Lo peor es que muchos no son conscientes de lo que viene, por mi zona hay gente gastandose pastizales en comprar fincas de olivar tradicional. Pensaran que el precio iba a estar ya siempre a 8€.AngelGT77 escribió: ↑16 Feb 2025, 17:17 Sobre todo el mediano.
El pequeño de las 500 olivas de momento tiene poco problema si tiene el olivar como un complemento a sus ingresos. Se hace sus trabajos él solo el fin de semana, y la recolección con hijos o vecinos.
El mediano que vive exclusivamente del campo de las 3000-5000 olivas tradicionales a tres patas en cooperativa, ese si lo va a pasar mal.
COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Uffffff, QUE VIENE EL LOBOOOOOOOO, vender o arrancar olivareros sin cabezaaaaaaa. Todo se derrumbará, llegará el fin de todo el olivar tradicional. Todos nos apuntaremos al paro y que nos den la paguita. Mientras tanto ahí siguen y seguirán los millones de htc de olivar tradicional subsistiendo, dando munnnnncho trabajo a la gente que vive en los pueblos y dándole de comer a muchos comerciales, cooperativas almazareros e industriales que siguen ganando munnnnnnncho dinero con todos ellos !!!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Anlo como no sea que se presente una crisis grande y la gente tenga que agarrase aloque sea, mientras el gobierno de turno siga dando paguitas sin trabajar ay un porcentaje muy grande que no quiere trabajar y ya noes solo cuestión de dinero sino que no ay quien quiera trabajar y mucho menos en el campo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El mediano que tiene 3000-5000 olivas tradiciones también se hace prácticamente todos los trabajos solo, sin contar con la recolección.AngelGT77 escribió: ↑16 Feb 2025, 17:17 Sobre todo el mediano.
El pequeño de las 500 olivas de momento tiene poco problema si tiene el olivar como un complemento a sus ingresos. Se hace sus trabajos él solo el fin de semana, y la recolección con hijos o vecinos.
El mediano que vive exclusivamente del campo de las 3000-5000 olivas tradicionales a tres patas en cooperativa, ese si lo va a pasar mal.
Te voy a decir quienes son los que tienen ya o van a tener el problema, los que tienen olivos y están sentados en casa con el boli en la mano.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Sobre los años 2000 aquí el problema del personal fue por la obra en la costa cobraban un dineral y el viernes a medio en el pueblo, ( antes mi hijo cura o guardia civil ahora albañil), era entendible. Ahora están buscando cuadrillas y no las encuentran para las aceitunas es más fácil ( eso sí que es raro). El problema es que esa gente De las pagiuitas ya no quieren ni pueden, conozco gente que lleva 3,4,5 años que no hacen nada solo cuando el ayuntamiento y ni ay pueden ya, si se las quitarán entonces si habría un problema porque no van a ir y sin fuesen por obligación echarían un día para que los echaran, por cierto aquí el mediano que se acostumbro a llamar peones para el trabajo manual si lo está pasando regular el que lo hace el va medio bien, peones solo las aceitunas, el tema es que todos teníamos que decir que por debajo de x precio no se vende ni una gota.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El modelo es Italia.
El olivar intensivo tradicional en el futuro no puede existir.
Allí no necesitan mucho personal, allí apenas hay olivos, tienen bajas producciones pero obtienen precios muy altos.
Ese es el modelo para la supervivencia
El olivar intensivo tradicional en el futuro no puede existir.
Allí no necesitan mucho personal, allí apenas hay olivos, tienen bajas producciones pero obtienen precios muy altos.
Ese es el modelo para la supervivencia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Exacto y el modelo ya nos lo va a poner el clima.El tema es vender bien y no a lo que den. Con una cosecha como la actual y sin enlace apenas, no se puede vender a 3,5 o 4 por muchas artimañas que nos hagan.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El modelo para la supervivencia, no puede ser buscar la oportunidad de vender caro cada año,el modelo es elaborar aceite de la maxima calidad, y no vender por debajo de un precio remunerativo; aunque el aceite que no se venda antes de Octubre se haga lampante, el precio del Extra vendido antes ,lo habrá compensado.
Eso de vender en plan oportunista, no puede ser la tonica comercial, y de hecho no lo es en casi ningun sector, la gente tiene unos parametros, y si no pagan esos parametros, no se vende y punto .Lo de ahora, es estar pendiente de la subida, a ver si la pillo... eso es inviable.
Eso de vender en plan oportunista, no puede ser la tonica comercial, y de hecho no lo es en casi ningun sector, la gente tiene unos parametros, y si no pagan esos parametros, no se vende y punto .Lo de ahora, es estar pendiente de la subida, a ver si la pillo... eso es inviable.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
https://es.statista.com/estadisticas/51 ... en-espana/
Aquí podéis comparar las producciones de los últimos años. Pongo esto por dos motivos; el primero es para que reflexiones sobre si esta cosecha es pequeña, mediana o grande, comparandola con las otras, si finalmente se superan los 1,4 m de Tm.
