COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Yo creo que los precios están estables.
Agricultor91
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 11 Sep 2024, 10:39

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Agricultor91 »

Alguien tiene el precio a día de hoy del aceite en sus 3 categorías desde pool red?
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Yo trabajo en un privado y se puede operar con cierta normalidad aunque es verdad que hay poca oferta y poca demanda.

El envasador llenó bodega en enero y el productor a estos precios no quiere vender.

Partida de poker. El clima determinará.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

AngelGT77 escribió: 18 Feb 2025, 15:04 Yo trabajo en un privado y se puede operar con cierta normalidad aunque es verdad que hay poca oferta y poca demanda.

El envasador llenó bodega en enero y el productor a estos precios no quiere vender.

Partida de poker. El clima determinará.
Normal que no se quiera vender a 3,80, con una futura cosecha que pinta mal. El envasador tendrá que salir a comprar tarde o temprano. Es cuestión de paciencia y unión como hacen ellos. Cosa molto difícil para productores por desgracia.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

El problema es tener paciencia para ver si llueve o no llueve, que es lo complicado.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

Jose6230 escribió: 18 Feb 2025, 16:43 El problema es tener paciencia para ver si llueve o no llueve, que es lo complicado.
Yo creo que para mal vender siempre ay tiempo, o una ves perdio al rio.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Chueco escribió: 18 Feb 2025, 18:30
Jose6230 escribió: 18 Feb 2025, 16:43 El problema es tener paciencia para ver si llueve o no llueve, que es lo complicado.
Yo creo que para mal vender siempre ay tiempo, o una ves perdio al rio.
La mayoría de la gente ya lo está viendo, ahora el problema son las cooperativas o grupos que venden todos los meses, puesto q saben que sacan aceite todos los meses, son un lastre tanto o más que los que en diciembre vendieron a lo que les dieran. Paciencia, debería subir, pero es que si no llueve, Dios no lo quiera, puede ser una locura.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Todos los días se opera, ya sea en mayor o menor medida.

Sin ir más lejos, en enero salieron de almazaras 160 millones de kilos, una barbaridad.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

AngelGT77 escribió: 18 Feb 2025, 21:39 Todos los días se opera, ya sea en mayor o menor medida.

Sin ir más lejos, en enero salieron de almazaras 160 millones de kilos, una barbaridad.
Pues eso es lo que estoy diciendo, que operan al precio que sea, a ellos no les duele, a sus socios habría que preguntarles.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Chueco escribió: 18 Feb 2025, 18:30
Jose6230 escribió: 18 Feb 2025, 16:43 El problema es tener paciencia para ver si llueve o no llueve, que es lo complicado.
Yo creo que para mal vender siempre ay tiempo, o una ves perdio al rio.
Pero quien tiene la certeza de lo que es vender mal o vender bien?. Estamos en la misma situación del año pasado cuando el aceite estaba a 9€. Quien busco los 12 a cuanto liquido?. Los 4€ actuales serán buenos o malos en función de unos factores que uno no controla.

Si esto tira para arriba será a partir de la floración y cuaje, no mucho antes, y mientras tanto estamos expuestos a que entre un temporal y el precio caiga 50 cts. de golpe. Vender a 4€ un año con la producción de este año para la mayoría de los agricultores no es mala venta a día de hoy. Luego después a toro pasado somos todos muy listos.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Me apuesto lo que sea a que las paginas del tiempo tienen que estar aumentando sus ingresos por publicidad estos días de forma exponencial.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Jose6230 escribió: 19 Feb 2025, 10:59
Chueco escribió: 18 Feb 2025, 18:30
Jose6230 escribió: 18 Feb 2025, 16:43 El problema es tener paciencia para ver si llueve o no llueve, que es lo complicado.
Yo creo que para mal vender siempre ay tiempo, o una ves perdio al rio.
Pero quien tiene la certeza de lo que es vender mal o vender bien?. Estamos en la misma situación del año pasado cuando el aceite estaba a 9€. Quien busco los 12 a cuanto liquido?. Los 4€ actuales serán buenos o malos en función de unos factores que uno no controla.

Si esto tira para arriba será a partir de la floración y cuaje, no mucho antes, y mientras tanto estamos expuestos a que entre un temporal y el precio caiga 50 cts. de golpe. Vender a 4€ un año con la producción de este año para la mayoría de los agricultores no es mala venta a día de hoy. Luego después a toro pasado somos todos muy listos.

