COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Como se nota que poco en el mercado pensáis y algunos habéis visto estos meses...cuando el envasador compra mjcho aceite? Si el envasador ha estado comprando solo 10000 toneladas para mantenerse...entre eso y 20000. Algún mes....más lo que traen de fuera...que 10000 aquí y 16000de media fuera..
Es lo qie el envasador ha tenido para vender mes a mes ..ahora que pasa? Que las cooperativas si han vendido una media de 64000toneladas....que pasa ? Que esa media no se va a seguir vendiendo en España? A lo mejor en junio baja el mercado a 80000toneladas totales y todo por un juego de ajustar los precios a la baja! Pero que pasa? El aceite al mes se consume el mismo ...ya la gente que dejo de comprar lo dejo en marzo para atrás....que pasa!! Pues qu a todo los países le falta aceite para un buen enlace! Y cubrir sus demandas de venta! Y ahora que pasa??? Pues que en septiembre hay países que por cojo..nes ..tienen que venir aquí para mantenerse el último mes....y para otro mes de enlace sin aceite nuevo! Y que pasa!! Pued qu a la vez en ese mes ! Tienen que comprar toda las comunidades de fuera de Andalucía
. Por qué no tienen aceite de oliva para su consumo!!! Conclusión final que el aceite subirá...pero claro a parte están estos de los números que los cambian a su juego poniendo precios de Turquía y no españoles....hay veis siberiano limpiando bodegas ....pues veréis que queda en Extremadura este mes ....junto a Cataluña. Valencia ..Murcia y resto de España. Excepto andalcuia y la mancha!! Luego que pasa? Pues a comprar lo justo a andalucia y la mancha..y que pasa .pues que en agosto andalucia esta poniendo los precios para enlazar .....en agosto me decíis si el precio del aceite no ha subido medio euro o 1 euro....ala .hay lo dejo..y esto de ahora a pasado solo por un tema de política y de especulación......jugar al no comprar los envasadores .salir de charlas en junio ...dar noticias falsas y asustar al vendedor....pero el miedo es libre ....8.6 para el extra se verá..pero hay que rezar pa que ni manipulen los precios ..en la noticia que ley ....decía Silva de deoleo que el lampante. Subiría a 8 euros .....repito nadie la ha podido leer??? Pues ya sabéis...una noticia que era la leche.de una reunión en jaen ...de 14 cooopes o 15 y delleo y jaencoopp .oleoestepa ..y etc....y se borro en un día. Por qué???? Pues estudiar eso y no nos peleemos entr agricultores que cada uno aquí tiene su pensamiento y eso es libre y prender unos de otros. Yo los respeto todos....y doy mis opiniones ya veremos como enlazan ..
Es lo qie el envasador ha tenido para vender mes a mes ..ahora que pasa? Que las cooperativas si han vendido una media de 64000toneladas....que pasa ? Que esa media no se va a seguir vendiendo en España? A lo mejor en junio baja el mercado a 80000toneladas totales y todo por un juego de ajustar los precios a la baja! Pero que pasa? El aceite al mes se consume el mismo ...ya la gente que dejo de comprar lo dejo en marzo para atrás....que pasa!! Pues qu a todo los países le falta aceite para un buen enlace! Y cubrir sus demandas de venta! Y ahora que pasa??? Pues que en septiembre hay países que por cojo..nes ..tienen que venir aquí para mantenerse el último mes....y para otro mes de enlace sin aceite nuevo! Y que pasa!! Pued qu a la vez en ese mes ! Tienen que comprar toda las comunidades de fuera de Andalucía
. Por qué no tienen aceite de oliva para su consumo!!! Conclusión final que el aceite subirá...pero claro a parte están estos de los números que los cambian a su juego poniendo precios de Turquía y no españoles....hay veis siberiano limpiando bodegas ....pues veréis que queda en Extremadura este mes ....junto a Cataluña. Valencia ..Murcia y resto de España. Excepto andalcuia y la mancha!! Luego que pasa? Pues a comprar lo justo a andalucia y la mancha..y que pasa .pues que en agosto andalucia esta poniendo los precios para enlazar .....en agosto me decíis si el precio del aceite no ha subido medio euro o 1 euro....ala .hay lo dejo..y esto de ahora a pasado solo por un tema de política y de especulación......jugar al no comprar los envasadores .salir de charlas en junio ...dar noticias falsas y asustar al vendedor....pero el miedo es libre ....8.6 para el extra se verá..pero hay que rezar pa que ni manipulen los precios ..en la noticia que ley ....decía Silva de deoleo que el lampante. Subiría a 8 euros .....repito nadie la ha podido leer??? Pues ya sabéis...una noticia que era la leche.de una reunión en jaen ...de 14 cooopes o 15 y delleo y jaencoopp .oleoestepa ..y etc....y se borro en un día. Por qué???? Pues estudiar eso y no nos peleemos entr agricultores que cada uno aquí tiene su pensamiento y eso es libre y prender unos de otros. Yo los respeto todos....y doy mis opiniones ya veremos como enlazan ..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Como se nota que poco en el mercado pensáis y algunos habéis visto estos meses...cuando el envasador compra mjcho aceite? Si el envasador ha estado comprando solo 10000 toneladas para mantenerse...entre eso y 20000. Algún mes....más lo que traen de fuera...que 10000 aquí y 16000de media fuera..
