Malas Hierbas Olivar
Re: Malas Hierbas Olivar
Que no va por ti va por lo de matar las hierbas
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Malas Hierbas Olivar
Da gusto conocer a gente como Huescar y que piensa de esa forma. ¡Chapeau!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Malas Hierbas Olivar
¿Alguien conoce algún herbicida de postemergencia para malva enana resistente al glifosato?
Re: Malas Hierbas Olivar
mentesa_bastia escribió: ↑30 Dic 2019, 19:28 Y digo yo,...¿no será mejor pasar el tractor con la desbrozadora y no aplicar veneno?. Este año tengo pensado DM tractor con desbrozadora por las calles y cuando la hierba esté alta, (caso de que lo esté porque cada vez hay menos hierba), y los ruedos con desbrozadora.
Materia orgánica en descomposición, fijación de nitrógeno atmosférico, erosión del suelo, evapotranspiración, fauna auxiliar y etc. Son todo ventajas y CERO inconvenientes.
[/quot
............................. Ahhhhhh cuanta razón tenía aqueste buen hombre que en la gloria esté, o en todo caso con la Gloria.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Malas Hierbas Olivar
a buen precio está el herbicida 2022, por cierto.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Malas Hierbas Olivar
Muy bien Huescar, ahora la cuestión es saber si así de esa forma de cultivar la tierra se le saca un buen rendimiento o bien va mejor liquidar la cubierta con herbicidas.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Re: Malas Hierbas Olivar
HUESCAR escribió: ↑04 Ene 2020, 19:18 El tema de la hierba es delicado. Por ésta zona, casi todo es laboreo tradicional. Y el cultivador llega hasta los troncos.
Hay una norma que se cumple: cuanto más viejo es el agricultor, más veces labra y más se acerca a los troncos.
Yo he optado por sembrar leguminosas, y además dejar crecer todas las hierbas espontáneas y según el tempero de la tierra en primavera, lo trituro todo y lo entierro con gradas de disco. Digamos que es un "abonado verde".
Todo secano y todo completamente llano. Cero erosión. Si fuese pendiente, ya haría otra cosa.
Desde luego admiro tu forma de entender el olivar. Personalmente creo que pienso muy parecido a ti, no creo que solo tengamos que ver el olivo de manera individual sino el conjunto del ecosistema del olivar. ¿Que harías en pendiente?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Malas Hierbas Olivar
Si es que en llano es muy fácil controlar la erosión, ya que “no existe”. Con un laboreo no muy agresivo se controla la hierba perfectamente, y hoy en día hay aperos con las dimensiones idóneas para cada marco, que te permiten hacer la labor de forma supereconomica.
Ahora, en una pendiente media entre un 15-20%, si se laborea la tierra luego te dificulta el resto de la labores, sobre todo la recolección, y más si son tierras arcillosas, a parte que si luego en verano se les da unos “polvos” al olivo (que es bueno) se arriesga uno también a que vega una tormenta y se lleve toda la tierra que esta movida.
Tenemos un problema con los herbicidas por que cada vez son menos efectivos, tenemos un problema con el laboreo, y tenemos un problema para controlar la hierba únicamente de forma mecánica, ya que en secano es difícil que no le quite muchos recursos hídricos al olivo, y cuando hablo de secano no me refiero a un secano de Galicia, sino de nuestra Andalucia con lo que eso conlleva.
Ahora, en una pendiente media entre un 15-20%, si se laborea la tierra luego te dificulta el resto de la labores, sobre todo la recolección, y más si son tierras arcillosas, a parte que si luego en verano se les da unos “polvos” al olivo (que es bueno) se arriesga uno también a que vega una tormenta y se lleve toda la tierra que esta movida.
Tenemos un problema con los herbicidas por que cada vez son menos efectivos, tenemos un problema con el laboreo, y tenemos un problema para controlar la hierba únicamente de forma mecánica, ya que en secano es difícil que no le quite muchos recursos hídricos al olivo, y cuando hablo de secano no me refiero a un secano de Galicia, sino de nuestra Andalucia con lo que eso conlleva.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Malas Hierbas Olivar
Yo este año paso una parcela al laboreo tras varios años de no laboreo, pues para matar la hierba debes usar un montón de herbicidas específicos para cada mala hierba ante la cantidad de hierbas resistentes al glifosato. Y es que el glifosato ya solo seca los jaramagos.
Luego están los herbicidas de preemergencia que debilitan al olivo o la mata directamente.
Luego están los herbicidas de preemergencia que debilitan al olivo o la mata directamente.
Re: Malas Hierbas Olivar
Bueno... Para mí, lo del herbicida ya no es una opción. Ya que estoy en tercer año de conversión a ecológico.
