COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Gorostiola »

Menudo atontado, no porque sea tonto, sino por meterse en donde no tiene ni idea .
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Gorostiola »

Como se preveía, ya se opera en Virgen extra a 8,50 .€. Se de dos operaciones a ese precio, de forma fidedigna .
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Currilan »

fosildm escribió: 01 Dic 2023, 13:14 Flipando con las noticias que me saltan en el móvil. En los últimos tiempos dice
Hay un indicador economico que se llama el indicador Bernardo, y es basicamente hacer lo contrario de lo que dice para ganar dinero. Si dice que bajará a 4, va a subir a 12.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por siberiano1968 »

Jose6230 escribió: 01 Dic 2023, 11:50 El olivar tradicional esta sentenciado a muerte al 100%, si no lo queremos ver es nuestro problema pero es la triste realidad que tenemos. Son muchos los motivos, entre otros la falta de mano de obra, y sino es eso son las complicaciones que cada vez mas te genera esta mano de obra temporal. Hoy día la gente joven no quiere una vara para dar palos, como mucho un peine si acaso, pero prefieren ir manejando un tractor o maquinaria que recolecte sola la aceituna. En pocas palabras, el trabajo físico cada vez lo quiere menos gente, y hay que ir evolucionando en ese aspecto si queremos tener trabajadores, y estos son necesarios en cualquier explotación.

En mi caso particular, mi olivar es de montaña y complicado de mecanizar todas las tareas al extremo, pero mi próxima evolución va a ir encaminada a eso. Yo hasta ahora me lo he hecho todo y metía los jornales justos para la recolección y tareas puntuales, pero ya los años pesan y el cuerpo se resiente, asi que necesito gente para trabajar y hay que pensar en ofrecer también un trabajo atractivo para ellos.

El seto y el intensivo nos come, y si queremos subsistir en esto tenemos que cambiar el chip con lo que eso conlleva. arrancar y replantear plantaciones, modelos de cultivo, etc... El que piense que el seto se va a estrellar va equivocado, se va a estrellar el, y yo odio el seto, pero es lo que hay.

Yo me dedico solo al campo y no me puedo plantear vender lo poco que tengo, a parte que mi explotación es pequeña, pero el que pueda vender caro un tradicional de secano ahora no seria mala idea, por que si el tiempo cambia y llueve el precio se hundirá en algún momento, y los costes son cada vez mas altos y no pararan de subir, a parte de los problemas que habrá para encontrar gente para la recolección . Yo este año los que he tenido las ultimas campañas no quieren venir por que hay pocos días, asi que cuando no es por una cosa es por otra, pero todo son problemas. Un seto en un día viene la maquina y te lo recoge, un intensivo lo coge uno solo con un paraguas cuando le de la gana, asi que no nos calentemos mucho la cabeza que lo nuestro no tiene solución.


Este post es de lo mas sensato q he leido en los ultimos tiempos ,no se pq me ha recordado a mi difunto padre( del q todo lo poco q se de campo se lo debo a el) .Estuve por las zonas olivareras de alli abajo un par de veces ,de visita ,a mi me encantan los olivos y me encanta ver el paisaje tan magnifico q Vds tienen alli ,el cuidado de las fincas ,olivacos majestuosos de 3 y 4 pies ,la forma en q cuidan y miman cada palmo de terreno ,pero...solo me traje un par de cosas en la cabeza para aplicar en mis fincas y ...uno la poda y lo otro las sopladoras. En mi zona ya los antiguos plantaron todo el cultivar a 1 pie ,ya todo se puso con variedades resistentes a sequia y frios ( aqui siempre tuvimos una pluviometria desfavorable ,y no fue hasta los años de Franco q se hicieron los primeros pantanos.) Aqui hay de todo ,terrenos buenos y malos ,pero casi todo es llano .Las nuevas generaciones tienen inculcado en la cabeza q sin agua no hay produccion ,esto deriva de su idea de nuevas plantaciones picual( picual sin agua lo se...es cobarde) y bueno pues yo saco producciones en secano al igual q los antiguos de mi zona. Bien verdad es q ni saben podar ,ni saber varear ,ni saben soplar etc etc ,A Dios gracias q los antiguos nos legaron un olivar a 1 pie y un marco perfecto ,q plantaron en llano y no solo en las faldas de la sierra y q plantaron plantas autoctonas ,a veces veceras ,pero duras .Francamente el olivar q muchos de Vds tienen alli abajo es precioso ,es de postal ...pero no lo veo un futuro rentable ,la mano de obra nos come y es q ademas la mano de obra ni es cualificada ni es...enfin ,perdon por el tocho ,no pude contenerme ...
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por ieplayer »

