COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Un superintensivo regando del Alqueva produce de media entre 1500 y 2000 kgs de aceite por hectárea.
Multiplica esa cantidad por el diferencial entre el precio de venta que habrá a final de octubre o primeros de noviembre (los compañeros aquí en el foro dicen 6-7 euros) y los de producirlos (no llegan a los 2 euros).
Con esa ganancia, esa gente no está pensando en donde está el envase, sino en realizar. Yo haría lo mismo.
Multiplica esa cantidad por el diferencial entre el precio de venta que habrá a final de octubre o primeros de noviembre (los compañeros aquí en el foro dicen 6-7 euros) y los de producirlos (no llegan a los 2 euros).
Con esa ganancia, esa gente no está pensando en donde está el envase, sino en realizar. Yo haría lo mismo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Nada qie a 2 euros no produce un superintensivo estos años para producir esa cantidad d kilos ..poda ..sulfatos. abonado y regadíos y mano de obra a 2 euros nanai....a 3 si sale la cuenta y a precios de 7euros el año pasado pero quien cogió en Portugal ese cosechon ? Y este año lo venden a 5.5 y tienen cosechon ..pues a 2.5 ...le quedan 3 euros limpios kilo aceite con una producción media 1300 kilos hectárea...ellos verán pero que no es pa tanto el cuento la lechera!!no hay susto todavía solo cuando un año venga bien en el mundo el aceite a 2 euros eso lo tenemos claro todos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y hay que vender 4000 millones de kilos ese año ..y no crear excedentes ..pero el año siguiente todo es vecero y eso no se piensa ....el tema aceite no hay por qué poner las manos en el cielo! Y que el agua pozo a pozo ya vemos a 10 años los pozos se secan si o si..el futuro no ws malo si ponemos el aceite como un producto saludable...no hay más
-
- Usuario medio
- Mensajes: 45
- Registrado: 28 Ago 2024, 09:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Que se sabe de los precios de la aceituna de mesa para esta campaña?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ruina por lo menos en eso aceituna de mesa esperan mucha y yo no sé sin llover de donde la van a sacar aquí. No la hay .Sevilla no es todo lo qu hace falta y poco de Córdoba y algo de Málaga y lo qu tenga gtanada en riego ..aquí en mi zona no se verdea este año si no caen 50 litros por que no se pueden
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ángel para dar 2000 kg de aceite ha con un 8% neto, cuantos kg de aceituna tiene que producir? 25000. Eso no lo da ni por asomo un súper. Y el precio es según dicen de 5 €. Lo único que se me puede rebatir es si en septiembre el rendimiento es de un 8 neto, que por varios sitios eso me dicenAngelGT77 escribió: ↑09 Sep 2024, 10:34 Un superintensivo regando del Alqueva produce de media entre 1500 y 2000 kgs de aceite por hectárea.
Multiplica esa cantidad por el diferencial entre el precio de venta que habrá a final de octubre o primeros de noviembre (los compañeros aquí en el foro dicen 6-7 euros) y los de producirlos (no llegan a los 2 euros).
Con esa ganancia, esa gente no está pensando en donde está el envase, sino en realizar. Yo haría lo mismo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 21 Jun 2021, 22:46
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Cuartero no soy experto en superintensivo, mi plantación es reciente y no cosecharé hasta dentro de 3 campañas y yo apenas tengo agua, pero no creo que ningún super de Portugal con agua a manta recolecte con menos de un 13 o un 14 industrial.cuartero escribió: ↑09 Sep 2024, 17:11Ángel para dar 2000 kg de aceite ha con un 8% neto, cuantos kg de aceituna tiene que producir? 25000. Eso no lo da ni por asomo un súper. Y el precio es según dicen de 5 €. Lo único que se me puede rebatir es si en septiembre el rendimiento es de un 8 neto, que por varios sitios eso me dicenAngelGT77 escribió: ↑09 Sep 2024, 10:34 Un superintensivo regando del Alqueva produce de media entre 1500 y 2000 kgs de aceite por hectárea.
Multiplica esa cantidad por el diferencial entre el precio de venta que habrá a final de octubre o primeros de noviembre (los compañeros aquí en el foro dicen 6-7 euros) y los de producirlos (no llegan a los 2 euros).
Con esa ganancia, esa gente no está pensando en donde está el envase, sino en realizar. Yo haría lo mismo.
En cuanto al precio yo he puesto el que dicen aquí los compañeros del foro que dicen tener información. Yo no tengo ventas hechas en octubre o primeros de noviembre, lo único que tengo es con fecha entrega maximo 30 de noviembre a 5,75 y ya dije que estas ventas a futuro no me gustan en absoluto.
Todo esto viene para explicar que a estos precios los portugueses no están interesados en buscar envase sino en dar salida a su aceite cuanto antes.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El consumidor de avoe que lo utilizaba hasta para beber, se ha pasado a otros tipos de aceites.Fernandotoledo escribió: ↑09 Sep 2024, 17:14 https://www.eleconomista.es/retail-cons ... nt=bullets
En el futuro será un priblema.
Mención aparte de la manteca de cerdo que se a puesto de 'moda' en muchas casas españolas.
La caída de consumo está hay, y si es un problema...ese consumidor solo volverá a comprar cuando baje más el precio.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Atencion chicos, os paso un foro para q os entretengáis. No tiene desperdico. Aunque creo q es un foro de chiquillos ugual hay de todo, no se... Pero no tiene desperdicio.
https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=10087512
https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=10087512
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La visión del consumidor evidentemente es otra y no les falta razón. Al igual que los productores tenemos nuestras razones para defender unos precios dignos. Para nosotros ni son buenos periodos con superproducciones ni de sequías, pero es lo que hay y tenemos que adaptarnos, al igual que el consumidor.
