Abono
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono
Básicamente la producción no aumentará por ciertas variables:
1.-Fundamental: los precios por debajo de costos, o con beneficios pírricos. Será el factor limitante principal. Abandono de explotaciones, o cambio de cultivos por otros. El propio sector, sin regulación estatal alguna, ha matado a la gallina de los huevos de oro.
2.-El cambio climático ya está aquí, y llega para quedarse. De nada valdrá abonar, podar y etc., cuando venga una ola de calor en plena floración y veranos/otoños desoladores. Eso vale también para el seto y súper intensivos, sin contar una nueva regulación del agua que es más que probable.
3.-Descenso del consumo mundial de aceite de oliva, empezando por nuestra propia casa, que ha bajado su consumo en 40 años prácticamente a la mitad, al igual que ha sucedido en Italia.
4.-Cambio de los hábitos de consumo, orientados a la comida basura rápida y económica en la que el aceite de oliva no forma parte de su composición.
5.-Intervencionismos estatales gravando o dificultando la importación de productos foráneos. Ahí tenemos a EEUU y ahora el Brexit, más la epidemia China que habrá lastrado todas las importaciones.
6.-Crisis económica y empobrecimiento de la población: no es lo mismo pagar 0.90cts. por un litro de aceite de girasol, que 3 euros por un litro de aceite de oliva. La pela es la pela.
Entre otras.
1.-Fundamental: los precios por debajo de costos, o con beneficios pírricos. Será el factor limitante principal. Abandono de explotaciones, o cambio de cultivos por otros. El propio sector, sin regulación estatal alguna, ha matado a la gallina de los huevos de oro.
2.-El cambio climático ya está aquí, y llega para quedarse. De nada valdrá abonar, podar y etc., cuando venga una ola de calor en plena floración y veranos/otoños desoladores. Eso vale también para el seto y súper intensivos, sin contar una nueva regulación del agua que es más que probable.
3.-Descenso del consumo mundial de aceite de oliva, empezando por nuestra propia casa, que ha bajado su consumo en 40 años prácticamente a la mitad, al igual que ha sucedido en Italia.
4.-Cambio de los hábitos de consumo, orientados a la comida basura rápida y económica en la que el aceite de oliva no forma parte de su composición.
5.-Intervencionismos estatales gravando o dificultando la importación de productos foráneos. Ahí tenemos a EEUU y ahora el Brexit, más la epidemia China que habrá lastrado todas las importaciones.
6.-Crisis económica y empobrecimiento de la población: no es lo mismo pagar 0.90cts. por un litro de aceite de girasol, que 3 euros por un litro de aceite de oliva. La pela es la pela.
Entre otras.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Abono
A mí Carlonso no me vas a enredar en tus mentiras.Si vas a manipular comentarios anteriores, una vez más ,olvídate.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono
Un agricultor arranca 15 hectáreas de árboles frutales en Bacarot
ASAJA se ha sumado a las protestas de varias asociaciones agrarias frente al Ministerio en Madrid con la acción de este agricultor, que ha reducido a leña sus albaricoqueros, nectarinos y paraguayos.
Su dueño ha reducido a leña sus albaricoqueros, nectarinos y paraguayos por la crisis de los precios en el campo. Una práctica que "está tendiendo a cronificarse" en una larga lista de cultivos, según ASAJA, que explica que en el caso de los frutales de hueso "los productores llevan ya dos campañas vendiendo a pérdidas"
https://cadenaser.com/emisora/2020/02/0 ... 94260.html
ASAJA se ha sumado a las protestas de varias asociaciones agrarias frente al Ministerio en Madrid con la acción de este agricultor, que ha reducido a leña sus albaricoqueros, nectarinos y paraguayos.
Su dueño ha reducido a leña sus albaricoqueros, nectarinos y paraguayos por la crisis de los precios en el campo. Una práctica que "está tendiendo a cronificarse" en una larga lista de cultivos, según ASAJA, que explica que en el caso de los frutales de hueso "los productores llevan ya dos campañas vendiendo a pérdidas"
https://cadenaser.com/emisora/2020/02/0 ... 94260.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono
Otra opción es controlar la cadena de valores, ¿a ver dónde van esos 500 y 600% de diferencia entre precio pagado al agricultor y precio al consumidor?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono
¡Y el que quiera comer que lo pague!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono
Habría que preguntarle al agricultor holandés, belga, francés, alemán, español y etc., ¿qué opinan de los jugosos acuerdos comerciales con marruecos y etc. y especialmente de la U.E?.
En esos países pueden ofrecer mejores precios porque no hay tanta burocracia, impuestos y la mano de obra es barata.
Y creo que los agricultores están hablando en todos los países de la U.E.
El problema es que los que financian las derechas: bancos, grandes corporaciones industriales, seguros, energéticas, telecos, ACS,s ferroviales y etc., tienen olla allí, y la contraprestación de vender ellos es la de sufrir otros sectores como el agrícola: el quid pro quo (yo te doy tú me das).