Jose6230 escribió: 01 Dic 2023, 11:50 El olivar tradicional esta sentenciado a muerte al 100%, si no lo queremos ver es nuestro problema pero es la triste realidad que tenemos. Son muchos los motivos, entre otros la falta de mano de obra, y sino es eso son las complicaciones que cada vez mas te genera esta mano de obra temporal. Hoy día la gente joven no quiere una vara para dar palos, como mucho un peine si acaso, pero prefieren ir manejando un tractor o maquinaria que recolecte sola la aceituna. En pocas palabras, el trabajo físico cada vez lo quiere menos gente, y hay que ir evolucionando en ese aspecto si queremos tener trabajadores, y estos son necesarios en cualquier explotación.

En mi caso particular, mi olivar es de montaña y complicado de mecanizar todas las tareas al extremo, pero mi próxima evolución va a ir encaminada a eso. Yo hasta ahora me lo he hecho todo y metía los jornales justos para la recolección y tareas puntuales, pero ya los años pesan y el cuerpo se resiente, asi que necesito gente para trabajar y hay que pensar en ofrecer también un trabajo atractivo para ellos.

El seto y el intensivo nos come, y si queremos subsistir en esto tenemos que cambiar el chip con lo que eso conlleva. arrancar y replantear plantaciones, modelos de cultivo, etc... El que piense que el seto se va a estrellar va equivocado, se va a estrellar el, y yo odio el seto, pero es lo que hay.

Yo me dedico solo al campo y no me puedo plantear vender lo poco que tengo, a parte que mi explotación es pequeña, pero el que pueda vender caro un tradicional de secano ahora no seria mala idea, por que si el tiempo cambia y llueve el precio se hundirá en algún momento, y los costes son cada vez mas altos y no pararan de subir, a parte de los problemas que habrá para encontrar gente para la recolección . Yo este año los que he tenido las ultimas campañas no quieren venir por que hay pocos días, asi que cuando no es por una cosa es por otra, pero todo son problemas. Un seto en un día viene la maquina y te lo recoge, un intensivo lo cog1e uno solo con un paraguas cuando le de la gana, asi que no nos calentemos mucho la cabeza que lo nuestro no tiene solución.
Completamente de acuerdo. El olivar tradicional está condenado. Es como ir a segar hoy en día mini campo de trigo

Solamente podrá sobrevivir olivar de montaña no mecanizable siempre y cuando las subvenciones lo permitan

Son tiempos de reinventarse. Arrancar lo que hay y replantar a medida de la maquinaria moderna. No queda otra
La violencia es el último recurso del incompetente
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por ieplayer »

ieplayer escribió: 01 Dic 2023, 16:26
Jose6230 escribió: 01 Dic 2023, 11:50 El olivar tradicional esta sentenciado a muerte al 100%, si no lo queremos ver es nuestro problema pero es la triste realidad que tenemos. Son muchos los motivos, entre otros la falta de mano de obra, y sino es eso son las complicaciones que cada vez mas te genera esta mano de obra temporal. Hoy día la gente joven no quiere una vara para dar palos, como mucho un peine si acaso, pero prefieren ir manejando un tractor o maquinaria que recolecte sola la aceituna. En pocas palabras, el trabajo físico cada vez lo quiere menos gente, y hay que ir evolucionando en ese aspecto si queremos tener trabajadores, y estos son necesarios en cualquier explotación.

En mi caso particular, mi olivar es de montaña y complicado de mecanizar todas las tareas al extremo, pero mi próxima evolución va a ir encaminada a eso. Yo hasta ahora me lo he hecho todo y metía los jornales justos para la recolección y tareas puntuales, pero ya los años pesan y el cuerpo se resiente, asi que necesito gente para trabajar y hay que pensar en ofrecer también un trabajo atractivo para ellos.

El seto y el intensivo nos come, y si queremos subsistir en esto tenemos que cambiar el chip con lo que eso conlleva. arrancar y replantear plantaciones, modelos de cultivo, etc... El que piense que el seto se va a estrellar va equivocado, se va a estrellar el, y yo odio el seto, pero es lo que hay.

