COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Interesante artículo. Estamos en los próximos meses en un momento fundamental para fijar el precio del aceite y que este sea rentable para todos.
A ver si lo conseguimos
https://www.oleorevista.com/texto-diari ... unda-calma?
A ver si lo conseguimos
https://www.oleorevista.com/texto-diari ... unda-calma?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo creo que para últimos de año bajará un par de € y dependiendo de las lluvias en primavera dará otro bajón, viendo lo visto este verano con tan poco aceite y lo que ha pasado. Mi humilde opinión es que todo el que pueda vender temprano venderá (riegos y secanos muy buenos) ya dependiendo del rendimiento claro está. Por cierto, como creéis que serán los rendimientos este año suponiendo que este otoño lloviese poco
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Buenas vacaciones para todos. He pasado por varios pueblos de Toledo, Mora, Orgaz, Yebenes....la cosecha que se vislumbra es grande.Por otra parte veo que se están poniendo muchos olivos en seto, incluso arrancando almendros para plantar olivos yo desde luego prefiero cosechas medianas, incluso malas, con buenos precios. Dios nos coja confesados cuando tengamos grandes cosechas del orden de 1,5 o mas millones de toneladas estoy seguro de que tendremos precios de ruina.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si no se toman medidas ahora, que es cuando se puede, seguro que si, los precios serán de ruina, pues si antes lo fueron, y nada se cambia, volvera a pasar lo mismo. El sector tiene que prepararse para futuras cosechas de 1,8 haciendo envase , abriendo nuevos mercados y sobre todo, no confiando en que nos salvaran otros.GRECO1948 escribió: ↑11 Ago 2024, 22:47 Buenas vacaciones para todos. He pasado por varios pueblos de Toledo, Mora, Orgaz, Yebenes....la cosecha que se vislumbra es grande.Por otra parte veo que se están poniendo muchos olivos en seto, incluso arrancando almendros para plantar olivos yo desde luego prefiero cosechas medianas, incluso malas, con buenos precios. Dios nos coja confesados cuando tengamos grandes cosechas del orden de 1,5 o mas millones de toneladas estoy seguro de que tendremos precios de ruina.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La solución es más aumentar el consumo que la capacidad de almacenamiento. Al menos en Jaen, las cooperativas tienen bodega de sobra. Muchas de ellas, sobredimensionadas.
Lo puse el otro dia. Ahora tenemos una previsión de cosecha en torno a 1,5 y el consumo actual es de 1,0 y no sabemos cuánto ha de bajar el precio para equilibrar la ecuación.
Si además el invierno se mete lluvioso volveremos a precios de ruina a no ser que nos vayamos a consumos elevados cuanto antes.
Lo puse el otro dia. Ahora tenemos una previsión de cosecha en torno a 1,5 y el consumo actual es de 1,0 y no sabemos cuánto ha de bajar el precio para equilibrar la ecuación.
Si además el invierno se mete lluvioso volveremos a precios de ruina a no ser que nos vayamos a consumos elevados cuanto antes.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo creo que se ha demostrado que el consumo no se ha resentido hasta que se han sobrepasado los 6€ kg, asi que esa debería de ser nuestra meta para el extra, o al menos que no bajara de los 5€, como pasa en Italia. Siempre nos fijamos en el precio del extra en Italia, que siempre es superior al nuestro, pero no nos fijamos en el precio del lampante allí, que siempre esta 1 o 2€ por debajo, lo que demuestra que aquí no se le da tanto valor a producir calidad como allí, y de ahí la diferencia de precios que luego no paramos de comparar, pero de forma equivocada.
Pienso que cuando se den las circunstancias para que baje el precio lo hará, pero también veo muy difícil que volvamos a ver los 2€. Creo que cuando llegue el momento el sector se resistirá a vender por debajo de 3€, y como mucho que en alguna ocasión el lampante baje de los 3€, pero para el extra veo mas un techo por abajo entorno a los 3€ para los años de cosechas récord.
