Oleobueno escribió: ↑29 Jul 2024, 20:45
Jose6230 escribió: ↑28 Jul 2024, 12:51
Pues no se si buenas o malas, habla de la situación del mercado actual de Grecia y de lo que esperan producir de cara a la próxima campaña, cerca de 300 mil tm, y que el consumo interno ha caído debido a los precios, y que se va a llegar al enlace con lo que queda.
Eres curioso, forero Jose. Te buscas las informaciones más peregrinas con tal de que haya mucho aceite, mucho enlace y los precios bajen.
Estás obsesionado. ¿Por que ese empeño en que haya mucho aceite, mucho enlace y los precios no remonten?
Tienes un magnífico artículo de Calort, muy actual y de España. Se te nota alalegua que no es lo tuyo. En definitiva, ¿por que ese interés extraordinario en que el aceite baje, olivarero extraño?
De verdad que tengo un gran interés en saberlo. ¿Es por lo que dicen algunos que parece que te conocen mas?
Yo no se si entrenas, o eres asi de nacimiento..., aunque diría que las dos cosas.
Si tu crees que comentar o hablar de lo que opine Juan Vilar es algo rebuscado?, pues allá tu. Para mi era una noticia relevante y por eso la he puesto aquí, sin opinar sobre ella, solo como información para el que le interese. Creo que es importante para cualquiera que viva de este sector.
Por otro lado lo que dice cooperativas agroalimentarias esta muy bien, pero es alguna novedad?, es lo que no paráis de repetir una parte del sector desde Marzo, que no hay aceite y que se acaba, solo que desde entonces a perdido el precio unos 2,5€, pero sin embargo según tu y alguno mas, yo estoy aquí para perjudicar al agricultor y que pierda dinero, y tu y otros estáis aquí para ayudarles a ganar dinero. Pues hasta ahora les habéis ayudado a palmar 2,5€ por kg de aceite aproximadamente. Yo nunca he aconsejado aquí a nadie, solo me limito a opinar, y creo que con bastante sentido común.
Desde finales de Febrero y principios de Marzo fui aventurando lo que iba a pasar, y se esta cumpliendo al pie de la letra hasta ahora. Dije que el precio se mantendría entre los 6€ mínimo para el lampante y 8€ máximo para el extra, con tendencia a la baja según se acercara la nueva campaña y con picos al alza según demanda. Dije también que las salidas se mantendrían aunque el precio bajase, y creo que hasta ahora lo he clavado. Esto que ha pasado este año ya ha pasado en otras ocasiones, igualito, mismos comentarios del sector cooperativo, en el foro, etc, pero la historia se repite.
Solamente me he atrevido a recordarle a un compañero una situación similar a esta en la que perdió dinero hace unos años, se puede decir que le di un consejo con toda la humildad y evidentemente sin saber lo que va a pasar, por que nadie lo sabe, solo se lo dije para que reflexionara sobre la situación, y en un momento en el que el extra rozaba los 8€. Normalmente los precios como mucho bajan o suben 1€ en una campaña, y en este año ya han bajado mas de 2 en unos meses, y eso es un paston para quien tenga su cosecha sin liquidar. Pero halla cada uno con el riesgo que quiere correr para ganar....cuanto mas?, esa es la pregunta...
Y eso ultimo que dices en tu comentario, no se ni a lo que te refieres, pero que lo que quieras saber, eso en lo que tienes tanto interés, me lo preguntas a la cara, que yo te responderé con gusto. En mi web esta mi dirección donde envaso mi aceite, ven cuando quieras.