COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Joder, más de 150.000Tn, menos mal que solo se hacian operaciones puntuales....
https://www.olimerca.com/noticiadet/ult ... 19922d148f
https://www.olimerca.com/noticiadet/ult ... 19922d148f
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Para la cantidad de olivos que hay, la cantidad de regadío, la cantidad de de abonos foliares premium, la cantidad de ingenieros agrónomos asesorando... la cantidad de 1.500.000 toneladas me parece una cantidad pequeña.Gorostiola escribió: ↑13 Abr 2022, 11:50 Una de dos, o los datos son los que hay,.... o los datos son mentira, pero no se puede decir que todo esta manipulado, y ademas acordarnos de los datos para combatir lo que dicen los datos..... los datos pueden ser mentira, pero entonces lo son todos, no que los buenos son los que "yo me quedo".
Pero lo que me sorprende es estar leyendo todo el año lo mal que está "TODO" el campo y luego..... cosecha normal.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo si me creo los datos, distinto es como se interpretan. Por ejemplo, quien vende aceite son las Almazaras y Cooperativas no?, es decir el sector de la producción. Entonces, por que a la hora de calcular las existencias se mete el aceite en mano de los envasadores, que es un aceite que ya ha sido vendido?.
Luego se diferencia entre el aceite de las almazaras y el de los envasadores si, pero a la hora de establecer el enlace entre campañas se mete todo lo que se pueda, hasta el que está en las estanterías de los súper.
La media del pool y todos esos índices de precios no se calculan con el precio de venta al consumidor, se calculan con las ventas en salida de bodega, pues las existencias disponibles para venta a granel son las que están en manos de las almazaras, no las que ya están en manos de los envasadores.
Claro, si se lanza un mensaje de un enlace entre campañas de 500 mil Tm, es decir que siempre hay aceite de sobra, cuando ya llevamos varias campañas que se vende todo lo que se produce e incluso se importa de fuera, pues siempre se está dando un discurso de un mercado sobrado de aceite cuando no es así.
Luego se diferencia entre el aceite de las almazaras y el de los envasadores si, pero a la hora de establecer el enlace entre campañas se mete todo lo que se pueda, hasta el que está en las estanterías de los súper.
La media del pool y todos esos índices de precios no se calculan con el precio de venta al consumidor, se calculan con las ventas en salida de bodega, pues las existencias disponibles para venta a granel son las que están en manos de las almazaras, no las que ya están en manos de los envasadores.
Claro, si se lanza un mensaje de un enlace entre campañas de 500 mil Tm, es decir que siempre hay aceite de sobra, cuando ya llevamos varias campañas que se vende todo lo que se produce e incluso se importa de fuera, pues siempre se está dando un discurso de un mercado sobrado de aceite cuando no es así.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
buenas tardes
Llevo tiempo sin opinar en el foro,pero lo leo asiduamente
Y lo unico que puedo decir es que las dos cooperativas a las que llevo aceitunas este año estaban sin colas ningunas y con menos aceitunas que el año pasado. Y el campo estaba todo el secano este verano con los olivos con las hojas como el tabaco
Y algunos seguian asi bien entrado el invierno.
Entonces como es posible que salgan 1500000 t?
Averiguaaaaaaaaa..........
Llevo tiempo sin opinar en el foro,pero lo leo asiduamente
Y lo unico que puedo decir es que las dos cooperativas a las que llevo aceitunas este año estaban sin colas ningunas y con menos aceitunas que el año pasado. Y el campo estaba todo el secano este verano con los olivos con las hojas como el tabaco
Y algunos seguian asi bien entrado el invierno.
Entonces como es posible que salgan 1500000 t?
Averiguaaaaaaaaa..........
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Ojo para la campaña 22/23:
La cosecha aún NO ESTÁ EN EL ARBOL
Importaciones de semillas desde Ucrania y sobre todo Rusia van a ser ínfimas, cuidado con la demanda para el siguiente año.