Yo me dedico solo al campo y no me puedo plantear vender lo poco que tengo, a parte que mi explotación es pequeña, pero el que pueda vender caro un tradicional de secano ahora no seria mala idea, por que si el tiempo cambia y llueve el precio se hundirá en algún momento, y los costes son cada vez mas altos y no pararan de subir, a parte de los problemas que habrá para encontrar gente para la recolección . Yo este año los que he tenido las ultimas campañas no quieren venir por que hay pocos días, asi que cuando no es por una cosa es por otra, pero todo son problemas. Un seto en un día viene la maquina y te lo recoge, un intensivo lo cog1e uno solo con un paraguas cuando le de la gana, asi que no nos calentemos mucho la cabeza que lo nuestro no tiene solución.
Completamente de acuerdo. El olivar tradicional está condenado. Es como ir a segar con la guadaña hoy en día mini campo de trigo

Solamente podrá sobrevivir olivar de montaña no mecanizable siempre y cuando las subvenciones lo permitan

Son tiempos de reinventarse. Arrancar lo que hay y replantar a medida de la maquinaria moderna. No queda otra
La violencia es el último recurso del incompetente
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

ieplayer escribió: 01 Dic 2023, 16:26
Jose6230 escribió: 01 Dic 2023, 11:50 El olivar tradicional esta sentenciado a muerte al 100%, si no lo queremos ver es nuestro problema pero es la triste realidad que tenemos. Son muchos los motivos, entre otros la falta de mano de obra, y sino es eso son las complicaciones que cada vez mas te genera esta mano de obra temporal. Hoy día la gente joven no quiere una vara para dar palos, como mucho un peine si acaso, pero prefieren ir manejando un tractor o maquinaria que recolecte sola la aceituna. En pocas palabras, el trabajo físico cada vez lo quiere menos gente, y hay que ir evolucionando en ese aspecto si queremos tener trabajadores, y estos son necesarios en cualquier explotación.

En mi caso particular, mi olivar es de montaña y complicado de mecanizar todas las tareas al extremo, pero mi próxima evolución va a ir encaminada a eso. Yo hasta ahora me lo he hecho todo y metía los jornales justos para la recolección y tareas puntuales, pero ya los años pesan y el cuerpo se resiente, asi que necesito gente para trabajar y hay que pensar en ofrecer también un trabajo atractivo para ellos.

El seto y el intensivo nos come, y si queremos subsistir en esto tenemos que cambiar el chip con lo que eso conlleva. arrancar y replantear plantaciones, modelos de cultivo, etc... El que piense que el seto se va a estrellar va equivocado, se va a estrellar el, y yo odio el seto, pero es lo que hay.

Yo me dedico solo al campo y no me puedo plantear vender lo poco que tengo, a parte que mi explotación es pequeña, pero el que pueda vender caro un tradicional de secano ahora no seria mala idea, por que si el tiempo cambia y llueve el precio se hundirá en algún momento, y los costes son cada vez mas altos y no pararan de subir, a parte de los problemas que habrá para encontrar gente para la recolección . Yo este año los que he tenido las ultimas campañas no quieren venir por que hay pocos días, asi que cuando no es por una cosa es por otra, pero todo son problemas. Un seto en un día viene la maquina y te lo recoge, un intensivo lo cog1e uno solo con un paraguas cuando le de la gana, asi que no nos calentemos mucho la cabeza que lo nuestro no tiene solución.
Completamente de acuerdo. El olivar tradicional está condenado. Es como ir a segar hoy en día mini campo de trigo

Solamente podrá sobrevivir olivar de montaña no mecanizable siempre y cuando las subvenciones lo permitan

Son tiempos de reinventarse. Arrancar lo que hay y replantar a medida de la maquinaria moderna. No queda otra
En el aspecto de recogida estoy totalmente de acuerdo con vosotros, en el aspecto de que el futuro es el seto no. El regadío se va a limitar más de lo que pensais, sino se elimina en muchos casos.
garment
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 15 Ene 2016, 22:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por garment »

Este tema me interesa.
Habláis de la muerte del olivar tradicional, de modernizar y mecanizar la explotación pasando a intensivo o superintensivo (seto). Una pregunta que hago a los que tenéis plantaciones intensivas de 1 pata o manejáis datos. ¿ Qué media sacáis por temporada de kgr por persona al día ? (Si puede ser especificar si la temporada ha sido de carga baja, media o alta). Indicar toda la maquinaria que lleváis funcionando en la cuadrilla.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Chueco »

fosildm escribió: 01 Dic 2023, 13:14 Flipando con las noticias que me saltan en el móvil. En los últimos tiempos dice
=)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) :-Q :-Q
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por ieplayer »

garment escribió: 01 Dic 2023, 16:56 Este tema me interesa.
Habláis de la muerte del olivar tradicional, de modernizar y mecanizar la explotación pasando a intensivo o superintensivo (seto). Una pregunta que hago a los que tenéis plantaciones intensivas de 1 pata o manejáis datos. ¿ Qué media sacáis por temporada de kgr por persona al día ? (Si puede ser especificar si la temporada ha sido de carga baja, media o alta). Indicar toda la maquinaria que lleváis funcionando en la cuadrilla.
No es exactamente lo que preguntas, pero te puedo contar nuestro caso particular, con olivar tradicional, 10x10, 2 y 3 patas. Terreno 90% afable y 10% laderos y cantones más incómodos

