Juancar yo tengo mis dudas de si se llegara a 1.3, de todas formas hasta finales de junio hay mucha tela que cortar y este año puede que hasta septiembre. como dices.juancardelga escribió: ↑21 May 2024, 21:12 Si hay más zonas muchas más que piensan,,,pero eso ya lo iremos viendo como en septiembre no será lo que a todos los de menos de 550l,,,digan sigo cargado en olivar tradicional secano,,,si es como el año pasado ,,unos tenían y otros no,,,fue suerte y llevar bien las fincas ,pues este año hay de todo
COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo debo vivir en otro país.
En el mío los pluviometros son válidos y llevamos más de 600 litros en el año agrícola, los rios corren como hace años que no veíamos, tenemos los pantanos con agua, los olivos verdes y a tope de trama, la temperatura para el cuaje es excelente, y las previsiones de cosecha a dia de hoy son buenas.
En mi país estamos contentos porque además creemos que tendremos un precio digno para la próxima cosecha, pero no somos tan osados de pensar que estará a 7 u 8 euros. Creemos que estará en torno a 5 euros y la verdad es que nos conformamos, porque ese precio teniendo una buena cosecha hace que nuestro modo de vida sea rentable.
En el mío los pluviometros son válidos y llevamos más de 600 litros en el año agrícola, los rios corren como hace años que no veíamos, tenemos los pantanos con agua, los olivos verdes y a tope de trama, la temperatura para el cuaje es excelente, y las previsiones de cosecha a dia de hoy son buenas.
En mi país estamos contentos porque además creemos que tendremos un precio digno para la próxima cosecha, pero no somos tan osados de pensar que estará a 7 u 8 euros. Creemos que estará en torno a 5 euros y la verdad es que nos conformamos, porque ese precio teniendo una buena cosecha hace que nuestro modo de vida sea rentable.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues tú país hace frontera con el mío y aquí lo que estamos teniendo de aquí pa tras a sido frío , que hemos estado de fiestas y si querías trasnochar había que ponerse chaquetón y botas. Los olivos parados totalmente, muchas lanzas que se veían verdes ahora lucen marrones y alguna que había algo más desarrollada también a perdido el brillo que tenía. Munnnncha incertidumbre, veremos a ver qué pasa. Ahhh y de lluvia frontera con frontera muy poco más de 400 lt.AngelGT77 escribió: ↑21 May 2024, 21:55 Yo debo vivir en otro país.
En el mío los pluviometros son válidos y llevamos más de 600 litros en el año agrícola, los rios corren como hace años que no veíamos, tenemos los pantanos con agua, los olivos verdes y a tope de trama, la temperatura para el cuaje es excelente, y las previsiones de cosecha a dia de hoy son buenas.
En mi país estamos contentos porque además creemos que tendremos un precio digno para la próxima cosecha, pero no somos tan osados de pensar que estará a 7 u 8 euros. Creemos que estará en torno a 5 euros y la verdad es que nos conformamos, porque ese precio teniendo una buena cosecha hace que nuestro modo de vida sea rentable.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo creo que ni los envasadores se atreven a esperar el aceite a 5 euros el año que viene.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En mi zona, sur de Extremadura, llevamos 350 litros. Una floración espectacular, un cuaje mediocre y un descarte de aceitunas que avanza a pasos agigantados. La humedad en el suelo de momento aguanta, pero todo lo que llovió fue bastante temprano y el suelo estaba seco, no auguro que el árbol aguante demasiado bien el verano. En general, yo lo que veo es mucha heterogeneidad en mi comunidad, y creo que eso se está reflejando fuera.
En lo personal, lo mío está muy bueno, pese a que en plena floración hemos tocado los 3 grados varios días, que por aquí han hecho daño a la flor.
A día de hoy tampoco creo que se pueda aseverar como va a presentarse la próxima cosecha, nos hace falta un par de semanas para ver como escapa.
En lo personal, lo mío está muy bueno, pese a que en plena floración hemos tocado los 3 grados varios días, que por aquí han hecho daño a la flor.