Tras 5 años enterrando cubiertas y materia orgánica, tan sólo puedo decir que se ha duplicado la producción.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: Malas Hierbas Olivar
Sinceramente, no me lo he planteado, ya que no tengo esa situación.Acebuchino escribió: ↑18 Mar 2022, 22:05HUESCAR escribió: ↑04 Ene 2020, 19:18 El tema de la hierba es delicado. Por ésta zona, casi todo es laboreo tradicional. Y el cultivador llega hasta los troncos.
Hay una norma que se cumple: cuanto más viejo es el agricultor, más veces labra y más se acerca a los troncos.
Yo he optado por sembrar leguminosas, y además dejar crecer todas las hierbas espontáneas y según el tempero de la tierra en primavera, lo trituro todo y lo entierro con gradas de disco. Digamos que es un "abonado verde".
Todo secano y todo completamente llano. Cero erosión. Si fuese pendiente, ya haría otra cosa.
Desde luego admiro tu forma de entender el olivar. Personalmente creo que pienso muy parecido a ti, no creo que solo tengamos que ver el olivo de manera individual sino el conjunto del ecosistema del olivar. ¿Que harías en pendiente?
Si tuviese que planteármelo, creo que trabajaría con keyline e intentaría, quizás, pasar un topo en líneas de nivel para retener agua. Intentaría tener espacio para seguir enterrando cubiertas.
No lo sé, la verdad. Pero creo que iría en esa dirección.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: Malas Hierbas Olivar
Me alegro de tu resultado. Es muy importante trabajar en lo que uno cree, pues lo hará a gusto. SI a eso se acompaña de una rentabilidad digna, mejor que mejor.HUESCAR escribió: ↑19 Mar 2022, 21:49Bueno... Para mí, lo del herbicida ya no es una opción. Ya que estoy en tercer año de conversión a ecológico.
Tras 5 años enterrando cubiertas y materia orgánica, tan sólo puedo decir que se ha duplicado la producción.
Saludos.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Malas Hierbas Olivar
Gracias. Así, como tú dices, es. Saludos.cateto escribió: ↑20 Mar 2022, 11:14Me alegro de tu resultado. Es muy importante trabajar en lo que uno cree, pues lo hará a gusto. SI a eso se acompaña de una rentabilidad digna, mejor que mejor.
Saludos.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Re: Malas Hierbas Olivar
HUESCAR escribió: ↑19 Mar 2022, 21:57Sinceramente, no me lo he planteado, ya que no tengo esa situación.Acebuchino escribió: ↑18 Mar 2022, 22:05HUESCAR escribió: ↑04 Ene 2020, 19:18 El tema de la hierba es delicado. Por ésta zona, casi todo es laboreo tradicional. Y el cultivador llega hasta los troncos.
Hay una norma que se cumple: cuanto más viejo es el agricultor, más veces labra y más se acerca a los troncos.
Yo he optado por sembrar leguminosas, y además dejar crecer todas las hierbas espontáneas y según el tempero de la tierra en primavera, lo trituro todo y lo entierro con gradas de disco. Digamos que es un "abonado verde".
Todo secano y todo completamente llano. Cero erosión. Si fuese pendiente, ya haría otra cosa.
Desde luego admiro tu forma de entender el olivar. Personalmente creo que pienso muy parecido a ti, no creo que solo tengamos que ver el olivo de manera individual sino el conjunto del ecosistema del olivar. ¿Que harías en pendiente?
Si tuviese que planteármelo, creo que trabajaría con keyline e intentaría, quizás, pasar un topo en líneas de nivel para retener agua. Intentaría tener espacio para seguir enterrando cubiertas.
No lo sé, la verdad. Pero creo que iría en esa dirección.
Ok, tomo nota. Lo único malo es que tengo algunas zonas con pendientes del 45% y ahí trabajar con keyline lo veo complejo, pero en otras zonas si lo veo posible. Gracias
Re: Malas Hierbas Olivar
cateto escribió: ↑18 Mar 2022, 10:00Murió Mentesa Bastia?mentesa_bastia escribió: ↑30 Dic 2019, 19:28 Y digo yo,...¿no será mejor pasar el tractor con la desbrozadora y no aplicar veneno?. Este año tengo pensado DM tractor con desbrozadora por las calles y cuando la hierba esté alta, (caso de que lo esté porque cada vez hay menos hierba), y los ruedos con desbrozadora.
Materia orgánica en descomposición, fijación de nitrógeno atmosférico, erosión del suelo, evapotranspiración, fauna auxiliar y etc. Son todo ventajas y CERO inconvenientes.
[/quot
............................. Ahhhhhh cuanta razón tenía aqueste buen hombre que en la gloria esté, o en todo caso con la Gloria.
Re: Malas Hierbas Olivar
Espero que no. Espero que esté bien el hombre.
Peeero no da buena sensación que esté tanto tiempo ausente cuando era el máximo comentarista de estos foros antes.
Peeero no da buena sensación que esté tanto tiempo ausente cuando era el máximo comentarista de estos foros antes.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Malas Hierbas Olivar
yo tambien espero que este bien , no cuelga vídeos en youtube ni veo actividad alguna.