COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues puede ser que veas los 4, 50 tu y el resto que tenga algo y no solo en noviembre. Según me comentan los setos tampoco están para maquillar las cifras, la mayoría van a estar por poco más del 50%. Cosechon el que viene.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Sin ánimo de generar polémica...
De verdad es tan catastrófica la cosecha en general?.
Me cuesta pensar en una cosecha de menos de 1 millón de toneladas.
Por mi zona realmente hay menos cosecha que el año pasado, pero para nada una catástrofe.
Eso sí, los poquitos ecológicos que hay están a 0 literalmente, por la pésima gestión de la cubierta vegetal.
Creo que habría que esperar a septiembre para ver con más claridad la realidad.
De verdad es tan catastrófica la cosecha en general?.
Me cuesta pensar en una cosecha de menos de 1 millón de toneladas.
Por mi zona realmente hay menos cosecha que el año pasado, pero para nada una catástrofe.
Eso sí, los poquitos ecológicos que hay están a 0 literalmente, por la pésima gestión de la cubierta vegetal.
Creo que habría que esperar a septiembre para ver con más claridad la realidad.
Magnun Sess
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
En Abril’23 estará más caro que en Octubre’22.
Esto es INFORMACION, no opinión
Esto es INFORMACION, no opinión
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
A mi también me costaba pensar que con todo lo nuevo que se ha puesto se bajará alguna vez del millón. Pero si el seto flaquea será esta una.cepeda escribió: ↑02 Jul 2022, 18:03 Sin ánimo de generar polémica...
De verdad es tan catastrófica la cosecha en general?.
Me cuesta pensar en una cosecha de menos de 1 millón de toneladas.
Por mi zona realmente hay menos cosecha que el año pasado, pero para nada una catástrofe.
Eso sí, los poquitos ecológicos que hay están a 0 literalmente, por la pésima gestión de la cubierta vegetal.
Creo que habría que esperar a septiembre para ver con más claridad la realidad.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Si al principio de la molturación, los indicios son claramente de escasez absoluta, tal y como pinta la cosa, lo diga quien lo diga, si han de arrancar los precios a 4'50€, lo harán.
Y los intermediarios pagarán por ello. Y si sigue la oferta absolutamente restringida, se subirán los precios.
El consumo no se va a resentir a partir de 3'50€.
Todavía queda recorrido. Seguro.
Ni siquiera se ha resentido el consumo de gasoil a 2€. Y subiendo.
Es más, se pegarán tortazos por el aceite de oliva, y se encabezará a otros tipos de aceite de semillas absolutamente neutros y se comercializará con los sobrenombres que ya conocemos tipo "suave", "intenso", etc.
Y dice la Biblia, que se verán cosas peores.
Tempus erit loqui...
Y los intermediarios pagarán por ello. Y si sigue la oferta absolutamente restringida, se subirán los precios.
El consumo no se va a resentir a partir de 3'50€.
Todavía queda recorrido. Seguro.
Ni siquiera se ha resentido el consumo de gasoil a 2€. Y subiendo.
Es más, se pegarán tortazos por el aceite de oliva, y se encabezará a otros tipos de aceite de semillas absolutamente neutros y se comercializará con los sobrenombres que ya conocemos tipo "suave", "intenso", etc.
Y dice la Biblia, que se verán cosas peores.
Tempus erit loqui...
Última edición por HUESCAR el 02 Jul 2022, 19:01, editado 1 vez en total.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
A mi también me costaba pensar que con todo lo nuevo que se ha puesto se bajará alguna vez del millón. Pero si el seto flaquea será esta una.
[/quote]
El seto no flaquea. Lo que flaquea es el riego.
La falta de agua va a poner a muchos en su sitio.
Al contrario de lo que algunos auguraban: que la falta de profesionalización iba a poner a muchos en su sitio.
Al final, cada cual estaremos en nuestro sitio.
[/quote]
El seto no flaquea. Lo que flaquea es el riego.
