COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

josejuanmart escribió: 27 Ago 2024, 14:01 Juancar resulta que los tontos la clavan más que los listos. Y el año que viene se puede vender a 6 o 7 perfectamente con las existencias que habrá. Otra cosa es lo que luego se haga.
A esos precios no creo que esté en campaña, yo a partir del puente de diciembre lo veo entre 4,5 y 5 euros.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

badavic escribió: 27 Ago 2024, 13:59
AngelGT77 escribió: 27 Ago 2024, 11:47 Mercado muy firme, subiendo. Los grandes han salido a comprar.
¿Dónde se puede consultar? el poolred marca 7,05. ¿Como fija poolred el precio?
El poolred va siempre con retraso, cuando sube favorece a las almazaras y cuando baja al agricultor.

Hoy un extra está en línea de 7,20 y un virgen botellon sobre 6,90.

Se le va a hacer largo septiembre a los envasadores.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

AngelGT77 escribió: 27 Ago 2024, 14:12
josejuanmart escribió: 27 Ago 2024, 14:01 Juancar resulta que los tontos la clavan más que los listos. Y el año que viene se puede vender a 6 o 7 perfectamente con las existencias que habrá. Otra cosa es lo que luego se haga.
A esos precios no creo que esté en campaña, yo a partir del puente de diciembre lo veo entre 4,5 y 5 euros.
Ya, esa será la nueva consigna. Pero el enlace y la cosecha pondrán las cosas en su sitio. Cifras de aceite disponibles muy parecidas a este año.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

AngelGT77 escribió: 27 Ago 2024, 14:15
badavic escribió: 27 Ago 2024, 13:59
AngelGT77 escribió: 27 Ago 2024, 11:47 Mercado muy firme, subiendo. Los grandes han salido a comprar.
¿Dónde se puede consultar? el poolred marca 7,05. ¿Como fija poolred el precio?
El poolred va siempre con retraso, cuando sube favorece a las almazaras y cuando baja al agricultor.

Hoy un extra está en línea de 7,20 y un virgen botellon sobre 6,90.

Se le va a hacer largo septiembre a los envasadores.
Y parte de octubre
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Que hagan lo que quieran...yo me voy a buscar como sea las habichuelas...aceite hay el que hay ni uno más
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Calort »

Cuando se supone que el aceite de oliva virgen extra pasa a la categoría de virgen? Finales de septiembre?
Feli1984
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 21 Ene 2019, 23:05

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Feli1984 »

Buenas tardes a todos.

Sabéis alguno de los que verdeáis, a cuanto se prevee el precio por kilo de aceituna?

Hablo de la Hojiblanca.

Por si alguien ha escuchado ya algo.

Gracias
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Pues ni idea tranquilo ya lo pondré en su momento pero solo decirte que por aquí con el cosechon repito cosechon esta variedad está muy tocada
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

josejuanmart escribió: 27 Ago 2024, 15:04
AngelGT77 escribió: 27 Ago 2024, 14:12
josejuanmart escribió: 27 Ago 2024, 14:01 Juancar resulta que los tontos la clavan más que los listos. Y el año que viene se puede vender a 6 o 7 perfectamente con las existencias que habrá. Otra cosa es lo que luego se haga.
A esos precios no creo que esté en campaña, yo a partir del puente de diciembre lo veo entre 4,5 y 5 euros.
Ya, esa será la nueva consigna. Pero el enlace y la cosecha pondrán las cosas en su sitio. Cifras de aceite disponibles muy parecidas a este año.
Con el debido respeto Josejuanmar porque me consta que eres una persona mayor que yo y supongo que de la mayoría del foro.
Este año con la tabarra de los 12-15 euros que se iba a poner (porque no había aceite ni enlace) has pegado un patinazo de tres pares de c*** por hacer afirmaciones a la ligera sin fundamento ninguno, y me temo que vuelves a pecar de lo mismo cuando afirmas con rotundidad que "las cifras del aceite disponible de la próxima campaña serán muy parecidas a la de este año" cuando no hay que ser ningún lince para saber que con casi toda seguridad serán del orden de 400.000-500.000 toneladas más a nivel mundial que este año.
Hoy Olimerca (que cada día le escriben los artículos alguien diferente y me da la impresión de que unas veces desde la producción y otras desde el sector envasador, según toque) dice que la producción del año que viene estará entre 2.628.000-2.700.000 toneladas. No hay que ser tampoco ningún lince para saber que esos cálculos están mal hechos a día de hoy. Indicar que en terceros países, además de los que menciona, hay 60.000 toneladas de producción es no tener ni zorra idea.
Con los datos que hay encima de la mesa la producción del año que viene dificilmente bajará de los 3.000.000 de toneladas (y si baja será por muy poco), siendo lo más probable entre 3.000.000-3.100.000 toneladas.
Que el aceite va a bajar, se da por hecho.
Por qué???. Por una sencilla razón, porque hay que elevar el consumo mundial un 15-18% con respecto a este año y eso se consigue bajando precios.
Cuánto?? Ya se verá, porque inciden más factores, como por ejemplo la forma en que vaya evolucionando la pluviometría y los consumos.
.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Insider escribió: 27 Ago 2024, 17:55
josejuanmart escribió: 27 Ago 2024, 15:04
AngelGT77 escribió: 27 Ago 2024, 14:12