Es lo qie el envasador ha tenido para vender mes a mes ..ahora que pasa? Que las cooperativas si han vendido una media de 64000toneladas....que pasa ? Que esa media no se va a seguir vendiendo en España? A lo mejor en junio baja el mercado a 80000toneladas totales y todo por un juego de ajustar los precios a la baja! Pero que pasa? El aceite al mes se consume el mismo ...ya la gente que dejo de comprar lo dejo en marzo para atrás....que pasa!! Pues qu a todo los países le falta aceite para un buen enlace! Y cubrir sus demandas de venta! Y ahora que pasa??? Pues que en septiembre hay países que por cojo..nes ..tienen que venir aquí para mantenerse el último mes....y para otro mes de enlace sin aceite nuevo! Y que pasa!! Pued qu a la vez en ese mes ! Tienen que comprar toda las comunidades de fuera de Andalucía
. Por qué no tienen aceite de oliva para su consumo!!! Conclusión final que el aceite subirá...pero claro a parte están estos de los números que los cambian a su juego poniendo precios de Turquía y no españoles....hay veis siberiano limpiando bodegas ....pues veréis que queda en Extremadura este mes ....junto a Cataluña. Valencia ..Murcia y resto de España. Excepto andalcuia y la mancha!! Luego que pasa? Pues a comprar lo justo a andalucia y la mancha..y que pasa .pues que en agosto andalucia esta poniendo los precios para enlazar .....en agosto me decíis si el precio del aceite no ha subido medio euro o 1 euro....ala .hay lo dejo..y esto de ahora a pasado solo por un tema de política y de especulación......jugar al no comprar los envasadores .salir de charlas en junio ...dar noticias falsas y asustar al vendedor....pero el miedo es libre ....8.6 para el extra se verá..pero hay que rezar pa que ni manipulen los precios ..en la noticia que ley ....decía Silva de deoleo que el lampante. Subiría a 8 euros .....repito nadie la ha podido leer??? Pues ya sabéis...una noticia que era la leche.de una reunión en jaen ...de 14 cooopes o 15 y delleo y jaencoopp .oleoestepa ..y etc....y se borro en un día. Por qué???? Pues estudiar eso y no nos peleemos entr agricultores que cada uno aquí tiene su pensamiento y eso es libre y prender unos de otros. Yo los respeto todos....y doy mis opiniones ya veremos como enlazan ..
