olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Gran aporte dioptrías
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Menuda guerra tenéis montada aquí, con el seto y el tradicional.
Solo diré que estoy de acuerdo con la intervención de "dioptrias".
Solo diré que estoy de acuerdo con la intervención de "dioptrias".
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Yaestaaqui la apocalipsis pues ya va siendo hora de que llegue a ver si salen huyendo todas las ratas y que vuelvan a las cloacas de donde salieron, el que sea un agricultor de verdad estará más o menos holgado pero seguro que aguanta el chaparrón.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
entonces que,voy comprando ya una mixta nueva y un tractor con remolque cigarron?y 3 o 4 motosierras nuevas.
o me espero un poco?
o me espero un poco?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
https://www.elmundo.es/economia/macroec ... b46a1.htmltachuela escribió: ÷pues no se .. sera en tu zona en la mia no anda muy mal , se estan comprando tractores y comprando tierras , infinidad de nuevas plantaciones de todo tipo...etc.. a precios que asustan y la construccion no falla ahora esta autoregulada ya y lo se muy bien porque tengo mogollon de amigos metios hay , que estan hasta arriva de trabajo .
no se a que viene, meter miedo sin conociemiento de causa ..jejej
Impresionante Islas Canarias y Baleares; ¿qué venden allí...?.
- Adjuntos
-
- indiceproduccionccaa.jpg (46.6 KiB) Visto 507 veces
-
- indicegeneralproduccion2019.jpg (31.38 KiB) Visto 507 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Alemania.
- Adjuntos
-
- alemaniaipi.jpg (106.58 KiB) Visto 500 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
En el tradicional estamos hechos a pasar calamidades, yo personal mente un año cobré las aceitunas a 6 pesetas más que el trigo duro que sembré , y antes no había subvenciones....... y sigo vivo
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Al final la mayoría aguantaremos. Los que no podrán aguantar son los setos como se les acabe el rollo del grifo.68Jose escribió:En el tradicional estamos hechos a pasar calamidades, yo personal mente un año cobré las aceitunas a 6 pesetas más que el trigo duro que sembré , y antes no había subvenciones....... y sigo vivo
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Este año se sabía que había agua para no hacer restricciones. El año que viene puede ser totalmente diferente si no llueve de normal para arriba. O los quitan o lo reducen a la mitad las dotaciones, y ya se está viendo este año como los riegos deficitarios, los que en general no riegan en abundancia, es lo mismo o peor que los secanos. Los setos o intensivos como no los riegues con alegría y abundantemente no pueden ni con su alma.carlonso escribió:Dijisteis que en Julio estábamos todos con los riegos cortados. Vamos a acabar la campaña de riego sin problemas.paco_798 escribió:Al final la mayoría aguantaremos. Los que no podrán aguantar son los setos como se les acabe el rollo del grifo.68Jose escribió:En el tradicional estamos hechos a pasar calamidades, yo personal mente un año cobré las aceitunas a 6 pesetas más que el trigo duro que sembré , y antes no había subvenciones....... y sigo vivo
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Sois unos agoreros de la leche.
Llevo toda la vida escuchando que el olivar se va a hundir, que no es rentable, etc etc. Pero al final siempre es rentable, lo que pasa es que hay explotaciones que no son viables y se van extinguiendo, como en cualquier proceso natural.
En mi comarca la gente sigue pasando tierra de labor a olivos (principalmente) porque entre los 150€ por hectarea que se gana al cereal y lo que se gana al olivar en un año medio la diferencia es notable. Y la cosa seguirá así hasta que el mercado se estabilice, bien porque haya otros cultivos rentables o porque se vayan abandonando parcelas poco productivas.
Llevo toda la vida escuchando que el olivar se va a hundir, que no es rentable, etc etc. Pero al final siempre es rentable, lo que pasa es que hay explotaciones que no son viables y se van extinguiendo, como en cualquier proceso natural.