Los 4 no es un buen precio para la cosecha actual. Cuanto podría bajar más aunque lloviese 400 litros más?
Cuanto podría subir si no llueve?
Podría bajar a 3, pq si se va a 2 automáticamente se cargan el sector antes de hora.
Si no llueve, nos podemos ir bastante más de 1 o 2 euros arriba.

Por cierto uno de los que espero el año pasado, supero los 8 de media. Quién no vendería a 8?.
Y el año anterior que espero más todavía a 8,5, cuando a principios de campaña se vendió a 4. Si no lloviese podría volver a pasar esto, esperemos que no, entre otras cosas pq yo vendí en noviembre. Esperemos que no me supereis muchos en esta última venta, eso sería que no ha llovido.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

Jose6230 escribió: 19 Feb 2025, 10:59
Chueco escribió: 18 Feb 2025, 18:30
Jose6230 escribió: 18 Feb 2025, 16:43 El problema es tener paciencia para ver si llueve o no llueve, que es lo complicado.
Yo creo que para mal vender siempre ay tiempo, o una ves perdio al rio.
Pero quien tiene la certeza de lo que es vender mal o vender bien?. Estamos en la misma situación del año pasado cuando el aceite estaba a 9€. Quien busco los 12 a cuanto liquido?. Los 4€ actuales serán buenos o malos en función de unos factores que uno no controla.

Si esto tira para arriba será a partir de la floración y cuaje, no mucho antes, y mientras tanto estamos expuestos a que entre un temporal y el precio caiga 50 cts. de golpe. Vender a 4€ un año con la producción de este año para la mayoría de los agricultores no es mala venta a día de hoy. Luego después a toro pasado somos todos muy listos.
Un buen virgen extra no se debería de vende por menos de 5€ se debe de considerar un precio suelo.
arbequino
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 07 Ene 2020, 19:07

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por arbequino »

Jose6230 escribió: 19 Feb 2025, 11:01 Me apuesto lo que sea a que las paginas del tiempo tienen que estar aumentando sus ingresos por publicidad estos días de forma exponencial.
Seguro que sí, pero para lo que aciertan, mejor ni mirar. Todo las previsiones mas allá de dos o tres días son papel mojado, no sirven para nada.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

arbequino escribió: 19 Feb 2025, 19:41
Jose6230 escribió: 19 Feb 2025, 11:01 Me apuesto lo que sea a que las paginas del tiempo tienen que estar aumentando sus ingresos por publicidad estos días de forma exponencial.
Seguro que sí, pero para lo que aciertan, mejor ni mirar. Todo las previsiones mas allá de dos o tres días son papel mojado, no sirven para nada.
Sirven para bajar precio.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Chueco escribió: 19 Feb 2025, 18:35
Jose6230 escribió: 19 Feb 2025, 10:59
Chueco escribió: 18 Feb 2025, 18:30

Yo creo que para mal vender siempre ay tiempo, o una ves perdio al rio.
Pero quien tiene la certeza de lo que es vender mal o vender bien?. Estamos en la misma situación del año pasado cuando el aceite estaba a 9€. Quien busco los 12 a cuanto liquido?. Los 4€ actuales serán buenos o malos en función de unos factores que uno no controla.

Si esto tira para arriba será a partir de la floración y cuaje, no mucho antes, y mientras tanto estamos expuestos a que entre un temporal y el precio caiga 50 cts. de golpe. Vender a 4€ un año con la producción de este año para la mayoría de los agricultores no es mala venta a día de hoy. Luego después a toro pasado somos todos muy listos.
Un buen virgen extra no se debería de vende por menos de 5€ se debe de considerar un precio suelo.
Totalmente. creo que todavía no sabemos lo que vendemos. Aparte de sus beneficios, que no tienen precio, no se trata de frutas que en una semana hay que tirar.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Una cosa es lo que deberían de ser la cosas, o como deberían de ser, y otra muy diferente es la realidad.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

josejuanmart escribió: 19 Feb 2025, 15:36
Jose6230 escribió: 19 Feb 2025, 10:59
Chueco escribió: 18 Feb 2025, 18:30

Yo creo que para mal vender siempre ay tiempo, o una ves perdio al rio.
Pero quien tiene la certeza de lo que es vender mal o vender bien?. Estamos en la misma situación del año pasado cuando el aceite estaba a 9€. Quien busco los 12 a cuanto liquido?. Los 4€ actuales serán buenos o malos en función de unos factores que uno no controla.

