Quiero inyectar abono líquido comercial NPK por fertirrigación, lo haría con un sistema de venturi. Al ser una parcela pequeña cualquier bomba me sería un gasto elevado.
Por lo que he leído en la poca documentación que hay publicada de los planes de abonado en olivar, lo planifican proporcionando una pequeñísima cantidad de abono en cada riego, pero claro en mi caso con un venturi que tengo que estar presencial para abonar sería imposible establecer un plan de abonado así.
¿Cómo se haría en cuanto a cantidades proporcionadas en fertirrigación mediante un venturi?
A mí se me ocurre un ejemplo en mi caso con el que yo podría hacerlo pero, ¿sería efectivo abonar de tal manera? Por ejemplo imaginemos el supuesto que empiezo a regar a partir del mes de Marzo, de 2h a 4h diarias por goteo. (Siempre y cuando no llueva). Proporciono 3 kgr de abono en total repartido en los meses de Marzo, Abril y Mayo (1 kgr por mes). Y ese abono sería inyectado en 3 o 4 ocasiones por mes.
¿Cómo lo veis? Gracias.
Fertirrigación con venturi , dudas.
Re: Fertirrigación con venturi , dudas.
Lo correcto es fertirrigar en todos y cada uno de los riegos que realices.garment escribió: ↑08 Ago 2023, 16:18 Quiero inyectar abono líquido comercial NPK por fertirrigación, lo haría con un sistema de venturi. Al ser una parcela pequeña cualquier bomba me sería un gasto elevado.
Por lo que he leído en la poca documentación que hay publicada de los planes de abonado en olivar, lo planifican proporcionando una pequeñísima cantidad de abono en cada riego, pero claro en mi caso con un venturi que tengo que estar presencial para abonar sería imposible establecer un plan de abonado así.
¿Cómo se haría en cuanto a cantidades proporcionadas en fertirrigación mediante un venturi?
A mí se me ocurre un ejemplo en mi caso con el que yo podría hacerlo pero, ¿sería efectivo abonar de tal manera? Por ejemplo imaginemos el supuesto que empiezo a regar a partir del mes de Marzo, de 2h a 4h diarias por goteo. (Siempre y cuando no llueva). Proporciono 3 kgr de abono en total repartido en los meses de Marzo, Abril y Mayo (1 kgr por mes). Y ese abono sería inyectado en 3 o 4 ocasiones por mes.
¿Cómo lo veis? Gracias.
Debes de realizar un plan de fertirrigación a aplicar en todo el ciclo de riego que realices, es decir, si estás regando desde marzo hasta octubre debes de distribuir el abono en todo ese periodo.
Ya sé que suena a locura, pero es la manera más efectiva y eficiente de aprovechar los nutrientes por la planta y reducir el uso de ellos.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Fertirrigación con venturi , dudas.
Para empezar necesitamos más datos, ¿qué caudal de agua tienes? ¿cuántos olivos? ¿qué goteros tienes por olivo? En función de eso se puede empezar a calcular.
.
Re: Fertirrigación con venturi , dudas.
Sería una parcela de 3 hectáreas de 300 olivos de 3 patas y se riega en 1 sector, 4 goteros por olivo de 4 l/s.
[/quote]
Claro efectivamente, es lo que he leido en los planes de fertirrigación que hay por internet publicados. Pero también se que hay gente que inyecta por venturi que sería mi caso y todo se complica porque no puedo estar todos los día alli en la parcela. Entonces sería ver la posibilidad se inyectar unas pocas veces al mes y su efectividad , si sería rentable o mejor estarse quito.cepeda escribió: ↑08 Ago 2023, 16:41 Lo correcto es fertirrigar en todos y cada uno de los riegos que realices.
Debes de realizar un plan de fertirrigación a aplicar en todo el ciclo de riego que realices, es decir, si estás regando desde marzo hasta octubre debes de distribuir el abono en todo ese periodo.
Ya sé que suena a locura, pero es la manera más efectiva y eficiente de aprovechar los nutrientes por la planta y reducir el uso de ellos.
Re: Fertirrigación con venturi , dudas.
Lo que dice Cepeda es lo que se recomienda y seguramente sea asi, sin embargo yo con el nitrogeno prefiero echarlo en marzo y abril casi todo y asegurar el tallo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Fertirrigación con venturi , dudas.
No entiendo cual es el problema de que apliques con un venturi de manera repartida.
