COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Joseignacio24 »

A este ritmo metemos en marzo, no todos claro, pero si bastantes, la campiña va retrasada y lo peor es que está lloviendo una m***, hablando claro, porque días de dos o tres litros es una m***, y luego te deja un día yo dos y cuando te puedes volver a meter otra vez dos litros, para que parezca que llueve algo. Yo desde el 10 de noviembre que empecé he perdido cerca de 30 días para que haya llovido bien poco, si todavía ves que la tierra se harta Dee agua pues pierdes los días con cierta alegría, pero para lo que está lloviendo uno se pone de muy mala leche.
Al lío
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

Joseignacio24 escribió:A este ritmo metemos en marzo, no todos claro, pero si bastantes, la campiña va retrasada y lo peor es que está lloviendo una m***, hablando claro, porque días de dos o tres litros es una m***, y luego te deja un día yo dos y cuando te puedes volver a meter otra vez dos litros, para que parezca que llueve algo. Yo desde el 10 de noviembre que empecé he perdido cerca de 30 días para que haya llovido bien poco, si todavía ves que la tierra se harta Dee agua pues pierdes los días con cierta alegría, pero para lo que está lloviendo uno se pone de muy mala leche.
Aquí 80 litros en Enero y bien caída. Como está lloviendo este año no es una m*** sino una bendición para los olivares de secano. Otra cosa es que no esté lloviendo para que los embalses reciban agua.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

Una cosa que he observado es que los olivos que se recolectaron en Diciembre están amarillos y quemados de los hielos. Sin embargo, los que se han recogido en los últimos días antes de llover están buenísimos de ramóm.
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Joseignacio24 »

Ming escribió:
Joseignacio24 escribió:A este ritmo metemos en marzo, no todos claro, pero si bastantes, la campiña va retrasada y lo peor es que está lloviendo una m***, hablando claro, porque días de dos o tres litros es una m***, y luego te deja un día yo dos y cuando te puedes volver a meter otra vez dos litros, para que parezca que llueve algo. Yo desde el 10 de noviembre que empecé he perdido cerca de 30 días para que haya llovido bien poco, si todavía ves que la tierra se harta Dee agua pues pierdes los días con cierta alegría, pero para lo que está lloviendo uno se pone de muy mala leche.
Aquí 80 litros en Enero y bien caída. Como está lloviendo este año no es una m*** sino una bendición para los olivares de secano. Otra cosa es que no esté lloviendo para que los embalses reciban agua.
Sigo pensando que agua que haya calado ha caído poca, el anterior temporal, de alrededor de 60 litros y poco más. Los secanos con este agua me lo cuentas a principios de septiembre como no haya agua calaera, de esa de más de veinte litros al día bien caídos.
Al lío
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

Si las temperaturas entre Mayo y Noviembre son las normales y no pasa como en los últimos 6 años los olivos pueden tirar de sobra con lo que está lloviendo. Además aún quedan 3 meses del periodo de lluvias.
Recuerdo que en el periodo de sequía 2004-2009 los veranos y otoños fueron frescos y, a pesar de la poca lluvia, los olivos estaban espléndidos y con buenas cosechas.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por AngelGT77 »

Jose Ignacio no se de donde eres pero por el condado de Jaen solo en este enero llevaremos unos 100 L.

El drama aquí fue el agua tan tardía este otoño, pero desde entonces no los podemos quejar.

En cuanto a lo que comenta Ming de olivos amarillos a mi me pasa en concreto en un olivar pero que todos los años le pasa, el suelo es bastante carente de materia orgánica y los niveles de nitrógeno siempre me salen bajos, estaba ya pensado en darle un abonado cuando pasen 10-15 dias.
parrales
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 02 Sep 2014, 21:17

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por parrales »

Los olivos amarillos se ven por muchos sitios,en mi zona tampoco tienen buena cara. Están como acartonados, poco crecimiento y hojas pequeñas, no pinta muy bien la cosa.
El que todo lo quiere, todo lo pierde.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Oretano4 »

Lo de la Mancha este año es una pena, según lo que me han dicho algunos manchegos, en según que sitios el destrozó ha sido espectacular.Y no sólo olivos ehhh...
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Oretano4 »

Joseignacio24 escribió:A este ritmo metemos en marzo, no todos claro, pero si bastantes, la campiña va retrasada y lo peor es que está lloviendo una m***, hablando claro, porque días de dos o tres litros es una m***, y luego te deja un día yo dos y cuando te puedes volver a meter otra vez dos litros, para que parezca que llueve algo. Yo desde el 10 de noviembre que empecé he perdido cerca de 30 días para que haya llovido bien poco, si todavía ves que la tierra se harta Dee agua pues pierdes los días con cierta alegría, pero para lo que está lloviendo uno se pone de muy mala leche.
Estámos en el mes de enero, ni es pronto ni es tarde... Que ahora saldrá lampante, pues sí, pero también el lampante tiene comprador... Mientras vayan saliendo los números, ni tan mal.