Es lo qie el envasador ha tenido para vender mes a mes ..ahora que pasa? Que las cooperativas si han vendido una media de 64000toneladas....que pasa ? Que esa media no se va a seguir vendiendo en España? A lo mejor en junio baja el mercado a 80000toneladas totales y todo por un juego de ajustar los precios a la baja! Pero que pasa? El aceite al mes se consume el mismo ...ya la gente que dejo de comprar lo dejo en marzo para atrás....que pasa!! Pues qu a todo los países le falta aceite para un buen enlace! Y cubrir sus demandas de venta! Y ahora que pasa??? Pues que en septiembre hay países que por cojo..nes ..tienen que venir aquí para mantenerse el último mes....y para otro mes de enlace sin aceite nuevo! Y que pasa!! Pued qu a la vez en ese mes ! Tienen que comprar toda las comunidades de fuera de Andalucía
. Por qué no tienen aceite de oliva para su consumo!!! Conclusión final que el aceite subirá...pero claro a parte están estos de los números que los cambian a su juego poniendo precios de Turquía y no españoles....hay veis siberiano limpiando bodegas ....pues veréis que queda en Extremadura este mes ....junto a Cataluña. Valencia ..Murcia y resto de España. Excepto andalcuia y la mancha!! Luego que pasa? Pues a comprar lo justo a andalucia y la mancha..y que pasa .pues que en agosto andalucia esta poniendo los precios para enlazar .....en agosto me decíis si el precio del aceite no ha subido medio euro o 1 euro....ala .hay lo dejo..y esto de ahora a pasado solo por un tema de política y de especulación......jugar al no comprar los envasadores .salir de charlas en junio ...dar noticias falsas y asustar al vendedor....pero el miedo es libre ....8.6 para el extra se verá..pero hay que rezar pa que ni manipulen los precios ..en la noticia que ley ....decía Silva de deoleo que el lampante. Subiría a 8 euros .....repito nadie la ha podido leer??? Pues ya sabéis...una noticia que era la leche.de una reunión en jaen ...de 14 cooopes o 15 y delleo y jaencoopp .oleoestepa ..y etc....y se borro en un día. Por qué???? Pues estudiar eso y no nos peleemos entr agricultores que cada uno aquí tiene su pensamiento y eso es libre y prender unos de otros. Yo los respeto todos....y doy mis opiniones ya veremos como enlazan ..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pero seguís pensando que el aceite de las cooperativas lo compran solo los envasadores en industriales españoles que eso sólo es 10. Millones ..lo demás lo venden las cooopes fuera por su cuenta ..y además venden en el mercado español....que no es difícil sabes qie en octubre a 0 no pued estar una coope y como se hace eso? Vía precios desde julio .agosto .o septiembre .no hay más
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Perdonar por mandarlo 2 veces el tocho encima
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pero que José! Yo no veo una cosecha 3 veces la anterior....así que fijate lo que hay que ver.....no contáis que Extremadura produjo bastante ni Cataluña y lloraban que estaban secos ....y han tenido casi su récord....y así la .ancha 108000..Cataluña con 31000.es mucho aceite ....argón no tiene .pero que eso por lo que produce grabada de más.....la mancha y Almería. Sevilla ....también menos ...que van a salir 400000toneladas más d jaen como mucho y Córdoba...sumado que sale? 1250000.por hay van los tiros
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Se ve que no tienes que decir nada serio que aporte algo.Jose6230 escribió: ↑29 Jun 2024, 16:06Que mensaje negativo? Alegrarse uno de que llueva es un mensaje negativo?, los que celebráis la sequía sois los que tenéis riego, como tú.Oleobueno escribió: ↑29 Jun 2024, 15:15Jose6230 escribió: ↑29 Jun 2024, 12:42
El mercado italiano no tiene nada que ver con el español, no se parece en nada. La producción Italiana es ridícula comparándola con su consumo y con sus necesidades de exportación, a parte de su modelo productivo, que no es de grandes cooperativas de segundo ni tercer grado, hay muchos "pequeños productores" que buscan la máxima calidad y vender eso al máximo precio posible, y son ellos los que le dan valor a su producto vendiéndolo envasado, y no esperando a que venga nadie a comprarles a granel, es decir, con la mano puesta a lo que nos quieran dar como hacemos aquí.
Los pequeños productores aislados 0no pueden envasar y comercializar, ni aquí ni en Italia. Para eso hay que tener una cierta estructura imposible para ellos.
Perdona, pero ¿te has dado cuenta de lo que has dicho?
Los mismos que dices que dan valor en Italia son los que aquí, asustados de oír a tanto malaje negativo, venden barato y nos perjudican a todos.
Analizar las cosas tal como son, de forma objetiva es lanzar mensajes negativos?. Aquí estamos para compartir información que pueda ser útil para todos, que no tiene que ver con el deseo que pueda tener uno de lo que le gustaría que pasara.
Si no fuera por los Italiano, a los que tanto se critica por comprar nuestro aceite y hacer dinero con el, nos tendríamos que comer la mitad del aceite nosotros.
Y si, en Italia hay muchos pequeños productores que comercializan su producción y le dan valor, solo hay que ver la cantidad de empresas que se dedican al sector de las minialmazaras.
