¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
sogtul
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 15 Oct 2017, 10:31

¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por sogtul »

Pues eso, quería preguntaros qué hacer para que el olivo lo pase lo menos mal posible en los meses que nos quedan hasta octubre que es cuando ya refresca y con suerte hasta llueve.
Unos dicen aplicación foliar de algas, otros encalado... ¿que opinais o qué hareis vosotros?
Yo he pedido en los eco-regimenes la cubierta vegetal (secano) y creo que voy a renunciar y labrarla
Gracias por vuestra aportación
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por Guzifer »

sogtul escribió: 09 Abr 2023, 18:13 Pues eso, quería preguntaros qué hacer para que el olivo lo pase lo menos mal posible en los meses que nos quedan hasta octubre que es cuando ya refresca y con suerte hasta llueve.
Unos dicen aplicación foliar de algas, otros encalado... ¿que opinais o qué hareis vosotros?
Yo he pedido en los eco-regimenes la cubierta vegetal (secano) y creo que voy a renunciar y labrarla
Gracias por vuestra aportación
Lo mejor para luchar contra la sequía es tener un buen nivel de M.O. en el suelo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
sogtul
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 15 Oct 2017, 10:31

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por sogtul »

Guzifer escribió: 09 Abr 2023, 18:55 Lo mejor para luchar contra la sequía es tener un buen nivel de M.O. en el suelo.
¡Vaya, lo más dificil de conseguir!
Hablando de materia orgánica ¿qué opinas de aplicar leonardita comparando con estiercol?
garment
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 15 Ene 2016, 22:14

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por garment »

Desde mi punto de vista y lo aprendido por experiencia es:
- Nutrición. En teoría tener niveles adecuados de potasio ayuda frente sequias, fríos, etc... Básicamente tener un olivo con buen balance nutritivo en NPK y micros es mejor para todo; mejor brotación, mejor cuaje, mejor todo.
- Luego está la poda, buen balance hoja madera que requiera la parcela/finca.
- Controlar la hierba para que no compita con el olivo.
garment
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 15 Ene 2016, 22:14

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por garment »

Si alguien ha hecho pruebas con algas que cuente su experiencia, yo ahí no puedo aportar pero me interesa el tema.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por Guzifer »

sogtul escribió: 09 Abr 2023, 20:28
Guzifer escribió: 09 Abr 2023, 18:55 Lo mejor para luchar contra la sequía es tener un buen nivel de M.O. en el suelo.
¡Vaya, lo más dificil de conseguir!
Hablando de materia orgánica ¿qué opinas de aplicar leonardita comparando con estiercol?
Creo que no se pueden comparar, son cosas distintas. Aún así, el estiércol es más asequible.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
sogtul
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 15 Oct 2017, 10:31

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por sogtul »

Guzifer escribió: 09 Abr 2023, 21:55
sogtul escribió: 09 Abr 2023, 20:28
Guzifer escribió: 09 Abr 2023, 18:55 Lo mejor para luchar contra la sequía es tener un buen nivel de M.O. en el suelo.
¡Vaya, lo más dificil de conseguir!
Hablando de materia orgánica ¿qué opinas de aplicar leonardita comparando con estiercol?
Creo que no se pueden comparar, son cosas distintas. Aún así, el estiércol es más asequible.
Pero del estiercol que se aporta al suelo mucho se pierde por degradación, volatilización... y la leonardita permanecería, o estoy equivocado?
Subbetico_75
Usuario medio
Mensajes: 71
Registrado: 01 Feb 2021, 22:44

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por Subbetico_75 »

garment escribió: 09 Abr 2023, 21:44 Desde mi punto de vista y lo aprendido por experiencia es:
- Nutrición. En teoría tener niveles adecuados de potasio ayuda frente sequias, fríos, etc... Básicamente tener un olivo con buen balance nutritivo en NPK y micros es mejor para todo; mejor brotación, mejor cuaje, mejor todo.
- Luego está la poda, buen balance hoja madera que requiera la parcela/finca.
- Controlar la hierba para que no compita con el olivo.
Correcto, pienso exactamente igual
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por Ming »

Controlar muy bien la hierba con herbicidas en otoño y primavera para no tener ni una brizna de hierba que compita con el olivo y podar todos los años.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por Guzifer »

El suelo lo es todo, no mires arriba.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por Oretano4 »

Cada parcela es diferente a las demás, no creo que haya un sistema universal para evitar la deshidratación del suelo.

