tratamiento fitosanitario?
Re: tratamiento fitosanitario?
Oretano no echas aminoácidos, yo siempre los utilizó por recomendación del ingeniero de la cooperativa. Y otra pregunta, esos productos donde se pueden conseguir. En mi cooperativa solo tienen urea cristalina y aveces traen nitrato potasico pero ya está. Todo lo demás son abonos foliares que llevan de todo un poco y los almacenes de fitos igual. Un Saludo
Última edición por Victorse el 15 Mar 2022, 14:15, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: tratamiento fitosanitario?
gracias a seudo y oretano por colgar sus tratamientos. ahí va el mio para cuando oree la tierra, decir que todos los años hago análisis foliar y me guío por el , aunque este año como ya comente el pedrisco me dejo a cero y supongo que habrán gastado poco potasio sin cosecha. para cuba de 1600 l. ( en kilos y litros ) urea 30, fosfato monoamonico 8 , cloruro potásico 12 , sulfato de magnesio 8 , boro liquido ( no tenían ácido bórico ) 4 , sulfato de zinc heptahidratado 3 , sulfato de manganeso 2 , oxicloruro de cobre 5 , aminoácidos 5 , mojante 1,5 .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: tratamiento fitosanitario?
una pregunta : con el cobre que es mejor, utilizar ¿ aminoácidos o ácidos humicos y fulvicos? o es indiferente.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: tratamiento fitosanitario?
Años secos,,,humicos,,,,,y añs de agua los otros y siempre baratos,,,
Re: tratamiento fitosanitario?
La potasa que le metes ahora es por deficiencia en los análisis?Oretano4 escribió: ↑13 Mar 2022, 23:01 Si os sirve de ejemplo, pongo dos tratamientos que estaba realizando en dos fincas diferentes, antes de estas lluvias:
Cobre 7 kilos
Cloruro potásico 2,5%
Sulfato potásico 0,8%
Fosfato mono potásico 0,4%
Boro 0,5 kilos
Sulfato zinc 1 kilos
Sulfato magnesio 0,8%
Ácidos humicos-fulvicos 10 litros
Para cuba de 1500 kilos, tratamiento con pistolas.
Urea 12 kilos
Fosfato mono amónico 6 kilos
Cloruro potásico 50 kilos
Sulfato de potasa 12,5 kilos
Boro 3 kilos
Sulfato zinc 2 kilos
Ácidos humicos-fulvicos 20 litros
Para atomizador 2500 litros.
Los precios de cada tratamiento ni idea, pues muchos productos son comprados el año pasado y otros de este año con otro precio.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: tratamiento fitosanitario?
si juancar, los aminos siempre compro los mas baratos ( ya hice pruebas anteriormente con siapton y alguno mas de renombre y los resultados eran los mismos ) , lo importante es la comida.juancardelga escribió: ↑14 Mar 2022, 21:38 Años secos,,,humicos,,,,,y añs de agua los otros y siempre baratos,,,
Re: tratamiento fitosanitario?
También los utilizó.Pero los aminoácidos hay que verlos como un coadyuvante, no como un factor nutritivo primordial en cada tratamiento.Victorse escribió: ↑14 Mar 2022, 20:28 Oretano no echas aminoácidos, yo siempre los utilizó por recomendación del ingeniero de la cooperativa. Y otra pregunta, esos productos donde se pueden conseguir. En mi cooperativa solo tienen urea cristalina y aveces traen nitrato potasico pero ya está. Todo lo demás son abonos foliares que llevan de todo un poco y los almacenes de fitos igual. Un Saludo
Son estimulantes, y si se abusa de ellos, podemos descompensar el resto de nutrientes.
Una olivo bien nutrido, no necesita esos estimulantes para desarrollar hoja-rama... A si que, a mi modo de ver, prefiero utilizar materia orgánica, humicos-fulvicos etc... (Más baratos)... Que un aminoácido a 10 euros el litro.
Sobre dónde conseguir estos abonos simples... Cualquier vendedor (almacén) puede hacer un pedido de estos, otra cosa es que no le rente mover estos abonos y intente convencer al agricultor a que le compre la garrafa de 5 litros de abono foliar... Aparte que utilizar estos abonos simples, no es sólo echarlos en el caldo, hay que 'prepararlos' para su tratamiento.
Re: tratamiento fitosanitario?
Para mi es indiferente... Pero unas aclaraciones:
El cobre, si tenemos problemas de repilo, zona que favorece su aparición o utilizamos un sistémico, es mejor utilizarlo solo, pero esto a la gran mayoría nos supondría un gran gasto.
En tratamientos foliares lo suyo, sería aportar unos ácidos fulvicos o que estos estén en mayor proporción que los humicos. Pues la partícula de los fulvicos es más baja, con que potenciamos mejor el tratamiento por hoja.