Explícanos qué es vender barato y quien lo ha hecho o lo va a hacer.
Ya estás culpando al resto del mundo de una posible mala venta, o mala gestión, por no vender a 10 o 12€. Si consiguieses liquidar de 10€ para arriba estarías dándote golpes en el pecho y llamándonos i*** a los demás, y si liquidas por debajo de 8 nos estás culpando, patético…
El caso es no responsabilizarse de las propias decisiones culpando a los demás, qu0e fácil….
Como esto no se lo cree nadie, no merece la pena contestar y darle más monserga a los demás.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo hablo de lo que veo por mi zona, de Jaen, Martos, Alcaudete hasta Alcalá, desde luego mi zona está más pareja que las otras, aunque mi zona es casi todo secano y por las otras hay bastante más riego. Hace un par días me vine de Jaen a Alcalá por carreteras secundarias a posta para ver los olivos, y cosecha hay. Desde Alcalá a Priego se ven ya los olivos doblados de aceituna también, y eso es la subbetica cordobesa. Y en unos días me daré un paseo por tu zona Juancar, iré a Iznajar desde mi aldea, pasando por las lagunillas, él espárragal y toda la subbetica, y por ahí en general ha llovido más que por mi tierra, a ver cómo está aquello.
No puedo hablar de la zona de la loma por que he estado por ahí, pero no creo que esté vacía.
En mi opinión hablar de una cosecha de poco más de 1 millón de Tm es autoengañarse a día de hoy. Si luego como ya hemos dicho en otoño no llueve la cosa se quedará en menos, pero eso ya quien lo sabe.
No puedo hablar de la zona de la loma por que he estado por ahí, pero no creo que esté vacía.
En mi opinión hablar de una cosecha de poco más de 1 millón de Tm es autoengañarse a día de hoy. Si luego como ya hemos dicho en otoño no llueve la cosa se quedará en menos, pero eso ya quien lo sabe.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La monserga se la darás tú.Oleobueno escribió: ↑29 Jun 2024, 19:32Se ve que no tienes que decir nada serio que aporte algo.Jose6230 escribió: ↑29 Jun 2024, 16:06Que mensaje negativo? Alegrarse uno de que llueva es un mensaje negativo?, los que celebráis la sequía sois los que tenéis riego, como tú.Oleobueno escribió: ↑29 Jun 2024, 15:15
Los pequeños productores aislados 0no pueden envasar y comercializar, ni aquí ni en Italia. Para eso hay que tener una cierta estructura imposible para ellos.
Perdona, pero ¿te has dado cuenta de lo que has dicho?
Los mismos que dices que dan valor en Italia son los que aquí, asustados de oír a tanto malaje negativo, venden barato y nos perjudican a todos.
Analizar las cosas tal como son, de forma objetiva es lanzar mensajes negativos?. Aquí estamos para compartir información que pueda ser útil para todos, que no tiene que ver con el deseo que pueda tener uno de lo que le gustaría que pasara.
Si no fuera por los Italiano, a los que tanto se critica por comprar nuestro aceite y hacer dinero con el, nos tendríamos que comer la mitad del aceite nosotros.
Y si, en Italia hay muchos pequeños productores que comercializan su producción y le dan valor, solo hay que ver la cantidad de empresas que se dedican al sector de las minialmazaras.
Explícanos qué es vender barato y quien lo ha hecho o lo va a hacer.
Ya estás culpando al resto del mundo de una posible mala venta, o mala gestión, por no vender a 10 o 12€. Si consiguieses liquidar de 10€ para arriba estarías dándote golpes en el pecho y llamándonos i*** a los demás, y si liquidas por debajo de 8 nos estás culpando, patético…
El caso es no responsabilizarse de las propias decisiones culpando a los demás, qu0e fácil….
Como esto no se lo cree nadie, no merece la pena contestar y darle más monserga a los demás.
Para ver quien aporta aquí cosas o no, para eso está la hemeroteca, y ya te la he puesto varias veces. Te la volveré a poner cuando maduren las uvas, que se supone que para entonces me ibas a poner en mi sitio.
Si me citas en tus comentarios te responderé, con mis argumentos, que para ti no son válidos?, perfecto, para mi el que cada vez está con menos argumentos eres tú y ya no sabes a qué agarrarte para justificar que no están subiendo los precios.
Mójate y dinos cuándo vamos a ver los 12€.
