Goteo y Vibrador de Paraguas

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
beeme
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 12 Jun 2022, 14:29

Goteo y Vibrador de Paraguas

Mensaje por beeme »

Buenos días,

Tenemos una tierra de unas siete hectáreas plantadas de olivos picuales en secano, que han hecho ahora cuatro años desde que los pusimos.

El caso es que nos estamos planteando meterles ahora el riego por goteo, pero nos surgen dudas con la recogida. En otras tierras de secano, siempre hacemos la recogida con vibrador de paraguas, pero este al agarrar el tronco apoya en el suelo lo cuál podría dañar el gotero o la goma. ¿Sabéis cómo se hace esto? ¿Hay que retirar el riego antes?

Saludos
beeme
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 12 Jun 2022, 14:29

Re: Goteo y Vibrador de Paraguas

Mensaje por beeme »

Buenas, subo el tema por si alguien puede ayudarme.

Saludos
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: Goteo y Vibrador de Paraguas

Mensaje por HUESCAR »

Existen los riegos enterrados.
Infórmate sobre ello.
Quizás te gusten.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
beeme
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 12 Jun 2022, 14:29

Re: Goteo y Vibrador de Paraguas

Mensaje por beeme »

HUESCAR escribió: 16 Jun 2022, 20:05 Existen los riegos enterrados.
Infórmate sobre ello.
Quizás te gusten.
Imagino que la instalación y sobre todo el mantenimiento, será más complejo con el regadío enterrado ¿no?

Saludos
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Goteo y Vibrador de Paraguas

Mensaje por Guzifer »

Hola beeme, el gotero integrado subterráneo tiene sus ventajas: no estorba para maquinaria, mayor aprovechamiento del agua, mayor número de bulbos (por lo general) , por lo tanto mejor distribución de agua y nutrientes.

Pero también tiene sus inconvenientes: necesita un mejor diseño de la instalación, lo suyo es instalar contadores para controlar si hay goteros atascados, ya que dependiendo del tipo de suelo, profundidad de suelo, compactación, etc, puede ser que la mancha de humedad no se vea. Otro factor a tener en cuenta es que el filtrado debe ser muy bueno y aplicar ácido de vez en cuando. Y el peor inconveniente que le veo es la convivencia con la microfauna del suelo (ratones, topillos, etc), esto te puede dar verdaderos quebraderos de cabeza, ya que hay averías que dan la cara hasta 15 metros de distancia de donde realmente están, y toca buscarlas con la azada poniendo el terreno como si hubiera habido un festín de jabalíes.
Yo te lo digo porque lo sufrí, y se pasan unos veranos muy entretenidos.

También te digo que conozco casos donde llevan muchos años funcionando muy bien, en suelos dónde haya poca vida, no suele haber problemas con estos goteros.

Una recomendación es montar goteros convencionales sobre tierra y practicar más con el paraguas para entrar sin arrastrar y después dejar caer, así no hay problema, el polietileno es muy flexible.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
beeme
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 12 Jun 2022, 14:29

Re: Goteo y Vibrador de Paraguas

Mensaje por beeme »

Gracias Guzifer por los consejos, los tendré en cuenta cuando me toque tomar la decisión. Ahora mismo estoy más decantado por montar los goteros tradicionales y veremos en la recogida cómo puedo esquivarlos. Ya que enterrados, siendo la primera vez que manejo sistemas de regadío por goteo, igual se me complica demasiado.
Responder