COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Con lo de agroterra..no saben como decirnos cosas...en España nos vuelven locas las noticias...vamos que como sigamos pensando que hay aceite y vendiendo humos ya lo vamos a ver .Las cuentas son claras!! Cuando las coopes vendan de aquí a 1de octubre 200000de toneladas...vamos a ver de donde sacan el enlace en noviembre y eso no va a pasar seguro sin poner esos precios a 9 euros o 10 en ese mes..por que no tienen aceite de ningun lado
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Septiembre a precios bajos será de ventas ..el aceite de oliva en vacaciones van a comprar bastante y al final vamos a ver los bajones
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

65000al mes 195000...quedan en cooppes 20000..eso en España no se lo pueden permitir .por que ese aceite se queda entre todas y eso no. Vamos imposible ya lo veréis que bien acaba la cosa..los últimos los primer9s y los primeros en el extra nuevo ...serán los mejores
Joseguti
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 10 May 2024, 11:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Joseguti »

juancardelga escribió: 15 Jul 2024, 17:26 65000al mes 195000...quedan en cooppes 20000..eso en España no se lo pueden permitir .por que ese aceite se queda entre todas y eso no. Vamos imposible ya lo veréis que bien acaba la cosa..los últimos los primer9s y los primeros en el extra nuevo ...serán los mejores
No te olvides también que en septiembre la rebaja del iva se acaba, así que la gente comprará aceite antes de que empiecen a subir el iva de nuevo.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Melendrin escribió: 15 Jul 2024, 10:30
Barranquillo escribió: 15 Jul 2024, 09:23
AngelGT77 escribió: 14 Jul 2024, 14:04 Los precios de campaña eran para liquidar, como asi ha hecho el 95% de la gente que ha llevado a almazaras privadas, todos con liquidaciones por encima de 8 euros, con escandallos bajos y la pasta en el bolsillo.

Ahora son las cooperativas las que siguen teniendo aceite y ya y se nota que les quema, el discurso de que va a subir porque falta aceite ya no se sostiene, desde el momento que cayeron mas de 200 litros en marzo ya era claro que no había subida posible.
Hay que ver la calor como pone las cabezas¡¡
Hablas como si a las cooperativas les quedara mucho aceite, queda muy poquito, virgen extra practicamente nada, con los datos de salidas el aceite debería subir y más cuando vengan los italianos, lo único que lo impide es el miedo irracional de algunos productores que no son profesionales a la hora de vender el aceite porque se dejan llevar por sentimientos, lo cual es un gran error y una falta de madurez. Hay mucho ruido mediático a favor del que el aceite baje y algunos se dejan llevar, pero lo del cosechón del año que viene ya veremos, yo de momento no lo veo y como venga sequía se va a quedar todo en agua de borrajas.
Yo no he dicho ni que haya mucho aceite ni de que vaya a haber cosechon, sino que el poco aceite que queda lo tienen las cooperativas y según estamos viendo no lo están sabiendo gestionar pues a pesar de tener la sartén por el mango el precio baja todas las semanas.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

https://www.olimerca.com//noticiadet/ac ... adab070c9d

En esta ocasión estoy de acuerdo con los dos.
Lo de la mala gestión de las cooperativas está claro. Si leéis el articulo, veis que a 15 de noviembre no queda ni un gramo de aceite. Y ello suponiendo que se van a poder mantener las importaciones y, sobre todo, que no van a aumentar las exportaciones.
Que yo haga mis cuentas sin información del exterior, bien, pero que las haga la Federación de Coops.no..
Y, como parece que no hay aceite fuera, lo normal es que no se pueda seguir importando las 20.000 tms de ahora y que las exportaciones, sobre todo a Italia, van a aumentar. Si eso ocurre, los precios serán los que dice Juancar.
Y encima dicen que tienen comprometidas casi todas las existencias..., ¿que capacidad de maniobra tienen ante cualquier eventualidad del comercio exterior? Veremos a ver. Yo no hago pronósticos pero la situación está cogida con alfileres.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pero si es lo qu hay ..y pensar que ahora en verano todos de vacaciones y queriendo tostadas y comer bien ...y ensaladas muchas más que invierno...y además abastecer todo los países de fuera..y yo creo qie el consumo de aceite de oliva ...va a subir estos 3 meses
badavic
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 22 Feb 2016, 13:40

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por badavic »

Noticia de ayer en prensa de Italia.

En julio el precio del aceite de oliva virgen extra se desploma en España, estable en Italia
En julio el precio del aceite de oliva virgen extra se desploma en España, estable en Italia
Nueva rebaja de 25 céntimos de euro para el aceite de oliva virgen extra español en una semana, siendo el diferencial con el aceite italiano de 2 euros/kg. ¿Se están vaciando los depósitos de cara a la próxima campaña oleícola?


