Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y en el ecológico no tiene sentido del suelo, aparte que no tienes el plus de precio por ecológico, los suelos... no se suelen hacer
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El ecologico tienes subvencion por ha por lo menos en CLM aparte que el kg de aceituna lo pagan mas caro este año entre 0'43 a 0'45 mas iva pero todosvsabemos el precio al que se vende el eco ademas que segun dicen no tienen problemas de ventas eso si yo soy D.O. alcarria y son olivos de baja produccion donde el olivo de mucho no interesa el eco
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Haz el favor de no generalizar y criticar siempre al tradicional, y por extensión a los andaluces, que parece que tú y tachuela nos habéis cogido mania. Eso de los residuos serán algunos, yo este año no he curado en otoño ni de arriba ni de abajo, y si alguna vez lo he hecho otros años ha sido cumpliendo el plazo de seguridad. Por ahora estoy cogiendo con mantones del árbol.carlonso escribió:Ya podéis algunos poner bien a punto las barredoras. Este año volveremos a ver los montones de piedra, barro, latas de sardinas y cartuchos mezclados con el oro líquido. También, vamos a ir bien servidos de residuos de herbicidas. Todo muy sostenible y eco en esos tradicionales.
Además de aceite malo, con residuos. 30 céntimos por Kg de aceituna ya sería demasiado precio.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Estáis los del seto como para dar lecciones de sostenibilidad en cuanto a consumo de agua o residuos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Una pregunta , porque por allí los tractores se ponen con el color ése verde o azul según el fondo , por la mancha no se ven en explotaciones grandes del olvido , por el tipo de herbicidas aguas de distintas comunidades o porque exactamente .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Carlonso no quiero entrar en discursion contigo pero un informe de la universidad de cordoba no tiene absolutamente ninguna validez porque el estudio estaba financiado por todolivo y al dia siguiente de publicarlo tuvieron que salir y desmentir en parte lo que ese estudio deciacarlonso escribió:Por no hablar de la huella de carbono. Se va a poder poner en la etiqueta de los envases de aceite de seto.
http://fruticultura.quatrebcn.es/el-oli ... -climatico
Raul882
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pero si la aceituna de suelo es aceite lampante y eso va a refinería. Allí ya lo dejan sin olor, sin sabor, sin acidez, sin nada.carlonso escribió:Es una práctica que debería estar permitida sólo para parcelas ecológicas. No tiene sentido que se permita el contacto de la aceituna con un producto como un herbicida.
Como digo siempre. En hacer aceites de calidad es como el productor puede medio defenderse en años tan asquerosos como este. Pero este aceite lampante tiene su mercado y ojalá por el bien del sector no se pierda. Para defender el extra no hace falta criticar el lampante.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y en consumo de agua, ya lo puse. Producir 1 Kg de aceite de secano consume 5.000 L de agua, y uno de seto 3.500 L. Si los números por Kg de aceite producido son otros, ponedlos.
—————————————————-
Esos datos los has sacado tu, poniendo unos números que te has sacado de la chistera tú según te ha parecido. Lo que hace falta es que pongas un estudio científico por una universidad o laboratorio de credibilidad contrastada, que corrobore eso que tú dices, y que haga una comparativa entre los recursos hídricos del ecosistema que consume un sistema y otro.
Aquí puedes dar la vara todo lo que quieras con el tema este, como “el cansino”, pero esas cosas que dices no te las crees ni tú, eso si, seguro que te descojonas dando aquí por saco con esas tonterías.
Debería de poner Firy el enlace de tu web para que tenga la gente cuidado de a quien se arrima....
—————————————————-
Esos datos los has sacado tu, poniendo unos números que te has sacado de la chistera tú según te ha parecido. Lo que hace falta es que pongas un estudio científico por una universidad o laboratorio de credibilidad contrastada, que corrobore eso que tú dices, y que haga una comparativa entre los recursos hídricos del ecosistema que consume un sistema y otro.