Recogida de toda la vida con cuadrilla y vibradoras y sopladoras. Como digo, en nuestro caso con una cosecha normal, la cuadrilla viene a salir por unos 700-800 kilos por persona y por día. De media claro

No sé si te servirá el dato pero bueno, ahí te lo dejo
La violencia es el último recurso del incompetente
garment
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 15 Ene 2016, 22:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por garment »

ieplayer escribió: 01 Dic 2023, 18:03
garment escribió: 01 Dic 2023, 16:56 Este tema me interesa.
Habláis de la muerte del olivar tradicional, de modernizar y mecanizar la explotación pasando a intensivo o superintensivo (seto). Una pregunta que hago a los que tenéis plantaciones intensivas de 1 pata o manejáis datos. ¿ Qué media sacáis por temporada de kgr por persona al día ? (Si puede ser especificar si la temporada ha sido de carga baja, media o alta). Indicar toda la maquinaria que lleváis funcionando en la cuadrilla.
No es exactamente lo que preguntas, pero te puedo contar nuestro caso particular, con olivar tradicional, 10x10, 2 y 3 patas. Terreno 90% afable y 10% laderos y cantones más incómodos

Recogida de toda la vida con cuadrilla y vibradoras y sopladoras. Como digo, en nuestro caso con una cosecha normal, la cuadrilla viene a salir por unos 700-800 kilos por persona y por día. De media claro

No sé si te servirá el dato pero bueno, ahí te lo dejo
Gracias por compartir, lo mío también es olivar tradicional de 3 patas y el terreno hay de todo cuestas y llanos y la recogida es como la tuya con vareadoras, varas de mano, sopladoras cuando se cae al suelo, un tractor con remolque y pluma. A mi me sale de media la campaña 2022-2023 a 606kgr por persona al día que fue una cosecha muy mala. La anterior campaña 2021-2022 que fue una cosecha media-alta me salió de media a 805kgr por persona al día. Me quedaría hacer el calculo del coste por kgr, pero vamos no me es muy elevado.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

garment escribió: 01 Dic 2023, 18:56
ieplayer escribió: 01 Dic 2023, 18:03
garment escribió: 01 Dic 2023, 16:56 Este tema me interesa.
Habláis de la muerte del olivar tradicional, de modernizar y mecanizar la explotación pasando a intensivo o superintensivo (seto). Una pregunta que hago a los que tenéis plantaciones intensivas de 1 pata o manejáis datos. ¿ Qué media sacáis por temporada de kgr por persona al día ? (Si puede ser especificar si la temporada ha sido de carga baja, media o alta). Indicar toda la maquinaria que lleváis funcionando en la cuadrilla.
No es exactamente lo que preguntas, pero te puedo contar nuestro caso particular, con olivar tradicional, 10x10, 2 y 3 patas. Terreno 90% afable y 10% laderos y cantones más incómodos

Recogida de toda la vida con cuadrilla y vibradoras y sopladoras. Como digo, en nuestro caso con una cosecha normal, la cuadrilla viene a salir por unos 700-800 kilos por persona y por día. De media claro

No sé si te servirá el dato pero bueno, ahí te lo dejo
Gracias por compartir, lo mío también es olivar tradicional de 3 patas y el terreno hay de todo cuestas y llanos y la recogida es como la tuya con vareadoras, varas de mano, sopladoras cuando se cae al suelo, un tractor con remolque y pluma. A mi me sale de media la campaña 2022-2023 a 606kgr por persona al día que fue una cosecha muy mala. La anterior campaña 2021-2022 que fue una cosecha media-alta me salió de media a 805kgr por persona al día. Me quedaría hacer el calculo del coste por kgr, pero vamos no me es muy elevado.
.De una cosecha muy mala a una media alta solo un 30% de diferencia. A mi me salen diferencias del 300%. En fin hay cosas que no cuadran.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

Seamos serios, que si este año o el pasado por persona manualmente sale 600 kg llevan razón los medios de comunicación.
Lo olivos están entre vacíos y 20 kilos. Cuantos olivos tiene que hacer una persona para recoger estos años esos 600 kg? En fin, ni en el bar.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por AngelGT77 »

Yo no se si la solución es seto o intensivo a 1 pie para paraguas, lo que tengo claro es que con 3 patas a 10x10 o 12x12 no se puede competir contra las plantaciones modernas, porque se produce menos kilos por hectárea y los costes son más altos, los de la recogida y los que no son recogida.

