirar un extra a 4euros ..aunque un socio le haya vendido ya su producción a 3.8..el privado saca 1 euro limpio....si o si.. al litro o kilo de aceite... y otra cosa que esta pasando ! Llegas a comprar a tu coope y te encuentras como socio precios a 6euros o más! Y ahora preguntas por el granel como lo han ido vendiendo y ves los 4.5 euros .De un extra bueno ! Que pasa aquí! Que el socio encima también lo esuellan en su coope ...sabiendo qie deberían tener unos precios asequibles por ser socio...en fin esto ya lo hemos hablado muchas veces ..el año qie viene con precios por encima de 6euros también diremos lo mismo...hay que ser coherentes ....y este año precios de 5 hablo de extras ..lampantes 1 euro menos ...el que viene con una cosecha de 1 millón que no lo sé todavía hasta qu lleguemos a julio...precios de 6 a 8 euros ....máximo...y vamos si no llueve na ..entonces ya me callo los precios que pueden salir ..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El año que viene tocan países como Italia.. Grecia...veréis como esos no lo regalan! Y Marruecos también carga hasta las cejas...pero qe el enlace de campaña mundial ca a ser igual al pasado o parecido! Siguiendo como llevamos las ventas de esta campaña! Y sabemos que todo los meses ya no salen 160000 ...saldrán 110000..pero vamos que de aquí a noviembre así.. el enlace es poco poco
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Iros al Mercadona al pasillo del aceite y escuchad lo que dice la gente!! Que barato se ha puesto el aceite a 5€ me voy a llevar una garrafa.
Las ventas van a aumentar muchísimo y el precio va cambiar de tendencia y empezara a subir.
Y como siga esta sequia... lo vemos en verano a 8€.
Las ventas van a aumentar muchísimo y el precio va cambiar de tendencia y empezara a subir.
Y como siga esta sequia... lo vemos en verano a 8€.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Las cooperativas no suelen estar gestionadas por profesionales. Esto es algo que no sorprende a nadie y todos saben cómo funciona el tema.
De todos modos tampoco se les exige mucho a su gestión. Pensad que incluso se defiende la nefasta gestión de ventas de vender todos los meses la misma cantidad y sacar la media del año. Aquí hemos leído, y se seguirá leyendo, que es una buena estrategia. En resumen: un modelo de gestión mediocre, para exigencias mediocres.
Por si hacer esto no fuese ya algo ridículo y simplón, se agrupan con otras ( supongo que por el dicho: mal de muchos....) para que esa "elaborada y compleja" estrategia de venta tenga más influencia en el mercado y pille desprevenidos a los compradores?
¿Y el comprador qué debe hacer antes esta "incertidumbre" que se le presenta? Pues ante la elevada y compleja dificultad de prever los movimientos de la oferta (ironía), solamente tiene que esperar que todos los meses le ofrezcan aceite a lo que les quiera pagar.
¿eso también lo hace un privado? Sí, pero por petición de venta del cliente y a mucha menor escala.
Pd: Sí, ya sé, la cooperativa de tu pueblo es la que funciona bien. Tiene bajo escandallo, -1 punto de rendimiento industrial y liquida 2 euros por encima de la media.
De todos modos tampoco se les exige mucho a su gestión. Pensad que incluso se defiende la nefasta gestión de ventas de vender todos los meses la misma cantidad y sacar la media del año. Aquí hemos leído, y se seguirá leyendo, que es una buena estrategia. En resumen: un modelo de gestión mediocre, para exigencias mediocres.
Por si hacer esto no fuese ya algo ridículo y simplón, se agrupan con otras ( supongo que por el dicho: mal de muchos....) para que esa "elaborada y compleja" estrategia de venta tenga más influencia en el mercado y pille desprevenidos a los compradores?
¿Y el comprador qué debe hacer antes esta "incertidumbre" que se le presenta? Pues ante la elevada y compleja dificultad de prever los movimientos de la oferta (ironía), solamente tiene que esperar que todos los meses le ofrezcan aceite a lo que les quiera pagar.
¿eso también lo hace un privado? Sí, pero por petición de venta del cliente y a mucha menor escala.
Pd: Sí, ya sé, la cooperativa de tu pueblo es la que funciona bien. Tiene bajo escandallo, -1 punto de rendimiento industrial y liquida 2 euros por encima de la media.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Las risas que me iba a echar si la Aica tuviera a bien publicar las salidas y existencias desglosadas entre privados y Cooperativas.
A alguno se le quitaría las ganas de seguir diciendo tonterías.
A alguno se le quitaría las ganas de seguir diciendo tonterías.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Esos datos los sabe perfectamente la Aica, otra cosa es que no los publique por vagancia y porque seguramente les parece intrascendentes.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hay Cooperativas, aunque os parezca increíble a los que pululais por aquí, que tienen lista de espera de gente procedente de los privados que no pueden atender porque ya están a tope y no tienen más capacidad.
Seguramente será no por ser profesionales sino por saberse enroscar la boina mejor que los privados.
