COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Claro, como bien explicas a este ritmo de salidas se acaba el aceite, por eso se tiene que vender para que se de esa situación que decís. En cuanto se pare de vender aumentarían las existencias.

Para que lo entendáis. si al final ocurre eso serán muy pocos los beneficiados, por que ya no quedara aceite. Si sois vosotros me alegrare, pero por favor, poned luego aquí las liquidaciones para que las veamos.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Jose6230 escribió: 14 Mar 2024, 01:17 Para que se produjera una hipotética subida de precios en verano, una de las condiciones al menos que se debería de dar es que casi no halla aceite. No sé si os habéis parado a pensar que si nadie vende ahora ni durante el resto de la campaña se llegaría al verano con existencias de sobra para el enlace, con lo cual entonces, como se iba a producir esa subida?

Todos los que consigáis vender vuestro aceite a 12€ este verano, no olvides luego darnos las gracias a los que nos entra el canguelo cuando caen 4 gotas….
No entiendo su razonamiento.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Jose6230 escribió: 14 Mar 2024, 08:57 Claro, como bien explicas a este ritmo de salidas se acaba el aceite, por eso se tiene que vender para que se de esa situación que decís. En cuanto se pare de vender aumentarían las existencias.

Para que lo entendáis. si al final ocurre eso serán muy pocos los beneficiados, por que ya no quedara aceite. Si sois vosotros me alegrare, pero por favor, poned luego aquí las liquidaciones para que las veamos.
Si el sector tiene coherencia no se puede llegar a ese punto. Habría un progresivo y suave (dentro de lo que cabe) acoplamiento entre el precio del aceite y las existencias que hay.

De hecho ese proceso empezó hace un par de años cuando empezaron a subir los precios por igual motivo.

¿Que está pasando que ahora se ha detenido el proceso y nos dejamos llevar a quedarnos sin existencias?

¿Los envasadores están retrasandolo todo lo posible para beneficiarse ellos del ultimo empujón?
Esto es lo que yo pienso. Pero que nadie me haga caso.

Por lo menos, como dice Jose6230, antes de que falte, subirá. Eso creo que nadie lo cuestiona.
Dependerá también de las coop de 2* grado. También pueden provocar la subida cuando sea evidente que no hay aceite. ¿A que y por qué esperan?
No lo se.

Es preferible, como dice Olimerca, que dejemos el aove para lo principal, como los italianos, a que estemos 2 meses sin aceite para nada.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Vaya bajonazo en pool---que listos son los que venden tan baratico jajajjaaja.se tomen los------que cosas más raras vender a estos precios
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pues venderse se vende por que a esos precios a ver luego cuando tengan que comprar ñas comunidades autonomas
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Por que Extremadura le queda poco--y a la mancha en un mes si quieren esas 2 se las ventilan--
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

En la almazara que gestiono en estas fechas suele haber liquidado entre un 40 y un 60% un año normal.

Este año un 92%.

Todo el mundo la misma canción. Que seguro que este verano sube, pero liquidame por si acaso.

Cada uno que obre como considere.
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por alameda88 »

AngelGT77 escribió: 14 Mar 2024, 15:48 En la almazara que gestiono en estas fechas suele haber liquidado entre un 40 y un 60% un año normal.

Este año un 92%.

Todo el mundo la misma canción. Que seguro que este verano sube, pero liquidame por si acaso.

Cada uno que obre como considere.
Si las cooperativas hubieran soltado ya un 92% del aceite dónde estarían los precios?
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por ieplayer »

Este fin de semana que viene anuncian ya casi los 30 grados en Jaén. Y con lo que ha llovido, eso va a ser como echar una cerilla a un bidón de gasolina

De hoy a la semana que viene, al campo no lo va a conocer ni la madre que lo parió, parafraseando a un ilustre asesino de Montesquieu

Como se corte el grifo del agua de lluvia...el panorama puede cambiar en un santiamén
La violencia es el último recurso del incompetente
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

ieplayer escribió: 14 Mar 2024, 17:10 Este fin de semana que viene anuncian ya casi los 30 grados en Jaén. Y con lo que ha llovido, eso va a ser como echar una cerilla a un bidón de gasolina

De hoy a la semana que viene, al campo no lo va a conocer ni la madre que lo parió, parafraseando a un ilustre asesino de Montesquieu

Como se corte el grifo del agua de lluvia...el panorama puede cambiar en un santiamén
Totalmente. Algunos por caer 150-200 litros ya veían el fin de la sequía y un cosechón y eso no es así de fácil. Posiblemente se mejore algo estas últimas 2 cosechas, pero los cosechónes están muy muy lejos.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Yo cosechon no lo espero vamos--hace falta 600l--y llevamos 400 y otros 270---asi que cosechon y la calor que hace no espero na del otro mundo!!así que el año que viene lo que si parece que habrá más aceite en general en el mundo pero si el consumo es de 3 millones ---lo normal es que todo se venda también..
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

AngelGT77 escribió: 14 Mar 2024, 15:48 En la almazara que gestiono en estas fechas suele haber liquidado entre un 40 y un 60% un año normal.

Este año un 92%.

