COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
ojala nos compensen de alguna manera, porque no podemos competir de igual a igual en terrenos quebrados y sin agua.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y porque además de la agricultura tradicional de secano viven muchos miles de familias no solo directamente, sino en todo lo que se genera a su alrededor (Ocio, bares, suministros, etc) y por desgracia no pueden transformarse a intensivos ni pueden regarse de ninguna forma.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Veremos a ver el regadío que queda en unos años. Se ha abusado mucho del riego.carlonso escribió: ↑04 Nov 2021, 14:28 https://especiales.eldiario.es/pac-medi ... na/olivar/
Olivar: el árbol que olvidó que era de secano
Cuando España entró en el Mercado Común, se regaban menos de 100.000 hectáreas de olivar. En 2020, eran ya 852.227. El árbol ha cambiado, exige agua y en modo superintensivo es tan rentable que los fondos de inversión han puesto sus ojos en él
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
La variedad picual es mucho más dura de lo que tu te crees y con unos riegos de apoyo tira para adelante. Otros con unos riegos de apoyo se van al garete.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Cuando le quites a los súper los cientos de miles de litros de agua a ver lo que produce y aguanta.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El olivar es un cultivo de secano y como es capaz de producir decentemente en secano, el riego únicamente debería permitirse en apoyo, porque sino reventamos los acuíferos para cultivos que no lo necesitan.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Ya te lo digo:josejuanmart escribió: ↑04 Nov 2021, 15:29 Cuando le quites a los súper los cientos de miles de litros de agua a ver lo que produce y aguanta.
NADA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Entonces si un kilo de aceite vale 3,30€ te bonifican otro euro más hasta el 8 de noviembre no?Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑02 Nov 2021, 18:10 Para que te enteres mejor por cada 1000 euros que lleves ahora en aceite te dan 200 o 300 según variedad
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El olivar tradicional es algo más que una industria. Es un patrimonio de la humanidad, y como tal se debe de proteger. Fuera de Andalucía habrá cuatro sitios con olivar, pero en Andalucía, Cordoba y Jaén se unen por medio de un bosque de olivar, de sierra y campiña, que debe de ser protegido como pueda serlo cualquier otro monumento. Porque es lo que le da sentido al paisaje, y porque nadie aquí entendería la vida sin ellos.
A ver si te enteras ya. Que no se van a poder intensificar los montes ni los sitios sin regadío, pero que es nuestro patrimonio. El nuestro, de nuestros padres y queremos que lo sea de las generaciones venideras. Que es tan fácil como protegerlos y punto. Que si a ti te va muy bien en intensivo felicidades, pero que no todo es rentabilidad económica, que un olivo con 200 años es un patrimonio material de la humanidad. Tan fácil como aumentar las ayudas para que sea tan rentable como el intensivo nuevo, retirar cualquier ayuda a olivares intensivos y setos, Y A VOLAR.
En serio colega, cansas mucho.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 96
- Registrado: 14 May 2011, 10:48
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Está claro que entre unas cosas y otras van a asfixiar el sector primario.carlonso escribió: ↑07 Nov 2021, 09:15 https://amp.elmundo.es/economia/ahorro- ... b45f9.html
La crisis de suministros asfixia al campo español: "Si cae el sector primario, caerá el país"
Si hay un sector al límite por la actual crisis de suministros y de materias primas, ese es el ganadero y el agrícola. Sus costes se han disparado y el incremento final de precios no les llega
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Efectivamente, esos son los precios que está marcando PORTUGAL, pero todavía no ha llegado el turno de ESPAÑA. El mercado luso es un mercado poco especulativo, que vende la gran mayoría que produce sobre la marcha y no queda otra que ir poco a poco a la baja como su calidad.
Aquí siempre habrá quien venda a esos precios por necesidades de liquidez, pero las cooperativas me consta que se van a poner duras y van a soltar poco a esos precios y ninguna junta rectora va a salirse del redil a sabiendas que la otra coop del pueblo no está vendiendo con la esperanza de mejores precios.