Aquí puedes dar la vara todo lo que quieras con el tema este, como “el cansino”, pero esas cosas que dices no te las crees ni tú, eso si, seguro que te descojonas dando aquí por saco con esas tonterías.
Debería de poner Firy el enlace de tu web para que tenga la gente cuidado de a quien se arrima....
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Claro, ahora irás tú con los de todolivo a encargar el estudio a la universidad de Cordoba....y ya sabemos lo que va a decir .....
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El agua de lluvia no se debe tener en cuenta. Esa es gratis. Es una bendición del de arriba.
La cuenta que de verdad vale es cuantos litros de agua de no lluvia necesito para producir un kilo de aceite adicional. Es decir, si la finca pasa de producir 1000 kilos de aceite por hectárea en secano, si le pongo riego tiene 1500. Pues bien, cuantos litros por hectárea he metido para incrementar mi producción 500 kilos.
La cuenta que de verdad vale es cuantos litros de agua de no lluvia necesito para producir un kilo de aceite adicional. Es decir, si la finca pasa de producir 1000 kilos de aceite por hectárea en secano, si le pongo riego tiene 1500. Pues bien, cuantos litros por hectárea he metido para incrementar mi producción 500 kilos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Todolivo y sus comerciales y en general los que promulgan las bondades del seto como Carlonso podrán decir misa si quieren..
Pero el único estudio serio que se ha hecho con recursos sobre este tema de fijación de carbono lo inició hace unos años la Asociación de agricultura de conservación y suelos vivos (aeac) y lo se de buena tinta porque como socio asistí a la gestión del proyecto desde el minuto uno.. y ahí detrás había gente muy formada y sería de la úniv. de Córdoba y los ifapas.. no era un estudio mercenario pagado por una empresa de esos que huelen a chanchullo..
Que yo sepa ahí no se contempló el seto y por eso los seteros han salido después corriendo para no perder ese tren..
Respecto a lo del razonamiento ese de que el secano gasta más agua, no es más que un argumentó retorcido del asesor Carlonso que repetirá 100 veces hasta que parezca verdad..
Pero el único estudio serio que se ha hecho con recursos sobre este tema de fijación de carbono lo inició hace unos años la Asociación de agricultura de conservación y suelos vivos (aeac) y lo se de buena tinta porque como socio asistí a la gestión del proyecto desde el minuto uno.. y ahí detrás había gente muy formada y sería de la úniv. de Córdoba y los ifapas.. no era un estudio mercenario pagado por una empresa de esos que huelen a chanchullo..
Que yo sepa ahí no se contempló el seto y por eso los seteros han salido después corriendo para no perder ese tren..
Respecto a lo del razonamiento ese de que el secano gasta más agua, no es más que un argumentó retorcido del asesor Carlonso que repetirá 100 veces hasta que parezca verdad..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Con respecto al consumo de agua no conozco fuentes para aportar datos fiables, pero jugar a lo que me interesa si cuenta y lo que no me interesa no me parece un poco ventajista. Si no tienes la cultivos humanos en la tierra la cobertura vegetal es superior, se preserva el suelo, se fija más carbono en latitudes como la nuestra y se favorecen los flujos naturales del agua. Un secano de 15000 kilos la ha necesita su agua, de lluvia, pozo o embalse y si sólo tienes la mitad de agua te quedarás posiblemente con 6000 kilos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y el agua de lluvia que se chupa un olivo para criar su aceituna no baja al acuífero ni al embalse
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues entonces tus olivos cornicabra de secano, son más derrochadores que tú olivar de seto. El agua de lluvia es la misma, para todos pelearse por ella es tontería, lo que interesa es que llueva más y a todos. Otra cosa es lo que se le aporta como ayuda extra. Hay ya hay de todo, buenos gestores y malos. Pero no mezclemos agua de lluvia con agua de gotero.carlonso escribió:El resto no sé la gestión agronómica que harán. Con la mía se obtienen aceites con cero residuos.paco_798 escribió:Estáis los del seto como para dar lecciones de sostenibilidad en cuanto a consumo de agua o residuos.
