COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Calort »

juancardelga escribió: 29 Jul 2024, 21:17 Por que no quieren que suban pa que no les ganen en el cobro. Y poder decir yo cobre a esto ...pues mu bien que hace ca uno ..pero el mercado va a hacer lo que tiene que hacer ...y ya esta ..que lo bajen a 3 ya!! Tardando wstan
Da lo mismo. Cuando el aceite suba lo que ocurrirá es que habrá bajado tanto que realmente para ellos (envasadores ) seguirá siendo un precio bajo. Ellos y toda la industria daba por hecho el subidón, sólo hay que buscar noticias dos meses atrás para ver el miedo a los precios. Con esta jugada simplemente no van a poder evitar la subida pero la van a contener y al final tendremos razón los que aguantamos el aceite y los que lo liquidaron antes.

Una cosa
https://cordopolis.eldiario.es/cordoba- ... 57304.html

Y la contraria
https://www.diariosur.es/malaga/proxima ... 55-nt.html
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cepeda »

Vaya por Dios, Deóleo está con beneficios y con mejora de EBITDA del 55% .

Lamento herir a algunos.

Vuestro gozo en un pozo.

Desde el sector productor deberíamos tener un horizonte de miras algo racional.

Los grandes envasadores y grupos cooperativos de aceite de oliva son parte del sector , no son enemigos de los productores y son necesarios para la cadena.

O es qué el aceite lo vendemos los productores?

Buen verano.
Magnun Sess
badavic
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 22 Feb 2016, 13:40

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por badavic »

cepeda escribió: 30 Jul 2024, 09:55 Vaya por Dios, Deóleo está con beneficios y con mejora de EBITDA del 55% .

Lamento herir a algunos.

Vuestro gozo en un pozo.

Desde el sector productor deberíamos tener un horizonte de miras algo racional.

Los grandes envasadores y grupos cooperativos de aceite de oliva son parte del sector , no son enemigos de los productores y son necesarios para la cadena.

O es qué el aceite lo vendemos los productores?

Buen verano.
El objetivo de los grandes envasadores es comprar barato y vender caro, da igual si está a 9 euros o a 2, ellos siempre quieren comprarlo más barato, ¿acaso ellos piensan en los productores? ¿Que necesidad hay de que Antonio Luque vaya diciendo que en enero el aceite bajará de forma importante? ¿Quienes son los que vienen diciendo desde mayo que se están cerrando operaciones a 5 euros en Portugal? Manipulan los precios siempre para abajo y para pagar menos en origen.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Y que pasa que hoy la media ha subido en un ratillo ?? Cosas más raras ..y todo los aceites han subido y sin compras en 1 hora ..de 6.43 a 6.73 la media! Con lo cual lo Tengo mu clarito los 8euros se verán de aquí a ultimso de septiembre. Por la sencilla razón de que las coope no tienen para el año que queda para enlace en noviembre...y habrá un punto que tengan que vender a España y afuera que subirán las ventas en septiembre con 110000toneladas y hará qu el precio se vaya al alza y no poco aquí dejo el comentario para que veamos si el torpe es tan torpe o menos torpe qu parecia
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Calort »

Los periódicos están recogiendo la noticia de ayer en general... incluso olimerca.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Así mismo es!y se ve qu el precio sa movido al alza! Qu habea pasado a final d julio?? Sabrán ya los datos y suenan agridulces?? Jajjjajaja ..pues ala que vendan ya la mayoría qie así otros miramos algo más lejos
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

cepeda escribió: 30 Jul 2024, 09:55 Vaya por Dios, Deóleo está con beneficios y con mejora de EBITDA del 55% .

Lamento herir a algunos.

Vuestro gozo en un pozo.

Desde el sector productor deberíamos tener un horizonte de miras algo racional.

Los grandes envasadores y grupos cooperativos de aceite de oliva son parte del sector , no son enemigos de los productores y son necesarios para la cadena.

O es qué el aceite lo vendemos los productores?