A esos precios no creo que esté en campaña, yo a partir del puente de diciembre lo veo entre 4,5 y 5 euros.
Ya, esa será la nueva consigna. Pero el enlace y la cosecha pondrán las cosas en su sitio. Cifras de aceite disponibles muy parecidas a este año.
Con el debido respeto Josejuanmar porque me consta que eres una persona mayor que yo y supongo que de la mayoría del foro.
Este año con la tabarra de los 12-15 euros que se iba a poner (porque no había aceite ni enlace) has pegado un patinazo de tres pares de c*** por hacer afirmaciones a la ligera sin fundamento ninguno, y me temo que vuelves a pecar de lo mismo cuando afirmas con rotundidad que "las cifras del aceite disponible de la próxima campaña serán muy parecidas a la de este año" cuando no hay que ser ningún lince para saber que con casi toda seguridad serán del orden de 400.000-500.000 toneladas más a nivel mundial que este año.
Hoy Olimerca (que cada día le escriben los artículos alguien diferente y me da la impresión de que unas veces desde la producción y otras desde el sector envasador, según toque) dice que la producción del año que viene estará entre 2.628.000-2.700.000 toneladas. No hay que ser tampoco ningún lince para saber que esos cálculos están mal hechos a día de hoy. Indicar que en terceros países, además de los que menciona, hay 60.000 toneladas de producción es no tener ni zorra idea.
Con los datos que hay encima de la mesa la producción del año que viene dificilmente bajará de los 3.000.000 de toneladas (y si baja será por muy poco), siendo lo más probable entre 3.000.000-3.100.000 toneladas.
Que el aceite va a bajar, se da por hecho.
Por qué???. Por una sencilla razón, porque hay que elevar el consumo mundial un 15-18% con respecto a este año y eso se consigue bajando precios.
Cuánto?? Ya se verá, porque inciden más factores, como por ejemplo la forma en que vaya evolucionando la pluviometría y los consumos.
Con el debido respeto eres el primero que yo leo que dice que la producción va a estar por encima de los 2.900.000. Sin ir más lejos el USDA dió esa producción. Y las existencias son menores.
Y la situación, verdad que tarde, pero le está dando la razón cada vez más a José Juan. No veo yo que haya dado un patinazo tan grande. Salvo un par de personas en el foro, los demas esperábamos un rebote importante. Tal vez lo esperábamos antes. Pero ya está ahí.
No quiero hacer previsiones porque la produccion de España es básica para el año que viene y depende más que nunca de la lluvia como venga y sobre eso puede pasar cualquier cosa. Como no llueva pronto, salvo en situos excepcionales, se está deteriorando mucho la producción.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

Oleobueno escribió: 27 Ago 2024, 19:02
Insider escribió: 27 Ago 2024, 17:55
josejuanmart escribió: 27 Ago 2024, 15:04