El aceite de oliva virgen extra español ha perdido un 10% de su valor en 15 días , pasando de 8 euros/kg a los actuales 7,25 euros/kg , con una rebaja de otros 25 céntimos de euro en la última semana, tras la caída de 50 céntimos en el pasado.

Idéntica dinámica para el aceite de oliva virgen y el aceite lampante en España.

El aceite de oliva virgen , según PoolRed, cuesta alrededor de 6,75 euros/kg , por tanto 50 céntimos menos que el aceite de oliva virgen extra, mientras que el aceite lampante cuesta entre 6,20 y 6,25 euros/kg , por tanto unos 50 céntimos menos que el virgen.



Las distancias de valor entre las distintas categorías comerciales se vuelven así homogéneas, lo que sugiere que el reposicionamiento del precio del aceite de oliva virgen extra no es temporal sino estructural, incluso si el comercio en España en la última semana ha vuelto a reducirse significativamente, prácticamente reduciéndose a la mitad respecto a lo normal. . Hay, por un lado, prisa por vender un aceite que seguirá siendo virgen extra unas semanas más y, por otro, comprar a precios más bajos, alternando compras especulativas con paradas comerciales, para reposicionar el aceite de oliva virgen extra a partir del próximo otoño. para recuperar las cuotas de mercado perdidas en los dos últimos años.

El precio del aceite de oliva italiano se mantiene estable
Los movimientos en el mercado español, de momento, no parecen influir significativamente en el italiano. La razón está principalmente en las bajísimas existencias de aceite de oliva italiano, que hacen que los vendedores mantengan los precios altos, incluso frente a la oferta bajista de España. Hoy en día si se quiere comprar aceite de oliva virgen extra de buena calidad, bueno para mejorar las mezclas comerciales, el único mercado posible es el italiano.

Así, en el mercado de Foggia los precios siguen estando ligeramente por encima de los 9 euros/kg ( 9,05 euros/kg según Ismea Mercati al 4 de julio), mientras que en Bari los precios se mantienen en 9,5 euros/kg según Ismea Mercati al 4 de julio. y 9,4-9,6 euros/kg según la Cámara de Comercio de Bari el 9 de julio. El Borsino dell'Olio di Teatro Naturale registra la media entre los valores de Foggia y Bari en 9,15 euros/kg.

Casi todos los demás precios en los mercados italianos son más virtuales que reales , dada la muy limitada disponibilidad de productos, especialmente con denominación de origen. Sin embargo, es significativo que los precios de Valli Trapanesi Dop y Terra di Bari Dop, las dos denominaciones con mayores existencias, se mantengan estables en 9,25 euros/kg y 9,5 euros/kg respectivamente.

En general, parece improbable que se produzcan grandes shocks en los precios del aceite de oliva virgen extra italiano antes del inicio de la nueva campaña del aceite de oliva.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oretano4 »

Joseguti escribió: 15 Jul 2024, 16:08
Calort escribió: 15 Jul 2024, 15:06 Si vuelve a caer como la semana pasada, yo me bajo de la burra y vendo la mayor parte de lo que me queda..
Pues yo ya seguiré hasta el final, he llegado hasta aquí y prefiero morir de pie que vivir de rodillas.
Si tengo que esperar a septiembre espero, no vaya a ser que tenga la victoria a un centímetro y me dé media vuelta antes. No me lo perdonaría.
Y porque no vendiste al principio de la campaña?

A cuanto esperabas que se pusiera el aceite?

A cuanto quieres vender ahora?

Que precio te parece rentable para tu explotación?

Un saludo
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Mientras las Coope. Sigan sin pensar más que en vender caro sin hacer nada , más que especular con el volumen de cosecha, esta situación de vaivén , se dará año tras año . Tienen que cambiar su política a defender el precio de coste + su beneficio, no a liquidar en Septiembre, y

. El año que viene Dios dirá. Que eso equivale a no hacer nada para defender el producto, solo esperar el momento y ....a ver si hay suerte este año.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Si esta bajada al menos sirviera para aumentar las salidas de acuerdo pero es que tiene toda la pinta de que el precio va a seguir bajando y vamos a seguir entre 70 y 80 mil tn al mes.

Todo el mundo sabe que va a haber tensión en septiembre y octubre. Pero si te pones en la piel del comprador, si alguien se tuviera que quedarse sin aceite 15 dias no le va a suponer ningún problema, es preferible eso a comprar caro cuando en 20 dias después compras mucho más barato.