A día de hoy tampoco creo que se pueda aseverar como va a presentarse la próxima cosecha, nos hace falta un par de semanas para ver como escapa.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Parece que ya vienen los calores serios. A unos les pillarán más sensibles y a otros menos. Pero nada de generalizar, que las distintas zonas son muy diversas. Fijaros lo que dice Seudo cuando en parte de Extremadura ya no querían más agua.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ya han vuelto a joder el tinglado otra vez.....se ve que sobra el dinero, pues lo tiran.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
A que se refiere Gorostiola?Gorostiola escribió: ↑22 May 2024, 12:31 Ya han vuelto a joder el tinglado otra vez.....se ve que sobra el dinero, pues lo tiran.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo he estado en la finca ,,y puedo decir que picual o marteño como queráis llamarlo bien,,,pero hojiblanca y demás desmanes, mal,,regular ,,,pero pa bien ni uno,,,,,es lo que hay ,pa que luego digan cosechon,,,será en jaen ,,lo demás estamos más normalitos tirando a mal,,,,y eso es lo qie hay,,,,1.4 no pasa
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
https://www.olimerca.com//noticiadet/la ... b8b73e1689
El aceite imparable. Que falta hace gente que confíe en el aceite, en su calidad y en su fortaleza y se dejen de una vez por todas de tirarlo por los suelos que es lo que hacen cuando antes de empiece a llover ya están hundiendo los precios
El aceite imparable. Que falta hace gente que confíe en el aceite, en su calidad y en su fortaleza y se dejen de una vez por todas de tirarlo por los suelos que es lo que hacen cuando antes de empiece a llover ya están hundiendo los precios
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues hoy en infaoliva otro nuevo bajón, la verdad es que no entiendo porqué pasan estas cosas. Cuando se han echo operaciones de extra a 8.50 y ni en pol red ni en infaoliva a llegado el precio a 8 euros
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
quiza exageré con lo de cosechón, pero 1,8 seguro q hay. me apuesto lo que quieraas.juancardelga escribió: ↑22 May 2024, 14:13 Yo he estado en la finca ,,y puedo decir que picual o marteño como queráis llamarlo bien,,,pero hojiblanca y demás desmanes, mal,,regular ,,,pero pa bien ni uno,,,,,es lo que hay ,pa que luego digan cosechon,,,será en jaen ,,lo demás estamos más normalitos tirando a mal,,,,y eso es lo qie hay,,,,1.4 no pasa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Con todo el respeto del mundo, a que llamas tu cosechón? Pq si 1,8 no es un cosechón ya me dirás que es. Sabes cuanto ha sido la mayor cosecha producida en España? Pues míratelo y ya de paso mira las lluvias de ese año y del anterior que son tan o más importantes para que se de el cosechon.Fisbu escribió: ↑22 May 2024, 17:41quiza exageré con lo de cosechón, pero 1,8 seguro q hay. me apuesto lo que quieraas.juancardelga escribió: ↑22 May 2024, 14:13 Yo he estado en la finca ,,y puedo decir que picual o marteño como queráis llamarlo bien,,,pero hojiblanca y demás desmanes, mal,,regular ,,,pero pa bien ni uno,,,,,es lo que hay ,pa que luego digan cosechon,,,será en jaen ,,lo demás estamos más normalitos tirando a mal,,,,y eso es lo qie hay,,,,1.4 no pasa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
josejuanmart escribió: ↑22 May 2024, 13:43A que ha vuelto a bajar.Gorostiola escribió: ↑22 May 2024, 12:31 Ya han vuelto a joder el tinglado otra vez.....se ve que sobra el dinero, pues lo tiran.
.
A que se refiere Gorostiola?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues,,,1.8,,,lo que quieras que nooo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
1.8 no va a haber, pero eso de que va a costar llegar a 1.3 pues como que tampoco, que algunos dramatizáis incluso en años como este.
En la vida, como en la política, el futbol, la religión... los extremos son malos.