Ya, esa será la nueva consigna. Pero el enlace y la cosecha pondrán las cosas en su sitio. Cifras de aceite disponibles muy parecidas a este año.
Con el debido respeto Josejuanmar porque me consta que eres una persona mayor que yo y supongo que de la mayoría del foro.
Este año con la tabarra de los 12-15 euros que se iba a poner (porque no había aceite ni enlace) has pegado un patinazo de tres pares de c*** por hacer afirmaciones a la ligera sin fundamento ninguno, y me temo que vuelves a pecar de lo mismo cuando afirmas con rotundidad que "las cifras del aceite disponible de la próxima campaña serán muy parecidas a la de este año" cuando no hay que ser ningún lince para saber que con casi toda seguridad serán del orden de 400.000-500.000 toneladas más a nivel mundial que este año.
Hoy Olimerca (que cada día le escriben los artículos alguien diferente y me da la impresión de que unas veces desde la producción y otras desde el sector envasador, según toque) dice que la producción del año que viene estará entre 2.628.000-2.700.000 toneladas. No hay que ser tampoco ningún lince para saber que esos cálculos están mal hechos a día de hoy. Indicar que en terceros países, además de los que menciona, hay 60.000 toneladas de producción es no tener ni zorra idea.
Con los datos que hay encima de la mesa la producción del año que viene dificilmente bajará de los 3.000.000 de toneladas (y si baja será por muy poco), siendo lo más probable entre 3.000.000-3.100.000 toneladas.
Que el aceite va a bajar, se da por hecho.
Por qué???. Por una sencilla razón, porque hay que elevar el consumo mundial un 15-18% con respecto a este año y eso se consigue bajando precios.
Cuánto?? Ya se verá, porque inciden más factores, como por ejemplo la forma en que vaya evolucionando la pluviometría y los consumos.
Con el debido respeto eres el primero que yo leo que dice que la producción va a estar por encima de los 2.900.000. Sin ir más lejos el USDA dió esa producción. Y las existencias son menores.
Y la situación, verdad que tarde, pero le está dando la razón cada vez más a José Juan. No veo yo que haya dado un patinazo tan grande. Salvo un par de personas en el foro, los demas esperábamos un rebote importante. Tal vez lo esperábamos antes. Pero ya está ahí.
No quiero hacer previsiones porque la produccion de España es básica para el año que viene y depende más que nunca de la lluvia como venga y sobre eso puede pasar cualquier cosa. Como no llueva pronto, salvo en situos excepcionales, se está deteriorando mucho la producción.
Pues si eres el primero al que se lo escuchas, aquí la dejo por escrito. Si no llegamos a las 3.000.000 de toneladas faltará poco, y lo más probable si el otoño no viene desastroso es que las superemos ligeramente.
Cuando llegue Abril-Mayo del año que viene hablamos. Si Olimerca se sale con la suya y la producción se sitúa en el entorno de las 2.700.000 toneladas no tendré ningún problema en venir aquí a recoger mi owned.
En cuanto a decir que Josejuanmart no ha patinado de forma importante con la tabarra de los 12-15 euros la verdad es que me parece que no llevas ninguna razón, pero como no quiero entrar en discusiones, si esa es tu apreciación o valoración personal, pues vale.
.
fosildm
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 14 Sep 2013, 17:44

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por fosildm »

Hoy la Sexta que el aceite está a precios de 2020
Entre el IVA y la previsión tan "buenísima" que se espera.....dicho por una empleada de una almazara de no sé donde. Ea!
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Insider escribió: 27 Ago 2024, 17:55
josejuanmart escribió: 27 Ago 2024, 15:04
AngelGT77 escribió: 27 Ago 2024, 14:12