Pienso que cuando se den las circunstancias para que baje el precio lo hará, pero también veo muy difícil que volvamos a ver los 2€. Creo que cuando llegue el momento el sector se resistirá a vender por debajo de 3€, y como mucho que en alguna ocasión el lampante baje de los 3€, pero para el extra veo mas un techo por abajo entorno a los 3€ para los años de cosechas récord.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Han salido los datos de Julio?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo creo que muy pocas Coopetativas,y Almazaras ,tienen envase para dos cosechas de 1 ,5 y que en la segunda,tenga que almacenar el 50% de la primera .
Por supuesto que es mejor aumentar el consumo, pero eso,es mad difícil y se tarda más tiempo.
Si hay dos cosechas SOLO de 1,5 y no ha envase sobrante, el colapso puede ser monumental.
Por supuesto que es mejor aumentar el consumo, pero eso,es mad difícil y se tarda más tiempo.
Si hay dos cosechas SOLO de 1,5 y no ha envase sobrante, el colapso puede ser monumental.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Antes de estos dos últimos años de sequía y de la subida de precios, creo recordar que estábamos en unas salidas de 120 mil Tm al mes y aumentando el consumo. Yo creo que cosechas en el entorno del 1,5 no son problema, el problema será cuando venga una mayor.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Datos al 13/08/2024
Salidas 74.286
Producción Julio 0,934
Producción acumulada 852.055
Existencias producción 188.602
Existencias envasadores 152.081
Patrimonio 1873
Existencias totales 342.556
Salidas 74.286
Producción Julio 0,934
Producción acumulada 852.055
Existencias producción 188.602
Existencias envasadores 152.081
Patrimonio 1873
Existencias totales 342.556
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El aceite en manos de la producción da para 3 meses y llegar con las bodegas a cero al mes de Noviembre, lo que debería de ser un factor determinante para mantener los precios. En Octubre y Noviembre se producirá mas que en otros años seguramente, pero el mercado demandara ese aceite y lo absorberá rápido, asi que yo creo que estamos ante un buen año en principio, con una buena cosecha y la oportunidad de darle salida a buenos precios. Un mercado dinámico los primeros meses de campaña hará que no se acumulen existencias que luego puedan lastrar el precio demasiado a la baja.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La cuenta de la vieja. O pasa algo que frene completamente el consumo de aceite de oliva, o solo con el hecho de que Italia entre a comprar aceite NO SE LLEGA AL ENLACEJose6230 escribió: ↑13 Ago 2024, 13:26 El aceite en manos de la producción da para 3 meses y llegar con las bodegas a cero al mes de Noviembre, lo que debería de ser un factor determinante para mantener los precios. En Octubre y Noviembre se producirá mas que en otros años seguramente, pero el mercado demandara ese aceite y lo absorberá rápido, asi que yo creo que estamos ante un buen año en principio, con una buena cosecha y la oportunidad de darle salida a buenos precios. Un mercado dinámico los primeros meses de campaña hará que no se acumulen existencias que luego puedan lastrar el precio demasiado a la baja.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Estoy totalmente de acuerdo contigo, como dijiste en otro post anterior creo a 5 euros se puede vender todo el aceite que saquemos de esta cosecha y puede que incluso a más, solo no hay que volverse locos y saber lo que tenemos entre manos.Jose6230 escribió: ↑13 Ago 2024, 13:26 El aceite en manos de la producción da para 3 meses y llegar con las bodegas a cero al mes de Noviembre, lo que debería de ser un factor determinante para mantener los precios. En Octubre y Noviembre se producirá mas que en otros años seguramente, pero el mercado demandara ese aceite y lo absorberá rápido, asi que yo creo que estamos ante un buen año en principio, con una buena cosecha y la oportunidad de darle salida a buenos precios. Un mercado dinámico los primeros meses de campaña hará que no se acumulen existencias que luego puedan lastrar el precio demasiado a la baja.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo también estoy de acuerdo en este análisis. Lo producido los primeros meses se absorberá rápido porque no hay enlace. Llegaremos al puente de diciembre con bodegas vacías.Anlo escribió: ↑13 Ago 2024, 15:13Estoy totalmente de acuerdo contigo, como dijiste en otro post anterior creo a 5 euros se puede vender todo el aceite que saquemos de esta cosecha y puede que incluso a más, solo no hay que volverse locos y saber lo que tenemos entre manos.Jose6230 escribió: ↑13 Ago 2024, 13:26 El aceite en manos de la producción da para 3 meses y llegar con las bodegas a cero al mes de Noviembre, lo que debería de ser un factor determinante para mantener los precios. En Octubre y Noviembre se producirá mas que en otros años seguramente, pero el mercado demandara ese aceite y lo absorberá rápido, asi que yo creo que estamos ante un buen año en principio, con una buena cosecha y la oportunidad de darle salida a buenos precios. Un mercado dinámico los primeros meses de campaña hará que no se acumulen existencias que luego puedan lastrar el precio demasiado a la baja.