Predicción: Finales de diciembre-enero 3,60-3,80
Aquí siempre habrá quien venda a esos precios por necesidades de liquidez, pero las cooperativas me consta que se van a poner duras y van a soltar poco a esos precios y ninguna junta rectora va a salirse del redil a sabiendas que la otra coop del pueblo no está vendiendo con la esperanza de mejores precios.
Predicción: Finales de diciembre-enero 3,60-3,80
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo creo que hay que fijarse en la campaña pasada, puede pasar algo similar.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 96
- Registrado: 14 May 2011, 10:48
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Esa predicción me parece demasiado atrevida...sobretodo cuando hay operaciones hechas para Enero a 3,10...pero bueno ojalá estés en lo cierto... y en cuanto a la calidad de Portugal, difiero contigo, el 95% de lo que se produce por norma general en Portugal es Virgen extra y Virgen.MatiasGu escribió: ↑08 Nov 2021, 23:11 Efectivamente, esos son los precios que está marcando PORTUGAL, pero todavía no ha llegado el turno de ESPAÑA. El mercado luso es un mercado poco especulativo, que vende la gran mayoría que produce sobre la marcha y no queda otra que ir poco a poco a la baja como su calidad.
Aquí siempre habrá quien venda a esos precios por necesidades de liquidez, pero las cooperativas me consta que se van a poner duras y van a soltar poco a esos precios y ninguna junta rectora va a salirse del redil a sabiendas que la otra coop del pueblo no está vendiendo con la esperanza de mejores precios.
Predicción: Finales de diciembre-enero 3,60-3,80
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Me decían esta misma mañana que no hay que hacer ningún caso a los precios del poolred. Básicamente porque NO hay aceite nuevo, y lo poco que se está negociando es de la campaña pasada. Una vez terminadas las lluvias del puente la recolección ya va a ir tomando velocidad, y los precios deben ponerse sobre los 3,50 para los AOVE en breve
Diario Jaén. Hoy 9/11
https://www.diariojaen.es/provincia/el- ... -EC8105745
"la escasez de aceites nuevos de las variedades picual y hojiblanca está provocando que la oferta de precios se mueva en la horquilla de los 3,6 y 3,700 euros el kilo, dado que este año la calidad organoléptica y físico-química es excelente"
Diario Jaén. Hoy 9/11
https://www.diariojaen.es/provincia/el- ... -EC8105745
"la escasez de aceites nuevos de las variedades picual y hojiblanca está provocando que la oferta de precios se mueva en la horquilla de los 3,6 y 3,700 euros el kilo, dado que este año la calidad organoléptica y físico-química es excelente"
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
No me creo que nos vayamos a ir a 3,6en el precio del aceite ahora mismo! Según vean el tiempo así hará! Pero ahora mismo no, tan sencillo va a salir oferta, la hay también fuera! El mercado está parado, los países si hacen acopio! Tarda meses en llegar! Se ha quintuplicado el precio del contenedor! El petróleo, y la luz, y para colmo no hay envalage para botellas que también faltan! Con lo cual, todo depende de las coopes y quien tenga material para fabricar eso, esperemos me equivoque totalmente! Pero ahora mismo no veo precios altos por ningún lado, que quieren venderlo si! Pero nk hay compradores tambien!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Portugal está soltando alberquino a 3,1,a 3,3,si es verdad! Que no hay picual ni hojiblanco ni picuda, ahora mismo para venta, pero comprar a 3,6 pudiendo pillarlo a 3,3,en 15dias!pues,hay que esperar, pensar como compradores y vendedores y no como agricultores ahora mismo! Y si no llueve en diciembre y enero viene también tirando a seco, pues el precio irá al alza!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues aquí se ha alargado para la monovarietal hojiblanc hasta el 22 de noviembre aquí estamos casi a pleno rendimiento
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Me da la impresión de que aquí en el foro hay gente empeñada en que baje el precio del aceite, si es así sus razones tendrá. Asustaviejas.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.