El que deja aceituna por recolectar a partir de enero, es porque le renta, si no recolectaria antes, salvó contados casos por falta de personal al principio de campaña o otros problemas...
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Oretano4 »

Luego muchos echan de 50 días para arriba, esos saben que van a recolectar extra y lampante, lo normal se puede decir...

El que quiere solo sacar un extra, pues sabe que tiene unas semanas para recolectar y así planifica.

Pero la gran mayoría (yo incluido) tiene que planificarse según sus fincas, personal o maquinaría para obtener rentabilidad, según gastos y precio del aceite.

Si el aceite de calidad se pagará a 5 euros, pues todo estaría recolectado en noviembre... Como no es el caso, cada uno tiene que calentarse la mollera, no queda otra.
cañailla
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 04 Nov 2012, 19:01

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cañailla »

Buenas,

Llevaba mucho sin entrar por aquí y mas aún sin escribir nada.
Estoy de acuerdo en lo que dice Oretano. El que tenga 40-50 días de aceituna va a coger de todo. Extra, virgen y lampante.
En mi caso todavía recojo toda la aceituna echándola al suelo con buggi y recogida con barredora.
Antes pertenecía a un par de cooperativas, pero a cual peor gestión y decidimos salir de allí. Bueno o malo fue la decisión que tomamos en el momento y a día de hoy ojala lo hubiese hecho 15 años antes.
Vuelvo al tema cosecha, en mi caso llevo la aceituna recogida con barredora a un par de privados que me pagan toda la cosecha como virgen, desde que empiezo a primeros de diciembre hasta que termino, después de 40-45 días, normalmente en febrero, aunque hay años que me ha dado abril. otros en enero.
A lo que voy, tras leeros a veces y conversaciones con la gente, no se si me interesaría realmente empezar el 15-20 de noviembre(mi zona es tardía) y echar 20 días mas o menos (lo que se pueda) hasta que empiece a caerse al suelo o dejen de pagarlo como extra. Si cojo un 20-30% de extra incrementaría mi renta.
Contras de esto: tener que apañar mantos, un recoge mantones y algo para tirar de los mantos(no se si podría hacerlo con la barredora). También es un contra que la gente que llevo está mal acostumbrada a trabajar poco (soplar y puntear 4 aceitunas que quedan).
Que opináis???
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Gorostiola »

Yo opino, que tarde o temprano, la practica de tirarla al suelo, tiene que desaparecer, pues la barredora recoge aceitunas,tierra,herbicidas, y restos de tratamientos, con lo cual el aceite, sea virgen o extra, dara restos de contaminacion, y cada dia se mira mas que este libre de pesticidas, llegara el dia que el aceite con trazas de tratamientos , tenga que ir directamente a refinado, aunque de cata de extra.

La aceituna de calidad ( y toda en general) tendra que ser de vuelo.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Firy »

cañailla escribió:Buenas,

Llevaba mucho sin entrar por aquí y mas aún sin escribir nada.
Estoy de acuerdo en lo que dice Oretano. El que tenga 40-50 días de aceituna va a coger de todo. Extra, virgen y lampante.
En mi caso todavía recojo toda la aceituna echándola al suelo con buggi y recogida con barredora.
Antes pertenecía a un par de cooperativas, pero a cual peor gestión y decidimos salir de allí. Bueno o malo fue la decisión que tomamos en el momento y a día de hoy ojala lo hubiese hecho 15 años antes.
Vuelvo al tema cosecha, en mi caso llevo la aceituna recogida con barredora a un par de privados que me pagan toda la cosecha como virgen, desde que empiezo a primeros de diciembre hasta que termino, después de 40-45 días, normalmente en febrero, aunque hay años que me ha dado abril. otros en enero.
A lo que voy, tras leeros a veces y conversaciones con la gente, no se si me interesaría realmente empezar el 15-20 de noviembre(mi zona es tardía) y echar 20 días mas o menos (lo que se pueda) hasta que empiece a caerse al suelo o dejen de pagarlo como extra. Si cojo un 20-30% de extra incrementaría mi renta.
Contras de esto: tener que apañar mantos, un recoge mantones y algo para tirar de los mantos(no se si podría hacerlo con la barredora). También es un contra que la gente que llevo está mal acostumbrada a trabajar poco (soplar y puntear 4 aceitunas que quedan).
Que opináis???
Como se agradece la sinceridad.. o sea

a ti te pagan tu aceituna de suelo, que debería ser según la normativa para aceite refinado-lampante, como de vuelo y tu aceite como Virgen, y te aparecera en la factura como Virgen... y ese aceite pues al final acabara embotellado como Virgen..