Luego como siempre el agua tendrá un papel fundamental. Si la campaña se va seca no habrá mucha oferta cuando se produzca a todo trapo y podremos tener un buen precio medio.
El problema es como se meta una navidad con agua, entonces aumenta la oferta y el comprador se retira y ya sabemos entonces qué ocurre.
Tan posible es que el próximo verano estemos otra vez a 8 euros como lo tengamos a 3. Nadie lo sabe.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Das por hecho que no están comprando ya?, que tienen que venir en un momento dado a comprar 100 mil tm de golpe?Calort escribió: ↑13 Ago 2024, 14:23La cuenta de la vieja. O pasa algo que frene completamente el consumo de aceite de oliva, o solo con el hecho de que Italia entre a comprar aceite NO SE LLEGA AL ENLACEJose6230 escribió: ↑13 Ago 2024, 13:26 El aceite en manos de la producción da para 3 meses y llegar con las bodegas a cero al mes de Noviembre, lo que debería de ser un factor determinante para mantener los precios. En Octubre y Noviembre se producirá mas que en otros años seguramente, pero el mercado demandara ese aceite y lo absorberá rápido, asi que yo creo que estamos ante un buen año en principio, con una buena cosecha y la oportunidad de darle salida a buenos precios. Un mercado dinámico los primeros meses de campaña hará que no se acumulen existencias que luego puedan lastrar el precio demasiado a la baja.
Históricamente y según yo he podido observar durante mi vida, el ultimo momento en el que Italia tiene costumbre de venir a comprar antes de la nueva cosecha suele ser entre finales de Agosto y principios de Septiembre. Si eso sucede asi, el precio repuntara un poco hasta mediados de Septiembre, aunque esto es una teoría mía sin ningún fundamento ni información de ningún tipo, simplemente es lo que pienso.
Pienso también que compraran lo justo y necesario para aguantar hasta que halla aceites nuevos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Los nada sospechosos de estar de parte del agricultor de Olimerca.Jose6230 escribió: ↑13 Ago 2024, 15:44Das por hecho que no están comprando ya?, que tienen que venir en un momento dado a comprar 100 mil tm de golpe?Calort escribió: ↑13 Ago 2024, 14:23La cuenta de la vieja. O pasa algo que frene completamente el consumo de aceite de oliva, o solo con el hecho de que Italia entre a comprar aceite NO SE LLEGA AL ENLACEJose6230 escribió: ↑13 Ago 2024, 13:26 El aceite en manos de la producción da para 3 meses y llegar con las bodegas a cero al mes de Noviembre, lo que debería de ser un factor determinante para mantener los precios. En Octubre y Noviembre se producirá mas que en otros años seguramente, pero el mercado demandara ese aceite y lo absorberá rápido, asi que yo creo que estamos ante un buen año en principio, con una buena cosecha y la oportunidad de darle salida a buenos precios. Un mercado dinámico los primeros meses de campaña hará que no se acumulen existencias que luego puedan lastrar el precio demasiado a la baja.
Históricamente y según yo he podido observar durante mi vida, el ultimo momento en el que Italia tiene costumbre de venir a comprar antes de la nueva cosecha suele ser entre finales de Agosto y principios de Septiembre. Si eso sucede asi, el precio repuntara un poco hasta mediados de Septiembre, aunque esto es una teoría mía sin ningún fundamento ni información de ningún tipo, simplemente es lo que pienso.
Pienso también que compraran lo justo y necesario para aguantar hasta que halla aceites nuevos.
