olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
.
- Adjuntos
-
- centenarios-01.jpg (422.98 KiB) Visto 402 veces
-
- centenarios-02.jpg (438.72 KiB) Visto 402 veces
-
- centenarios-03.jpg (467.33 KiB) Visto 402 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Lo meto porque me sale de los huevos,...¿te vale?.carlonso escribió: Pero hombre, no envases mezclado el aceite viejo. Lo metes para mejorar el nuevo "GREEN 40"?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El aceite del año pasado supera a los Top esos que estás sacando ahora mismo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El de este año ni te cuento, pero por giliXX te quedas sin probarlo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Por aquí las grandes fincas también están fatal.
- Adjuntos
-
- aceituna2.jpg (119.09 KiB) Visto 388 veces
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Yo la verdad que no entiendo de almazaras, pero de verdad que con un intercambiador de frío calor no se puede hacer bajar la temperatura de la masa? Con el vino se hace, para que no fermente el mosto por ejemplo, y y se bajan 10 grados sin ningún problema.
La verdad que no me parece tan dificil.
La verdad que no me parece tan dificil.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Virgen Santa! Cuándo piensas que no se puede superar, ZASS!! otro golpe!
¿Qué clase de aceite incomestible habrá sacado para tener que mezclarlo con un aceite sucio (sin filtrar) del año pasado?
Por favor, Montesa, no hagas caso a nadie y sigue deleitándonos con estas cosas. Me vieron reírme y se me ocurrió comentar algunas de tus hazañas a los de la oficina y enseñarles el foro. ¡Menudas risas! Están más enganchados que a Master Chef.
Un saludo nenes, vamos al lío¡¡
¿Qué clase de aceite incomestible habrá sacado para tener que mezclarlo con un aceite sucio (sin filtrar) del año pasado?
Por favor, Montesa, no hagas caso a nadie y sigue deleitándonos con estas cosas. Me vieron reírme y se me ocurrió comentar algunas de tus hazañas a los de la oficina y enseñarles el foro. ¡Menudas risas! Están más enganchados que a Master Chef.



Un saludo nenes, vamos al lío¡¡
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Una pregunta; ¿tú y Matias compráis el pulimento de las elongaciones craneales a granel?. S,us lo digo porque con el cambio climático y la protección animal he visto una oferta muy buena para llevarse un palet.tachuela escribió:os acordais , cuando el tuercebotas , decia que el mercadona (mencabrona decia el ) tenia un aceite muy cojonudo y tal a un precio muy bueno , y que estaba bien .. y to eso ... por hay esta para la posteridad ..jejeje no voy a perder tiempo en buscarlo .
lo que no sabe el tuercebotas , es que ese aceite no es de olivos centenarios , ni del tradicional ..de jaen mucho menos .. es de otros olivos .. adivina adivinanza empieza por s y ternima po o .. jajjajj
VALLA SETO , QUE SE TRAGA EL TUERCEBOTAS .. JIJIJIJJ
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Ándate con cuidado becerrín no sabes dónde te estás metiendo; creo que te tengo ubicado pero necesito más pruebas. Como seas el que me pienso, me voy a dedicar y bien a publicitar tu marca.MatiasGu escribió:Virgen Santa! Cuándo piensas que no se puede superar, ZASS!! otro golpe!
¿Qué clase de aceite incomestible habrá sacado para tener que mezclarlo con un aceite sucio (sin filtrar) del año pasado?
Por favor, Montesa, no hagas caso a nadie y sigue deleitándonos con estas cosas. Me vieron reírme y se me ocurrió comentar algunas de tus hazañas a los de la oficina y enseñarles el foro. ¡Menudas risas! Están más enganchados que a Master Chef.
![]()
![]()
![]()
Un saludo nenes, vamos al lío¡¡
Y por aquí estás dejando babas y bien, con lo cual estaré plenamente justificado para hacerlo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
¡Verás que risas te van a entrar a tí, y a los de la oficina!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Está Carlonso midiendo tuberías, aceitunas, tractores, tractoristas, un niño que pasa, el suelo...todo lo que ve, cuando de pronto le dice al de la almazara:
¡PARAAAA, para las máquinas que el termómetro ha caído mucho!.
El de la almazara asustado para todas las líneas asustado y le pregunta:
¿Cuánto ha caído?.
Y Carlonso responde:
Muchísimo, ni se ve; se me ha caído el termómetro al foso...¡co.ño!.
¡PARAAAA, para las máquinas que el termómetro ha caído mucho!.
El de la almazara asustado para todas las líneas asustado y le pregunta:
¿Cuánto ha caído?.
Y Carlonso responde:
Muchísimo, ni se ve; se me ha caído el termómetro al foso...¡co.ño!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
esa finca la estaban explotando una gente de baena .el encargado que habia en esa finca era de montejicar.perdona que te rectifique pero se llamaba hernan perez.mentesa_bastia escribió:Hacienda Hernán Núñez, una súper finca de tradicionales, secano, centenarios a 14 mts. de marco.
Supongo que Paco la conocerá; está entre TorreDonJimeno y VillarDonpardo.