Cuidado con las importaciones, mover grandes volúmenes en contenedores o trailer ya no vale 2 pesetas como hace 1 año.
Todo esto es información, no opinión
La cosecha aún NO ESTÁ EN EL ARBOL
Importaciones de semillas desde Ucrania y sobre todo Rusia van a ser ínfimas, cuidado con la demanda para el siguiente año.
Cuidado con las importaciones, mover grandes volúmenes en contenedores o trailer ya no vale 2 pesetas como hace 1 año.
Todo esto es información, no opinión
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y el Oliva Top a 45€ el litro...nos hundimos 

La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Hojiblanco74 es lo que dije yo esta tarde yo creo que está inflado o hay algo oculto encima aquí casi un mes antes la cooperativa cerrada
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
totalmente de acuerdo, aquí también cerraron un mes antes y sin colas. y parece que todos los años sale casi la misma producción, cuanto menos es mosqueante. va a ser lo que dice juancar, que de una u otra forma meten aceite de otros lados y consta como español ( listos por todos lados)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Blanco y en botella.pacoverde escribió: ↑13 Abr 2022, 19:26 totalmente de acuerdo, aquí también cerraron un mes antes y sin colas. y parece que todos los años sale casi la misma producción, cuanto menos es mosqueante. va a ser lo que dice juancar, que de una u otra forma meten aceite de otros lados y consta como español ( listos por todos lados)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y para los entendidos del foro, la floración no viene muy buena.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Perdona Carlonso pero no se trata de culpas
Solo se trata de que la sequia de este año ha sido brutal,pero no lo digo yo,ahi esta el nivel de los pantanos que lo corrobora
Que han salido al descubierto edificaficiones que hacia muchos años que no se veian,el nivel bajsimo,esa sequia ha estado en la tierra.
Las cooperativas cerradas un mes antes que otros años en todos lados
Los remolques este año no venian llenos ninguno
Cuadrillas de 10 personas y un vibrador recogiendo 1500 kilos de aceituna en total
Olivos estresados este año en sitios que no se suelen estresar,y otros al filo de secarse
Eso son hechos objetivos para pensar que no era año de cosecha
Y FIJESE QUE HA SALIDO UNA COSECHA BASTANTE BUENA
Vaya telaaaaaaaaaaaa
Solo se trata de que la sequia de este año ha sido brutal,pero no lo digo yo,ahi esta el nivel de los pantanos que lo corrobora
Que han salido al descubierto edificaficiones que hacia muchos años que no se veian,el nivel bajsimo,esa sequia ha estado en la tierra.
Las cooperativas cerradas un mes antes que otros años en todos lados
Los remolques este año no venian llenos ninguno
Cuadrillas de 10 personas y un vibrador recogiendo 1500 kilos de aceituna en total
Olivos estresados este año en sitios que no se suelen estresar,y otros al filo de secarse
Eso son hechos objetivos para pensar que no era año de cosecha
Y FIJESE QUE HA SALIDO UNA COSECHA BASTANTE BUENA
Vaya telaaaaaaaaaaaa
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Vamos a ver, si ha salido 1.5 es porque aceituna ha ha habido en algún lugar.
Y al que le hayan llovido 200 litros en marzo, si recolectó pronto e hizo bien los trabajos pues tendrá más o menos cosecha el año que viene.
La media de cosecha de las 3 últimas campañas ha sido de 1.3 y ojalá sigamos en estos números pues así tendremos precios por encima de 3 euros.
Y al que le hayan llovido 200 litros en marzo, si recolectó pronto e hizo bien los trabajos pues tendrá más o menos cosecha el año que viene.
La media de cosecha de las 3 últimas campañas ha sido de 1.3 y ojalá sigamos en estos números pues así tendremos precios por encima de 3 euros.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En mi zona ha habido una buena cosecha, y si hubiera llovido en Octubre a tiempo aún habría sido mejor.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Aqui acaban en mayo!!!!asi de claro,,,queda un mes dice la,gente a algunos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En nuestras fincas...