Y en consumo de agua, ya lo puse. Producir 1 Kg de aceite de secano consume 5.000 L de agua, y uno de seto 3.500 L. Si los números por Kg de aceite producido son otros, ponedlos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues nada, entonces en la próxima sequía gorda, cuando no haya agua para beber le vamos a echar la culpa a los secanos, por derrochones jaja
Esto es surrealista..
Esto es surrealista..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Es todo tan surrealista, supongo que lo dirá de coña.carlonso escribió:
Claro que si. Mis olivos de secano gastan más agua para producir 1 Kg de aceite que mis olivos de seto.
Después de dos semanas, todavía estoy esperando los números de todos los que lo discutían.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Es que ni números ni gaitas. Lo que se está discutiendo es de coña.
Yo tengo secano y riego de apoyo. Que si, que yo ojalá tuviera riego de verdad, y si lo tuviera regaría como el que más. Está claro. Pero vamos decir que un secano consume más agua.. parece un pitorreo.
Yo tengo secano y riego de apoyo. Que si, que yo ojalá tuviera riego de verdad, y si lo tuviera regaría como el que más. Está claro. Pero vamos decir que un secano consume más agua.. parece un pitorreo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Madre miaaaaaa, cuando un ton-to coje una linde......la linde se acaba pero el ton-to sigue. Este hombre es como Paco Martinez Soria, don Erre que Erre. 

Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Las categorías de aguas son tres:
Las aguas VERDES son básica y exclusivamente las aguas de lluvia. Son las más ecológicas y respetuosas con la naturaleza.
Las aguas AZULES, son las aguas de RIEGOS, el chupeteo de los embalses, los sondeos, los pozos y etc.
El CARLONSO, mete aguas verdes y azules como una única agua y se hace sus pajas mentales.
El secano puede alegar que únicamente consume AGUAS VERDES procedentes de la lluvia, y otras variables como el terreno, la vegetación y etc.
El riego no puede decir que su consumo de agua sea verde, pues utiliza tanto verdes, como azules, y en dicho proceso productivo genera aguas grises.
Y las AGUAS AZULES CONTAMINAN, pues para sacar el agua, conducirlas, almacenarlas y etc., se queman combustibles fósiles, se degrada el medio, etc. etc.
Las aguas VERDES son básica y exclusivamente las aguas de lluvia. Son las más ecológicas y respetuosas con la naturaleza.
Las aguas AZULES, son las aguas de RIEGOS, el chupeteo de los embalses, los sondeos, los pozos y etc.
El CARLONSO, mete aguas verdes y azules como una única agua y se hace sus pajas mentales.
El secano puede alegar que únicamente consume AGUAS VERDES procedentes de la lluvia, y otras variables como el terreno, la vegetación y etc.
El riego no puede decir que su consumo de agua sea verde, pues utiliza tanto verdes, como azules, y en dicho proceso productivo genera aguas grises.
Y las AGUAS AZULES CONTAMINAN, pues para sacar el agua, conducirlas, almacenarlas y etc., se queman combustibles fósiles, se degrada el medio, etc. etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Cambiando de tema; estuve hoy soplando con una Echo 8010 y vaya pasada de sopladora.
Tiene un tubo el doble de gordo que las antiguas potentes, y en vez de llegar casi al suelo, se queda en la mitad, pese a ello sopla dos o tres veces más.
Este es el bicho:
https://www.echo-es.es/sopladores-de-mo ... -8010.html
Tiene un tubo el doble de gordo que las antiguas potentes, y en vez de llegar casi al suelo, se queda en la mitad, pese a ello sopla dos o tres veces más.
Este es el bicho:
https://www.echo-es.es/sopladores-de-mo ... -8010.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.