Una finca impresionante de cientos de hectáreas, con su casa palaciega al estilo de las casas palacio de TorreDonJimeno.
No tiene ni una aceituna, y cuando digo ni una...es ni una. Destrozada totalmente por el ariete vibrador; ¡es impresionante el destrozo!. Hasta las pocas flores que arrojaron los olivos en primavera, se les ha quedado pegada y seca.
Claro ejemplo de tecnificación en la recolección, y sus consecuencias.
Quien ara el olivar,le pide fruto.Quien lo estercola,se lo pide con insistencia ;el que lo poda le obliga a que se lo de.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Carlonso una pregunta, por qué coj.ones hay gente que coge aceituna a 30 grados cuando la semana que viene tienen 20 grados y 3 puntos mas de gsms?
Más aceite y mayor calidad.
Es curiosidad.
Más aceite y mayor calidad.
Es curiosidad.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Por cierto donde has comprado ese termómetro, es fiable?
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
¿Ahora con amenazas y todo? ¿Y por escrito en un sitio público?mentesa_bastia escribió:Ándate con cuidado becerrín no sabes dónde te estás metiendo; creo que te tengo ubicado pero necesito más pruebas. Como seas el que me pienso, me voy a dedicar y bien a publicitar tu marca.MatiasGu escribió:Virgen Santa! Cuándo piensas que no se puede superar, ZASS!! otro golpe!
¿Qué clase de aceite incomestible habrá sacado para tener que mezclarlo con un aceite sucio (sin filtrar) del año pasado?
Por favor, Montesa, no hagas caso a nadie y sigue deleitándonos con estas cosas. Me vieron reírme y se me ocurrió comentar algunas de tus hazañas a los de la oficina y enseñarles el foro. ¡Menudas risas! Están más enganchados que a Master Chef.
![]()
![]()
![]()
Un saludo nenes, vamos al lío¡¡
Y por aquí estás dejando babas y bien, con lo cual estaré plenamente justificado para hacerlo.



Ya sería la cuarta o quinta vez que sabes quién soy.
¡Ánimo que no es tan complicado!
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Ya, pero el que coge aceituna ahora sabe que se deja aceite en el campo, solo se justifica si te lo van a pagar muy caro pero si no sacas calidad... en fin cada uno a lo suyo.carlonso escribió:JAJA. Hay muchos casos diferentes.AngelGT77 escribió:Carlonso una pregunta, por qué coj.ones hay gente que coge aceituna a 30 grados cuando la semana que viene tienen 20 grados y 3 puntos mas de gsms?
Más aceite y mayor calidad.
Es curiosidad.
algunos puede ser, por ejemplo, porque si les hacen el aceite, solo lo puedan hacer en unas fecha concretas antes de empezar la almazara a hacer otras partidas o las suyas propias.
En el caso de fincas grandes, no pueden perder días, porque puede tener una campaña de 60 días reales de trabajo, y se pueden meter el lluvias, hielo etc, y es mayor el perjuicio de esperar que el de arrancar.
A un aceite que hagas a temperatura más alta ahora, le echan la próxima semana encima 30 o 40 T de aceite hecho mas frío y se acaba el problema.
Para que está la gestión de bodega?. Yo voy a tener que arreglar algunos lotes.
El caso es arrancar.
Creo que una semana más no es grave, estamos en octubre, además hoy por hoy internet te marca el tiempo y el lunes próximo 20 grados de máxima.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Que asco ya de foro leyendo solo ataques personales entre foreros. Dedicaros a hacer las aportaciones que correspondan en cada hilo que estamos deseando aprender
Por cierto tachuela no creo que subvencionar arranque de un cultivo para poner otro sea la mejor manera de gastar el dinero de los contribuyentes, máxime si lo que se pone es un producto que ya abastece de sobra el mercado
Por cierto tachuela no creo que subvencionar arranque de un cultivo para poner otro sea la mejor manera de gastar el dinero de los contribuyentes, máxime si lo que se pone es un producto que ya abastece de sobra el mercado
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Llevas razon cuartero, yo lo leo todos los dias porque no se mucho del tema, siempre ha sido mantener los olivos cojerlos y punto. Por eso me meti para apreder y se aprende mucho siempre que no empiecen a discutir, que es lo que suele pasar todos los dias jajjaj, pero bueno estoy tomando nota de todo lo que veo y creo que se algo mas de lo que sabia y agradezco a gente que sabe de tecnica que yo no tenia ni idea.
Ahora si veo que llevan razon muchos como carlonso que se ve que sabe bastante del tema y mas gente, pero yo por lo pronto mientras no se pague como se merece no cojo la aceituna hasta que tenga rendimiento adecuado porque yo la llevo a decoop, por desgracia segun leo, asi que este año me voy a mover por el privado del año pasado aunque me cueste dormir en el sofa unos dias jajjja, ya que mi mujer no quiere.
Ademas para el año que viene estoy pensando hacer una mezcla para el auto consumo de una finca que tengo en jontoya en jaen que hay varios tipos de aceituna como gordal, manzanilla, cornezuelo y picual haber que sale.