Los comentarios que he leído ahí en foro coches sobre que no notan diferencia entre el AOVE o girasol, o que les gusta más la mantequilla, etc, simplemente es por que nunca han probado un AOVE de calidad, les venderán mier-da por AOVE.
Los comentarios que he leído ahí en foro coches sobre que no notan diferencia entre el AOVE o girasol, o que les gusta más la mantequilla, etc, simplemente es por que nunca han probado un AOVE de calidad, les venderán mier-da por AOVE.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
De los precios a 8 ó 9 euros hemos visto que hay una clientela muy fiel que se ha seguido consumiendo el precio, sin embargo 1 de cada 3 se ha caído y veremos cuantos de ellos recuperaremos cuando el aceite baje de precio en unos meses.Fisbu escribió: ↑10 Sep 2024, 13:21 Atencion chicos, os paso un foro para q os entretengáis. No tiene desperdico. Aunque creo q es un foro de chiquillos ugual hay de todo, no se... Pero no tiene desperdicio.
https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=10087512
Yo tengo una pequeña envasadora y mucha restauración a día de hoy dicen que no van a volver, ya veremos si es verdad o no.
Con una campaña de 1,5 o nos vamos a salidas por encima de 100-120 mil tn o sino nos iremos a precios de ruina, a no ser que el año que viene vuelva a haber un desastre de cosecha.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
https://www-eleconomista-es.cdn.ampproj ... consumidor
Esto es lo que afora Juan Vilar para otros países.
Esto es lo que afora Juan Vilar para otros países.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo lo que he podido ver estos últimos tiempos en los precios aquí en España, que de 30 a 35€ los 5l no le resulta caro al consumidor, o no tiene esa percepción, a 50€ si. Por eso creo que ahora tenemos una oportunidad de conseguir y mantener unos precios en origen que no bajen de los 4€ para el extra (no me refiero para ahora, sino a futuro).AngelGT77 escribió: ↑10 Sep 2024, 13:48De los precios a 8 ó 9 euros hemos visto que hay una clientela muy fiel que se ha seguido consumiendo el precio, sin embargo 1 de cada 3 se ha caído y veremos cuantos de ellos recuperaremos cuando el aceite baje de precio en unos meses.Fisbu escribió: ↑10 Sep 2024, 13:21 Atencion chicos, os paso un foro para q os entretengáis. No tiene desperdico. Aunque creo q es un foro de chiquillos ugual hay de todo, no se... Pero no tiene desperdicio.
https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=10087512
Yo tengo una pequeña envasadora y mucha restauración a día de hoy dicen que no van a volver, ya veremos si es verdad o no.
Con una campaña de 1,5 o nos vamos a salidas por encima de 100-120 mil tn o sino nos iremos a precios de ruina, a no ser que el año que viene vuelva a haber un desastre de cosecha.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Era obvia la caída del consumo. No vas a vender lo que no tienes. Con precios de 3-5 euros el aceite se hubiera acabado en Mayo.
Que a los consumidores no les gusta? Pues a mí tampoco me gustaba cobrarlo a 2 euros.
Prefiero que se corten la mitad de las olivas de España, incluida la mitad de las mías, que volver a esos precios.
Me ahorro trabajo.
Que a los consumidores no les gusta? Pues a mí tampoco me gustaba cobrarlo a 2 euros.
Prefiero que se corten la mitad de las olivas de España, incluida la mitad de las mías, que volver a esos precios.
Me ahorro trabajo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo veo que vilar ! Se ha ido en todos los países por los niveles altos de cosecha no??? A Marruecos le a dado aceite si señor ....más no puede tener lastima de análisis de un tío que opinaria eso en junio a primeros....por qe si eso opina ahora!!! De consultor lo pueden quitar ya lleva unos pocos piciazos pero gordos de precio de producción y de un largo currículum y que cobre por dar charlas a millón!y encima le hagan caso ....ni Italia tiene eso!! Ni Marruecos....ni España se va a 1.5 ya ni de coña por que no lo veo yo eso muy lógico...sabiendo que habrá la misma aceituna de mesa o menos ....y Extremadura sin aceite ...y Cataluña y Valencia y Murcia...en fin pa que pensar en hacer caso a 4 que están a favor del industrial
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Con sus datos nos vamos a una cosecha de 3.1 millones no??? Pues con los míos nos vamos a menos de 2.9 ..entre 2.8 y 2.9....lo mismo que se venda a precios de más de 5euros ...poner a España ese cosechon y sin llover en septiembre cuando el aceite sube en la aceituna su llueve
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues más o menos acierta lo mismo que cualquiera de aquíjuancardelga escribió: ↑10 Sep 2024, 15:27 Yo veo que vilar ! Se ha ido en todos los países por los niveles altos de cosecha no??? A Marruecos le a dado aceite si señor ....más no puede tener lastima de análisis de un tío que opinaria eso en junio a primeros....por qe si eso opina ahora!!! De consultor lo pueden quitar ya lleva unos pocos piciazos pero gordos de precio de producción y de un largo currículum y que cobre por dar charlas a millón!y encima le hagan caso ....ni Italia tiene eso!! Ni Marruecos....ni España se va a 1.5 ya ni de coña por que no lo veo yo eso muy lógico...sabiendo que habrá la misma aceituna de mesa o menos ....y Extremadura sin aceite ...y Cataluña y Valencia y Murcia...en fin pa que pensar en hacer caso a 4 que están a favor del industrial

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hoy he visto una noticia de La COAG de Jaén donde dicen que el olivar de secano se está viniendo abajo a causa de la sequia y que en abril solo cayeron 72 ls ,que no fueron suficientes. Los regadíos dicen que están muy bien.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Según la coag el olivar de secano en Jaen suponen 300.000 Tns.