Todo el mundo la misma canción. Que seguro que este verano sube, pero liquidame por si acaso.
P
Cada uno que obre como considere.
No te molestes pero no me extraña. Con el gestionador que tiene la almazara... lo que no se es como todavía hay un 8% que se resisten.
Veremos quien acierta si los 92 y el gerente o las 8 ovejas descarriadas. Algo te juegas.
Como ganen los 8...
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Hombre---cada uno venda cuando quiera!! Luego ya veremos que pasa!! El dinero es el dinero! Y hace falta a la gente que estarán hasta los ojos de pagos!! Luego se verá que pasa--si sube el extra a 10 se tiran de los pelos--pero hay que pensar que mucho no puede bajar por qe si no se vende todo! El mes que viene con estos precios bajos vamos a ver que han hecho los indistriales--yo digo qe algo se habrán cubierto a precios más bajos!! Y las coopes rondaremos las 400000 y algomil toneladas! Cuando las coopes tengan 400000en mayo!! A ver como hechan 7 meses con ese aceitico con esas toneladas a 50000 no les queda aceite y que pasa???? Pues que a precios bajos no venden--y sube el aceite en verano--yo ya se ma puesto --por qu el otro día creí que estaba a 8.4 y había bajado a 8.1 el virgen y ahora más bajo --pues ala!! A dejarlo allí que críe polvo!! Hasta verlo a 8 .5 no vendo el virgen---y si no hay -hasta los 9 espero--- mi suerte fue que por lo menos las compras que he hecho se cosas pal campo las he pagado!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Así que ya sabéis mayo ---400000--del mes de abril---en junio! 350000...de mayo---y queda desde junio a noviembre!! 6 meses---con 350000 en España las coopes no tienen miedo de no vender ni gota aceite por que no tienen buya--que pasa?? Pues que se vende caro lo que quede ..
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Oleobueno escribió: 14 Mar 2024, 18:57
AngelGT77 escribió: 14 Mar 2024, 15:48 En la almazara que gestiono en estas fechas suele haber liquidado entre un 40 y un 60% un año normal.

Este año un 92%.

Todo el mundo la misma canción. Que seguro que este verano sube, pero liquidame por si acaso.
P
Cada uno que obre como considere.
No te molestes pero no me extraña. Con el gestionador que tiene la almazara... lo que no se es como todavía hay un 8% que se resisten.
Veremos quien acierta si los 92 y el gerente o las 8 ovejas descarriadas. Algo te juegas.
Como ganen los 8...
Creo que no te enteras.

Cada uno liquida cuando quiera. Que liquidan, yo vendo. Que no liquidan, pues yo no vendo. Es bastante fácil.

Normalmente los años de precios bajos la gente tarda mas en liquidar. También los años de clara tendencia al alza, como el pasado. Pero a estos precios y lloviendo la gente prefiere asegurar. Es normal.

No seas tan miedoso. Si tan claro tienes la subida aguantalo todo lo que puedas. Quizás en verano se vea el doble dígito que tantos habéis previsto. Yo no lo descarto.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Después de la pecha de leer se sigue con dale perico al torno pero siempre oveja negra y el aceite en cooperativa como dije ayer que llueva 300 litros mas y el forraje nos come valla tardecita
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Gorostiola escribió: 14 Mar 2024, 09:54
Jose6230 escribió: 14 Mar 2024, 01:17 Para que se produjera una hipotética subida de precios en verano, una de las condiciones al menos que se debería de dar es que casi no halla aceite. No sé si os habéis parado a pensar que si nadie vende ahora ni durante el resto de la campaña se llegaría al verano con existencias de sobra para el enlace, con lo cual entonces, como se iba a producir esa subida?

Todos los que consigáis vender vuestro aceite a 12€ este verano, no olvides luego darnos las gracias a los que nos entra el canguelo cuando caen 4 gotas….
No entiendo su razonamiento.
Que es lo que no entiende?

Hay una parte del sector que siempre esta pidiendo que se aguante sin vender para que el precio suba, que no hay aceite y que se va a acabar. Y digo yo, si no se vende nunca como se va a acabar el aceite? Cual es el tope?, cual es el precio que consideran bueno?...,nunca están satisfechos y siempre están acusando a los demás de hacer las cosas mal, o de malvender y que eso hace que los precios no sean los que ellos desean. Hasta les molesta que llueva.

Pues eso, para que veamos el aceite a 12€ este verano tendrán que agotarse las existencias digo yo, y si nadie vende como vamos a llegar a esa hipotética situación de escasez de aceite para que los precios se disparen aun mas?. Hemos quintuplicado los precios mínimos de los 2€, y triplicado el precio de los 3€ que era lo que reclamábamos como un precio mínimo o base para la rentabilidad del sector, y estamos criticando a la gente por malvender a 8 y 9€ el kg.

Por cierto, desde Olimerca se dice que en Portugal ya están ofertando aceites para Octubre a 5 y 6€, ni los de la misma revista se lo creen, pero no deja de ser parte del factor psicológico que yo pienso que afecta en parte del precio.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cateto »

No creo que suba ya más el aceite, esto a veces tb va de acaparar por parte del comercio si prevé escasez, si la cosecha pintara bien por Andalucía no debería haber acaparamiento, sino todo lo contrario, deshacerse de las existencias.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Que el agricultor, que es lo que hay en este sitio, venda o no , para nada hace que el aceite se acabe o no, lo único que hace, es que gane o pierda , pero aceite, habrá el mismo, y será el consumidor y el embotellador, los que hagan que las existencias se acaben o sobre aceite .

Las ventas del agricultor no inciden en las existencias solo cambia de mano .
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Esto es psicologico---si baja no hay --y si sube sobra--que pasa.? Pues están comprando ahora para luego subirlo y si no ya lo vereis--pero que creéis que con 300 o 400 l---hay agua ---qe no llueva más desde ahora que vamos a triunfar--jajajaa -del cosechon que vamos a tener--..no caiga un l----asi de claro--ala!! Vamos a ver el cosechon que vaticinan muchos en verano lo que vamos a ver.
Responder