Si esto tira para arriba será a partir de la floración y cuaje, no mucho antes, y mientras tanto estamos expuestos a que entre un temporal y el precio caiga 50 cts. de golpe. Vender a 4€ un año con la producción de este año para la mayoría de los agricultores no es mala venta a día de hoy. Luego después a toro pasado somos todos muy listos.

Los 4 no es un buen precio para la cosecha actual. Cuanto podría bajar más aunque lloviese 400 litros más?
Cuanto podría subir si no llueve?
Podría bajar a 3, pq si se va a 2 automáticamente se cargan el sector antes de hora.
Si no llueve, nos podemos ir bastante más de 1 o 2 euros arriba.

Por cierto uno de los que espero el año pasado, supero los 8 de media. Quién no vendería a 8?.
Y el año anterior que espero más todavía a 8,5, cuando a principios de campaña se vendió a 4. Si no lloviese podría volver a pasar esto, esperemos que no, entre otras cosas pq yo vendí en noviembre. Esperemos que no me supereis muchos en esta última venta, eso sería que no ha llovido.
Tú liquidaste en Septiembre u Octubre a 8,5 €? Ese tren paso mucho antes, y si liquidaste a ese precio es que vendiste antes tú aceite.

Puedes tener una liquidación con fecha de septiembre a ese precio por que cerrarás la venta en tu almazara antes y no liquidaras hasta después, que son cosas diferentes.

A ver si alguno de los que espero a cobrar su aceituna a Septiembre u Octubre del año pasado quiere decir por aquí a cuánto lo hizo.

Yo no tengo acceso a los gráficos del pool, pero cualquiera puede mirar los gráficos anuales de evolución de precios de infaoliva o almazaras federadas, para ver el precio a que se liquidaba en esos meses.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Jose6230 escribió: 20 Feb 2025, 01:33
josejuanmart escribió: 19 Feb 2025, 15:36
Jose6230 escribió: 19 Feb 2025, 10:59

Pero quien tiene la certeza de lo que es vender mal o vender bien?. Estamos en la misma situación del año pasado cuando el aceite estaba a 9€. Quien busco los 12 a cuanto liquido?. Los 4€ actuales serán buenos o malos en función de unos factores que uno no controla.

Si esto tira para arriba será a partir de la floración y cuaje, no mucho antes, y mientras tanto estamos expuestos a que entre un temporal y el precio caiga 50 cts. de golpe. Vender a 4€ un año con la producción de este año para la mayoría de los agricultores no es mala venta a día de hoy. Luego después a toro pasado somos todos muy listos.

Los 4 no es un buen precio para la cosecha actual. Cuanto podría bajar más aunque lloviese 400 litros más?
Cuanto podría subir si no llueve?
Podría bajar a 3, pq si se va a 2 automáticamente se cargan el sector antes de hora.
Si no llueve, nos podemos ir bastante más de 1 o 2 euros arriba.

Por cierto uno de los que espero el año pasado, supero los 8 de media. Quién no vendería a 8?.
Y el año anterior que espero más todavía a 8,5, cuando a principios de campaña se vendió a 4. Si no lloviese podría volver a pasar esto, esperemos que no, entre otras cosas pq yo vendí en noviembre. Esperemos que no me supereis muchos en esta última venta, eso sería que no ha llovido.
Tú liquidaste en Septiembre u Octubre a 8,5 €? Ese tren paso mucho antes, y si liquidaste a ese precio es que vendiste antes tú aceite.

Puedes tener una liquidación con fecha de septiembre a ese precio por que cerrarás la venta en tu almazara antes y no liquidaras hasta después, que son cosas diferentes.

A ver si alguno de los que espero a cobrar su aceituna a Septiembre u Octubre del año pasado quiere decir por aquí a cuánto lo hizo.

Yo no tengo acceso a los gráficos del pool, pero cualquiera puede mirar los gráficos anuales de evolución de precios de infaoliva o almazaras federadas, para ver el precio a que se liquidaba en esos meses.
8,5 fue el año anterior campaña 22/23.
Responder