Y el segundo motivo interesante para mi, es que estadísticamente en los últimos años siempre que se han superado los 1,4 m de Tm, la siguiente cosecha ha sido corta, ya sea por veceria o por sequía. Así que esto quizás debería de dar tranquilidad al sector a la hora de vender, y más viendo cómo está el tiempo, que no se ven señales ni a corto ni medio y plazo de un año muy lluvioso en las zonas olivareras por excelencia.
Aquí podéis comparar las producciones de los últimos años. Pongo esto por dos motivos; el primero es para que reflexiones sobre si esta cosecha es pequeña, mediana o grande, comparandola con las otras, si finalmente se superan los 1,4 m de Tm.
Y el segundo motivo interesante para mi, es que estadísticamente en los últimos años siempre que se han superado los 1,4 m de Tm, la siguiente cosecha ha sido corta, ya sea por veceria o por sequía. Así que esto quizás debería de dar tranquilidad al sector a la hora de vender, y más viendo cómo está el tiempo, que no se ven señales ni a corto ni medio y plazo de un año muy lluvioso en las zonas olivareras por excelencia.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Se puede observar en el gráfico que con cosechas entre 1,2 y 1,4 se han repetido varias veces de forma consecutiva, pero yo creo que está cosecha es más de 1,4, y aparte que iba a ser mayor aún, solo que el no llover a tiempo en otoño es lo que ha hecho que baje el rendimiento y no sea una cosecha superior, pero el olivo ha producido una cantidad de aceituna como para una cosecha de 1,6 o por encima, lo que va a hacer difícil que se recupere en general por todas las zonas para producir bien para la próxima.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Muy buen análisis, y por interpretar si lloviera algo nos iríamos al entorno del 1,2 y si no llueve pues sobre 600..
Ninguno de los 2 panoramas es para vender a 4.
Ninguno de los 2 panoramas es para vender a 4.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
A día de hoy pocas cábalas caben.
Si diluvia habrá cosecha y si el tiempo sigue como hasta ahora no tendremos ni una rebusca.
Hay que dejar pasar marzo para hacer las primeras estimaciones.
Aunque la verdad es que esto tiene una pinta horrorosa.
Si diluvia habrá cosecha y si el tiempo sigue como hasta ahora no tendremos ni una rebusca.
Hay que dejar pasar marzo para hacer las primeras estimaciones.
Aunque la verdad es que esto tiene una pinta horrorosa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ángel, para ti que sería diluviar???? Con 200 lt más crees que tendríamos cosecha???. Yo creo que noooo. Hoy al lado mío había un tractor con un riper y cuando se hincaba( que no era por todos sitios ) el tractor no tenía narices a estirar y sacando terrones. El terreno está muyyyyu seco, más de lo que nos pensamos y el tiempo lleva muuuu mal camino.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Estos de Infaoliva que llevan 10-15 días en su página de información de precios con el cartelito de "sin cierre de operaciones" para todas las calidades a qué juegan porque, que yo sepa, se sigue operando con normalidad, tal y como además lo demuestra el poolred.
No sé si es para asustar más a la plebe o que.
No sé si es para asustar más a la plebe o que.
Última edición por Insider el 17 Feb 2025, 21:50, editado 1 vez en total.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Cualquiera de vosotros que esté en un privado puede ir mañana a liquidar y no creo que la almazara le indique que no puede liquidarle porque no puede cerrar operaciones, eso es falso.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
De falso nada, ahora mismo donde yo llevo la aceituna si dijera de liquidar no lo harían. Si no hay precio no hay liquidación. Lo que esté pasando no lo.sabemos, raro es y mucho, pero ....es lo que hay
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En los últimos 7 días hay comunicadas operaciones el el Poolred por una cantidad total de unas 6.000 toneladas, así que es mentira que no se estén cerrando operaciones.
Si quieres te lo pongo en verso, otra cosa es que el precio guste más o menos, pero oferta hay, demanda hay y se casan operaciones, si no fuera así no habría 6.000 toneladas comunicadas.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El motivo por el que Infaoliva lleva bastantes días sin indicar precio a saber.
En mi opinión es para poner más nerviosos a la plebe.
Pero es solo mi opinión, y puedo estar equivocado.
Me baso en que realmente sí se están cerrando operaciones, tal y como se puede verificar con las datos comunicados al Pool.
En mi opinión es para poner más nerviosos a la plebe.
Pero es solo mi opinión, y puedo estar equivocado.
Me baso en que realmente sí se están cerrando operaciones, tal y como se puede verificar con las datos comunicados al Pool.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hay ya bastantes almazaras privadas con acuerdos o directamente gestionadas por envasadores.
Igual esas almazaras pertenecen a cierta Asociación que dice que no se pueden casar operaciones y la plebe se cree las películas.
Igual esas almazaras pertenecen a cierta Asociación que dice que no se pueden casar operaciones y la plebe se cree las películas.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Estarán esperando los aranceles de Donald, ya no les vale las salidas, ni las lluvias, ni siquiera la producción.