En suelos de pizarras y areniscas se puede hacer de unas formas, en suelos calizos de otras... etc

A mi en suelos de bujeos, de estos arcillosos, que en verano puedes meter la bota en las grietas que se abren. Me va fenomenal el laboreo y más en estos años tan secos.También decir que hay laboreos buenos y malos.

Un laboreo malo es el que hacían nuestros padres, meter el cultivador a lo que daba y repetir varias veces al año, sin preveer si en ese suelo permitía o no, un manejo así por las pendientes y la posible aparición de escorrentías.

Un laboreo bueno es aquel que el labor es superficial, sin romper el sistema radicular del olivo y previniendo que la parcela no tenga futuras escorrentías, con este sistema, se crea una fina capa superficial absorbente , no se destruye toda la textura del suelo, se incrementa la m.o por la cubierta vegetal labrada y se mejora la infiltración del agua... Más los abonos en cobertera se incrementan mejor al suelo fértil y no destruimos la flora y la fauna con glifosatos y demás... Más nos sale más rentable que desbrozar y aplicar herbicidas...QUE MÁS QUERÉIS!!!!!! :-BD
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por Guzifer »

Oretano4 escribió: 10 Abr 2023, 19:47 Cada parcela es diferente a las demás, no creo que haya un sistema universal para evitar la deshidratación del suelo.

En suelos de pizarras y areniscas se puede hacer de unas formas, en suelos calizos de otras... etc

A mi en suelos de bujeos, de estos arcillosos, que en verano puedes meter la bota en las grietas que se abren. Me va fenomenal el laboreo y más en estos años tan secos.También decir que hay laboreos buenos y malos.

Un laboreo malo es el que hacían nuestros padres, meter el cultivador a lo que daba y repetir varias veces al año, sin preveer si en ese suelo permitía o no, un manejo así por las pendientes y la posible aparición de escorrentías.

Un laboreo bueno es aquel que el labor es superficial, sin romper el sistema radicular del olivo y previniendo que la parcela no tenga futuras escorrentías, con este sistema, se crea una fina capa superficial absorbente , no se destruye toda la textura del suelo, se incrementa la m.o por la cubierta vegetal labrada y se mejora la infiltración del agua... Más los abonos en cobertera se incrementan mejor al suelo fértil y no destruimos la flora y la fauna con glifosatos y demás... Más nos sale más rentable que desbrozar y aplicar herbicidas...QUE MÁS QUERÉIS!!!!!! :-BD
La materia orgánica es una solución universal para cualquier tipo de suelo, tanto si hablamos de retener humedad como si hablamos de fertilidad. Esto es un hecho.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por Oleobueno »

Yo he estado durante muchos años dando una labor muy superficial y lo que pasaba era que las tormentas, incluso las no grandes, se llevaban la capa superior de tierra que estaba suelta porque al ser tan superficial disminuia la velocidad de infiltracion. Y la lluvia arrastraba la capa suelta. Fue un desastre.
Llevo ya 7 u 8 años haciéndome una cubierta de hoja estrecha expontanea cuando podia echar herbicida de hoja ancha.
Ahora será más difícil.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por Guzifer »

Oleobueno escribió: 13 Abr 2023, 08:46 Yo he estado durante muchos años dando una labor muy superficial y lo que pasaba era que las tormentas, incluso las no grandes, se llevaban la capa superior de tierra que estaba suelta porque al ser tan superficial disminuia la velocidad de infiltracion. Y la lluvia arrastraba la capa suelta.
Yo tuve esa misma experiencia
El suelo lo es todo, no mires arriba.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por cateto »

es probable que la cubierta vegetal, como ya te han apuntado ayude a que el sol evapore menos la tierra, por contra puede ser una competencia para el propio árbol si es joven aun.
Nada es verdad ni mentira sino todo lo contrario.

Espero haberte ayudado.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por Pogues »

Las olivas centenarias que tenemos han llegado a nuestros días a base de trabajo y tesón de nuestros antepasados,con la ayuda de animales de trabajo y poca maquinaria.Con sudor y esfuerzo se cavaban hasta los troncos,aporcando tierra y quitando toda hierba.
Siempre se les llamó labradores,y en el labrar la tierra dos o tres veces por campaña,en su coyuntura justa,estaba el éxito del cultivo del olivar,aguantando sequías y situaciones extremas.Entonces no tenían abonos,ni riegos ni curas como hoy,que con tanta maquinaria no nos dejan tocar la tierra.Hoy somos agricultores,o mejor dicho,gestores de tierras.
Habrá que ver cómo pasan la sequía las olivas de liego y con las brozas dando calor.
Y es que con el labrado se limpian las raíces superficiales del árbol,y se le fuerza a reponerlas en profundidad, al resguardo del calor y sequedad,y oxigenando y descompactando la tierra.
Hoy en día veo olivares que casi se pierden por ser tierras muy fuertes y compactadas, y los han labrado metiendo reja, y en dos años se han recuperado,y eso que llueve poco.
El problema que tenemos es que no nos dejan voltear la tierra los del 2030, De esa forma pasarían mejor las sequías, como toda su vida les hicieron a los árboles.
Nos encaminan a no producir y a depender de otras cosas ,como carne 3d,y otros países.
Como no nos rebelemos el sector primario,caso de Holanda, nos hacen desaparecer la actividad.
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por alameda88 »

