olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por almansa »

carlonso escribió:Veré el video, pero si después de casi 30 años de cultivo en súper, no tiene datos de costes, ni sabe como obtenerlos, un poco torpe tiene que ser.

Lo que no dirá de Portugal será que se está arrancando intensivo con producciones de más de 10 T por Ha para poner super.

Hablando de intensivo, claro, yo pondría antes picual que arbequino. Todo un descubrimiento. El arbequino en intensivo no cae ni a tiros.

Lo veré, pero por lo que decis, generaliza, y el super o el intensivo son solo sistemas, lo importante es la gestión. Si no tienen datos de super, como hace una comparativa?.


co***...si no has visto el video ya..cómo sabes lo que dice de los costos....

Esto es para mear y no echar gota
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por almansa »

La ingeniero dice lo que dice...pero claro...serán todo datos erróneos...no sabe de qué habla...

No es verdad carlonsito??
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por almansa »

En Portugal no hay mano de obra..Así que la única solución es poner setitos..y a recoger rapidito...que como se caiga alnsuelo..está perdida
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por almansa »

El costo de oportunidad por kilo de aceite en super es altísimo y muy arriesgado..

Al precio del aceite...veremos que pasa en 5 años..

Acomodadores de cines...gerentes de videoclub...
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Jose6230 »

DenunciarCitar
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
por Agrolin 27 oct 2019, 12:59
Que mano de obra va a sobrar si lo que se pone de super es tierra calma
—————————————————-

Pues hombre, la de todo el tradicional que desaparezca y se reconvierta, te parece poco?....
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Jose6230 »

Ferapa la mancha es llana, y aquí tenemos olivos puestos en pendientes del 30%, sitios donde solo entra un oruga, y si entra...etc...
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por almansa »

carlonso escribió:
almansa escribió:El costo de oportunidad por kilo de aceite en super es altísimo y muy arriesgado..

Al precio del aceite...veremos que pasa en 5 años..

Acomodadores de cines...gerentes de videoclub...
JAJA.Que sabrás tú de coste de oportunidad del aceite de súper.

Dinos cuál es ese coste. Estamos esperando.


JA JA JA...eso es un concepto económico que un comercial como tú no conoce..
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Frankpoz »

Yo creo que está señora hace una exposición subjetiva. Se nota lo que le gusta y también quién la financia. Debe recibir la misma crítica que se le puede hacer a los estudios de agromillora o todolivo.

Lo cierto es que ha puesto producciones de aceite altas o muy altas en intensivo y medias-altas en super.

Yo solo puedo poner mi ejemplo. En ciudad real. El tradicional con riego y bueno de cornicabra no sacas una media superior a los 1000 kilos de aceite ha y año. En picual quizá algo más y llegues a 1500 si lo llevan muy bien y como digo siendo de lo bueno lo mejor. Todo lo demás es una ruina. No llegan la mayoría a cubrir costes pero de los de verdad no de esos que luego dejan para comprar tractores.
El super que tengo de momento merece de lejos la pena. Puede que esté año cuando pode de manera más sería los costes se disparen y opine diferente. De momento mi opinión es que el tradicional e intensivo aquí casi nunca te da lo que le das, mié tras que el super, con mis desgracias (ya que he tenido partes heladas y respuestas) por lo menos lo intenta
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

Ferapa escribió:Yo la verdad que no se cómo recogéis el intensivo y el tradicional. Yo conozco a varias personas que los tienen a un pie y van con vibrador de paraguas dos personas y la verdad mucha mano de obra no necesitan.
Si que se dejan algunas, pero no merece la pena apurarlas pues cuesta más apurar que lo que puedan recoger. La mano de obra puede ser un problema en variedades que caen mal y tienes que ir con fardos, pero un intensivo picual no le veo problema de mano de obra. Otra cosa son las cornicabra que hay por aquí en Toledo que no caen ni a tiros.
Ferapa, todo depende la superficie a recolectar.

Un paraguas es una excelente forma de recolectar si lo que se tiene es una explotación mediana y no te importa que se demore mucho la recogida, con la merma en calidad y precio que eso conlleva.

¿Qué recoge un paraguas al día? 8-9-10mil kilos, ojo! Que está muy bien.
¿Qué recoge un buggy al día? 20-25mil kilos, eso sí con mucha gente.

