Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Lucio 350
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 02 Ago 2019, 21:45

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Lucio 350 »

Ming escribió:
lucio350 escribió:Ya tengo un molino apalabrado.
Falta ajustar fecha y hora, este es el trato.
0,16 ctm + iva (todo incluido, garrafa de 5l y unas cuantas de 2l y etiquetado)
El peso mínimo de aceituna es el volumen de la batidora que según dice es de 500-700 kilos. Si llevas más no hay problema y si llevas menos te cobra el mínimo ese.
La temperatura es a elegir siempre que sean batidoras completas.
La maquinaria está instalándose y sin estrenar.
En 15 días cree que empezará y me invita a verla, en cuanto lo tenga medio funcionando.
Lucio, yo pensaba que el aceite te lo hacías en tu molino.
Ming, estos años e tenido ayudas y aún así te das una PANZÁ que revientas.
Moler, batir, prensar y esperar y en todo el día no haces 200 kilos.
Es cuestión de tiempo y de comodidad.
El molino lo tengo embalado y en perfecto estado, cuando las circunstancias sean las adecuadas lo usaré, ahora mismo no.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

Carlonso, qué tiene de importancia la capacidad de moler con la calidad??
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

Carlonso, me quedo lo mismo o peor¡¡
Para eso es este hilo y por eso te pregunto a tí, que sabes y conoces este paso.
Yo creía que la fase del tiempo-batido y temperatura daban una mejor calidad. Lo que ignoro es la medida de esos factores.
Carlonso, muchos de aquí somos DE CAMPO y todo esto nos suena a chino.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por MasoMenos »

carlonso escribió:Te pongo un caso extremo.

La pasada semana estuve haciendo el "GREEN 25" con un decanter de 500 T/día teóricos, o lo que es lo mismo, unos 18-20.0000 kg de aceituna por hora.

Contéstate tú mismo.
Como ya dije el otro día, no tengo ni idea de olivos, y menos aún de hacer aceite, pero me voy a arriesgar.
¿ Pudiera ser que cuanto mas rápido vaya el proceso menos "estropea" el aceite ?. De ser así supongo que será porque cuanto menos tiempo esté "dando vueltas", menos calienta.
Igual metí la gamba hasta el fondo, pero ya sabéis que la ignorancia es muy atrevida...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por mentesa_bastia »

Se oxida menos; un ejemplo, el huevo lleva colesterol, pero según lo cocinemos llevará más o menos colesterol.

En realidad lo malo no es el colesterol de la yema, es la OXIDACIÓN del colesterol.

Un huevo duro, cocido durante 10 minutos tiene el triple de compuestos de oxidación lipídica que otro huevo pasado por agua.

En tortilla, sometemos el huevo al batido y oxigenación más la temperatura, y los compuestos se disparan.

Al aceite le pasa lo mismo, SE OXIDA, por ello lo ideal sería la batidora al vacío y sin oxígeno, pero eso no lo tiene casi nadie. Batido corto de 35/40 minutos y de 22 a 25ºC.

Los de Carlonso vienen muy bien al ejemplo, porque son los clásicos aceites cocidos por degradación de las clorofilas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por mentesa_bastia »

Por cierto, los que hagáis un autoconsumo, a ver sí podéis hacer también unas etiquetas con vuestro nombre en plan económico, y nos damos unas risas.

En plan básico y para poner un ejemplo, me has hice con unas pegatinas adhesivas amarillas fosforito, utilizando únicamente el negro como color de impresión. Y se quedan muy chulas. El adhesivo es regalado, y la impresora láser no consume nada.
Adjuntos
etiquetas-mod.jpg
etiquetas-mod.jpg (454.66 KiB) Visto 974 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

Las pegatinas del año pasado tenían una franja en blanco y podías poner el nombre que quisieras.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

Los que sabéis de cuentas.
Ponemos 3 peones a 50€
5 litrs de gasolina
o,17 ctms de molino x kilo de aceituna.
Pongo 600 kilos de aceituna + ó -
Ponemos un 21% de rendimiento de aceite
Todo son números variantes y objetivos.
Qué más ponemos??
Por dónde vamos ya???
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por AngelGT77 »

En mi zona:

35% de GSS, 45% de humedad y 19 grados de máxima.