Buen verano.
Vaya tela….

Deoleo factura ciento de millones de euros y en seis meses tiene un beneficio de 500 mil euros.

No creo que sea para salir aquí a sacar pecho y cobrarse facturitas.

Mucho tienen que remar todavía..
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Anlo »

AngelGT77 escribió: 30 Jul 2024, 21:01
cepeda escribió: 30 Jul 2024, 09:55 Vaya por Dios, Deóleo está con beneficios y con mejora de EBITDA del 55% .

Lamento herir a algunos.

Vuestro gozo en un pozo.

Desde el sector productor deberíamos tener un horizonte de miras algo racional.

Los grandes envasadores y grupos cooperativos de aceite de oliva son parte del sector , no son enemigos de los productores y son necesarios para la cadena.

O es qué el aceite lo vendemos los productores?

Buen verano.
Vaya tela….

Deoleo factura ciento de millones de euros y en seis meses tiene un beneficio de 500 mil euros.

No creo que sea para salir aquí a sacar pecho y cobrarse facturitas.

Mucho tienen que remar todavía..
Ángel, Deoleo es una empresa ruinosa lo diga cepeda o el papa, no se qué interés tendrá en decir que es una empresa rentable cuando a estado en la cuerda floja muchas veces y sus socios han perdido mucho dinero. Pero vamos que a mí.me la repampifla, como si quiere decir misa.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Anlo escribió: 30 Jul 2024, 22:50
AngelGT77 escribió: 30 Jul 2024, 21:01
cepeda escribió: 30 Jul 2024, 09:55 Vaya por Dios, Deóleo está con beneficios y con mejora de EBITDA del 55% .

Lamento herir a algunos.

Vuestro gozo en un pozo.

Desde el sector productor deberíamos tener un horizonte de miras algo racional.

Los grandes envasadores y grupos cooperativos de aceite de oliva son parte del sector , no son enemigos de los productores y son necesarios para la cadena.

O es qué el aceite lo vendemos los productores?

Buen verano.
Vaya tela….

Deoleo factura ciento de millones de euros y en seis meses tiene un beneficio de 500 mil euros.

No creo que sea para salir aquí a sacar pecho y cobrarse facturitas.

Mucho tienen que remar todavía..
Ángel, Deoleo es una empresa ruinosa lo diga cepeda o el papa, no se qué interés tendrá en decir que es una empresa rentable cuando a estado en la cuerda floja muchas veces y sus socios han perdido mucho dinero. Pero vamos que a mí.me la repampifla, como si quiere decir misa.
Es una empresa que ha sido ruinosa que ahora está mejorando, yo me alegro porque eso es bueno para el sector, pero salir aquí a presumir de cuentas por un semestre medio decente es un poco ridiculo la verdad
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Anlo »

https://www.facebook.com/share/p/LHRV7bEsfGUGgtzN/
Según este diario Deoleo perdió más de 9 millones de euros el año pasado, y digo yo como puede haber señores que saquen pecho de unos irrisorios beneficios en el primer semestre de este año y a consecuencia de los altos precios!!!!. En cuanto esté el aceite más bajo de precio volverán con sus perdidas de siempre!!!. Madre mía lo que a veces tenemos que aguantar!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

Deoleo ha enviado ese informe a la CNMV que algo más de idea tendrá de cuentas que los que por aquí las cuestionan,digo yo.
En ese informe el tal Cepeda augura bajada del precio del aceite para los próximos meses,que algo más de idea tendrá del mercado que los que por aquí especulan,digo yo.
Aunque claro,viendo cuando llovía que se decía no llovía y que ahora la cosecha va a pique con el calor,todo es posible en los foros.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

No creo que Deoleo valla a perder dinero cuando baje el precio del aceite en origen, mas bien al revés, los precios altos en origen les perjudican.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Anlo »