Por ejemplo, metes 2 riegos por semana de 4 horas, un total de dos riegos de 64 litros, 128 en total a la semana. De esas 4 horas fertirriegas 3, dejando media hora inicial y final de agua limpia. Si lo haces con un depósito de abono de 1.000 litros, en el que echas el abono de dos semanas, necesitas meter 0,5 kg por olivo, en total 150 kg de abono en el depósito. Gastas los 1.000 litros en las horas totales de fertirriego esas dos semanas, en tu caso 3 horas al día x 2 días a la semana x 2 semanas, son 12 horas de fertirriego. 1.000 litros a gastar / 12 horas de fertirriego, te sale una tasa de inyección de 83 litros/hora.
Puedes jugar más con esos números, echar más abono, menos agua... es simplemente para que veas que es perfectamente viable. Eso sí, yo que tú automatizaría el venturi o vas a tener que ir al menos 2 veces en semana a la parcela, que no se si te valdrá la pena. También puedes dar un riego sin abono y otro con abono, pero yo lo haría bien.
Por ejemplo, metes 2 riegos por semana de 4 horas, un total de dos riegos de 64 litros, 128 en total a la semana. De esas 4 horas fertirriegas 3, dejando media hora inicial y final de agua limpia. Si lo haces con un depósito de abono de 1.000 litros, en el que echas el abono de dos semanas, necesitas meter 0,5 kg por olivo, en total 150 kg de abono en el depósito. Gastas los 1.000 litros en las horas totales de fertirriego esas dos semanas, en tu caso 3 horas al día x 2 días a la semana x 2 semanas, son 12 horas de fertirriego. 1.000 litros a gastar / 12 horas de fertirriego, te sale una tasa de inyección de 83 litros/hora.
Puedes jugar más con esos números, echar más abono, menos agua... es simplemente para que veas que es perfectamente viable. Eso sí, yo que tú automatizaría el venturi o vas a tener que ir al menos 2 veces en semana a la parcela, que no se si te valdrá la pena. También puedes dar un riego sin abono y otro con abono, pero yo lo haría bien.
.
Re: Fertirrigación con venturi , dudas.
Muchas gracias por tu aportación, lo tendré en cuenta.Seudo escribió: ↑08 Ago 2023, 18:05 No entiendo cual es el problema de que apliques con un venturi de manera repartida.
Por ejemplo, metes 2 riegos por semana de 4 horas, un total de dos riegos de 64 litros, 128 en total a la semana. De esas 4 horas fertirriegas 3, dejando media hora inicial y final de agua limpia. Si lo haces con un depósito de abono de 1.000 litros, en el que echas el abono de dos semanas, necesitas meter 0,5 kg por olivo, en total 150 kg de abono en el depósito. Gastas los 1.000 litros en las horas totales de fertirriego esas dos semanas, en tu caso 3 horas al día x 2 días a la semana x 2 semanas, son 12 horas de fertirriego. 1.000 litros a gastar / 12 horas de fertirriego, te sale una tasa de inyección de 83 litros/hora.
Puedes jugar más con esos números, echar más abono, menos agua... es simplemente para que veas que es perfectamente viable. Eso sí, yo que tú automatizaría el venturi o vas a tener que ir al menos 2 veces en semana a la parcela, que no se si te valdrá la pena. También puedes dar un riego sin abono y otro con abono, pero yo lo haría bien.
Re: Fertirrigación con venturi , dudas.
Lo adecuado es así y yo lo cumplo desde abril a octubre, con el fosforado y el potasico después, las concentraciones recomendadas
El nitrogenado, que lo debo echar entre febrero y marzo, lo echo más concentrado porque como en esa época no es necesario regar no deseo dar muchos riegos. Como el suelo en esa época tiene humedad no hay peligro de dañar al olivo.
A partir que la mumedad del suelo disminuye no se pueden subir las concentraciones mas de lo aconsejado.
El nitrogenado, que lo debo echar entre febrero y marzo, lo echo más concentrado porque como en esa época no es necesario regar no deseo dar muchos riegos. Como el suelo en esa época tiene humedad no hay peligro de dañar al olivo.
A partir que la mumedad del suelo disminuye no se pueden subir las concentraciones mas de lo aconsejado.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Fertirrigación con venturi , dudas.
Yo tengo dos hectáreas le meto cuando voy desde abril hasta Julio ahora no le meto abono hasta septiembre pero estoy como tú solo fertirriego cuando estoy allí
Otra cosa que me pasa es que por dónde me entra la goma de agua es por la zona alta de la parcela de ahí para arriba que son cinco filas de olivos el venturi no succiona y por lo tanto no le puedo meter abono. No sé si me explico...
Otra cosa que me pasa es que por dónde me entra la goma de agua es por la zona alta de la parcela de ahí para arriba que son cinco filas de olivos el venturi no succiona y por lo tanto no le puedo meter abono. No sé si me explico...