En mi comarca la gente sigue pasando tierra de labor a olivos (principalmente) porque entre los 150€ por hectarea que se gana al cereal y lo que se gana al olivar en un año medio la diferencia es notable. Y la cosa seguirá así hasta que el mercado se estabilice, bien porque haya otros cultivos rentables o porque se vayan abandonando parcelas poco productivas.
.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Yo ya lo he dicho en otras ocasiones, que el mayor problema del olivar es como está todo el agro en general, los precios de los cereales, frutas, hortalizas y la mayoría de los productos es el principal problema, es normal que quien viva del campo se mueva a un cultivo que le sea rentable.
Para solucionar el tema de los precios en el aceite, habría que solucionar todos los problemas del sector de la agricultura en general, si un kilo de trigo valiera lo que tiene que valer, las tierras cerealistas no se pasarían a olivar u otros similares, y así con todo, pero como esto es ley de oferta y demanda, pues es lo que hay...
Para solucionar el tema de los precios en el aceite, habría que solucionar todos los problemas del sector de la agricultura en general, si un kilo de trigo valiera lo que tiene que valer, las tierras cerealistas no se pasarían a olivar u otros similares, y así con todo, pero como esto es ley de oferta y demanda, pues es lo que hay...
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
bueno , nosotros haber como salvamos al olivar tradicional
amigos ayer manifestaba un importante especialista de la olivicultura moderna
jaen se puede morir , c parte de cordoba, granada, si no buscamos soluciones al olivar tradicional
hay que luchar por 6 euros por kg,,,,,,,, es posible....... muy dificil ,,,, pero ese debe ser nuestro objetivo........ vamos nenes...... batalla que no seda no se gana
ver marino uceda en facebok en diario el mundo ... y vamos
amigos ayer manifestaba un importante especialista de la olivicultura moderna
jaen se puede morir , c parte de cordoba, granada, si no buscamos soluciones al olivar tradicional
hay que luchar por 6 euros por kg,,,,,,,, es posible....... muy dificil ,,,, pero ese debe ser nuestro objetivo........ vamos nenes...... batalla que no seda no se gana
ver marino uceda en facebok en diario el mundo ... y vamos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

A claro porque está limitado y lesirlado aun número de hectáreas pues exactamente, pues lo mismo se podría hacer con otros cultivos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
hombre , carlonso,,,,, tenemos que apostar en economia , por lo maximo, evidentemente,,, luego las cosas ,seran lo que sean,,,,, pero para ganar una guerra tienes que ganar algunas batalllas
tu eres un hombre pragmatico, y eso esbueno
-pero para luchar , por una causa digna, habra que ilusionar,,,,,,
carlonso , todos sabemos , que las cosas , es muy dificil ,que cambien de un dia para otro
,´´´´´no habra nunca buen viento, para los que no saben donde van¨¨
objetivos claros, y grano agrano, sellenara el granero,,,,,,, trabajo de hormiguita carlonso,,,,, pero todos los dias eh........
tu eres un hombre pragmatico, y eso esbueno
-pero para luchar , por una causa digna, habra que ilusionar,,,,,,
carlonso , todos sabemos , que las cosas , es muy dificil ,que cambien de un dia para otro
,´´´´´no habra nunca buen viento, para los que no saben donde van¨¨
objetivos claros, y grano agrano, sellenara el granero,,,,,,, trabajo de hormiguita carlonso,,,,, pero todos los dias eh........
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
O de almendros, pistachos, ciruelos y mil cosas más.Chueco escribió:'Y porque no se plantan de viña?
A claro porque está limitado y lesirlado aun número de hectáreas pues exactamente, pues lo mismo se podría hacer con otros cultivos
Pero no, aquí son unos listos, que encima van de "víctimas", cuando lo que son es unos pájaros de cuidado.
Se han aprovechado de nuestro trabajo e inversión en mercados, estudios y publicitar un producto saludable, a nivel nacional y a nivel internacional. Y de nuestras infraestructuras en almazaras y cooperativas, mercados...entre otras.
