La multinacional en la que trabaja un familiar va a regalar 15 millones de cañas al sector restauración; sí...he dicho regalar, aunque luego nos las cobren los baristas.
Suponiendo que de cada litro salgan 4 cañas hermosas, de un barril de 50 lts. salen 200 cañas.
15.000.000 de cañas / 200 cañas que tiene un barril = 75.000 barriles de cerveza de 50 lts.
Un tráiler lleva 64 palets y cada palet lleva 6 barriles de 50 lts. Lo que hacen 384 barriles. A un precio medio por barril de 100 euros (la cerveza de barril es especial y más cara que la de botella), sin rápel, promociones ni descuentos son 38.400 euros que es lo que cuesta un tráiler lleno de barriles más o menos.
75000 barriles / 384 barriles que lleva un tráiler son 195 tráilers de barriles.
195 tráilers x 38.400 euros que cuesta el tráiler = 7.488.000 euros.
En una fábrica mediana de cerveza que fabrica todos los formatos (lata, cristal, barriles, importación, especiales...etc.), se ha pasado de 40/50 tráilers día (en temporada media) a 10/15 tráilers con el coronavirus, lo que ha supuesto un stock impresionante para las cerveceras.
Y curiosamente, LA CERVEZA y bebidas de baja graduación, si antes representaban un 43% del consumo del hogar, ahora representan un 70%. De hecho, en general, el tirón del coronavirus en los hogares por consumo de cerveza ha supuesto un 32%, muchísimo más que el aceite de oliva.
Conclusión: el coronavirus en general, HA BAJADO DE FORMA IMPRESIONANTE LAS VENTAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN GENERAL.
Y sin aceite de oliva se puede pasar, pero sin cerveza, vino o vermú es mucho más difícil.
Así que,...personalmente, veo la cosa muy muy fea, feísima.
https://www.20minutos.es/noticia/421918 ... virtuales/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.