AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Anlo »

Señores , no os calenteis más la cabeza !!!!, Ya vemos que aquí algunos señores siempre tienen que llevar la razón, y aunque se les demuestre una y otra vez que no es así lo que dicen ellos vuelven a sacar argumentos como sea, ( la mayoría tergiversados) para intentar llevar la razón. Ya nos a quedao claro que los italianos solo compran aceite 'top', el extra normal, el virgen y sobre todo lampante no se yo donde se venden todos los meses. En fin, más de lo mismo, los lobos dentro del rebaño haciendo de las suyas!!!!.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por AngelGT77 »

cepeda escribió: 03 Oct 2021, 21:35
AngelGT77 escribió: 03 Oct 2021, 21:20
carlonso escribió: 03 Oct 2021, 20:32

Mayoritariamente es como dice Cepeda. Eso no quita que haya grandes envasadores, el equivalente aquí a Migasa con envasados de 100-200 millones de litros, que toquen todas las calidades y los olivas y se lleven lampantes, pero son los menos.
Los compradores italianos ahora están preocupados de empezar a cerrar partidas de los frescos.
Antes del verano ya dejó de interesarles lo que había en el mercado.
No, eso no es así. Italia siempre está en compra, en mayor o menor medida. Cada mes nos compra, y cada mes nos retira. Recuerda que en España se comercializan actualmente unas 120 mil tn al mes, con un consumo interor de poco más de 40 mil tn. El resto por tanto se exporta, e Italia es el primer país comprador. Como para no comprar.

https://www.olimerca.com/noticiadet/qui ... 848d45016c

No solo compran 2-3 cisternas de aceite top y se retiran. Nos compran el bueno, el malo y el regular.

El mercado y el sector es más grande que todo eso.

Angel, aquí nadie ha dicho que Italia solo compre aceite top...

Yo sí que dije que compran poco lampante , y así es proporcionalmente al volumen total...

Y decirte que Italia, ha estado operativo este año en España de manera intensa , sencillamente porque es donde estaba la gran mayoría de aceite en el mundo...

Pero te recuerdo que durante los años 2019 y 2020 bajaron muchísimo las comprar de aceite español por parte de Italia..

Y cómo tú bien sabes, ya que estás en el sector...

Habiendo aceite en Grecia, Túnez, Turquía, Siria y Marruecos en cantidad para cubrir las necesidades de ellos, primero van a dichos países y después vendrán a España.

La noticia que nos has enlazado es de 2018, estamos en 2022
Este último mensaje le contestaba a Carlos. No me parece acertado su comentario de que los compradores italianos desde antes del verano ya no están interesados en nuestros aceites.

Italia siempre nos compra, en mayor o menos medida. Ahora cuando salgan los datos de septiembre, con salidas por encima de 100 mil tn, pues una parte va para Italia. Y esto es postverano.

Evidentemente si este año tienen más cosecha tanto ellos como los tunecinos, pues nos comprarán menos cantidad.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Anlo »

Pues yo tengo entendido que Italia y Grecia tienen menos cosecha aún que el año pasado , así que alguien está equivocado, veremos a ver quién!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Anlo »

Cómo los aforos estén echos igual que los de España apañaos vamos, tú qué dices que no valen para nada , parece que cuando te interesa si que valen. Cuanta mentira y neceded hay en este sector!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por juancardelga »

Leer olimerca hoy, toda las noticias son malas para el productor! Eso debería estar castigado con denuncias goooorda, ya que muchas de ellas son falsas, hay una del aforo, y el stok, qu ni una ni otra es verdad, vamos pa denunciarlos por influir en los precios del productor noticias falsas! Perjudicando al agricultor, esas cosas serían denunciables por falsedad, e injurias,
hojiblanco74
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 16 Jun 2012, 11:31

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por hojiblanco74 »

Ese tipo de revistas son un insulto a los agricultores
Nos toman por g***
Todo lo que tienen es miedo
No va a haber en España 1,4
No hay ni gran cosecha en Portugal ni en Italia ni en ningun pais del arco mediterraneo
Las ventas seguro que van a ser mayores de lo que dicen en la noticia, y el stock de 2022 por consiguiente mas reducido de 500000 toneladas
Es un desproposito,un insulto a la inteligencia y una falta de respeto al agricultor
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Calort »

juancardelga escribió: 04 Oct 2021, 15:55 Leer olimerca hoy, toda las noticias son malas para el productor! Eso debería estar castigado con denuncias goooorda, ya que muchas de ellas son falsas, hay una del aforo, y el stok, qu ni una ni otra es verdad, vamos pa denunciarlos por influir en los precios del productor noticias falsas! Perjudicando al agricultor, esas cosas serían denunciables por falsedad, e injurias,
Yo no entiendo que intereses hay detrás de ese panfleto, pero está claro que ninguno bueno.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por juancardelga »

Bueno, en ninguna noticia qe publique olimerca! Es verídica! Será eso para denunciar a esa revista y que no pueda informar del mundo del olivar! Que noticia tiene buena esa revista? Si no tienen ni p*** idea ni los políticos ni los capullos de camisa escribiendo estas cosas! Que se metan en los olivos y analicen el tema! Que van a, ver el cosechon que hay! Seguro nos pasamos de 2millones,vamos solo le hace falta que no llueva en octubre y nos acercaremos a 3millones
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por juancardelga »