A esos precios no creo que esté en campaña, yo a partir del puente de diciembre lo veo entre 4,5 y 5 euros.
Ya, esa será la nueva consigna. Pero el enlace y la cosecha pondrán las cosas en su sitio. Cifras de aceite disponibles muy parecidas a este año.
Con el debido respeto Josejuanmar porque me consta que eres una persona mayor que yo y supongo que de la mayoría del foro.
Este año con la tabarra de los 12-15 euros que se iba a poner (porque no había aceite ni enlace) has pegado un patinazo de tres pares de c*** por hacer afirmaciones a la ligera sin fundamento ninguno, y me temo que vuelves a pecar de lo mismo cuando afirmas con rotundidad que "las cifras del aceite disponible de la próxima campaña serán muy parecidas a la de este año" cuando no hay que ser ningún lince para saber que con casi toda seguridad serán del orden de 400.000-500.000 toneladas más a nivel mundial que este año.
Hoy Olimerca (que cada día le escriben los artículos alguien diferente y me da la impresión de que unas veces desde la producción y otras desde el sector envasador, según toque) dice que la producción del año que viene estará entre 2.628.000-2.700.000 toneladas. No hay que ser tampoco ningún lince para saber que esos cálculos están mal hechos a día de hoy. Indicar que en terceros países, además de los que menciona, hay 60.000 toneladas de producción es no tener ni zorra idea.
Con los datos que hay encima de la mesa la producción del año que viene dificilmente bajará de los 3.000.000 de toneladas (y si baja será por muy poco), siendo lo más probable entre 3.000.000-3.100.000 toneladas.
Que el aceite va a bajar, se da por hecho.
Por qué???. Por una sencilla razón, porque hay que elevar el consumo mundial un 15-18% con respecto a este año y eso se consigue bajando precios.
Cuánto?? Ya se verá, porque inciden más factores, como por ejemplo la forma en que vaya evolucionando la pluviometría y los consumos.
El respeto no es una cuestión de edad, es una cuestión de educación. Con respecto a los 12-15 lo dije si no llovía, después dije 10. Lo puedes mirar,, si no es así rectificare sin problema. Con respecto a ese 15-18% de mas que hablas
y dándolo por bueno, (que eso está por ver), no es motivo para irse a 4 o 5. Saldría más rentable tirar ese 15 o 18 % a la basura, son matemáticas de EGB. En este sector tendremos lo que nos merecemos más pronto que tarde, sin duda.. Un saludo.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

No se que es eso de tenemos lo que nos merecemos.

Es que el precio nunca ha estado entre 4 y 5 euros con una previsión de cosecha de 1.5 en España y de 3.0 en el mundo (o 2.8 si queréis).

Siempre hacemos cábalas de lo que se va a producir, pero aquí de lo que se trata es de volver cuanto antes a consumos mensuales por encima de las 100 mil tn y llegar a las 120 mil como hace un par de años, entonces se puede producir 1.5 a precios dignos.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Tendría que estar a 1.99 es decir menos de 2 el 1 de octubre
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Lo que si es verdad que 2900000..es lo que pienso que máximo puede producir el mundo este año! Y que con las plantaciones nuevas y todo los productos que se usan ! No producimos más que antes y qu mucho moderno y mucho producto pero producir más y con las nuevas plantaciones...no hay las producción...estamos viendo c9mo los recursos y tierras se vienen hacia abajo y eso es uno para un equilibrio por lo menos en nuestra vida .otros verán como tienen que poner más hectáreas para producir lo que ahora y así sucesivamente pero ahora mismo 3 millones de toneladas a 5 o 6 euros se consumen en ek mundo sin problemas
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

¿Como se puede diagnosticar la produccion MUNDIAL , si no somos capaces de saber con la minima exactitud la cosecha que vamos a tener en nuestras explotaciones, dado que dependen de la lluvia?
Yo solo se aportar ese dato en Marzo.
Pontanes
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 28 Ago 2024, 09:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pontanes »

Hola buenos días.

Alguien sabe, por donde van los tiros, sobre el precio de la aceituna de verdeo?

La campaña, de la variedad Gordal y manzanilla, está para empezar ya.
Última edición por Pontanes el 29 Ago 2024, 10:51, editado 1 vez en total.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Claro Gorostiola, aquí nadie lo sabe, ni siquiera los organismos oficiales cuando aforan, son solo opiniones.

Únicamente en España, que llueva o no llueva este septiembre, son muchos kilos de aceite.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por siberiano1968 »

Buenas tardes .Liquidacion final de campaña realizada por parte de la Coop. 6.40 E/Kg de suelo ...8.30 E/Kg de Vuelo ,Iva y maquila aparte.Y es lo q hay....
Responder