pero vamos lo que tu y esos molinos privados haceis es algo muy común.. es el fraude típico de los privados.. el milagro de las panes y los peces.. así nos va..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Firy »

Gorostiola escribió:Yo opino, que tarde o temprano, la practica de tirarla al suelo, tiene que desaparecer, pues la barredora recoge aceitunas,tierra,herbicidas, y restos de tratamientos, con lo cual el aceite, sea virgen o extra, dara restos de contaminacion, y cada dia se mira mas que este libre de pesticidas, llegara el dia que el aceite con trazas de tratamientos , tenga que ir directamente a refinado, aunque de cata de extra.

La aceituna de calidad ( y toda en general) tendra que ser de vuelo.
Gorostiola.. estoy flipando contigo si por lo que cuentas te dedicas al negocio de la almazara... pero si la norma lo dice claro.. aceituna de suelo ACEITE LAMPANTE... no se que estamos discutiendo... lo dices como si fuera una recomendación.... es que tu también le pones a la m*** del suelo VIRGEN..? porque vamos... por como lo planteas...o sea me entra aceituna de suelo.. y le pongo lampante, o Virgen o Extra...aunque sepa que es un extra con residuos.... para flipar...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
cañailla
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 04 Nov 2012, 19:01

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cañailla »

Firy, a los fabricantes que yo les llevo actuan así con todo el mundo. No tengo yo la culpa de nada.
Por otro lado con tu comentario me has hecho mirar la liquidación de uno de ellos que la tenia en el wassap y concretamente no pone en ningún sitio de donde ha salido la aceituna. Pone aceituna a x€ el kilo. Por ningún lado dice si suelo, vuelo o lo que sea, ni a mi me importa.
Cuando lo hacen así, les saldrá el negocio. A mi me quitan 3 puntos de rendimiento sobre bruto y 0,0054 de escandallo. La cuenta es clara.
En el rendimiento no me engañan pues hago contraanalisis siempre. Al final de campaña si ha habido discrepancias me lo "arreglan". En el peso no se si se llevarán algo.
Lo que si te digo es que en las cooperativas que estaba, mis rendimientos eran inferiores, día a día comprobado con respecto a los dos privados aproximadamente 2 puntos. Luego sobraba aceite decían
cañailla
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 04 Nov 2012, 19:01

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cañailla »

No se si tendrán el mismo trato con todo el mundo. Bien es cierto que creo que a mi me tratan algo mejor que a otros. (Como dice un amigo, soy uno de los reclamos de la zona) o eso me dicen
parrales
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 02 Sep 2014, 21:17

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por parrales »

Seguro les llevas más de 10.000 kilillos de aceituna!!!! =)) =))
El que todo lo quiere, todo lo pierde.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Oretano4 »

No me entra en la cabeza que hoy en día un empresario se siga dedicando a coger un lampante y pagarselo como virgen real a un agricultor...el kit de la cuestión para éstos es pagarle al agricultor como lampante y luego ellos ya se encargan del mercadeo 'negro'... Lo que siempre han hecho.

Pero directamente decirle al agricultor soy un pirata...quieren vivir al límite por lo visto, vaya tela...
cañailla
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 04 Nov 2012, 19:01

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cañailla »

Yo nunca lo había visto de ese modo. En cualquier caso está claro que hermanas de la caridad no son. Si liquidan con respecto al pool pues imagino que ellos venderán a pool+x para que no pierdan e incluso ganen con cada operación y no sean mero intermediarios.
En cualquier caso, ellos pueden pagarte el lampante al precio que les de la gana, en este caso a precio de virgen(8 o 10 céntimos mas estos dos últimos años). Eso no es ningún delito ni ningún fraude. Si les sale su cuenta ellos sabrán
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por AngelGT77 »

No es lo mismo una aceituna recien tirada al suelo en diciembre que entra entera y sana y con 3 ó 4 decimas de acidez que otra aceituna de suelo de febrero, podrida al sol, como una pasa y con 2 grados de acidez.

De la primera podrá salir un virgen si el defecto no es grande. La de febrero no hay quien lo arregle.

Entre el virgen y el lampante no suele haber mucha diferencia de precio. La diferencia viene con el extra.
Responder