Y lo dicho os agradezco que pongais las cosas que poneis que no tenia ni idea, solo evitar un poco las discusiones ta luego campeones.
Ahora si veo que llevan razon muchos como carlonso que se ve que sabe bastante del tema y mas gente, pero yo por lo pronto mientras no se pague como se merece no cojo la aceituna hasta que tenga rendimiento adecuado porque yo la llevo a decoop, por desgracia segun leo, asi que este año me voy a mover por el privado del año pasado aunque me cueste dormir en el sofa unos dias jajjja, ya que mi mujer no quiere.
Ademas para el año que viene estoy pensando hacer una mezcla para el auto consumo de una finca que tengo en jontoya en jaen que hay varios tipos de aceituna como gordal, manzanilla, cornezuelo y picual haber que sale.
Y lo dicho os agradezco que pongais las cosas que poneis que no tenia ni idea, solo evitar un poco las discusiones ta luego campeones.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Me pregunto yo: ¿qué diferencia habrá entre comerse una mier.da a 15ºC que comérsela a 30ºC?, la mier.da será mier.da a todas las temperaturas del termómetro del Carlonso, aunque le metas oro en polvo en lugar de microtalco a la batidora y las aspas del molino sean de platino.
Una aceituna hasta las trancas de aguas inmundas, cargadas de agrotóxicos, llevan todas esas cualidades organolépticas y saludables en su procesado. Pero claro, eso no lo dice el Carlonso, se lo calla, aunque lo sabe.
El marketing consiste en blanquear la mier.da.¡Que sí tururú, que sí tururá!, bla,bla,bla...
¡A ver qué aceitunas han dado un 18% en litros el día 5 de octubre!, sin mier.das, ni agua. Eso no se lo cree nadie. Con la luna de octubre en creciente. Esas aceitunas estaban en su punto óptimo. Le quitas los 3 puntos del proceso de extracción o más, y estaban a un 21% en bruto, hablando siempre en LITROS.
Las temperaturas son la justificación del que ni tiene fruto de calidad, ni rendimiento, ni NA de NA. El Carlonso ya ha pasado de octubre a noviembre, dentro de poco dirá que la mejor fecha es enero. La mejor fecha es la que a él le interese.
Si las aceitunas estuviesen mejor en el envero, se cogerían con el envero para aderezo, pero no, se cogen en el IM 1 ¿por qué será?.
¿No será porque la fermentación ácido láctica depende del contenido en azúcar de las aceitunas...?. A más índice de madurez menos aroma y menos azúcar.
Pues eso,...ya mismo nos está diciendo Carlonso que para sacar un "Top" la mejor fecha es enero, y que si no nieva no sale calidad.
Por cierto, ¿el termómetro ese dónde lo metes en una pistolera, o lo llevas todo el día pegado a la mano?.
Una aceituna hasta las trancas de aguas inmundas, cargadas de agrotóxicos, llevan todas esas cualidades organolépticas y saludables en su procesado. Pero claro, eso no lo dice el Carlonso, se lo calla, aunque lo sabe.
El marketing consiste en blanquear la mier.da.¡Que sí tururú, que sí tururá!, bla,bla,bla...
¡A ver qué aceitunas han dado un 18% en litros el día 5 de octubre!, sin mier.das, ni agua. Eso no se lo cree nadie. Con la luna de octubre en creciente. Esas aceitunas estaban en su punto óptimo. Le quitas los 3 puntos del proceso de extracción o más, y estaban a un 21% en bruto, hablando siempre en LITROS.
Las temperaturas son la justificación del que ni tiene fruto de calidad, ni rendimiento, ni NA de NA. El Carlonso ya ha pasado de octubre a noviembre, dentro de poco dirá que la mejor fecha es enero. La mejor fecha es la que a él le interese.
Si las aceitunas estuviesen mejor en el envero, se cogerían con el envero para aderezo, pero no, se cogen en el IM 1 ¿por qué será?.
¿No será porque la fermentación ácido láctica depende del contenido en azúcar de las aceitunas...?. A más índice de madurez menos aroma y menos azúcar.
Pues eso,...ya mismo nos está diciendo Carlonso que para sacar un "Top" la mejor fecha es enero, y que si no nieva no sale calidad.
Por cierto, ¿el termómetro ese dónde lo metes en una pistolera, o lo llevas todo el día pegado a la mano?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Algunas cosas están claras...Matias, eres cliente del Carlonso, se te está secando un olivo o dos o siete, y eres un bocazas.
Si tienes un aceite en el mercado, lo analizo en condiciones y subo un vídeo al Youtube, no es ninguna amenaza, es un bien que le hago a la comunidad y al consumidor. Factura de compra, botella precintada y laboratorio. Lo mismo la denuncia puede ir a por ti.
Si tienes un aceite en el mercado, lo analizo en condiciones y subo un vídeo al Youtube, no es ninguna amenaza, es un bien que le hago a la comunidad y al consumidor. Factura de compra, botella precintada y laboratorio. Lo mismo la denuncia puede ir a por ti.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.