La falta de agua va a poner a muchos en su sitio.
Al contrario de lo que algunos auguraban: que la falta de profesionalización iba a poner a muchos en su sitio.
Al final, cada cual estaremos en nuestro sitio.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Carlonso, yo no soy persona de polemizar.carlonso escribió: ↑02 Jul 2022, 19:00Entre 4 y 4,50 pueden arrancar los primeros. Luego, como siempre pasa, 1-2 meses después está el mercado más flojo. Por encima de 3 € las fábricas van haciendo caja hasta que venden cerca de la mitad de la cosecha, y luego si ven que puede subir aguantan el resto.HUESCAR escribió: ↑02 Jul 2022, 18:55 Si al principio de la molturación, los indicios son claramente de escasez absoluta, tal y como pinta la cosa, lo diga quien lo diga, si han de arrancar los precios a 4'50€, lo harán.
Y los intermediarios pagarán por ello. Y si sigue la oferta absolutamente restringida, se subirán los precios.
El consumo no se vaya resentir a partir de 3'50€.
Todavía queda recorrido. Seguro.
Ni siquiera se ha resentido el consumo de gasoil a 2€. Y subiendo.
Es más, se pegarán tortazos por el aceite de oliva, y se encabezará a otros tipos de aceite de semillas absolutamente neutros y se comercializará con los sobrenombres que ya conocemos tipo "suave", "intenso", etc.
Y dice la Biblia, que se verán cosas peores.
Tempus erit loqui...
Muchas veces pienso que llevas razón y otras no.
Pero las fábricas harán caja a partir de cómo esté de precio.
Da igual a 1'8€ que a 4'8€.
Y los precios en Abril, si han de estar en torno a 5€, se pagarán. Y lo sabes.
(Igual que sí han de estar a 2€, venderemos). También lo sabemos todos.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Fuente: Cibelescarlonso escribió: ↑02 Jul 2022, 19:00HUESCAR escribió: ↑02 Jul 2022, 18:55 Si al principio de la molturación, los indicios son claramente de escasez absoluta, tal y como pinta la cosa, lo diga quien lo diga, si han de arrancar los precios a 4'50€, lo harán.
Y los intermediarios pagarán por ello. Y si sigue la oferta absolutamente restringida, se subirán los precios.
El consumo no se vaya resentir a partir de 3'50€.
Todavía queda recorrido. Seguro.
Ni siquiera se ha resentido el consumo de gasoil a 2€. Y subiendo.
Es más, se pegarán tortazos por el aceite de oliva, y se encabezará a otros tipos de aceite de semillas absolutamente neutros y se comercializará con los sobrenombres que ya conocemos tipo "suave", "intenso", etc.
Y dice la Biblia, que se verán cosas peores.
Tempus erit loqui...
Entre 4 y 4,50 pueden arrancar los primeros. Luego, como siempre pasa, 1-2 meses después está el mercado más flojo. Por encima de 3 € las fábricas van haciendo caja hasta que venden cerca de la mitad de la cosecha, y luego si ven que puede subir aguantan el resto.
Todos sabemos que las variaciones de precio en el mercado son de 1 a 1,50€ en un par de meses.

- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Por la zona de Acala la Real y alrededores, todo lo que cogio la ola de calor en floración está entre 0 y 50 % de producción como mucho. Y aquí estaban los olivos más o menos bien y la tierra con jugo. Había fincas vacías de por sí por qué venían de una cosecha récord y elcepeda escribió: ↑02 Jul 2022, 18:03 Sin ánimo de generar polémica...
De verdad es tan catastrófica la cosecha en general?.
Me cuesta pensar en una cosecha de menos de 1 millón de toneladas.
Por mi zona realmente hay menos cosecha que el año pasado, pero para nada una catástrofe.
Eso sí, los poquitos ecológicos que hay están a 0 literalmente, por la pésima gestión de la cubierta vegetal.