Pero como digo siempre, esto es solo mi opinión y lo que se diga en este foro tiene cero trascendencia.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Calort »

Oretano4 escribió: 16 Jul 2024, 09:27
Joseguti escribió: 15 Jul 2024, 16:08
Calort escribió: 15 Jul 2024, 15:06 Si vuelve a caer como la semana pasada, yo me bajo de la burra y vendo la mayor parte de lo que me queda..
Pues yo ya seguiré hasta el final, he llegado hasta aquí y prefiero morir de pie que vivir de rodillas.
Si tengo que esperar a septiembre espero, no vaya a ser que tenga la victoria a un centímetro y me dé media vuelta antes. No me lo perdonaría.
Y porque no vendiste al principio de la campaña?

A cuanto esperabas que se pusiera el aceite?

A cuanto quieres vender ahora?

Que precio te parece rentable para tu explotación?

Un saludo
Yo vendí un 40 por ciento a principios de campaña a buen precio y el restante lo tenía esperando acontecimientos viendo el panorama de sequías que venía y la escasez que se iba a producir. Lo que está claro es que si hay una bajada de precio se va a comprar más aceite.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

En cuanto baje el aceite extra de 7 euros habrá países comprando para enlace .ejemplo Portugal. Estados Unidos. Pero no pensamos que las existencias se le acaban en los lineales y un largo etc..ya se irá viendo .que esto es aprovechar comprar barato pa vender a precio del que está en el stand..con más margen de beneficio incluso .luego la culpa sigue en el agricultor y las cadenas de venta no tienen culpa .lo que ha sido una estupidez es reducir el iva que payasada ...en beneficio del qu lo vende al final de cadena...pero que aceite hay el que hay ....que unas coopes con esas toneladas cuando le pasen 2 meses no tienen prisa por vender ...la prisa de vender será cuando inicie la campaña ...y queriendo precios altos hay haremos bajar de golpe el aceite
Melendrin
Usuario medio
Mensajes: 65
Registrado: 22 Ago 2006, 14:58

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Melendrin »

El hecho de que el aceite se mantenga estable en Italia y aquí baje demuestra la mala praxis de las cooperativas y almazaras españolas que se dejan llevar por los rumores de cosechones, pero que no son capaces de sentarse en una mesa y analizar fríamente los datos de salidas que están siendo muy buenos. Si con poco aceite los envasadores nos la meten doblada, que pasará cuando haya un poco más, es imprescindible que algunos se quiten la boina de una puñetera vez y si no saben vender que contraten a alguien que si sepa.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pero que como baje por debajo de 4 euros .es verdad que no tenemos ni conocimientos ni nada en este sector ...y sabiendo que el mundo a esos precios consume todo el que hay en España a 5 euros España vende todo su aceite sin problemas
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

El final es el que hay en 3 meses ha consumido todo España excepto Andalucía todo el aceite disponible ....luego que pasa? Se quedan todos desabastecidos o vienen a andalucia por el que queda???
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

En estos 3 meses ..Extremadura con 10millones y Cataluña con 4 ..como Valencia. Aragon.todos tienen poco poco aceite y la mancha 37millones creo que eran .De 110millones totales ...esas bodegas se quedan limpias si o si ...
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Tengo ganas de ver los datos y existencias de agosto
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Melendrin escribió: 16 Jul 2024, 12:39 El hecho de que el aceite se mantenga estable en Italia y aquí baje demuestra la mala praxis de las cooperativas y almazaras españolas que se dejan llevar por los rumores de cosechones, pero que no son capaces de sentarse en una mesa y analizar fríamente los datos de salidas que están siendo muy buenos. Si con poco aceite los envasadores nos la meten doblada, que pasará cuando haya un poco más, es imprescindible que algunos se quiten la boina de una puñetera vez y si no saben vender que contraten a alguien que si sepa.
Creo que no es solo que no sepan vender, no, lo que pasa es que no hay mas estrategia que adivinar que hará el precio, y eso es muy difícil, lo que hay que hacer, es diseñar una estrategia de ventas para cuando baja,teniendo previsto el almacenaje y la financiación, no siendo así, las cosas seguirán igual.Los Italianos no son mas listos, solo es que no está el 85% en manos de Cooperativas sin ninguna estrategia mas que ACERTAR, y eso es casi imposible. Su estrategia, la de los italianos, esta basada en los beneficios,el almacenaje y la financiación.No en la especulación pura y dura.

Hay alguien, de los consumidores,¿ que especule con el precio del cafe? pues con el precio del aceite,si, hay muchisima gente que compra para todo el año si cree que va a subir, o no lo hace si cree que bajará. Eso solo ocurre con el aceite de oliva, ni siquiera con el de girasol.
Responder