Una pregunta! Y no viene a cuento pero me pasa esto! No me va ningún móvil de yoigo con el wasap desde esta tarde! Ni recibo ni puedo mandar, se quedan con el reloj! Vaya desastre donde estamos llegando! Que nos tendrá preparada la chusma, que dice que hasta 2024la luz no bajará a como antes!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por juancardelga »

Si eso fuera así! Hacer previsiones, de que la economía será un desastre con el enriquecimiento del estado, los políticos y las grandes multinacionales! A esto acabamos de llegar ya! Hambre y pobreza, al huerto, la cabra! Los cochinos! Y a tomar viento ckn las gallinas,
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

Olimerca son unos mandados. Pero este año no cuela.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Anlo »

Esto es lo que tenemos en muchas zonas de secano, la cosecha se a ido al garete. Vamos a ver ese aforo de la junta donde se queda, cada día que pasa se está perdiendo munnnnncha aceituna, los 8 lt de ayer los olivos ni se han enterado.
Adjuntos
94202121236.jpg
94202121236.jpg (111.32 KiB) Visto 376 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
AntonioNavas
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 25 Ago 2021, 13:29

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por AntonioNavas »

Yo no sé nada de estas cosas, pero me da a mí que de lo que se trata es de crear un determinado “ambiente”, un estado de opinión, en diferentes ámbitos y medios como, por ejemplo, en revistas y por qué no, también en foros - donde sea-, con la idea de que vaya calando la sensación de que va a sobrar aceite y que, por tanto, no hay ningún motivo para que los precios suban, más bien todo lo contrario.
Desde que comencé a leer este foro lo hice también con la revista Olimerca y está claro que muchos de sus artículos van por ahí. Menos mal que a todos estos “influencers” los tenemos ya calados, al menos aquí en el foro.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por juancardelga »

Pues pa colmo un anticiclo! Con c***,
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

AntonioNavas escribió: 04 Oct 2021, 22:12 Yo no sé nada de estas cosas, pero me da a mí que de lo que se trata es de crear un determinado “ambiente”, un estado de opinión, en diferentes ámbitos y medios como, por ejemplo, en revistas y por qué no, también en foros - donde sea-, con la idea de que vaya calando la sensación de que va a sobrar aceite y que, por tanto, no hay ningún motivo para que los precios suban, más bien todo lo contrario.
Desde que comencé a leer este foro lo hice también con la revista Olimerca y está claro que muchos de sus artículos van por ahí. Menos mal que a todos estos “influencers” los tenemos ya calados, al menos aquí en el foro.
Pues para no saber nada, lo clavas.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

Vergüenza les tendría que dar. Una m*** de cosecha y encima metiendo miedo para tirar los precios.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Jose6230 »

Volviendo al tema de Italia y sus compras de aceite, solo recordaros que los años 19 y 20 como decíais anteriormente que Italia se fue mayoritariamente fuera a comprar, uno de los principales motivos fueron los aranceles al aceite de oliva envasado español, que también estaba gravada su exportación desde Europa si su origen era España.

Italia tiene unas necesidades del entorno de 800 mil Tm anuales, producen 300 mil de media. Grecia más o menos produce lo que se come, y muchos países de los que nombráis también tienen un consumo parecido a su producción.

El único país que es más exportador es Túnez, pero este año según parece ser no está la producción muy allá por allí tampoco…, así que bueno, tendremos que esperar a ver qué pasa, aunque seguro que este año le aumentan las cuotas de exportación a Túnez a la UE sin aranceles, al tiempo….
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Oleobueno »

Eso es porque estamos en unos tiempos con bastante poca ética.
La mentira y la falta de deontologia no se condenan por capricho. Son censurables.
Desde luego, respetaría totalmente la exigencia de no insultar (que comparto) si dijese que todos los que hacen eso son unos sinvergüenzas. Sean quien sean. Aunque estén cercanos.
¿No es un sinvergüenza quien intenta engañar a otros para comprarles su aceite más barato?
Sinvergüenzas y ladrones. ¿O no es robar quitarles ese margen engañandolos?
Lo malo es que duermen tan tranquilos pensando que es un derecho de la empresa privada engañar para manipular el precio.
Allá cada uno. Pero no es tan sencillo. Es tan miserable.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Oleobueno »

Eso es correcto pero es distinto que lo otro. Si se va de vacaciones a un hotel y resulta que te habían engañado en el informe publicitario, ya estamos en otras responsabilidades e ilegalidades. Similares a emitir aforos falsos.
Si los aforos son erróneos pero no falsos no tiene la misma gravedad. Pero es que aquí está pareciendo que determinadas personas o entidades se dedican a falsearlos y creo que eso no se puede aceptar como normal.
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Barranquillo »

En un organismo como la Junta de Andalucia, que es de todos y debe mantener una neutralidad exquisita, cualquier desviación intencionada o producida por no haber puesto los medios técnicos necesarios, deberia ser censurable. Y por último, como ha dicho un forero por ahí arriba, hablamos de la ética que debe presidir toda actividad pública. Puede que haya cosas que sean legales pero si no son éticas no deberían tener la más mínima comprensión por parte de nadie, y por supuesto mucho menos por aquellos que le son más próximos. Lo de Olimerca es que roza el juzgado de guardia. Una empresa privada no puede decir nada que no tenga visos de ser real. En absoluto puede decir lo que le de la gana. La libertad es otra cosa amigo mio
Responder