Un ejemplo es RENAULT y su zona franca en Tánger, puerto que se financió con la venta de Maroc Telecom a la francesa Vivendi, y cuyo puerto (EN LA PRIMERA FASE) movió en 2017 más de 50 millones de tns., y más de 4 millones de contenedores. En la SEGUNDA FASE a partir de 2019 tendría capacidad para mover más de 9 millones de contenedores. Ningún puerto español tiene esa capacidad.
Allí manda Renault los coches desarmados, se montan y los exportan entre otros sitios aquí. Ahorrándose la mano de obra y el coste de montarlos en Europa. Marruecos es ahora mismo el PRIMER PRODUCTOR de vehículos en el continente africano, tras la instalación de otra fábrica del grupo PSA en Kenitra.
Otra empresa de logística francesa del grupo PSA -GEFCO-, compró el mayor operador logístico africano GLT y controlar el monopolio de la distribución.
Por tanto, eso es lo que hay: unos que quieren ganar mucho a base de bajar costes y se aprovechan de su control político con las instituciones, y otros que sufren las consecuencias como los agricultores.
Renault, PSA y GEFCO, entre otros actores, presionan a la U.E para que adopte medidas beneficiosas para Marruecos, y a cambio Marruecos tiene barra libre para exportar lo que quiera a Europa.
No es la U.E, y sí es la U.E: son las grandes corporaciones y monopolios influyentes en el poder, los que están abocando la ruina económica de Europa y sus países, haciendo funcionar la impresora de billetes (papeles y tinta) para endeudar y doblegar a todos ellos.
España, Francia, Italia, Grecia y etc., funcionan a base de crear DEUDA PÚBLICA IMPAGABLE, de esa forma NUNCA PODRÁN ABANDONAR LA U.E. Ya lo vimos con Grecia. Y U.K será una excepción porque los ingleses están apoyados por EEUU, y el resto del mundo.
En esos países pueden ofrecer mejores precios porque no hay tanta burocracia, impuestos y la mano de obra es barata.
Y creo que los agricultores están hablando en todos los países de la U.E.
El problema es que los que financian las derechas: bancos, grandes corporaciones industriales, seguros, energéticas, telecos, ACS,s ferroviales y etc., tienen olla allí, y la contraprestación de vender ellos es la de sufrir otros sectores como el agrícola: el quid pro quo (yo te doy tú me das).
Un ejemplo es RENAULT y su zona franca en Tánger, puerto que se financió con la venta de Maroc Telecom a la francesa Vivendi, y cuyo puerto (EN LA PRIMERA FASE) movió en 2017 más de 50 millones de tns., y más de 4 millones de contenedores. En la SEGUNDA FASE a partir de 2019 tendría capacidad para mover más de 9 millones de contenedores. Ningún puerto español tiene esa capacidad.
Allí manda Renault los coches desarmados, se montan y los exportan entre otros sitios aquí. Ahorrándose la mano de obra y el coste de montarlos en Europa. Marruecos es ahora mismo el PRIMER PRODUCTOR de vehículos en el continente africano, tras la instalación de otra fábrica del grupo PSA en Kenitra.
Otra empresa de logística francesa del grupo PSA -GEFCO-, compró el mayor operador logístico africano GLT y controlar el monopolio de la distribución.
Por tanto, eso es lo que hay: unos que quieren ganar mucho a base de bajar costes y se aprovechan de su control político con las instituciones, y otros que sufren las consecuencias como los agricultores.
Renault, PSA y GEFCO, entre otros actores, presionan a la U.E para que adopte medidas beneficiosas para Marruecos, y a cambio Marruecos tiene barra libre para exportar lo que quiera a Europa.
No es la U.E, y sí es la U.E: son las grandes corporaciones y monopolios influyentes en el poder, los que están abocando la ruina económica de Europa y sus países, haciendo funcionar la impresora de billetes (papeles y tinta) para endeudar y doblegar a todos ellos.
España, Francia, Italia, Grecia y etc., funcionan a base de crear DEUDA PÚBLICA IMPAGABLE, de esa forma NUNCA PODRÁN ABANDONAR LA U.E. Ya lo vimos con Grecia. Y U.K será una excepción porque los ingleses están apoyados por EEUU, y el resto del mundo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono
Se me olvidó la coletilla de que a todo lo anterior, Marruecos financió el puerto, como ya hemos visto mediante la venta de Maroc Telecom a la francesa VIVENDI; es decir, PUERTO GRATIS.
Terrenos gratis, subvenciones gratis, burocracia gratis, energía al 20% de lo que cuesta en Europa, sin seguridad social...el Rey de Marruecos soltando pasta por todos lados, y eso sí, SUELDOS TERCERMUNDISTAS Y CONDICIONES TERCERMUNDISTAS.