"Las cifras son claras y concluyentes. Para llegar con stock mínimo a 31 de octubre los operadores italianos deben de importar más de 150.000 Tn de aceite de oliva virgen extra y unas 25.000 Tn de lampante/refinado. En total, nos encontramos que en los próximos tres meses necesitan 175.000 Tn de las que el 70% como mínimo debe ser aceite español. Es decir, España estará presionada en las próxima semanas por la necesidad de los operadores italianos de importar del orden de 110.000 ton."
https://www.olimerca.com/noticiadet/se- ... 1b4cb277cd
¿Están comprando los Italianos? Están empezando a comprar supongo. Por eso repunta en este momento el el Poolred (en este momento la media de los virgen extra es 7.010€) y el observatorio de precios ya señala 7,84€.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Calort escribió: ↑13 Ago 2024, 18:53Los nada sospechosos de estar de parte del agricultor de Olimerca a mediados de Julio:Jose6230 escribió: ↑13 Ago 2024, 15:44Das por hecho que no están comprando ya?, que tienen que venir en un momento dado a comprar 100 mil tm de golpe?
Históricamente y según yo he podido observar durante mi vida, el ultimo momento en el que Italia tiene costumbre de venir a comprar antes de la nueva cosecha suele ser entre finales de Agosto y principios de Septiembre. Si eso sucede asi, el precio repuntara un poco hasta mediados de Septiembre, aunque esto es una teoría mía sin ningún fundamento ni información de ningún tipo, simplemente es lo que pienso.
Pienso también que compraran lo justo y necesario para aguantar hasta que halla aceites nuevos.
"Las cifras son claras y concluyentes. Para llegar con stock mínimo a 31 de octubre los operadores italianos deben de importar más de 150.000 Tn de aceite de oliva virgen extra y unas 25.000 Tn de lampante/refinado. En total, nos encontramos que en los próximos tres meses necesitan 175.000 Tn de las que el 70% como mínimo debe ser aceite español. Es decir, España estará presionada en las próxima semanas por la necesidad de los operadores italianos de importar del orden de 110.000 ton."
https://www.olimerca.com/noticiadet/se- ... 1b4cb277cd
¿Están comprando los Italianos? Están empezando a comprar supongo. Por eso repunta en este momento el el Poolred (en este momento la media de los virgen extra es 7.010€) y el observatorio de precios ya señala 7,84€. ¿Va a obligar a los españoles a hacer compras más grandes? Seguramente.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Última edición por Insider el 14 Ago 2024, 00:47, editado 3 veces en total.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ayer en mi cooperativa estaba cagando una cisterna Italiana no se ni cuanto abran vendido ni el precio.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y a cuanto esta el lampante en el observatorio de precios?, o es que solo actualizan los del virgen extra?Calort escribió: ↑13 Ago 2024, 18:53Los nada sospechosos de estar de parte del agricultor de Olimerca.Jose6230 escribió: ↑13 Ago 2024, 15:44Das por hecho que no están comprando ya?, que tienen que venir en un momento dado a comprar 100 mil tm de golpe?
Históricamente y según yo he podido observar durante mi vida, el ultimo momento en el que Italia tiene costumbre de venir a comprar antes de la nueva cosecha suele ser entre finales de Agosto y principios de Septiembre. Si eso sucede asi, el precio repuntara un poco hasta mediados de Septiembre, aunque esto es una teoría mía sin ningún fundamento ni información de ningún tipo, simplemente es lo que pienso.
Pienso también que compraran lo justo y necesario para aguantar hasta que halla aceites nuevos.
"Las cifras son claras y concluyentes. Para llegar con stock mínimo a 31 de octubre los operadores italianos deben de importar más de 150.000 Tn de aceite de oliva virgen extra y unas 25.000 Tn de lampante/refinado. En total, nos encontramos que en los próximos tres meses necesitan 175.000 Tn de las que el 70% como mínimo debe ser aceite español. Es decir, España estará presionada en las próxima semanas por la necesidad de los operadores italianos de importar del orden de 110.000 ton."
https://www.olimerca.com/noticiadet/se- ... 1b4cb277cd
¿Están comprando los Italianos? Están empezando a comprar supongo. Por eso repunta en este momento el el Poolred (en este momento la media de los virgen extra es 7.010€) y el observatorio de precios ya señala 7,84€.
A ver lo que dura la subida y hasta donde llega, sin duda seria mucho mejor empezar la nueva campaña a 9€ que ha 6€.