Yo si a dia de hoy no es transformado mas que por temas económicos ha sido por el miedo a arrancar, a ver si me voy a equivocar, que diran en el pueblo, pero ya lo tengo claro, este año en diferentes fincas voy a poner super y en otras a un pie, y lo voy a hacer en secano, la gente dice que estoy loco pero es que creo que esto ya está inventado.

Mejor calidad del aceite, menor coste de producción y menor necesidad de estar continuamente buscando gente, si este año cuesta encontrar jornaleros cuando haya un cosechon acabo en abril y así es imposible.
maroteras
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 05 Nov 2012, 07:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andújar (Jaén)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por maroteras »

josejuanmart escribió: 01 Dic 2023, 22:05 Seamos serios, que si este año o el pasado por persona manualmente sale 600 kg llevan razón los medios de comunicación.
Lo olivos están entre vacíos y 20 kilos. Cuantos olivos tiene que hacer una persona para recoger estos años esos 600 kg? En fin, ni en el bar.
Totalmente de acuerdo contigo. O en mi cuadrilla somos muy malos o no sé qué pasa porque en esos casos me salen entre 200 y 300 kilos por persona y día
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

maroteras escribió: 02 Dic 2023, 07:14
josejuanmart escribió: 01 Dic 2023, 22:05 Seamos serios, que si este año o el pasado por persona manualmente sale 600 kg llevan razón los medios de comunicación.
Lo olivos están entre vacíos y 20 kilos. Cuantos olivos tiene que hacer una persona para recoger estos años esos 600 kg? En fin, ni en el bar.
Totalmente de acuerdo contigo. O en mi cuadrilla somos muy malos o no sé qué pasa porque en esos casos me salen entre 200 y 300 kilos por persona y día
Es que los números y la experiencia no cuadran, o este hombre tiene una buena cosecha, de lo cual me alegraría, o nos está mintiendo o mejor dicho, se está mintiendo el.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Guzifer »

Por dar unos datos aproximados sobre la relación kilos de aceituna por persona en la recolección con paraguas en diciembre por lo que he ido viendo con los años:

- Años buenos: de 2000 a 2500 kgs/persona
- Años producción media: de 1500 a 2000 kgs/persona
- Años malos: de 800 a 1500 kgs/persona.
- Años muy malos (el actual y el pasado): de 500 a 800 kgs/ persona.

Evidentemente incluyendo todo el personal (tractorista y vareadores) y contabilizando jornal de 6 horas 30 minutos. Olivar de un pié, densidad 115/120 árboles/ha. Secano.
El número de vareadores se va ajustando según sea la producción, los años de producciones medias la cuadrilla consta de un tractorista y 3 vareadores, este año y el anterior un tractorista y un vareador.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Ming »

Para mí el problema está en que el precio del aceite de oliva se rige por la ley de la oferta y la demanda y la globalización mientras que el precio de la mano de obra esta intervenido mediante las vallas en las fronteras y el salario mínimo.
garment
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 15 Ene 2016, 22:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por garment »

Veo que se ha creado polémica con mis datos, yo no estoy aquí para engañar a nadie ni para alardear de nada. Mi cosecha de la campaña pasada en mi olivar de secano fue tan malísima que tuve 0 kgr. ni entré. En mi olivar de regadío entré a finales de diciembre, llevaba vareadora funcionando sóla y detrás soplador y gente cogiendo, olivos de media aproximado 35kgr y esa fue mi media que anteriormente escribí.
Por supuesto que si llego a entrar a recolectar a finales de noviembre con mantos y con aceituna dura mis números hubiesen sido iguales de malos que los vuestros.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

garment escribió: 02 Dic 2023, 10:27 Veo que se ha creado polémica con mis datos, yo no estoy aquí para engañar a nadie ni para alardear de nada. Mi cosecha de la campaña pasada en mi olivar de secano fue tan malísima que tuve 0 kgr. ni entré. En mi olivar de regadío entré a finales de diciembre, llevaba vareadora funcionando sóla y detrás soplador y gente cogiendo, olivos de media aproximado 35kgr y esa fue mi media que anteriormente escribí.
Por supuesto que si llego a entrar a recolectar a finales de noviembre con mantos y con aceituna dura mis números hubiesen sido iguales de malos que los vuestros.
Aclarado. La cosecha no fue muy mala, tampoco buena al tratarse de regadío. Disculpa si te ofendí.
Responder