Pogues escribió: 31 Jul 2024, 11:24 Deoleo ha enviado ese informe a la CNMV que algo más de idea tendrá de cuentas que los que por aquí las cuestionan,digo yo.
En ese informe el tal Cepeda augura bajada del precio del aceite para los próximos meses,que algo más de idea tendrá del mercado que los que por aquí especulan,digo yo.
Aunque claro,viendo cuando llovía que se decía no llovía y que ahora la cosecha va a pique con el calor,todo es posible en los foros.
A los incrédulos solo hay que hacerles ver la realidad, cuando quieras te vienes por Santisteban y te enseño varias zonas que están ya los olivos fritos. No digo yo que se vaya a perder la cosecha que tienen pero está sin por ver , como llueva igual que los últimos años en noviembre luego me lo cuentas. Y respecto a la lluvia todos sabemos que a sido muy irregular y que un pueblo a otro varían muchos lt, y la prueba está que yo e recogido 100 lt menos o más que Ángel y vivimos a 8 km,.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

El mercado hoy un poco más fuerte. Ha recuperado 10 cts por kilo en todas las categorías.

Ya se empieza a notar que queda muy poco.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Oleobueno escribió: 29 Jul 2024, 20:45
Jose6230 escribió: 28 Jul 2024, 12:51 Pues no se si buenas o malas, habla de la situación del mercado actual de Grecia y de lo que esperan producir de cara a la próxima campaña, cerca de 300 mil tm, y que el consumo interno ha caído debido a los precios, y que se va a llegar al enlace con lo que queda.
Eres curioso, forero Jose. Te buscas las informaciones más peregrinas con tal de que haya mucho aceite, mucho enlace y los precios bajen.
Estás obsesionado. ¿Por que ese empeño en que haya mucho aceite, mucho enlace y los precios no remonten?
Tienes un magnífico artículo de Calort, muy actual y de España. Se te nota alalegua que no es lo tuyo. En definitiva, ¿por que ese interés extraordinario en que el aceite baje, olivarero extraño?
De verdad que tengo un gran interés en saberlo. ¿Es por lo que dicen algunos que parece que te conocen mas?
Yo no se si entrenas, o eres asi de nacimiento..., aunque diría que las dos cosas.

Si tu crees que comentar o hablar de lo que opine Juan Vilar es algo rebuscado?, pues allá tu. Para mi era una noticia relevante y por eso la he puesto aquí, sin opinar sobre ella, solo como información para el que le interese. Creo que es importante para cualquiera que viva de este sector.

Por otro lado lo que dice cooperativas agroalimentarias esta muy bien, pero es alguna novedad?, es lo que no paráis de repetir una parte del sector desde Marzo, que no hay aceite y que se acaba, solo que desde entonces a perdido el precio unos 2,5€, pero sin embargo según tu y alguno mas, yo estoy aquí para perjudicar al agricultor y que pierda dinero, y tu y otros estáis aquí para ayudarles a ganar dinero. Pues hasta ahora les habéis ayudado a palmar 2,5€ por kg de aceite aproximadamente. Yo nunca he aconsejado aquí a nadie, solo me limito a opinar, y creo que con bastante sentido común.

Desde finales de Febrero y principios de Marzo fui aventurando lo que iba a pasar, y se esta cumpliendo al pie de la letra hasta ahora. Dije que el precio se mantendría entre los 6€ mínimo para el lampante y 8€ máximo para el extra, con tendencia a la baja según se acercara la nueva campaña y con picos al alza según demanda. Dije también que las salidas se mantendrían aunque el precio bajase, y creo que hasta ahora lo he clavado. Esto que ha pasado este año ya ha pasado en otras ocasiones, igualito, mismos comentarios del sector cooperativo, en el foro, etc, pero la historia se repite.

Solamente me he atrevido a recordarle a un compañero una situación similar a esta en la que perdió dinero hace unos años, se puede decir que le di un consejo con toda la humildad y evidentemente sin saber lo que va a pasar, por que nadie lo sabe, solo se lo dije para que reflexionara sobre la situación, y en un momento en el que el extra rozaba los 8€. Normalmente los precios como mucho bajan o suben 1€ en una campaña, y en este año ya han bajado mas de 2 en unos meses, y eso es un paston para quien tenga su cosecha sin liquidar. Pero halla cada uno con el riesgo que quiere correr para ganar....cuanto mas?, esa es la pregunta...