Creo que habría que esperar a septiembre para ver con más claridad la realidad.
Invierno seco los dejo esquilmados, pero otras estaban para tener media cosecha alta este año y se han quedado casi a 0.
Aquí se ha salvado lo más temprano, lo que abrió justo al pasar los 2 días de calor que vinieron en Mayo si tiene aceituna, pero en general por aquí la cosecha más baja que se recuerda a día de hoy. Han sido muchos días seguidos con mucha calor, y no es que lo diga yo, es que no se habla de otra cosa entre los agricultores de aquí.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Aún es pronto para ponerme a pensar lo que haré en noviembre, pero por como se mueve el panorama creo que soltar en cosecha no va a ser muy buena idea.
Yo la veo mal pero tampoco tan tan desastrosa. Como están las plantaciones pensar en 1 millón es catástrofe absoluta, mi apesta ya dije que es 1,25 millones, décima abajo máximo.cepeda escribió: ↑02 Jul 2022, 18:03 Sin ánimo de generar polémica...
De verdad es tan catastrófica la cosecha en general?.
Me cuesta pensar en una cosecha de menos de 1 millón de toneladas.
Por mi zona realmente hay menos cosecha que el año pasado, pero para nada una catástrofe.
Eso sí, los poquitos ecológicos que hay están a 0 literalmente, por la pésima gestión de la cubierta vegetal.
Creo que habría que esperar a septiembre para ver con más claridad la realidad.
Los setos están mal, pero no acabados. Un seto muy mal es un 30-40% de reducción.
Pero creo que con una cosecha de 1,25 con los consumos que estamos teniendo, y la falta de grasas vegetales que existe, va a haber una tensión de precios muy importante.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Mi comarca no es la burrería de Hectáreas de olivar de Jaén. Pero está todo tal y como tú dices. (Huéscar, Baza, Zújar, Castril, Cúllar, etc...)Jose6230 escribió: ↑02 Jul 2022, 19:37Por la zona de Acala la Real y alrededores, todo lo que cogio la ola de calor en floración está entre 0 y 50 % de producción como mucho. Y aquí estaban los olivos más o menos bien y la tierra con jugo. Había fincas vacías de por sí por qué venían de una cosecha récord y elcepeda escribió: ↑02 Jul 2022, 18:03 Sin ánimo de generar polémica...
De verdad es tan catastrófica la cosecha en general?.
Me cuesta pensar en una cosecha de menos de 1 millón de toneladas.
Por mi zona realmente hay menos cosecha que el año pasado, pero para nada una catástrofe.
Eso sí, los poquitos ecológicos que hay están a 0 literalmente, por la pésima gestión de la cubierta vegetal.
Creo que habría que esperar a septiembre para ver con más claridad la realidad.
Invierno seco los dejo esquilmados, pero otras estaban para tener media cosecha alta este año y se han quedado casi a 0.
Aquí se ha salvado lo más temprano, lo que abrió justo al pasar los 2 días de calor que vinieron en Mayo si tiene aceituna, pero en general por aquí la cosecha más baja que se recuerda a día de hoy. Han sido muchos días seguidos con mucha calor, y no es que lo diga yo, es que no se habla de otra cosa entre los agricultores de aquí.
Muchos olivos venían a un año de producción abundante, de riego, y descansados del año pasado. Pues no fue el pasado año, un año de aceituna por aquí.
Pero el calor ha arrebatado mínimo, un 80% de la floración.
La cosecha de ésta zona, será testimonial. Aceite para las familias, y poco más.
Pero los que tuvieron buena carga, por ejemplo los míos, de secano absoluto, se vieron muy feos para llegar a la recolección. Y tras haberles hecho una limpieza y una poda ligera de inducción, no han sido capaces de echar ni muestra.
A fecha de hoy, están verdes, con muy buenas crecidas, con algunos tratamientos foliares y estiércol de fondo, pero con CERO COSECHA.
Nada esperaba, nada hay. No han podido hacer más, que descansar y recuperar.