Seguramente será no por ser profesionales sino por saberse enroscar la boina mejor que los privados.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ay que ver cuantos listos tenemos en este foro lo saben todo, ¿ sabiendo tanto serán multimillonarios no ?MatiasGu escribió: ↑22 Feb 2025, 15:22 Las cooperativas no suelen estar gestionadas por profesionales. Esto es algo que no sorprende a nadie y todos saben cómo funciona el tema.
De todos modos tampoco se les exige mucho a su gestión. Pensad que incluso se defiende la nefasta gestión de ventas de vender todos los meses la misma cantidad y sacar la media del año. Aquí hemos leído, y se seguirá leyendo, que es una buena estrategia. En resumen: un modelo de gestión mediocre, para exigencias mediocres.
Por si hacer esto no fuese ya algo ridículo y simplón, se agrupan con otras ( supongo que por el dicho: mal de muchos....) para que esa "elaborada y compleja" estrategia de venta tenga más influencia en el mercado y pille desprevenidos a los compradores?
¿Y el comprador qué debe hacer antes esta "incertidumbre" que se le presenta? Pues ante la elevada y compleja dificultad de prever los movimientos de la oferta (ironía), solamente tiene que esperar que todos los meses le ofrezcan aceite a lo que les quiera pagar.
¿eso también lo hace un privado? Sí, pero por petición de venta del cliente y a mucha menor escala.
Pd: Sí, ya sé, la cooperativa de tu pueblo es la que funciona bien. Tiene bajo escandallo, -1 punto de rendimiento industrial y liquida 2 euros por encima de la media.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Tu como defines como agricultor ¿ o como intermediario?AngelGT77 escribió: ↑22 Feb 2025, 11:33 Si sigue sin llover el precio subirá, no hace falta ser ningún licenciado para saber esto, que algunos parece que han descubierto la pólvora, pero lo ideal no es que no llueva, lo mejor que nos puede pasar como agricultores es que lloviera y que el consumo tirara fuerte, por lo que tendríamos buenos precios y también cosecha, no sirve de nada que esto se vaya muy alto si no tenemos nada que vender.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Insider escribió: ↑22 Feb 2025, 16:38 Hay Cooperativas, aunque os parezca increíble a los que pululais por aquí, que tienen lista de espera de gente procedente de los privados que no pueden atender porque ya están a tope y no tienen más capacidad.
Seguramente será no por ser profesionales sino por saberse enroscar la boina mejor que los privados.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Alguno habrá.Chueco escribió: ↑22 Feb 2025, 17:05Ay que ver cuantos listos tenemos en este foro lo saben todo, ¿ sabiendo tanto serán multimillonarios no ?MatiasGu escribió: ↑22 Feb 2025, 15:22 Las cooperativas no suelen estar gestionadas por profesionales. Esto es algo que no sorprende a nadie y todos saben cómo funciona el tema.
De todos modos tampoco se les exige mucho a su gestión. Pensad que incluso se defiende la nefasta gestión de ventas de vender todos los meses la misma cantidad y sacar la media del año. Aquí hemos leído, y se seguirá leyendo, que es una buena estrategia. En resumen: un modelo de gestión mediocre, para exigencias mediocres.
Por si hacer esto no fuese ya algo ridículo y simplón, se agrupan con otras ( supongo que por el dicho: mal de muchos....) para que esa "elaborada y compleja" estrategia de venta tenga más influencia en el mercado y pille desprevenidos a los compradores?
¿Y el comprador qué debe hacer antes esta "incertidumbre" que se le presenta? Pues ante la elevada y compleja dificultad de prever los movimientos de la oferta (ironía), solamente tiene que esperar que todos los meses le ofrezcan aceite a lo que les quiera pagar.
¿eso también lo hace un privado? Sí, pero por petición de venta del cliente y a mucha menor escala.
Pd: Sí, ya sé, la cooperativa de tu pueblo es la que funciona bien. Tiene bajo escandallo, -1 punto de rendimiento industrial y liquida 2 euros por encima de la media.
¿Tú eras el que defendía vender todos los meses para sacar la media? Venga hombre, no seas tímido.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No entiendo muy bien tu pregunta.Chueco escribió: ↑22 Feb 2025, 17:10Tu como defines como agricultor ¿ o como intermediario?AngelGT77 escribió: ↑22 Feb 2025, 11:33 Si sigue sin llover el precio subirá, no hace falta ser ningún licenciado para saber esto, que algunos parece que han descubierto la pólvora, pero lo ideal no es que no llueva, lo mejor que nos puede pasar como agricultores es que lloviera y que el consumo tirara fuerte, por lo que tendríamos buenos precios y también cosecha, no sirve de nada que esto se vaya muy alto si no tenemos nada que vender.
No sé qué es un intermediario para ti, si un corredor, un comerciante, un fabricante, un envasador…
Agricultor si soy. Seguramente con una mayor producción (y personal a mi cargo) que la media de los que estamos por aquí. Por lo tanto con el mayor interés en que el aceite tenga el mayor valor posible.