Tanto cuesta decir lo que todos pensamos, es decir que todo apunta a una cosecha media-alta, pongamos entre 1.5 y 1.6?
Esto es a lo que a final de mayo apunta, pero todavía es muy pronto para aforar, más aún cuando el otoño es más importante que nunca pues el olivo llegará pidiendo auxilio al llevar una buena carga.
En la vida, como en la política, el futbol, la religión... los extremos son malos.
Tanto cuesta decir lo que todos pensamos, es decir que todo apunta a una cosecha media-alta, pongamos entre 1.5 y 1.6?
Esto es a lo que a final de mayo apunta, pero todavía es muy pronto para aforar, más aún cuando el otoño es más importante que nunca pues el olivo llegará pidiendo auxilio al llevar una buena carga.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El aceite ni sube ni baja, simplemente es que no hay ni oferta ni demanda.
Para mi de lo que nunca hablamos y es la madre del cordero es si en diciembre-enero con una cosecha media alta como la que viene, si vamos a recuperar salidas por encima de 120 mil tn al mes. ¿Vamos a recuperar todos o al menos la mayoría de los consumidores que hemos perdido? Porque si lo conseguimos, conseguiremos buenos precios de venta, pero si no lo hacemos, el aceite se desplomará, y eso es lo verdaderamente dramático de todo.
Para mi de lo que nunca hablamos y es la madre del cordero es si en diciembre-enero con una cosecha media alta como la que viene, si vamos a recuperar salidas por encima de 120 mil tn al mes. ¿Vamos a recuperar todos o al menos la mayoría de los consumidores que hemos perdido? Porque si lo conseguimos, conseguiremos buenos precios de venta, pero si no lo hacemos, el aceite se desplomará, y eso es lo verdaderamente dramático de todo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si tuviéramos salidas de 120.000 toneladas llegariamos a septiembre de 2025 sin una gota de aceite. El precio tendría que estar otra vez en 9 o 10 €AngelGT77 escribió: ↑22 May 2024, 18:34 El aceite ni sube ni baja, simplemente es que no hay ni oferta ni demanda.
Para mi de lo que nunca hablamos y es la madre del cordero es si en diciembre-enero con una cosecha media alta como la que viene, si vamos a recuperar salidas por encima de 120 mil tn al mes. ¿Vamos a recuperar todos o al menos la mayoría de los consumidores que hemos perdido? Porque si lo conseguimos, conseguiremos buenos precios de venta, pero si no lo hacemos, el aceite se desplomará, y eso es lo verdaderamente dramático de todo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No, si se alcanzan las 120 mil al mes no será antes de enero o febrero en el mejor de los casos y ya llevariamos 4 meses de campaña.cuartero escribió: ↑22 May 2024, 19:14Si tuviéramos salidas de 120.000 toneladas llegariamos a septiembre de 2025 sin una gota de aceite. El precio tendría que estar otra vez en 9 o 10 €AngelGT77 escribió: ↑22 May 2024, 18:34 El aceite ni sube ni baja, simplemente es que no hay ni oferta ni demanda.
Para mi de lo que nunca hablamos y es la madre del cordero es si en diciembre-enero con una cosecha media alta como la que viene, si vamos a recuperar salidas por encima de 120 mil tn al mes. ¿Vamos a recuperar todos o al menos la mayoría de los consumidores que hemos perdido? Porque si lo conseguimos, conseguiremos buenos precios de venta, pero si no lo hacemos, el aceite se desplomará, y eso es lo verdaderamente dramático de todo.
Para tener un buen precio de venta necesitamos recuperar a los consumidores que hemos perdido, muchos de ellos a nivel nacional y cuanto antes sea mejor.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Los consumidores que se han perdido se recuperarán en cuanto puedan comprar a mejor precio. En cuanto se equilibre la balanza entre oferta y demanda volverá todo a su sitio. La mejor baza que tenemos para recuperar al consumidor es el producto que tenemos que no tiene rival en otras grasas y eso el consumidor lo sabe.