Como dicen los viejos, otro año de 24 meses.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
No damos nada por hecho. Lee la última frase del paréntesis.carlonso escribió: ↑02 Jul 2022, 20:07Damos por hecho que el consumidor final va a pagar garrafas de 5 L a 30-40 €, y eso no es así.HUESCAR escribió: ↑02 Jul 2022, 19:05Carlonso, yo no soy persona de polemizar.carlonso escribió: ↑02 Jul 2022, 19:00
Entre 4 y 4,50 pueden arrancar los primeros. Luego, como siempre pasa, 1-2 meses después está el mercado más flojo. Por encima de 3 € las fábricas van haciendo caja hasta que venden cerca de la mitad de la cosecha, y luego si ven que puede subir aguantan el resto.
Muchas veces pienso que llevas razón y otras no.
Pero las fábricas harán caja a partir de cómo esté de precio.
Da igual a 1'8€ que a 4'8€.
Y los precios en Abril, si han de estar en torno a 5€, se pagarán. Y lo sabes.
(Igual que sí han de estar a 2€, venderemos). También lo sabemos todos.
Habéis visto cómo va la economía en España?. Ojalá tuviéramos un mercado que lo pagara, pero no es así. En el sector no hemos invertido en aumentar el consumo y el consumidor que compra aceite en garrafa de 5 L es un comprador que mira el céntimo.
No pensemos que el consumidor va a pagar lo que nosotros queramos. Nompodra pasar sin cerveza, tabaco o gasolina, pero sin aceite si.
Carlonso, no te obceques. El tiempo lo dirá.
Si llegase, por ejemplo un boom gastronómico del aceite de oliva, y lo quisiesen todo los japoneses, para regar el jamón loncheado, y tuviese que costar en origen a 7€, por ejemplo, los valdrá.
Los 3 millones de kilos de aceite de oliva, no los consume sólo el consumidor medio. Y si llegase el caso de que sólo estuviese al alcance de unos pocos, el consumidor medio no lo pagará. Lo pagará un consumidor de un "segmento más alto", por así decirlo.
Pero vamos, que todo ésto son teorías. (Que teorizar es gratis.)
Cuando llegue el momento lo veremos.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Y si tras un precio desorbitado de una campaña muy, muy escasa, ha de valer en origen a 1'5€, pues lo mismo.
No creamos que si se presenta un buen otoño de aguas y un invierno valiente, y se presentase para dentro de 2 años un cosechón de 2'5 millones de toneladas, se va a mantener a 3'5€.
Todos lo sabemos.
No creamos que si se presenta un buen otoño de aguas y un invierno valiente, y se presentase para dentro de 2 años un cosechón de 2'5 millones de toneladas, se va a mantener a 3'5€.
Todos lo sabemos.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 02 Jul 2022, 21:06
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Es buena fecha para liquidar la aceituna o espero haber si sube algo mas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El seto no flaquea. Lo que flaquea es el riego.
La falta de agua va a poner a muchos en su sitio.
Al contrario de lo que algunos auguraban: que la falta de profesionalización iba a poner a muchos en su sitio.
Al final, cada cual estaremos en nuestro sitio.
[/quote]
Si se cual es la causa de que flaquee el seto, pero a lo que yo me refiero es a la cantidad que se deja de producir que ya viene siendo importante.
Y con respecto a lo que dices pues si, el tiempo suele poner las cosas en su sitio, pero dejará a muchos en el camino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Que yo sepa todo lo que se vende no es para consumo nacional, es más creo que eso no supone ni un tercio de una cosecha normal. Y todos sabemos por donde andan los precios al público en otros países.carlonso escribió: ↑02 Jul 2022, 20:53Yo me baso en lo que hace el consumidor de aceite de garrafa que es de mayor consumo. Otra cosa es el que paga 4, 6 u 8 € por una botella de medio litro, pero eso supone poco en el total del mercado.HUESCAR escribió: ↑02 Jul 2022, 20:16No damos nada por hecho. Lee la última frase del paréntesis.carlonso escribió: ↑02 Jul 2022, 20:07
Damos por hecho que el consumidor final va a pagar garrafas de 5 L a 30-40 €, y eso no es así.