Es decir, condiciones óptimas para el que quiera hacer un gran aceite.

Algunos no podrán hacerlo pues tienen mosca.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:Dije que antes de acabar Octubre habría muchos picuales con el 40 % de GSS. Aquí lo tenéis. Hay algunos que ya estaban en el 40 hace una semana. Van a llegar a finales de mes en el 45.

Acostumbrado al seto parece que te sorprendes.. los picuales es normal que estén en torno al 40% a finales de octubre, por lo menos por mi zona..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Agrolin »

carlonso escribió:Se te ve el pelaje de los regates en las explicaciones. Ya puse imágenes de aceite verdes con masas a altas temperaturas, como la tuya. Y salen verdes igual.

Es más sencillo decir que lo sientes mucho, que te has equivocado y que nunca más se volverá a repetir.
Imagen
=)) =)) =))
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

Esto de hacer aceite para autoconsumo está poniéndose de moda. Esta mañana mi coope. me manda un whassapp diciendo que han abierto una línea para ese fin.
Solo tienes que llamar y coger cita.
0,13 CÉNTIMOS X KILO. El 28 quieren empezar la campaña.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Jose6230 »

Quería preguntaros sobre la variedad de aceituna “carrasqueña” como le llamamos aquí, si la conocéis, y si sabéis las características de su aceite. En otros sitios también se la conoce como “verdial” creo. Yo tengo varios ejemplares de ellos, y diría que no son todos iguales, ósea que habrá varios tipos seguro...

Su fruto es sino el que más, de los más complicados de derribar del olivo, suele ser un poco más redondeado que el picual y de buen tamaño, y resisten muy bien la sequía.

Yo voy a hacer un multivarietal, predominando el picual, pero le quiero meter picudo y algunas variedades raras que tengo por ahí, para darle un toque diferente. Todo aceituna similar en tamaño, gorda y sana, para intentar que la pasta sea lo más homogénea posible, pero no tengo referencias sobre la calidad del aceite “carrasqueño”, a ver si sabéis algo.
Benjatiz
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 07 Dic 2010, 23:37

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Benjatiz »

Jose, en alcaudete www.carrasqueño.es
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Jose6230 »

Gracias Benjatiz, imagino que sale un buen aceite de ahí...preguntaba por sus características organolepticas ...si alguien lo ha catado ....
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

Pues sigo esperando a que abra algún molino....
Tengo el telf de tres y soy el primero de la lista pero pasan los días y no me llaman, todos dicen lo mismo " que lo están montando y les falta un día" así llevan casi dos semanas :(( :((
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

Ayer hice el aceite en una mini-almazara de mi cooperativa.
El rendimiento en torno al 16.
Pasa que hice más de 50 fotos y vídeos pero el móvil está poseido y no me deja subirlas, me sale con otro nik y yo no se hacerlo.
En cuanto lo tenga bien os pongo datos y tiempos de batido etc,etc.
Lucio 350
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 02 Ago 2019, 21:45

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Lucio 350 »

IMG_20191111_095204-min.jpg
IMG_20191111_095204-min.jpg (492.4 KiB) Visto 599 veces
Lucio 350
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 02 Ago 2019, 21:45

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Lucio 350 »

IMG_20191111_161046-min.jpg
IMG_20191111_161046-min.jpg (464.66 KiB) Visto 598 veces
Lucio 350
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 02 Ago 2019, 21:45

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Lucio 350 »

IMG_20191111_155228-min.jpg
IMG_20191111_155228-min.jpg (452.22 KiB) Visto 597 veces
Responder