Y eso ultimo que dices en tu comentario, no se ni a lo que te refieres, pero que lo que quieras saber, eso en lo que tienes tanto interés, me lo preguntas a la cara, que yo te responderé con gusto. En mi web esta mi dirección donde envaso mi aceite, ven cuando quieras.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Que pasa que desde el 26 no actualizan precios?? Jajajajja que mangoneo hay liado. Esta el precio medio por 6.73 y los del 26 del extra a menos....resulta que el extra estará cerca 7 euros ....ya mismo en una semana seguro
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Jose6230 escribió: 31 Jul 2024, 13:54
Oleobueno escribió: 29 Jul 2024, 20:45
Jose6230 escribió: 28 Jul 2024, 12:51 Pues no se si buenas o malas, habla de la situación del mercado actual de Grecia y de lo que esperan producir de cara a la próxima campaña, cerca de 300 mil tm, y que el consumo interno ha caído debido a los precios, y que se va a llegar al enlace con lo que queda.
Eres curioso, forero Jose. Te buscas las informaciones más peregrinas con tal de que haya mucho aceite, mucho enlace y los precios bajen.
Estás obsesionado. ¿Por que ese empeño en que haya mucho aceite, mucho enlace y los precios no remonten?
Tienes un magnífico artículo de Calort, muy actual y de España. Se te nota alalegua que no es lo tuyo. En definitiva, ¿por que ese interés extraordinario en que el aceite baje, olivarero extraño?
De verdad que tengo un gran interés en saberlo. ¿Es por lo que dicen algunos que parece que te conocen mas?
Yo no se si entrenas, o eres asi de nacimiento..., aunque diría que las dos cosas.

Si tu crees que comentar o hablar de lo que opine Juan Vilar es algo rebuscado?, pues allá tu. Para mi era una noticia relevante y por eso la he puesto aquí, sin opinar sobre ella, solo como información para el que le interese. Creo que es importante para cualquiera que viva de este sector.

Por otro lado lo que dice cooperativas agroalimentarias esta muy bien, pero es alguna novedad?, es lo que no paráis de repetir una parte del sector desde Marzo, que no hay aceite y que se acaba, solo que desde entonces a perdido el precio unos 2,5€, pero sin embargo según tu y alguno mas, yo estoy aquí para perjudicar al agricultor y que pierda dinero, y tu y otros estáis aquí para ayudarles a ganar dinero. Pues hasta ahora les habéis ayudado a palmar 2,5€ por kg de aceite aproximadamente. Yo nunca he aconsejado aquí a nadie, solo me limito a opinar, y creo que con bastante sentido común.

Desde finales de Febrero y principios de Marzo fui aventurando lo que iba a pasar, y se esta cumpliendo al pie de la letra hasta ahora. Dije que el precio se mantendría entre los 6€ mínimo para el lampante y 8€ máximo para el extra, con tendencia a la baja según se acercara la nueva campaña y con picos al alza según demanda. Dije también que las salidas se mantendrían aunque el precio bajase, y creo que hasta ahora lo he clavado. Esto que ha pasado este año ya ha pasado en otras ocasiones, igualito, mismos comentarios del sector cooperativo, en el foro, etc, pero la historia se repite.

Solamente me he atrevido a recordarle a un compañero una situación similar a esta en la que perdió dinero hace unos años, se puede decir que le di un consejo con toda la humildad y evidentemente sin saber lo que va a pasar, por que nadie lo sabe, solo se lo dije para que reflexionara sobre la situación, y en un momento en el que el extra rozaba los 8€. Normalmente los precios como mucho bajan o suben 1€ en una campaña, y en este año ya han bajado mas de 2 en unos meses, y eso es un paston para quien tenga su cosecha sin liquidar. Pero halla cada uno con el riesgo que quiere correr para ganar....cuanto mas?, esa es la pregunta...

