COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por juancardelga »

Pues como siga sin llover ya verémos el año que viene como lo pasamos!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por AngelGT77 »

Parece que hay 2 horizontes claros.

Si sigue sin llover y nos metemos en enero sin agua, el extra se pone a 3,50 y el lampante por encima de 3. Nadie va a tener problemas de bodega ni prisa por vender.

Otra cosa es que cambie el tiempo y por fin llueva en condiciones. Los famosos 1,8 de Carlonso, desgraciadamente, algún día llegarán.
chorrillo1
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 04 Ago 2021, 21:43

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por chorrillo1 »

Con respecto a la lluvia lamentablemente la previsión de brasero hoy mismo a sido:
POCA AGUA EN EL OTOÑO, ABRA QUE ESPERAR AL INVIERNO.

Una noticia que ilustra la verdadera situacion: Tendrán que hacer un desembalse extra para
que el Guadalquivir tenga un mínimo de agua a su paso por Córdoba.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oretano4 »

carlonso escribió: 15 Nov 2021, 16:13 Cómo no llueva , el año viene vemos el aceite a 5 €, al menos los primeros. Lo que se saque luego durante la campaña a 4-4,5 €.
Ostia... La primera vez en 4 o 5 años, que te veo hacer un pronóstico tan al alza.

A tus 'fans' del foro, les estallara la cabeza jejeje...

Ahora en serio:
Es lo que intuyes a día de hoy?
Y que factores te llevan a pensar así?
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oretano4 »

Ya me estabas asustando =)) =)) =)) =)) =))
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oleobueno »

AngelGT77 escribió: 16 Nov 2021, 15:06 Parece que hay 2 horizontes claros.

Si sigue sin llover y nos metemos en enero sin agua, el extra se pone a 3,50 y el lampante por encima de 3. Nadie va a tener problemas de bodega ni prisa por vender.

Otra cosa es que cambie el tiempo y por fin llueva en condiciones. Los famosos 1,8 de Carlonso, desgraciadamente, algún día llegarán.
Rectifique o diga Carlonso la broma que estime que procede ahora, si este año no llueve el que viene tendremos su aceite y poco más.
Pensad en serio, ¿cuanto aceite puede haber el año que viene si se pasa el invierno sin llover? Llegaría a precios que no ha llegado nunca. A 3,5, incluso a 3,6 ya llegó hace pocos meses.
Esperemos que no pase.
Ahora dice que tenemos el reto de controlar el precio a la baja. Este hombre no deja de asombrarme. ¿Que pensará de nosotros para atreverse a decir semejantes cosas?
¿En qué mes se acabarían las existencias a 2,8 euros?
Nos tiene entretenidos. Pero nos va cansando
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por vanvino »

Cansoso, es eso, cansosísimo.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por cateto »

Tiene que llover, siempre lo ha hecho y lo seguirá haciendo.
Leo unos comentarios apocalípticos de que se secarán los olivos...
AHHHHH hombres de poca fé, al final en Mayo ya veremos como sale la campaña de kilos y si sale más que el año pàsado me tendreís a mi diciendo aquello de "pues no decian que no había nada, que todo era sequía"""
Venga a pasar buena noche, al calor de la lumbre. Que el gas está por las nubes.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Gorostiola »

Venga Carlonso, di que esto va a subir un montón , que ya sabes que el personal esta pendiente de tus declaraciones para subirlo....

Que disparate, el aceite a 3 € y los agricultores diciendo que no hay, que el aforo es falso, y que mas ? la realidad se impone digan lo que digan , y la realidad es que empezamos a 3,50 € y estamos a 3,10 y bajando.... y ya pueden decir lo que quieran, esto es lo que hay , y son las Coope. las que lo estan bajando dando el aceite como si hubiera 2 milloes de toneladas y no hay mas........
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Jose6230 »

Hombre, yo creo que ahora mismo lo que está haciendo que el precio baje, sobre todo de los aceites de menor calidad, es que efectivamente las cooperativas y quien lo tenga viejo que vender están soltando lastre.

