Que tralla que tienen todos, con que hay que sacar más y más aceite temprano... Para que tanto aceite temprano?
Se podrá vender con estos mismos precios?
Subirá el consumo de estos aceites?
Nos liamos a recolectar esté como esté el fruto, solo por sacar temprano?
Primero hay que responder estás preguntas, antes de decir que si o si tenemos que recolectar pronto.
Parece que hay muchos iluminados, que tienen como objetivo llenar las despensas de aceite temprano. Por qué sí.. Oiga.
Independientemente de las necesidades del agricultor en ese momento o en esa campaña de recolección. Todos dicen lo mismo... Más aceite temprano, más calidad etc...
Pero la calidad hay que pagarla, cada vez pillan más pardillos recolectando pronto y no parece que estos mismos iluminados hablen y orienten al agricultor.
Vamos a ver, para recolectar en octubre con todas las necesidades negativas que tiene este tipo de recolección. No se puede ir con los ojos cerrados y a pelo... No creo que sea difícil de entender.
Antes el agricultor tiene que tener un buen margen arreglado, no se puede recolectar en octubre y llevarla al primer desgraciado que pille... Esto no lo dicen estos 'iluminados'... Por qué será.
Jeje pues yo llevo en la calle 20 jornales para aceite y la empresa compagina aceituna suya y de la calle para ir pagando y quitarse sitios malos por ejemplo arenas grea en fin también hasta el 15 se han aprovechado de las bonificaciones y el aceite temprano no lo mira
Andalucía es un amplio territorio, con una gran diversidad climática y térmica. Tenemos la estación de esquí a más altura de España y a no mucha distancia el desierto, y un poco más hacia el oeste el punto más lluvioso de la península. A parte de eso, los aceites más premiados de siempre se encuentran aquí.
Aceites cocidos habrán salido en Andalucia, la Mancha y Portugal, aunque para el que quiera hacer calidad ya hay medios para controlar la temperatura de batido y extracción. La locura tiene nada que ver con las regiones de este pais.
Claro pero q si pero también estoy escuchando q se está trayendo las tramillas este ano por q no se desprende con los frotación y las esta arrancando no se viene ni con el vareador de peine y los cobros de pinzas ni te digo por lo menos por aquí en Sevilla
En Andalucia entera no hay en Octubre 5-10 grados más de temperatura que en el resto de España, habrá zonas que sí y otras que no. Date un paseo por nuestras sierras, las alpujarras, …aquí hay sitios que tienes que dormir por las noches en las olas calor arropado…
Si dices algo que no se ajusta a la verdad pues no te podemos dar la razón, por mucho tiempo que dediques a ello y por mucho que te empeñes, que tú si que dedicas energías a esto…, los demás somos unos aficionado a tu lado.
Yo no ataco a nadie, pero no puedo permitir que se ataque constantemente al agricultor Andaluz, por el mero hecho de haber nacido en esta bendita tierra, por tener unas costumbres y forma de vida arraigada en el tiempo durante generaciones.
Todos tenemos que dedicar nuestro esfuerzo a mejorar nuestras explotaciones y nuestra rentabilidad, en el tema de la comercialización y en todos los demás, siempre ha sido ha sido así y lo seguirá siendo, pero no sólo los jienenses, sino todo el sector.
La mayoria de las veces que sale un tema, acusas a los Andaluces o a los de Jaen, o nos quieres dar lecciones a todos de cómo hacer las cosas, pues hombre, normal que nos ofendamos. Yo creo que te falta echarnos la culpa del asesinato de Kenedy, poco más.
En mi zona en particular hasta el 20 de Octubre aproximadamente las temperaturas no eran las más idóneas para producir aceites premiun, pero a partir de esas fechas refresco mucho, y la temperatura era ideal, que tampoco es lo ideal batir a 18 grados.
Que si la poda, la sequía es que por que no podamos cómo se debe, que si no aportamos materia orgánica, que si nos volvemos locos recolectando en Octubre con las temperaturas, etc, etc, pareciera que si estubiera en tu mano nos borrabas del mapa… Cogete una parcelilla de olivar típica de aquí y nos enseñas…, no sé qué quieres que te digamos, que te demos la razón en todo?…
Sobre la IGP de Jaen, me parece estupendo, pero tú sabes el coste que le supone eso a una explotación como la mía?, y lo que yo puedo hacer con ese dinero y que probablemente me dará más frutos?. La IGP es para lo que es, empresas consolidadas y grandes almazaras y cooperativas, eso no es para un pequeño agricultor, básicamente por que no puede permitírselo…
Jose yo entiendo perfectamente lo que pones, y es cierto que Carlos lleva una época provocando bastante pero creo que esta vez su mensaje no era belicoso.
En mi zona daba pena ver gente cogiendo aceituna el 15 de octubre con casi 30 grados y llevarla a almazaras que no estaban preparadas, únicamente porque sus cooperativas querían tener su temprano. Bastaba con haberse esperado 10 días que bajó la temperatura y hubieran obtenido mejor aceite.
En todas las zonas donde se recolecta en Octubre en Andalucia no hace calor para ello, hay zonas que sí y otras que no. En tu zona Angel pues lo haría, en la mía en las fechas que he explicado por ejemplo, no.