Fulvicos=hoja
Humicos=suelo
Pero , tampoco os calenteis la cabeza con esto, lo importante es añadir materia orgánica al tratamiento.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: tratamiento fitosanitario?
gracias oretano, yo suelo utilizar humicos y fulvicos al 12/12 en foliar ,pero intentare conseguir los fulvicos.
Re: tratamiento fitosanitario?
Buenas Oretano ¿Que quiere decir con que "hay que prepararlos para su tratamiento"?Oretano4 escribió: ↑15 Mar 2022, 22:02
Sobre dónde conseguir estos abonos simples... Cualquier vendedor (almacén) puede hacer un pedido de estos, otra cosa es que no le rente mover estos abonos y intente convencer al agricultor a que le compre la garrafa de 5 litros de abono foliar... Aparte que utilizar estos abonos simples, no es sólo echarlos en el caldo, hay que 'prepararlos' para su tratamiento.
Re: tratamiento fitosanitario?
Quiero decir que no es sólo echarlos en el caldo y curar, pues así con estos abonos puede que el tratamiento no sea efectivo.sogtul escribió: ↑16 Mar 2022, 23:52Buenas Oretano ¿Que quiere decir con que "hay que prepararlos para su tratamiento"?Oretano4 escribió: ↑15 Mar 2022, 22:02
Sobre dónde conseguir estos abonos simples... Cualquier vendedor (almacén) puede hacer un pedido de estos, otra cosa es que no le rente mover estos abonos y intente convencer al agricultor a que le compre la garrafa de 5 litros de abono foliar... Aparte que utilizar estos abonos simples, no es sólo echarlos en el caldo, hay que 'prepararlos' para su tratamiento.
Hay que seguir una serie de buenas prácticas , son tres...
-saber las compatibilidades de cada producto, ejemplo el fosfato monoamonico y el nitrato cálcico son incompatibles.
- hay que añadir si o si un coadyuvante, sea aminoácidos, materia orgánica etc...
-hay que regular el pH del caldo, a un modo básico (entre 6-6,5) bien con reguladores comerciales de pH o modificandola con otros productos.
Re: tratamiento fitosanitario?
Oretano, cuantos euros te ahorras por cada 1000 litros echando abonos simples en lugar de comerciales, para una misma riqueza de atomizador?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
Angel, pasame precio de lo que te salen a ti los productos y te digo la diferencia aproximada respecto a como me sale a mi.
.
Re: tratamiento fitosanitario?
Te pongo los tratamientos del último año, normalmente hago 4 al año:
El post floracion (febrero-marzo 2022) eché a la cuba de 3000:
5 kgs curolivo 70 a 11 eur— 55 eur
30 L actifol a 2,90 eur— 87 eur
10 L macfert a 2,40 eur — 24 eur
Total atomizador: 166 eur + iva
El de otoño pasado:
Olifol 20 L a 1,90 — 38 eur
10 L macfert a 2,20 — 22 eur
20 L kaofol a 2,50 — 50 eur
6 L kdos (hidrox 35%) a 9,50 eur — 57 eur
Total atomizador: 167 eur + iva
El de junio:
Nitrolive 30 L a 1,20 eur — 36 eur
Biofol k 20 L a 2,60 — 52 eur
Macfert 10 L a 2,20 — 22 eur
Total atomizador: 110 eur + iva
Y el de prefloracion de abril:
Startfol 40 L a 1,20 — 48 eur
Multifol 20 L a 2,10 — 42 eur
Karentol boto 5 L a 3,30 — 16,50 eur
Macfert 10 L a 2,20 — 22 eur
Total atomizador 128,5 eur mas iva
Total atomizadores 571,5 + iva
Total por olivo adulto: 1,54 eur
Re: tratamiento fitosanitario?
Vamos a echar cuentas, según tu pregunta... Para añadir la misma riqueza, usando diferentes potasas(precios año pasado)... Atención
Cloruro potásico precio 0,40 kilo, al 2% para 1000 litros de caldo... Serían 20 kilos = 8 euros.
Potasa foliar 40% , precio 5 euros el litro. Cada litro llevaría 0,400g de potasa, para aportar esos 20 kilos necesitamos 50 litros de esa potasa... 50 litros x 5 euros litro= 250 euros.
250-8=242....ese sería el ahorro 242 euros para 1000 litros de caldo, para una misma riqueza usando abonos simples.
Como os quedáis






Re: tratamiento fitosanitario?
Dónde compráis los abonos simples? Todos los almacenes a los que he llamado me dicen varias cosas:
1- Eso mejor no te calientes la cabeza y llévate esto que va canela (garrafilla de 5 litros)
2- Eso no tenemos, pero tenemos syngenta, bayer…etc a precio p*** por supuesto
3- Eso solo vale para fertirriego
4- Uy esos productos son muy tóxicos, mejor llévate este preparado a 60 pepinos el saco y lleva boro, magnesio, zinc… (mirad la composición y tiene de micros el 0,005 de cada elemento)
1- Eso mejor no te calientes la cabeza y llévate esto que va canela (garrafilla de 5 litros)
2- Eso no tenemos, pero tenemos syngenta, bayer…etc a precio p*** por supuesto
3- Eso solo vale para fertirriego
4- Uy esos productos son muy tóxicos, mejor llévate este preparado a 60 pepinos el saco y lleva boro, magnesio, zinc… (mirad la composición y tiene de micros el 0,005 de cada elemento)
Re: tratamiento fitosanitario?