Pero otro punto a tener en cuenta es que el productor en seto, recoge la aceituna y vende sobre la marcha parece ser, quiere un beneficio rápido, y eso también hace que se afloje el mercado. No es la producción de Portugal en si, es la producción de cultivo en seto, de aquí y de allí y que está puesta toda en el mercado de golpe a la venta.

Si son 100 o 150 mil Tm de aceite de seto las que está ofertando el mercado en cuestión de pocos dias, pues ya me direis, imaginaos que fueran 500 mil…
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por AngelGT77 »

carlonso escribió: 18 Nov 2021, 14:29 Nadie ha dicho nada todavía de que me equivoqué al alza con los precios de Octubre a Navidades cuando dije que el precio para el extra estaría entre 3,5 y 4.
Algunos de piel fina ahora están metidos en la cueva y solo salen cuando lo comento en el otro sentido. En fin...
También se dijo que Portugal no tenía ninguna importancia cuando dije que colocaria más de 1.000 cisternas de aceites frescos en el mercado en el mes de Octubre como así ha sido. El resultado ha sido que se ha llevado el precio del Extra hacia los 3 €. Repuntar algo cuando acabe Portugal de sacar lo suyo.
Te lo ha puesto un compañero arriba. No es Portugal, es el cultivo en seto. Por encima de 3 euros le ganan minimo 1,5 al kilo de aceite, esto creo un exceso de oferta. Pasa cada año, y cada vez será más, pues la producción de este cultivo va en aumento.

También afecta al precio que Extremadura y algunos lugares de La Mancha van con precios a tablilla. Los industriales por tanto venden conforme liquidan. En Extremadura hay una campaña grande este año.

Por último, acaba de llover recientemente y pone otro golpe de agua proximamente, esto también afecta.

Portugal pone en el mercado 100 millones de kilos. Lo que consume España en menos de un mes. No afecta tanto. No le des más vueltas.

A 2,40 estaba el extra en febrero y decías que no subiría, y 2 meses más tarde estaba 1 euro más caro.

Muchas veces aciertas y mucha te equivocas. Como todos. No hay que sacar pecho de los aciertos. Ya vimos tus previsiones mundiales de cosecha…

Como cada año, factores que ninguno sabemos, porque es imposible, como las futuras lluvias y/o los consumos o salidas, marcarán la tendencia del precio. No es nada nuevo lo que digo. Nadie sabe qué va a ocurrir.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Reafirmo lo expuesto por Ángel nunca mejor dicho
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Joseignacio24 »

Bueno, pues después de varios días de recogida y de hablar con otros conocidos que también están liados la conclusión ha sido que la aceituna pesa menos que otros años, hablando de riego, el secano ya no os cuento. Vaya desastre de año
Al lío
pacoverde
Usuario Avanzado
Mensajes: 586
Registrado: 22 May 2021, 20:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por pacoverde »

así es joseignacio, de rendimiento normal entre el 18 y el 21% industrial en hojiblanca. pero el peso ahora mismo es menor que otros años ( aunque este año no me ha quedado casi cosecha )
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por AngelGT77 »

pacoverde escribió: 18 Nov 2021, 19:05 así es joseignacio, de rendimiento normal entre el 18 y el 21% industrial en hojiblanca. pero el peso ahora mismo es menor que otros años ( aunque este año no me ha quedado casi cosecha )
Muy buen rendimiento para estas fechas.

Yo estoy sacando en los riegos un 19 industrial pero con un 53 de humedad.