Cuando tenga tiempo y gana haré un hilo aparte para no molestar a nadie, para poner todo lo que ha ido pasando este año por aquí, y ya vamos a quedar todos bien retratados.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Es curioso que con el menor enlace en la historia a nivel mundial los precios bajen, en Túnez no queda virgen extra, solo lampante y poco. Como mínimo los 8 euros deberían mantenerse igual que el Grecia y no hablemos de Italia a 9.
https://cronicaglobal.elespanol.com/bus ... JbDM5dvxCw
https://cronicaglobal.elespanol.com/bus ... JbDM5dvxCw
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Grecia tienen de precio 7.6 a 7.8 y sin aceite .y de aforo de cosecha 230000...y que si sigue el tiempo que tienen por hongos y etc ya que ha llovido 4meses allí..dicen que esperan 160000....por qu se está callendo y pudriendo..eso dicen los griegos.y que quieren un precio de 9euros por que no tienen aceite pero le están haciendo lo mismo que a España...eso dice un griego por su boca
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pero estáis mu contentos y no decimos la pérdida de aceituna en España que esta habiendo ! Desde jaen .pasando por Córdoba y Sevilla y la mancha todo va a reduccion
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Vamos a ver si llegan las vacaciones qu nos quitemos un poco las penas
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pensais que 7 euros es un mal precio, y que 6 euros o 5 euros también lo son. Estos precios son consecuencia de 2 años desastrosos en producción.
Si Dios quiere y la climatología acompaña nos moveremos entre 2 y 4 euros y entonces no veremos los 6 o 7 euros tan malos.
Los precios siempre se basan más en la previsión de cosecha que en las existencias que tengamos, el año pasado con unas existencias similares los precios subían porque la cosecha que venía era un desastre, este año la cosecha que viene será buena o muy buena en función del otoño.
Si Dios quiere y la climatología acompaña nos moveremos entre 2 y 4 euros y entonces no veremos los 6 o 7 euros tan malos.
Los precios siempre se basan más en la previsión de cosecha que en las existencias que tengamos, el año pasado con unas existencias similares los precios subían porque la cosecha que venía era un desastre, este año la cosecha que viene será buena o muy buena en función del otoño.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En la campaña que viene 5 y 6 lo veo buen precio ...este año con el aceite que hay ..a menos de 8 euros no lo veo por que en Italia.. Grecia y etc se ponen esos precios y más altos
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Para el año que viene entre 3.5 y 5 pero como llueva en primavera para la 25/26 entre 2 y 3.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues ojala no caiga ni gota ,pero absolutamente nada ni ahora ,ni en otoño ni en los proximos 5 años ,pero ni gota. Esos precios solo significan la ruina del agricultor y el maximo provecho y beneficio de especuladores y parasitos . Menos mal q en mi zona los ultimos 3 años hubo buenas cosechas ,2 de ellas los records absolutos desde q hay registros ,a los precios q algunos predicen...mas gana uno meterles fuego alos olivos antes q se rian de uno.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ojala y vuelva la sequía. De momento 2025 pinta bien pues termina en 5 y toca sequía.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
A menos de 3,5-4 euros el aceite para la mayoría ya no es rentable por las subidas que hemos tenido de todo.
Yo también prefiero sequía y que nadie coja ni una aceituna que regalar nuestro trabajo.
Yo también prefiero sequía y que nadie coja ni una aceituna que regalar nuestro trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Entre 2 y 3 euros se queda la aceituna sin recoger, nadie va a ser tan tonto para poner dinero de su bolsillo para coger la cosecha, así de claro.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Así mismo es Siberiano, completamente deacuerdo contigo. Con esa predicción de precios solo se busca la ruina del agricultor y el enriquecimiento de algunos especuladores e intermediarios .siberiano1968 escribió: ↑01 Jul 2024, 13:32
Pues ojala no caiga ni gota ,pero absolutamente nada ni ahora ,ni en otoño ni en los proximos 5 años ,pero ni gota. Esos precios solo significan la ruina del agricultor y el maximo provecho y beneficio de especuladores y parasitos . Menos mal q en mi zona los ultimos 3 años hubo buenas cosechas ,2 de ellas los records absolutos desde q hay registros ,a los precios q algunos predicen...mas gana uno meterles fuego alos olivos antes q se rian de uno.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!