Y sigue sin llover...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: Y sigue sin llover...
Me temo que por mucho que lo deseemos poco va a hacer variar al tiempo de su recorrido en gran medida azaroso. Por lo tanto me parece esteril esta discusión. Aunque pensandolo bien, todo tiene su interés. Hoy acabo de saber que Siberiano cultiva arroz en secano; curioso, no? Ustedes sabian esto?
Re: Y sigue sin llover...
Eso es porque es para arroz "socarrat".Barranquillo escribió: ↑07 Ago 2022, 16:14 Me temo que por mucho que lo deseemos poco va a hacer variar al tiempo de su recorrido en gran medida azaroso. Por lo tanto me parece esteril esta discusión. Aunque pensandolo bien, todo tiene su interés. Hoy acabo de saber que Siberiano cultiva arroz en secano; curioso, no? Ustedes sabian esto?
Los de regadío son para "arroz caldoso".
Es broma. Se referirá el hombre a que tiene los árboles de secano, hombre.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: Y sigue sin llover...
Es epoca de tormentas.
Si no llegan en su epoca es muy mala señal.
Si no llegan en su epoca es muy mala señal.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: Y sigue sin llover...
Buena salida Huescar, El humor que no falte. Espero que el arroz en secano nos lo aclare el amigo Siberiano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Y sigue sin llover...
Barranquillo escribió: ↑07 Ago 2022, 20:33 Buena salida Huescar, El humor que no falte. Espero que el arroz en secano nos lo aclare el amigo Siberiano.
Es como dijo Huescar ,error mio .Evidentemente los arrozales no los he sembrado en secano ,me referia al olivar (aunque para ser exactos tengo en riego 4 Has y media de olivos tb) .El tema es ...q este año los arrozales si estan de secano ,mas concretamente de barbecho a suelo desnudo ,esto es asi en toda la zona regable del canal de Orellana .Espero haber saciado su curiosidad Sr Don Barranquillo ,un saludo cordial.
Re: Y sigue sin llover...
Las cabañuelas están ahora de actualidad, primeros de Agosto.
Antes se le hacía más caso a todo esto que parece un misterio sin base científica.
Ahora está Aemet, o mil canales de información meteo.
Predicen para una semana y aún así se equivocan, imaginemos adivinar el tiempo con medio año de anticipación. Caso de las cabañuelas.
Pero bueno, mientras la gente piensa estas cosas no piensa otras a veces más perniciosas.
Buenas tardes.
Antes se le hacía más caso a todo esto que parece un misterio sin base científica.
Ahora está Aemet, o mil canales de información meteo.
Predicen para una semana y aún así se equivocan, imaginemos adivinar el tiempo con medio año de anticipación. Caso de las cabañuelas.
Pero bueno, mientras la gente piensa estas cosas no piensa otras a veces más perniciosas.
Buenas tardes.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
muy bien siberiano, hay que diversificar. arroz, aceite y si tienes hortalizas, algunos cerdos, cabras y gallinas solo necesitas pescado. 

Re: Y sigue sin llover...
Es verdad que muchas tormentas hacen bien. Pero ante el riesgo, yo soy de
los que no las quiere.
Y también es verdad que, salvo en llano, la mayoría del agua de las tormentas en olivar se pierde.
los que no las quiere.
Y también es verdad que, salvo en llano, la mayoría del agua de las tormentas en olivar se pierde.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 19 Abr 2022, 07:41
Re: Y sigue sin llover...
Buenas,
Ayer, regresando de Cádiz hacia Jaén, vi lo que parecía que no se iba a ver. Había olivar de seto en la zona de la Luisiana al lado de explotaciones Lora o algo así, secándose, con una mala pinta que no era normal. Como por la autovía no era recomendable hacer fotos, no tengo documento gráfico, pero daba miedo. Se trataba de olivar de riego (al menos tenía gomas metidas) y no se trataba de una finca sola. Se veía en general muy perjudicado. Como el seto este año esté así de producción, poca sorpresa van a dar al final en la producción total. Lo que vi, no valía pa na.