Paragua=poca gente pero lento.
Buggy=rapidez pero mucha gente.

Cosechadora=poca gente y rapidez.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

Jose6230 escribió:DenunciarCitar
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
por Agrolin 27 oct 2019, 12:59
Que mano de obra va a sobrar si lo que se pone de super es tierra calma
—————————————————-

Pues hombre, la de todo el tradicional que desaparezca y se reconvierta, te parece poco?....
No creo que este desapareciendo olivar al mismo ritmo que se ponen nuevas plantaciones de intensivo
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Firy »

almansa escribió:
carlonso escribió:
almansa escribió:El costo de oportunidad por kilo de aceite en super es altísimo y muy arriesgado..

Al precio del aceite...veremos que pasa en 5 años..

Acomodadores de cines...gerentes de videoclub...
JAJA.Que sabrás tú de coste de oportunidad del aceite de súper.

Dinos cuál es ese coste. Estamos esperando.


JA JA JA...eso es un concepto económico que un comercial como tú no conoce..
me imagino que aplicado al super te refieres a la necesidad de cogerlo rápido, con maquinaria especializada etc ¿no?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Firy »

Frankpoz escribió:Yo creo que está señora hace una exposición subjetiva. Se nota lo que le gusta y también quién la financia. Debe recibir la misma crítica que se le puede hacer a los estudios de agromillora o todolivo.

Lo cierto es que ha puesto producciones de aceite altas o muy altas en intensivo y medias-altas en super.

Yo solo puedo poner mi ejemplo. En ciudad real. El tradicional con riego y bueno de cornicabra no sacas una media superior a los 1000 kilos de aceite ha y año. En picual quizá algo más y llegues a 1500 si lo llevan muy bien y como digo siendo de lo bueno lo mejor. Todo lo demás es una ruina. No llegan la mayoría a cubrir costes pero de los de verdad no de esos que luego dejan para comprar tractores.
El super que tengo de momento merece de lejos la pena. Puede que esté año cuando pode de manera más sería los costes se disparen y opine diferente. De momento mi opinión es que el tradicional e intensivo aquí casi nunca te da lo que le das, mié tras que el super, con mis desgracias (ya que he tenido partes heladas y respuestas) por lo menos lo intenta
fran, el mafioseo y malas artes de los que se dedican al super es antiguo ya.. cuando hace 20 años humanes y pastor analizaban los estudios en italia, probaban en españa, mas concretamente en andalucia, y no salían las cuentas, no se cortaban en decirlo.. y no creo que Pastor, que en sus propias fincas probaba con densidades bestiales, hubiera tenido reparo de ponerlo si le hubiera visto el color...

lo del mafioseo lo se porque después de publicar y dar alguna charla dudando del sistema, llegó a recibir llamadas en su propia casa con insultos y amenazas.. esto lo se porque me lo contó él mismo una tarde que hablábamos del tema..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

Lo que no tenéis super tenéis muy claro de que no es rentable, pues ya está no lo pongáis no se dónde está el problema
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ferapa »

Una de las cosas que explica muy bien la ingeniera son los metros cúbicos y los metros cuadrados de masa foliar. Yo de eso saco una conclusión que aquí se a discutido alguna vez, y que ella no trata porque no o va de eso la aconferencia.
Y es que si un intensivo o tradicional tiene más metros cúbicos o metros cuadrados de masa foliar o los mismos que un súper, gastará los mismos insumos y agua que un súper o más. O es que si dice que produce igual o más kilos de aceite, a ver si además vais a decir que los insumos y el agua son menores.
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por almansa »

Carlonso, pues lo tuyo tiene fácil arreglo..di quien eres y tu titulación académica..decir que somos ignorantes por no saber quien eres, en tanto y en cuanto, tú eres el que decides seguir en el anonimato...es un brindis al sol..como todo en ti
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por HUESCAR »

Bueno... Parece que más de una persona se ha molestado en ver el vídeo. Yo lo vi por primera vez en junio y mientras lo veía, instantáneamente tomé algunas decisiones. Sí, reconozco que soy fácil de convencer.

A quienes no se han molestado en verlo y además opinan negativamente de lo que "pueda aportar ésta Sra.", les diría que ella aporta datos reales. Vamos, números. (Para entendernos mejor). Nada de fantasías o "autochupa.mientos.de.po.lla". Que de cuñaos ilustraos ya estamos bien servidos...

