Solución problema aceite. Unión y colaboración

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por rafaelpozo »

carlonso escribió:Y en los Próximos 5 años habrá que absorber otras 309-400.000 T mundiales.
Eso es falso , lo sabes perfectamente y lo dices para intoxicar y crear polémica. Si tuvieras una pizca de vergüenza no intervendrías más.

Y más le vale a nadie no dejarse asesorar por tí .
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Gorostiola »

Lo que dice Carlonso, no es falso, ni verdadero, es una opinion que el futuro dirá si es acertada o equivocada, pero decir que no tiene verguenza, por que "opina" que en el futuro sobrara aceite, es como si le tacharas de sinverguenza por que diga que va a llover mucho, o que no va a llover....sera lo que Dios quiera, y estara acertado o equivocado pero nada mas.

Y la afirmacion de que eso es falso, ¿en que está basada? pues en lo mismo, es una opinion, que ya se vera.... pero no tiene mas base.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por ieplayer »

Manifestaciones en Jaén en directo

https://youtu.be/dFbeBfZrGQ0
La violencia es el último recurso del incompetente
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por rafaelpozo »

Gorostiola escribió:Lo que dice Carlonso, no es falso, ni verdadero, es una opinion que el futuro dirá si es acertada o equivocada, pero decir que no tiene verguenza, por que "opina" que en el futuro sobrara aceite, es como si le tacharas de sinverguenza por que diga que va a llover mucho, o que no va a llover....sera lo que Dios quiera, y estara acertado o equivocado pero nada mas.

Y la afirmacion de que eso es falso, ¿en que está basada? pues en lo mismo, es una opinion, que ya se vera.... pero no tiene mas base.
Me refiero a su discurso en general .

Gracias por explicarme la definición de una opinión con ejemplos y todo .

Venga ,a cogérnosla con papel de fumar pues vale, las opiniones con intención de intoxicar y manipular al personal sean bienvenidas.

Una : " Si lo plantado es solo un 5% de la superficie total , no seáis sectarios ...." y tal , y tal.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por rafaelpozo »

carlonso escribió:
rafaelpozo escribió:
carlonso escribió:Y en los Próximos 5 años habrá que absorber otras 309-400.000 T mundiales.
Eso es falso , lo sabes perfectamente y lo dices para intoxicar y crear polémica. Si tuvieras una pizca de vergüenza no intervendrías más.

Y más le vale a nadie no dejarse asesorar por tí .
Creo que el que tiene poca vergüenza eres tú, además de pocos arrestos.


Te digo en que lo baso. Eso serán las miles de ha que entren en producción de lo plantado en los últimos 3-4 años. Ya dije que la máxima producción del seto la veremos en los próximos 5-10 años, y así se mantendrá durante una década. Si baja la producción mundial será por la pérdida de producción por el abandono proveniente del olivar de baja producción.

Ahora dime tu razonamiento para decir que la producción se va a mantener o incluso bajar.

Estamos esperando.
cuatrocientas mil toneladas mundiales anuales más , te has venido arriba, o estás alucinando.
oxidado
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 14 Ene 2020, 19:21

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por oxidado »

Les doy mi humilde opinión y el que quiera lo tome como un consejo .Trabaje x años en una empresa que entre de encargado logístico y compras ,hoy sigo vinculado a esa empresa pero ya de relax por x motivos y por ejercer otra pasión que me ocupa mas tiempo y me conforta mas en todo menos lo económico . cuando tenía que comprar estanterías trataba 2-3 empresas suministradoras y montadoras y con poca diferencia de precio y tuve la suerte de probar las 3 solo una sigue hoy la mas cara , los montadores gente con mas de 45 y 50 años que tenían tablas ,la mas barata operarios del este . Compras de herrajes lo que es ferretería ,pasaba un correo circular entre 3-5 ferreteros y viendo calidades y marcas era fácil elegir ,por el 2004 fui reduciendo ferreteros me mandaban cestas cosa que NO me gusta y las repartía en el muelle .Cuando necesitaba vestuario palet embalaje carretillas igual todo peticion unidades y calidades con formas de pago garantía .Todo esto era la forma de comprar mas barato e invertir una sola vez ,salvo consumibles y deterioro por uso intensivo .
oxidado
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 14 Ene 2020, 19:21

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por oxidado »

La cuestión es la siguiente ,al ser pequeños medianos y grandes suministradores yo si queria apretaba y bajaba costes ,por qué pues fácil eran meros revendedores todos de algo que no producían en muchos suministros y acorde con su poder de compra primaria eran los márgenes de ventas de ellos ,quiero imaginar que un visitador nunca vende el mismo producto al mismo precio a toda su cartera por lógica de comisiones en su trabajo .Ahora la parte B disponía de máquinas expendedoras bastantes por zonas y contenidos ,la empresa que ganó el concurso dio quiebra ,yo les compre todas las maquina y contrate a 2 personas de la empresa en cuestión un reponedor y un técnico . Compraba bollería chuches bebidas cafés todo lo imaginable ,igual según productos variedad de marcas y como lo anterior el mismo sistema no productores vendedores ,los precios a un 5% sobre costos en veneficio del personal de empresa y cubriendo gastos de sobra . la conclusión . Coca cola y sus afines ellos me vendían pero me ponían sus propias máquinas y las gestionaban directamente dejando el porcentaje acordado por consumir sus productos .Como es lógico su éxito de ventas es que son fabricantes que jamás venden en la fábrica a NADIE ,que grandes y pequeños tienen un comercial propio para pedir que a su vez cobra el producto ,que permite re-venta a segundos y terceros hasta llegar al cliente incluso con precios desorbitados.pero venden a precio coste mas beneficios en la calle ,la cadena que viene después ellos son ajenos a guerras de locales de ocio o grandes superficies .Cada latita vale X de fulanito a menganito X-M de x-m al concierto X-M-C de hay al cliente SON X-M-C-C ,pero en todos el X el primero e intocable con un precio mínimo .
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

