Analítica aceite olivar de miel finales de octubre

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Analítica aceite olivar de miel finales de octubre

Mensaje por JavierD »

Hola, quería comunicaros que a lo largo del mes de octubre vamos a hacer analítica de varias secciones de un olivar de miel en función de las aromáticas que haya plantadas entre calles (salvia, tomillo, romero, lavanda y retama). hay varios medios de comunicación nacionales y 8 medios sectoriales de aceite de oliva de España y Francia esperando los resultados de la analítica.

Hago un pequeño recordatorio, en España hay poquísimo acebuche, el de mayor extensión es el de Caravaca de la Cruz (Oleum Deos), Monva (Jaén), etc. El aceite de acebuchina tiene más polifenoles que un AOVE medio y además tiene más tocoferoles, es más saludable. Pero al haber poco acebuche, además ser la acebuchina pequeña con poco aprovechamiento graso, y tener que recolectarla manualmente casi como que no cuenta. Entre los acebuches suelen haber aromáticas dispersas, con crecimiento espontáneo, sin orden.

El olivar de miel en la práctica industrializa ese proceso colocando hileras de aromáticas a un coste muchísimo menor, si la analítica da resultado positivo eso significará que las sustancias volátiles de las aromáticas habrán impregnado la capa exterior de las aceitunas, y que el aceite tendrá más polifenoles y tocoferoles, será un aceite de mayor calidad. Por lo pronto decir que en el olivar de miel la zona de retama entre hilera de olivos presenta ya un valor de polifenoles en torno a 1.000. Según la revista Mercacei los tres aceites más saludables del mundo son un español, un italiano y un tunecino, con valores de polifenoles que oscilan entre entre 1300 y 1100. En Jaén Selección estaban asustados cuando el aceite bio de Mergaoliva daba un valor de 912 en polifenles, tuvieron que repetir la analítica porque no se lo creían.

Si el aceite de olivar de miel llegara a ser como un aceite industrializado de acebuchina en cuanto a sus propiedades medicinales la facturación del sector se dispararía en tres o cuatro años, porque se tarda unos tres años en que las aromáticas cojan porte, duran unos 25 años. Recordar que el único aceite de olivar de miel comercializado en España es Loa 77, de Villaconejos, Madrid, se vende con éxito a 70 euros litro, son setos de lavanda entre 77 hileras de olivos en intensivo.

Para hacer avanzar la investigación comenté estos asuntos en varios grupos de profesionales de Linkedin, muchos olivicultores o con relación con los mismos. Sugerí que si tenían lindes de aromáticas o plantas medicinales junto a una hilera de olivos aprovecharan la próxima cosecha temprana para tomar una muestra de esos olivos, pueden valer más que el resto. Unos 1500 profesionales visualizaron la noticia, de ser positiva la analítica nuestra podremos cruzar datos con otras plantas marginales en relación con el olivo. Por último mencionar que si analítica es positiva se pueden ampliar o cambiar los setos de aromáticas por plantas medicinales, en España, unas 1300 especies, el 22% del total, se podrían hacer aceites medicinales de diseño. Si alguien quisiera plantar en otoño aromáticas a la vista de los resultados de las analíticas que recuerde que no hay mucha planta en vivero, se suelen reservar de un año para otro, y la fecha ideal de plantación es a comienzos de otoño o finales de febrero.

Cuando haya novedades relevantes os voy contando
Responder