Bueno.. no tan así.. las cuentas son:
Con cloruro potasico 20 kgs que cuestan 8 euros son 12 uds de potasio.
Para conseguir con tu ejemplo esas 12 uds de potasio con la potasa líquida del 40% habrá que poner 30 litros que por 5 euros son 150 euros.
150-8 son 142 que aunque es mucho menos de lo que pones, coincido contigo en que es una barbaridad.
Sin embargo, revisando papeles, hace año y medio compré este tipo de potasa de la casa Campferti a 2,42 euros el litro que dista bastante de los 5 euros que pones en tu ejemplo, por lo tanto seguimos recortando la diferencia. Además, el cloruro potasico según me dicen es algo más caro que 40 cts.
Dicho todo esto, yo no discuto que trabajar con abonos simples sea más barato que con abonos comerciales. Lo que no creo es que las diferencias sean las que indicas.
En mi caso particular, trabajar como lo hago (con los datos que he puesto antes) me supone sin inventar un gasto de 1,50 euros por olivo con 4 pases al año, y que como mi media son 10 kgs de aceite por olivo estamos hablando de 0,15 euros por olivo en fertilizacion foliar por kg de aceite producido (nutrientes + cobre).
Seguro que se puede ahorrar más, pero no me parece mi mayor prioridad.
Con cloruro potasico 20 kgs que cuestan 8 euros son 12 uds de potasio.
Para conseguir con tu ejemplo esas 12 uds de potasio con la potasa líquida del 40% habrá que poner 30 litros que por 5 euros son 150 euros.
150-8 son 142 que aunque es mucho menos de lo que pones, coincido contigo en que es una barbaridad.
Sin embargo, revisando papeles, hace año y medio compré este tipo de potasa de la casa Campferti a 2,42 euros el litro que dista bastante de los 5 euros que pones en tu ejemplo, por lo tanto seguimos recortando la diferencia. Además, el cloruro potasico según me dicen es algo más caro que 40 cts.
Dicho todo esto, yo no discuto que trabajar con abonos simples sea más barato que con abonos comerciales. Lo que no creo es que las diferencias sean las que indicas.
En mi caso particular, trabajar como lo hago (con los datos que he puesto antes) me supone sin inventar un gasto de 1,50 euros por olivo con 4 pases al año, y que como mi media son 10 kgs de aceite por olivo estamos hablando de 0,15 euros por olivo en fertilizacion foliar por kg de aceite producido (nutrientes + cobre).
Seguro que se puede ahorrar más, pero no me parece mi mayor prioridad.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: tratamiento fitosanitario?
Los abonos simples son infinitamente mejores que las bolsitas comerciales. El que no quiera verlo que no lo vea, pero a los olivos se les nota y mucho. Yo por el suelo abono cada 3 o 4 años y sin embargo mis olivos no tienen carencias alguna y es por lo que le echo por la hoja. Y no doy 4 tratamientos ni mucho menos, lo normal son 3 pero hay años que solo son dos. Este mismo año será uno de esos de dar solo uno en primavera y otro en otoño y eso contando con que llueva porque por mi zona seguimos con sequía extrema ya que aquí el agua brilla por su ausencia.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: tratamiento fitosanitario?
Ángel me has hecho las cuentas mejor que yo jejeje..
Cloruro potásico 0-0-60...yo les he metido un 100% jajaja
Aun así como veras, sale a más unidades aportadas.
Cloruro potásico 0-0-60...yo les he metido un 100% jajaja
Aun así como veras, sale a más unidades aportadas.
Re: tratamiento fitosanitario?
Insiste en que te lo traigan o no vuelves a pisar por ahí... Solo con descolgar el teléfono pueden hacer un pedido de esos productos.Viktorlo escribió: ↑17 Mar 2022, 20:49 Dónde compráis los abonos simples? Todos los almacenes a los que he llamado me dicen varias cosas:
1- Eso mejor no te calientes la cabeza y llévate esto que va canela (garrafilla de 5 litros)
2- Eso no tenemos, pero tenemos syngenta, bayer…etc a precio p*** por supuesto
3- Eso solo vale para fertirriego
4- Uy esos productos son muy tóxicos, mejor llévate este preparado a 60 pepinos el saco y lleva boro, magnesio, zinc… (mirad la composición y tiene de micros el 0,005 de cada elemento)
Que ocurre... Que estos almacenes ganan más vendiendo abonos foliares ya preparados que abonos simples.