yo sigo diciendo que falta aceite.. pero aceite del de verdad... que hay mucho FRAUDE, que si se controlara las mezclas, el refinado, el AOVE falso etc etc... y se vigilaran las importaciones, FALTA ACEITE

pero claro hay un lobie de industriales mezcladores y refineros que no van a dejar que el producto valga... este año se han echado al bolso 1200m de euros, y quieren que esto siga asi...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por AngelGT77 »

Los años de mucho extra y poco lampantes pues poca diferencia de precio entre ambos, ya lo vimos el año pasado. Ya veréis como cuando avance el año la diferencia este año será mayor.

Como digo siempre, el enemigo no es el lampante, que cada uno eche números y produzca lo que quiera, el enemigo son las otras grasas a las que hay que comerle el terreno.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por MatiasGu »

Desgraciadamente se está comprando muy buen aceite en Túnez bastante barato.

Hemos tenido años en los que teníamos el aceite del Mundo, ya no...

Los industriales con las bodegas llenas de buen aceite solamente comprarán en España chapapote a precio de saldo y esperarán a comprar VE en España cuando se vea en qué queda la floración y la vuelta al mercado de lo retirado ahora, con la esperanza de pillar precios bajos en el Virgen Extra...
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

Pones una noticia de hace 2 días sólo para que leamos en el último párrafo que dice que los productores de gourmet no quieren retirada del mercado ni almacenamientos etc sino "ingenio y promoción"..

Tengo de vecinos a los de Castillo de canena, que tienen la mayor finca de olivar de jaen.. seguramente sean los que más gourmet venden de España y nadie duda que le han echado ingenio y ganas.. y ahora les explicas tu que hacer con los 2 o 3000t que producen de granel, la mitad este año de suelo por el temporal de diciembre... que lo metan todo en botellitas incluido el lampante..

Y que con estos precios mantengan las cuadrillas de decenas de operarios, muchos fijos y con buenos sueldos, que tenían trabajando estos años..

De verdad Carlonso, asumía que tenías más visión de conjunto o recorrido como dirías tu..pero te veo que no, estas obcecado en cuatro simplezas..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

AngelGT77 escribió:Los años de mucho extra y poco lampantes pues poca diferencia de precio entre ambos, ya lo vimos el año pasado. Ya veréis como cuando avance el año la diferencia este año será mayor.

Como digo siempre, el enemigo no es el lampante, que cada uno eche números y produzca lo que quiera, el enemigo son las otras grasas a las que hay que comerle el terreno.
Aceite especial frituras del M,encabrona con girasol y aceite de maíz más antiespumante y colorante 0,99€.

Una mezcla más, de las miles de mezclas existentes para jo.der el sistema digestivo y no cobrar la jubilación.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Eso si no lleva colza y palma u otras grasas más económicas. Se hace con el aceite de oliva...¡no se va a hacer con las otras!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MarcosCatenaacx
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 13 Abr 2018, 08:47

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por MarcosCatenaacx »

Lo único que no entiendo es por qué los del superintendivo están tan contententos de ganar 5 pudiendo ganar 30 y de que productores llamen chapapote al aceite lampante. Bueno SÍ lo entiendo. Por sus palabras los conoceréis.
Un saludo y ánimo con el troleo y la mala bilis de algunos, recuerdo que no es bueno para la salud.

A ver si baja el precio más y el superintendivo saca pecho porque saca una miseria y los demás no sacan nada. Menudos empresarios.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por MatiasGu »

¿ no te gusta " chapapote?

También se le puede llamar basura, estiércol, m***...etc.

¿Cómo llamarías tú a un producto que no es apto para consumo humano, y que para poder consumirse tiene que pasar por una serie de procesos químicos?

¿Lo llamamos alimento saludable?

¡Ay Dios mío, cómo se nos llena la boca diciendo que producimos oro líquido...!
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por cuartero »

Y si llamamos chapapote al aceite lampante, como llamamos a los de colza, girasol, soja etc etc que hay que tener c*** para consumirlos
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues...¡más leña al fuego!. Bye bye U.K que se sale hoy de Europa con sus repercusiones burocráticas y fiscales.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Y lo están celebrando de la os.tia!.

https://www.abc.es/internacional/abci-b ... video.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

cuartero escribió:Y si llamamos chapapote al aceite lampante, como llamamos a los de colza, girasol, soja etc etc que hay que tener c*** para consumirlos
Esos lo llamamos cáncer de colon o estómago, directamente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MarcosCatenaacx
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 13 Abr 2018, 08:47

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por MarcosCatenaacx »

Ese que dices que no es apto para el consumo se ha consumido, que por eso se desayunaba el aceite, desde siempre y se sigue consumiendo gracias a desodorización es y demás manejos. Que los corredores bien que miran los análisis a ver qué le pueden sacar, y no todos los lampantes tienen el mismo precio, como sabes.....OLIVARERO
Responder