La campaña 20-21 fue récord absoluto de producción en kilos de aceituna. Nunca se habían recogido tantos kilos
También fue récord absoluto en cuanto a rendimientos. Los peores de la historia. En consecuencia, en kilos de aceite fue una campaña normal tirando a regular
En la campaña 21-22 hemos recogido MENOS de la mitad de aceituna que la anterior, con rendimientos bastante buenos. En términos de aceite, hemos tenido la mitad que la campaña pasada. Los % de la 20-21 fueron un absoluto desastre
Es decir, comparando exclusivamente kilos de aceite, nosotros hemos salido a la MITAD que la campaña pasada
La campaña 20-21 fue récord absoluto de producción en kilos de aceituna. Nunca se habían recogido tantos kilos
También fue récord absoluto en cuanto a rendimientos. Los peores de la historia. En consecuencia, en kilos de aceite fue una campaña normal tirando a regular
En la campaña 21-22 hemos recogido MENOS de la mitad de aceituna que la anterior, con rendimientos bastante buenos. En términos de aceite, hemos tenido la mitad que la campaña pasada. Los % de la 20-21 fueron un absoluto desastre
Es decir, comparando exclusivamente kilos de aceite, nosotros hemos salido a la MITAD que la campaña pasada
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Cierto, en mi zona muy buena cosecha y eso que rendimientos podían ver sido mejores pero el otoño llego tarde.AngelGT77 escribió: ↑14 Abr 2022, 08:17 Vamos a ver, si ha salido 1.5 es porque aceituna ha ha habido en algún lugar.
Y al que le hayan llovido 200 litros en marzo, si recolectó pronto e hizo bien los trabajos pues tendrá más o menos cosecha el año que viene.
La media de cosecha de las 3 últimas campañas ha sido de 1.3 y ojalá sigamos en estos números pues así tendremos precios por encima de 3 euros.
La próxima campaña en principio aquí debería ser menor... Pero bueno que llueva que la planta se recupere bien para la siguiente!
Si entre finales de abril primeros de mayo cayera 50-80l bien caídos el olivo que le toque cosecha va a fallar poco, lo menos por aquí. En donde ha llovido regular mal estará la cosa más difícil.
Eso si tiene que llover a primeros de octubre lo más tardar... Los dos últimos otoños son insostenibles...
Y el riego este año lo tiene feo, pozos cortos de caudal y pantanos muy por debajo de la media.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Por aquí desde el 2014 no hemos tenido una buena cosecha.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo este año he tenido una cosecha floja, pero me han entrado a producir los plantones, lo que en la práctica me ha compensado la cosecha media de los viejos. Y como yo, casi todo el mundo por aquí. Hay que aceptar que se han puesto muchos super y se han arrancado otros cultivos en favor del olivar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Para eso tendría que haber agua, que no es el caso. Sobrevivirán los que no necesiten desperdiciar el agua.carlonso escribió: ↑15 Abr 2022, 13:59 Lo que hace 10 años una cosecha de 1.5 era una buena cosecha, ahora es una cosecha media. Y dentro de 10.años la cosecha media será de 1.7.
La mejora en los regadíos y la ampliacion de zonas regables aumentará la producción. Eso, además de como dices los agricultores de cereal que se están pasando en los últimos 5 años a plantar olivar. Yo veo bien que estos agricultores se pasen al olivar y puedan multiplicar por 4, 5 o 6 la rentabilidad por Ha.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Claro para el olivar, verdad. Sigue soñando.carlonso escribió: ↑15 Abr 2022, 15:54 No hace falta que haya más agua que ahora. Con el mismo agua que ahora, dentro de 5 años se va a regar más extensión de lo que se riega ahora. Y por cada Ha que se transforme de herbáceo porque no es rentable, se riegan 5 de olivar.
Para algo son los fondos de la UE destinados a modernización de regadíos y ampliación de zonas regables.