No se han preocupado de producir algo más SANO, o algo más BUENO, TODO LO CONTRARIO, aceites que están ganando la mala prensa INTERNACIONAL, porque lo que han procurado es un SEUDO-producto parecido al aceite de oliva, pero sin el trabajo y los jornales de una plantación normal de olivar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Esta gente son como los gitanos o peor: tienes una casa en el campo y estás a gusto. No molestas a nadie y no agredes a nada. Te llegan mil gitanos y rumanos, te plantan el circo en la puerta de la casa, te lo llenan todo de hogueras, se van cagando y meando por todos lados, te roban...y al final como nadie hace nada te quedan dos opciones.
1.-Te largas a otro sitio.
2.-Sacas la escopeta (metafóricamente hablando).
No hay más opciones.
1.-Te largas a otro sitio.
2.-Sacas la escopeta (metafóricamente hablando).
No hay más opciones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El campo era muy grande, y podían haberse ido a mil sitios. Pero no,...se han ido a la puerta de tu casa, porque antes te habías preocupado de llevar agua y luz, de plantar árboles de sombra y frutales, de hacer un camino asfaltado...y era mucho más cómodo irse a la puerta de tu casa, que a otro sitio.
Al final, lo que esperan es que a base de hacerte la vida imposible, te vayas de tu casa y se la dejes a ellos.
Eso es el seto, intensivo y toda la gentuza que pulula a su alrededor, universidad incluida.
Al final, lo que esperan es que a base de hacerte la vida imposible, te vayas de tu casa y se la dejes a ellos.
Eso es el seto, intensivo y toda la gentuza que pulula a su alrededor, universidad incluida.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Así mismo es. No se han preocupado jamás por el campo, y después de que los olivareros tradicionales hayan contribuido a la producción de un producto saludable y reconocido internacionalmente, las muchas generaciones que han trabajado y vivido honradamente de sus olivos, vienen a apoderarse del mercado que se ha creado para forrarse rápidamente sin escrúpulos ninguno y hacer daño a tope. Están deseando que desaparezcamos para quedarse con nuestro mercado, pero no lo conseguirán, aquí seguiremos.mentesa_bastia escribió:O de almendros, pistachos, ciruelos y mil cosas más.Chueco escribió:'Y porque no se plantan de viña?
A claro porque está limitado y lesirlado aun número de hectáreas pues exactamente, pues lo mismo se podría hacer con otros cultivos
Pero no, aquí son unos listos, que encima van de "víctimas", cuando lo que son es unos pájaros de cuidado.
Se han aprovechado de nuestro trabajo e inversión en mercados, estudios y publicitar un producto saludable, a nivel nacional y a nivel internacional. Y de nuestras infraestructuras en almazaras y cooperativas, mercados...entre otras.
No se han preocupado de producir algo más SANO, o algo más BUENO, TODO LO CONTRARIO, aceites que están ganando la mala prensa INTERNACIONAL, porque lo que han procurado es un SEUDO-producto parecido al aceite de oliva, pero sin el trabajo y los jornales de una plantación normal de olivar.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Aquí la tolva del gitano; toda verde, octubrera, recolección temprana.
- Adjuntos
-
- gitanos01.jpg (84.75 KiB) Visto 293 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
A mi me parece bien que cada uno se dedique al cualquier tipo de agricultura y ponga en sus tierras lo que considere que más rentabilidad le va a dar.
Dicho esto, pregunto a los foreros tachuela, matias, carlonso... que creo que serán de la Mancha o Extremadura (gran tierra por cierto)
¿Que harán cuando el aceite este a 1.50 y no lo quiera nadie?
Porque a este ritmo de poner nuevas hectáreas de nuevo olivar,cuando vengan 3 o 4 años de buenas cosechas, seguro que el aceite estará a esos precios.
Un saludo.
Dicho esto, pregunto a los foreros tachuela, matias, carlonso... que creo que serán de la Mancha o Extremadura (gran tierra por cierto)
¿Que harán cuando el aceite este a 1.50 y no lo quiera nadie?
Porque a este ritmo de poner nuevas hectáreas de nuevo olivar,cuando vengan 3 o 4 años de buenas cosechas, seguro que el aceite estará a esos precios.
Un saludo.