Lo que has dicho ed la pura realidad, eso no tiene ninguna discusión. Y donde no podamos poner setos (monte y secano) se arrancaran los "centenarios" y se pondrán intensivo. En 10 -15 años o menostachuela escribió:esto va ser una merienda negros , cuando querais daros cuenta , las plantaciones que hay de seto , que tienen el mismo derecho que cualquier otra , por mucho que empezeis con tradicional ni panplinas se os come vivos .
el tradicional si existe es por la mano de obra extranjera , en cuanto desaparezca os vais a enterar , y lo digo por experiencia en las viñas , aqui pasaba lo mismo y las viñas tradicionales estan desapareciendo ( a nadie se la pasa por la cebeza plantar en tradicional hoy en dia ) y el seto o espaldera es lo que esta impuesto desde todos los ambitos , venga aqui el abuelo cebolleta a recordar a los vareadores o al copon bendito ,el tiempo sera testigo tranquilos , que esto va ir muy deprisa .
olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Eso parecen huevos de cocodrilo no? Pues si que cria cosas el seto..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
A lo mejor cria champiñones y to!!esa finca es una mina!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Olivar en pendiente , alrededor de 100 plantas por hectárea , uso de mano de obra durante el año.tachuela escribió:habra que cojerla con papel de fumar ..huy , huy , huy ...
que es tradicional ..? un tio vareando con vara y cojiendo las abuelas las del suelo ..? ir con un unas alforjas y unos sacos de nitrato de chile a llenar ..
vengo ostias tanta tonteria .. si luego van con la guitarra 4 rumanos y el resto dando palos de ciego .. ¿eso es tradicional ? jejej o el que va con el paraguas o el buugy y unas bañeras de la ostia en un fendt .. o un jondi depende la zona ..jejejej
y el desvarateo quimico y los suelos con glifosato y selladores .. no se donde veis el tradicional ..??
Es el super el que se esconde y puede que sí el consumidor lo aprende se acentúe .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Pero que piensas que eso solo se cría en tus Olivos. En otoño después de las primeras lluvias salen a cientos sobre todo en los cordones del picado del Ramon. A ver si crees que has descubierto las américas.carlonso escribió:Ejemplo de que aplicando correctamente los herbicidas, se puede tener un suelo vivo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
¿ Y quién le ha dado un ordenador al tonto del pueblo ?tachuela escribió:que haceis a parte de quitar los chupones , si es que los quitais ..??rafaelpozo escribió:Olivar en pendiente , alrededor de 100 plantas por hectárea , uso de mano de obra durante el año.tachuela escribió:habra que cojerla con papel de fumar ..huy , huy , huy ...
que es tradicional ..? un tio vareando con vara y cojiendo las abuelas las del suelo ..? ir con un unas alforjas y unos sacos de nitrato de chile a llenar ..
vengo ostias tanta tonteria .. si luego van con la guitarra 4 rumanos y el resto dando palos de ciego .. ¿eso es tradicional ? jejej o el que va con el paraguas o el buugy y unas bañeras de la ostia en un fendt .. o un jondi depende la zona ..jejejej
y el desvarateo quimico y los suelos con glifosato y selladores .. no se donde veis el tradicional ..??
Es el super el que se esconde y puede que sí el consumidor lo aprende se acentúe .
daros una vuelta con la movilete , para cobrar el per ..
´?
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
comparar la viña con el olivar. Que tendrá que ver lo que le ocurrio a la viña?
El olivar tradicional a no ser que sea muy poco rentable, con una muy alta pendiente, que eso hace tiempo que se abandonó, no va a desaparecer. Está considerado un bosque de alto valor, el mismo que la viña jjaaja.
Y será mantenido solo o con los impuestos del tachuela que de esto sabe poco
El olivar tradicional a no ser que sea muy poco rentable, con una muy alta pendiente, que eso hace tiempo que se abandonó, no va a desaparecer. Está considerado un bosque de alto valor, el mismo que la viña jjaaja.
Y será mantenido solo o con los impuestos del tachuela que de esto sabe poco
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Qué poco sabes de inversión de impuestos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Llegado el caso, en determinadas localizaciones especiales podría ser, pero en el resto, leña para estufa y a otra cosa que de mas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
La viña, mushasho, le interesaba a los franceses. El olivar a los hispánicos. Esa es la diferencia. Fuerza y poder contra debilidad y mansedumbre.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Dioptrias un 10
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Efectivamente. Nos interesa más producir que gestionar bien el producto. Tal vez sería más rentable una producción limitada pero bien gestionada, saber vender. Recuerdo haber comprado algún albariño con producción pocas botellas, 12000 creo recordar, numeradas y con un marketing sensacional y cara para lo que al final es, vino con D.O.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Ya, pero el problema es que el aceite no es el vino. No todavía. Se quiere llegar a eso, a esa diferenciación en función de diferentes calidades o marketing, pero ni por asomo es un proceso fácil o rápido. Ni siquiera probable. Hablamos de un producto que se consume en compañía de otro alimento y como complemento, al margen de otras consideraciones.Frankpoz escribió:Efectivamente. Nos interesa más producir que gestionar bien el producto. Tal vez sería más rentable una producción limitada pero bien gestionada, saber vender. Recuerdo haber comprado algún albariño con producción pocas botellas, 12000 creo recordar, numeradas y con un marketing sensacional y cara para lo que al final es, vino con D.O.
Yo personalmente llevo tiempo intentando convencer a organismos de promoción comunitarios y nacionales que la variable clave para vender más aceite de oliva al mundo y a mejor precio es "salud". Ni sabor, ni cambios en dieta, ni en modos de cocinar (que son batallas perdidas). El aceite de oliva se tiene que vender fuera de los países tradicionales de producción como un sinónimo de vida saludable en lo que se refiere a consumo de grasa vegetal, lo que a la vista de los competidores directos (palma, soja, colza ) no debería de ser muy complicado.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Me parece una gran opción
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
nosotros en el olivar tradicional
........ unidad...... calidad..... promocion........ hay que rascarse el bolsillo..... vamos sector hagamos los deberes
........ unidad...... calidad..... promocion........ hay que rascarse el bolsillo..... vamos sector hagamos los deberes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Mis Olivos se cogerán de día, las noches son para dormir y el paisaje de un olivar tradicional no es ver un seto con su nula perspectiva del paisaje y su aceite dopado.
Última edición por Anlo el 26 Sep 2019, 09:08, editado 1 vez en total.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Pues constantemente nos están diciendo lo que podemos o no hacer. Así que no veo yo porque no pueden decir de prohibir cosechar de noche. Otra cosa mss de las tantas prohibiciones que tenemos.carlonso escribió:Si aquí lo que hay que hacer es no decir a nadie cuando tiene que hacer las cosas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Efectivamente Carlonso mirate el 80% de los mensajes queas escrito desde que entrastes en el foro.carlonso escribió:Si aquí lo que hay que hacer es no decir a nadie cuando tiene que hacer las cosas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Chueco escribió:Efectivamente Carlonso mirate el 80% de los mensajes queas escrito desde que entrastes en el foro.carlonso escribió:Si aquí lo que hay que hacer es no decir a nadie cuando tiene que hacer las cosas.



Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
No te vallas por la tangente caballero.!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!