¿CÓMO VAS A GRAVAR A UNA EMPRESA EUROPEA PARA QUE EXPORTE A EUROPA?.
Y por supuesto "made in Maroc", que tiene carta blanca para exportar a EEUU sin aranceles y sin gaitas.
Terrenos gratis, subvenciones gratis, burocracia gratis, energía al 20% de lo que cuesta en Europa, sin seguridad social...el Rey de Marruecos soltando pasta por todos lados, y eso sí, SUELDOS TERCERMUNDISTAS Y CONDICIONES TERCERMUNDISTAS.
¿CÓMO VAS A GRAVAR A UNA EMPRESA EUROPEA PARA QUE EXPORTE A EUROPA?.
Y por supuesto "made in Maroc", que tiene carta blanca para exportar a EEUU sin aranceles y sin gaitas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono
Y digo yo..... Que tiene que ver todo esto que estais hablando con el abono??? Es el tema de este hilo. No?
Re: Abono
Después de darle muchas vueltas, este año abono con sulfato amónico 21% 0.22€ kilo
Atrás se quedaron los complejos de 0.60€
Jamás he dejado un año de abonar, el árbol no entiende de economías y siempre todo te lo devuelve.
Atrás se quedaron los complejos de 0.60€
Jamás he dejado un año de abonar, el árbol no entiende de economías y siempre todo te lo devuelve.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Abono
Yo abono en primavera con sulfato amónico y en otoño con triple 15. El precio es de 25 céntimos el primero y 40 céntimos el segundo.lucio350 escribió:Después de darle muchas vueltas, este año abono con sulfato amónico 21% 0.22€ kilo
Atrás se quedaron los complejos de 0.60€
Jamás he dejado un año de abonar, el árbol no entiende de economías y siempre todo te lo devuelve.
Re: Abono
Suponiendo que venga lloviendo bien en las próximas 2-3 semanas, porque si esto no pasa da igual el abono que se eche...
¿Por qué no echáis urea?
En las próximas 2-3 semanas seguirá sin ser tarde y la uf es mucho más barata.
¿Por qué no echáis urea?
En las próximas 2-3 semanas seguirá sin ser tarde y la uf es mucho más barata.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Abono
No sé yo...carlonso escribió:Esa duda te la va a despejar Fernández.
Cuenta la leyenda que vendió una finca porque un perito le dijo que el suelo era "franco".
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Abono
Que peseteros sois los fortachones digo los fachotes, el buen abono el natural hecho en un rincón o vereda con basura buena y bien volteada cada 3 meses y dejando un año de reposo para que ligue pasando unos topos . la urea es lo más triste que puedes TIRAR para desgraciar una finca .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Abono
Lluvias tengo yo apuntado para mí zona el 24 y el 27de febrero , pero sólo para limpiar los canalones .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Abono
Teníais que ver las rodas que está dejando mi vecino en la cebada que está echando nitrato con una máquina nueva de tornillo , para que sepáis que es ser labrador con cabeza .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: Abono
¿Por qué?¿Conoces alguna fuente de nitrógeno mejor y más económica para estas fechas?fernandezpascual escribió:Que peseteros sois los fortachones digo los fachotes, el buen abono el natural hecho en un rincón o vereda con basura buena y bien volteada cada 3 meses y dejando un año de reposo para que ligue pasando unos topos . la urea es lo más triste que puedes TIRAR para desgraciar una finca .
Veamos.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Abono
Me tienes en vilo. Te prometo que esta vez te estoy tomando en serio y no me cachondeo.
De verdad.
De verdad.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Abono
algún manchego se a hecho caca hoy cuando el tigre lo a sorprendido y sobrevolado mientras estaban podando y tirando nitratos .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono
Uf no me quiero imaginar la brutal bajada que estarán teniendo en las ventas los vendedores de fertilizantes. A mí que no me esperen que entre la sequía y los precios lo último que se me pasaría por la cabeza es tirar el dinero al suelo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Abono
Soy partidario de abonar todos los años, unos años con complejos y otros con materia organica. Desde que me hice cargo de los olivares de mi familia, practicamente todos los años cojo cosecha, este año concretamente un 40% menos que la cosecha pasada, pero en comparacion con mis vecinos, ellos no han tenido nada.
Las plantas no entienden de precio ni de situacion politica, entienden de nutricion y bienestar. Todos los años podo, tres tratamientos, varetas y vueltas de arado y a mi no me falla. Y ademas suelo echar abonos poco nitogenados tipo 8-15-15 ó 6-10-20, creo que solo en un par de ocasiones he metido urea o nitrosulfato.
Las plantas no entienden de precio ni de situacion politica, entienden de nutricion y bienestar. Todos los años podo, tres tratamientos, varetas y vueltas de arado y a mi no me falla. Y ademas suelo echar abonos poco nitogenados tipo 8-15-15 ó 6-10-20, creo que solo en un par de ocasiones he metido urea o nitrosulfato.