Pogues escribió: 07 May 2023, 20:18 Las olivas centenarias que tenemos han llegado a nuestros días a base de trabajo y tesón de nuestros antepasados,con la ayuda de animales de trabajo y poca maquinaria.Con sudor y esfuerzo se cavaban hasta los troncos,aporcando tierra y quitando toda hierba.
Siempre se les llamó labradores,y en el labrar la tierra dos o tres veces por campaña,en su coyuntura justa,estaba el éxito del cultivo del olivar,aguantando sequías y situaciones extremas.Entonces no tenían abonos,ni riegos ni curas como hoy,que con tanta maquinaria no nos dejan tocar la tierra.Hoy somos agricultores,o mejor dicho,gestores de tierras.
Habrá que ver cómo pasan la sequía las olivas de liego y con las brozas dando calor.
Y es que con el labrado se limpian las raíces superficiales del árbol,y se le fuerza a reponerlas en profundidad, al resguardo del calor y sequedad,y oxigenando y descompactando la tierra.
Hoy en día veo olivares que casi se pierden por ser tierras muy fuertes y compactadas, y los han labrado metiendo reja, y en dos años se han recuperado,y eso que llueve poco.
El problema que tenemos es que no nos dejan voltear la tierra los del 2030, De esa forma pasarían mejor las sequías, como toda su vida les hicieron a los árboles.
Nos encaminan a no producir y a depender de otras cosas ,como carne 3d,y otros países.
Como no nos rebelemos el sector primario,caso de Holanda, nos hacen desaparecer la actividad.
:-BD :-BD
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por josejuanmart »

Pogues escribió: 07 May 2023, 20:18 Las olivas centenarias que tenemos han llegado a nuestros días a base de trabajo y tesón de nuestros antepasados,con la ayuda de animales de trabajo y poca maquinaria.Con sudor y esfuerzo se cavaban hasta los troncos,aporcando tierra y quitando toda hierba.
Siempre se les llamó labradores,y en el labrar la tierra dos o tres veces por campaña,en su coyuntura justa,estaba el éxito del cultivo del olivar,aguantando sequías y situaciones extremas.Entonces no tenían abonos,ni riegos ni curas como hoy,que con tanta maquinaria no nos dejan tocar la tierra.Hoy somos agricultores,o mejor dicho,gestores de tierras.
Habrá que ver cómo pasan la sequía las olivas de liego y con las brozas dando calor.
Y es que con el labrado se limpian las raíces superficiales del árbol,y se le fuerza a reponerlas en profundidad, al resguardo del calor y sequedad,y oxigenando y descompactando la tierra.
Hoy en día veo olivares que casi se pierden por ser tierras muy fuertes y compactadas, y los han labrado metiendo reja, y en dos años se han recuperado,y eso que llueve poco.
El problema que tenemos es que no nos dejan voltear la tierra los del 2030, De esa forma pasarían mejor las sequías, como toda su vida les hicieron a los árboles.
Nos encaminan a no producir y a depender de otras cosas ,como carne 3d,y otros países.
Como no nos rebelemos el sector primario,caso de Holanda, nos hacen desaparecer la actividad.
Eso no es nuevo. El sector primario les estorba, a mi no me va a faltar verduras, hortalizas y carne. El problema lo van a tener otros que se han reído del sector primario.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por cateto »

Antes los labradores labraban ahora trituran o echan herbicidas... habría que cambiarnos el nombre por AH. ( aplicador de herbicidas,) o TT. ( triturador de tierra:)
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: ¿Como ayudar al olivar a resistir la sequia?

Mensaje por Ming »

cateto escribió: 08 May 2023, 12:17 Antes los labradores labraban ahora trituran o echan herbicidas... habría que cambiarnos el nombre por AH. ( aplicador de herbicidas,) o TT. ( triturador de tierra:)
Y cambiar de patrón del campo. En lugar de San isidro Labrador debería ser San Isidro Triturador.
Responder