Saca a la palestra cuestiones que hasta ahora, yo nunca leí en éste foro. Por ejemplo, la orientación de las líneas de plantación, o datos de volúmen y superficie "productiva" en metros cuadrados y cúbicos, de la masa foliar del olivar. Me resultó MUY INTERESANTE.

En fin, a quienes les haya servido, me alegro. De hecho, ya me queda la satisfacción de haber servido de ayuda para aclarar algunos conceptos y servir para crear el diálogo. Y a quienes no lo hayan visto, os aconsejo que lo veáis. ¡Siempre es buen momento para aprender o contrastar ideas e información!
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
juanjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 01 Sep 2019, 20:45

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juanjaen »

Yo solo os voy a decir una cosa, hace un tiempo vi un documental de marruecos y se quejaban de que los pozos hace unos años estaban a diez metros y tenian agua, empezaron a plantar tomates para venderlos a 5 ctm y los pozos van ya por 110 metros de profundidad, merece la pena gastar el agua para malvender los produztos, pienso yo cuando salio la uralita era lo mejor del mundo, hoy en dia nos damos cuenta lo que es, mi pregunta de toda la vida a estado el olivo meter cosas nuevas no puede ser perjudicial, no lo afirmo pregunto,porque asi nos va la naturaleza miles de millones de años haciendo los cumbustibles fosiles y nosotros en 100 años nos los hemos cargado , y todo lleno de plasticos, plaguicidas y demas pero bueno vamos bien no.
Asi que lo que digo compensa lo que estamos haciendo gastar recursos para una m*** de beneficio da que pensar.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

juanjaen escribió:Yo solo os voy a decir una cosa, hace un tiempo vi un documental de marruecos y se quejaban de que los pozos hace unos años estaban a diez metros y tenian agua, empezaron a plantar tomates para venderlos a 5 ctm y los pozos van ya por 110 metros de profundidad, merece la pena gastar el agua para malvender los produztos, pienso yo cuando salio la uralita era lo mejor del mundo, hoy en dia nos damos cuenta lo que es, mi pregunta de toda la vida a estado el olivo meter cosas nuevas no puede ser perjudicial, no lo afirmo pregunto,porque asi nos va la naturaleza miles de millones de años haciendo los cumbustibles fosiles y nosotros en 100 años nos los hemos cargado , y todo lleno de plasticos, plaguicidas y demas pero bueno vamos bien no.
Asi que lo que digo compensa lo que estamos haciendo gastar recursos para una m*** de beneficio da que pensar.
Importante reflexionar sobre estos asuntos. El modelo actual es insostenible y acabará explotando pronto.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

Y se sacó alguna conclusión clara de ese ensayo?
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por HUESCAR »

carlonso escribió:
HUESCAR escribió:Bueno... Parece que más de una persona se ha molestado en ver el vídeo. Yo lo vi por primera vez en junio y mientras lo veía, instantáneamente tomé algunas decisiones. Sí, reconozco que soy fácil de convencer.

A quienes no se han molestado en verlo y además opinan negativamente de lo que "pueda aportar ésta Sra.", les diría que ella aporta datos reales. Vamos, números. (Para entendernos mejor). Nada de fantasías o "autochupa.mientos.de.po.lla". Que de cuñaos ilustraos ya estamos bien servidos...

Saca a la palestra cuestiones que hasta ahora, yo nunca leí en éste foro. Por ejemplo, la orientación de las líneas de plantación, o datos de volúmen y superficie "productiva" en metros cuadrados y cúbicos, de la masa foliar del olivar. Me resultó MUY INTERESANTE.

En fin, a quienes les haya servido, me alegro. De hecho, ya me queda la satisfacción de haber servido de ayuda para aclarar algunos conceptos y servir para crear el diálogo. Y a quienes no lo hayan visto, os aconsejo que lo veáis. ¡Siempre es buen momento para aprender o contrastar ideas e información!
Este es el ensayo que se hizo sobre orientaciones en una finca de Toledo.

¿Es real la conclusión de orientación N-S? Creo que nunca hemos hablado de ello. (Por lo menos yo no he leído nada por aquí...)
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Responder