Habéis visto cómo va la economía en España?. Ojalá tuviéramos un mercado que lo pagara, pero no es así. En el sector no hemos invertido en aumentar el consumo y el consumidor que compra aceite en garrafa de 5 L es un comprador que mira el céntimo.
No pensemos que el consumidor va a pagar lo que nosotros queramos. Nompodra pasar sin cerveza, tabaco o gasolina, pero sin aceite si.
Carlonso, no te obceques. El tiempo lo dirá.
Si llegase, por ejemplo un boom gastronómico del aceite de oliva, y lo quisiesen todo los japoneses, para regar el jamón loncheado, y tuviese que costar en origen a 7€, por ejemplo, los valdrá.
Los 3 millones de kilos de aceite de oliva, no los consume sólo el consumidor medio. Y si llegase el caso de que sólo estuviese al alcance de unos pocos, el consumidor medio no lo pagará. Lo pagará un consumidor de un "segmento más alto", por así decirlo.
Pero vamos, que todo ésto son teorías. (Que teorizar es gratis.)
Cuando llegue el momento lo veremos.
Tal y como está la economía va a haber pocas alegrías en el consumo si sube el precio, y hasta ahora se ha consumido porque el extra ha estado toda la campaña entre 3,20 y 3,40.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Si se cual es la causa de que flaquee el seto, pero a lo que yo me refiero es a la cantidad que se deja de producir que ya viene siendo importante.josejuanmart escribió: ↑02 Jul 2022, 21:31El seto no flaquea. Lo que flaquea es el riego.
La falta de agua va a poner a muchos en su sitio.
Al contrario de lo que algunos auguraban: que la falta de profesionalización iba a poner a muchos en su sitio.
Al final, cada cual estaremos en nuestro sitio.
Y con respecto a lo que dices pues si, el tiempo suele poner las cosas en su sitio, pero dejará a muchos en el camino.
[/quote]
Sí. El tema no pinta fácil.
Como dicen los "influencers", se vienen cositas en el canal...
En los próximos meses, entre 6 y 20, se verán muchas cosas. Esperemos poder capearlas...
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
No creo que en la próxima recolección se inunde el mercado con el aceite de los setos. Ni con el de los setos, ni con ninguno, vamos. Mucho menos como para hacer bajar los precios.Jose6230 escribió: ↑02 Jul 2022, 21:49En esas fechas bajará seguramente. Querréis vender todos los seteros a la vez y aflojareis el precio.
Si los especuladores y los pillos no hacen alguna marranería para tirar los precios, en verdad creo que efectivamente, según se ve la cosecha,habrá ORO VERDE. Y como tal, habrá de pagarse.
Ojalá.
Igualmente, ojalá se presente un otoño-invierno bueno y lluvioso, porque si no, la catástrofe será de dimensiones catedralicias.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Eso de asco al seto, se te ha dicho alguna vez a ti y solo a ti, pq tu sueles meterte con los productores de oliivar tradicional llamándolos de garrulos en adelante y riéndote de sus gastos de producción y demás que no merece la pena recordar. A los demás productores del seto como son respetuosos pues se les respeta. Yo particularmente al seto la única envidia que le tengo es su forma de recolección.carlonso escribió: ↑03 Jul 2022, 09:01 Huescar, aquí ya se ha visto en repetidas ocasiones que algunos compañeros le tienen pánico al seto.
Como dije hace tiempo, aquí estamos todos en el mismo barco. Alguno ha llegado incluso a decir que le da asco el seto. Jaja. Eso te da una idea del nivel de algunos.
Por otra parte de lo que sí me he quejado es del abuso de riego, pero tanto del seto como del tradicional de regadío.