Ayer, regresando de Cádiz hacia Jaén, vi lo que parecía que no se iba a ver. Había olivar de seto en la zona de la Luisiana al lado de explotaciones Lora o algo así, secándose, con una mala pinta que no era normal. Como por la autovía no era recomendable hacer fotos, no tengo documento gráfico, pero daba miedo. Se trataba de olivar de riego (al menos tenía gomas metidas) y no se trataba de una finca sola. Se veía en general muy perjudicado. Como el seto este año esté así de producción, poca sorpresa van a dar al final en la producción total. Lo que vi, no valía pa na.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: Y sigue sin llover...
Estimado Don Siberiano; nos sorprendió tanto encontrar en vuesa merced´un errror que lo atribuimos a una socarroneria propia de su espíritu republicano. Nos agrada observar que mantiene su cabeza a buen recaudo. Que al menos sigamos leyéndonos en este portal y al tiempo que le vayan dando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Cañailla Jaén eso es buena señal así aprenden un poco,,,en Marruecos ya sale en las noticias que no quieren intensivo nada ha secado los pantanos de Marruecos,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Y sigue sin llover...
En España somos diferentes, se tendrán que secar los pantanos enteros y que la gente se mate por agua doméstica.juancardelga escribió: ↑08 Ago 2022, 18:10 Cañailla Jaén eso es buena señal así aprenden un poco,,,en Marruecos ya sale en las noticias que no quieren intensivo nada ha secado los pantanos de Marruecos,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Somos especiales,,,,muuu especiales,,,cuando un pantano este al 30%deberia cortarse el riego y de uno de Apollo al mes,,así no hay problema de desabastecimiento,,pero claro ,,lo dejamos al 20%y seguimos derrochando,,,,que bien va esto ,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Y sigue sin llover...
Hace ya algunos años que sólo se debería de permitir riegos de apoyo al olivar, ya sea tradicional, súper, etc. La vaca se ha estrujado mucho y así nos luce y nos va lucir el pelo.juancardelga escribió: ↑08 Ago 2022, 19:38 Somos especiales,,,,muuu especiales,,,cuando un pantano este al 30%deberia cortarse el riego y de uno de Apollo al mes,,así no hay problema de desabastecimiento,,pero claro ,,lo dejamos al 20%y seguimos derrochando,,,,que bien va esto ,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
El problema va a ser probablemente más serio que en los embalses, a medio y largo plazo para los acuíferos. La avaricia insaciable y descontrolada, pan para hoy y hambre para mañana.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
esta mañana tormenta con truenos y parcialmente nublado, solo 1 litro para quitar el polvo.
Re: Y sigue sin llover...
Nuestra avaricia hoy será necesidad en un futuro no muy lejano por lo que respecta al agua.
Si las confederaciones de los diferentes rios no se ponen serias, que para eso están y se les paga, todos los que vengan detrás lo lamentarán.
Si las confederaciones de los diferentes rios no se ponen serias, que para eso están y se les paga, todos los que vengan detrás lo lamentarán.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Si pero además hay que llamarle la atención a los de las eléctricas que han hecho su año tirando agua,,que marsavilla cómo vamos a dejar el pais
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Lo que ha sido un despropósito es poner de regadío un cultivo como el olivar adaptado a la sequía. Es algo insostenible, además de que se de gente que está arrepentida de haberse metido en el riego porque no le ve apenas ventajas.
Ahora con las reservas al límite y a esperar un milagro en forma de más de 700 litros el próximo año para que se recuperen. Aunque quién sabe, que ya ha pasado más de una vez que nos hemos salvado en el tiempo de descuento.
Ahora con las reservas al límite y a esperar un milagro en forma de más de 700 litros el próximo año para que se recuperen. Aunque quién sabe, que ya ha pasado más de una vez que nos hemos salvado en el tiempo de descuento.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"