Y eso ultimo que dices en tu comentario, no se ni a lo que te refieres, pero que lo que quieras saber, eso en lo que tienes tanto interés, me lo preguntas a la cara, que yo te responderé con gusto. En mi web esta mi dirección donde envaso mi aceite, ven cuando quieras.
No es que tenga mucho interés en conocerte pero no por nada malo, más bien porque no aprecio mucho tus comentarios. Algunos larguísimos. Y porque me coges un poco lejos.
Al principio me has pillado, entreno un poco, pero para ver si capto lo que hay debajo de algunas opiniones que no me parecen claras.
Por cierto, una curiosidad, ¿para los que envasais es preferible que el aceite esté caro o barato?
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Oleobueno hasta hace poco eras un forero interesante pero por alguna razón te ha devorado el personaje, ultimamente no dices más que tonterías.

Pd: para un envasador solvente es mejor que el precio sea el más alto posible dentro del que te permita vender. Yo ya lo puse, a mi cuando mejor me fue es con el aceite entre 5 y 6 euros. Es un precio fantástico al que creo que a todos nos iría de luno. A 8 ó 9 cuesta mucho vender, se pierde mucho mercado. A 2 euros las rentabilidades son mucho más bajas, mejor ganar un 5% sobre 6 euros que un 8% sobre 2. Cualquiera lo entiende. Cualquiera, menos los miedosos.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

AngelGT77 escribió: 31 Jul 2024, 18:34 Oleobueno hasta hace poco eras un forero interesante pero por alguna razón te ha devorado el personaje, ultimamente no dices más que tonterías.

Pd: para un envasador solvente es mejor que el precio sea el más alto posible dentro del que te permita vender. Yo ya lo puse, a mi cuando mejor me fue es con el aceite entre 5 y 6 euros. Es un precio fantástico al que creo que a todos nos iría de luno. A 8 ó 9 cuesta mucho vender, se pierde mucho mercado. A 2 euros las rentabilidades son mucho más bajas, mejor ganar un 5% sobre 6 euros que un 8% sobre 2. Cualquiera lo entiende. Cualquiera, menos los miedosos.
Rápidamente al quite, D. Angel. ¿Tonterias?
Hay que saber hablar sin insultar... y menos escribir.
Nunca es tarde para aprender.
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

Anlo escribió: 31 Jul 2024, 13:34
Pogues escribió: 31 Jul 2024, 11:24 Deoleo ha enviado ese informe a la CNMV que algo más de idea tendrá de cuentas que los que por aquí las cuestionan,digo yo.
En ese informe el tal Cepeda augura bajada del precio del aceite para los próximos meses,que algo más de idea tendrá del mercado que los que por aquí especulan,digo yo.
Aunque claro,viendo cuando llovía que se decía no llovía y que ahora la cosecha va a pique con el calor,todo es posible en los foros.
A los incrédulos solo hay que hacerles ver la realidad, cuando quieras te vienes por Santisteban y te enseño varias zonas que están ya los olivos fritos. No digo yo que se vaya a perder la cosecha que tienen pero está sin por ver , como llueva igual que los últimos años en noviembre luego me lo cuentas. Y respecto a la lluvia todos sabemos que a sido muy irregular y que un pueblo a otro varían muchos lt, y la prueba está que yo e recogido 100 lt menos o más que Ángel y vivimos a 8 km,.
Te aseguro que tengo olivos peores que los peores tuyos ,y por eso no soy incrédulo, pero soy realista y se que por cuatro zonas que se pierdan no va a mermar gran cosa la cosecha.Lo otro es querer cambiar la realidad.
Igual pasa con la lluvia,que mi pueblo lo divide una loma,y la parte que mira al tuyo y a la aldea ha llovido bastante menos que la parte que mira a Cazorla. Pero eso no es motivo para decir que las lluvias en general no fueron cuantiosas,.
Responder