Los secanos los muestree hará una semana y aún los tengo en un 37 sobre seco, esperemos que no hiele y puedan brincar el 40 aunque está costando…
pacoverde
Usuario Avanzado
Mensajes: 586
Registrado: 22 May 2021, 20:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por pacoverde »

ángel esta tierra es muy endeble pero de rendimientos siempre ha estado bien ( cerros y en secano). antes de estar en dcoop siempre teniamos de un 22 a un 28 % , ahora se ha quedado en menos...
Viktorlo
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 14 Ago 2020, 23:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Viktorlo »

carlonso escribió: 18 Nov 2021, 15:40
AngelGT77 escribió: 18 Nov 2021, 15:13
carlonso escribió: 18 Nov 2021, 14:29 Nadie ha dicho nada todavía de que me equivoqué al alza con los precios de Octubre a Navidades cuando dije que el precio para el extra estaría entre 3,5 y 4.
Algunos de piel fina ahora están metidos en la cueva y solo salen cuando lo comento en el otro sentido. En fin...
También se dijo que Portugal no tenía ninguna importancia cuando dije que colocaria más de 1.000 cisternas de aceites frescos en el mercado en el mes de Octubre como así ha sido. El resultado ha sido que se ha llevado el precio del Extra hacia los 3 €. Repuntar algo cuando acabe Portugal de sacar lo suyo.
Te lo ha puesto un compañero arriba. No es Portugal, es el cultivo en seto. Por encima de 3 euros le ganan minimo 1,5 al kilo de aceite, esto creo un exceso de oferta. Pasa cada año, y cada vez será más, pues la producción de este cultivo va en aumento.

También afecta al precio que Extremadura y algunos lugares de La Mancha van con precios a tablilla. Los industriales por tanto venden conforme liquidan. En Extremadura hay una campaña grande este año.

Por último, acaba de llover recientemente y pone otro golpe de agua proximamente, esto también afecta.

Portugal pone en el mercado 100 millones de kilos. Lo que consume España en menos de un mes. No afecta tanto. No le des más vueltas.

A 2,40 estaba el extra en febrero y decías que no subiría, y 2 meses más tarde estaba 1 euro más caro.

Muchas veces aciertas y mucha te equivocas. Como todos. No hay que sacar pecho de los aciertos. Ya vimos tus previsiones mundiales de cosecha…

Como cada año, factores que ninguno sabemos, porque es imposible, como las futuras lluvias y/o los consumos o salidas, marcarán la tendencia del precio. No es nada nuevo lo que digo. Nadie sabe qué va a ocurrir.
Cuando España empezó a sacar cisternas en Octubre ya llevaba Portugal 2 semanas sacándolas.

Yo dije que subiría en verano, y subió en Marzo-Abril.
Y dije que el precio medio ponderado del extra estaría entre 2,5 y 2,7, y finalmente fué 2,80.
Para este año dije que el precio medio del extra iba a estar entre 3 y 3,20, y poco me voy a equivocar.

Y tú? Has vendido ya el zumo ese de Carlos que llevas todo el verano enseñandonos? Y a cómo?
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

El problema es que para cuando este a 4 ese aceite no aguanta y pierde las propiedades
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oleobueno »

pacoverde escribió: 18 Nov 2021, 20:26 ángel esta tierra es muy endeble pero de rendimientos siempre ha estado bien ( cerros y en secano). antes de estar en dcoop siempre teniamos de un 22 a un 28 % , ahora se ha quedado en menos...
Bastante más probable que sea por la incidencia de los métodos de Dcoop que por razones agronomicas
pacoverde
Usuario Avanzado
Mensajes: 586
Registrado: 22 May 2021, 20:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por pacoverde »

Bastante más probable que sea por la incidencia de los métodos de Dcoop que por razones agronomicas
[/quote]

por supuesto que si,desde que entramos los rendimientos de nuestra zona cayeron en picado ( se rumorea que era para bonificar a los vip de la vega, mucho mas productivos pero de bajo rendimiento). de hecho cuando molemos algunas para consumo propio en molinos pequeños , el rendimiento vuelve a ser como el de antes. blanco y en botella, supuestamente claro.
Responder