Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

En Granada no podéis decir eso donde está lució!!!allí hace más frío que en Jaén!!y descansa más!!y lo que dice Matías,,lo que es verdad coger un aceite de octubre o noviembre y llevarlo a precios de poolred a privado o cooperativa sin trato cerrado eso es un atraso como una casa acobrar 35centimos el año pasado ,,,que lo han hecho muchos!!!en esos meses o se trata por kilo aceitunas!!!o se trata por rendimiento a 50centimos por encima de poolred así se hace eso!!!
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

Juancardelga, las sierras y montes son otra cosa, en plena vega caen unos escarchazos de miedo y las heladas agarran.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Chueco »

Recolección antes de enero el aceite se queda en el madero.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

El extra que se lo metan por los huevos, si quieren extra que lo paguen acorde y no abusen de nosotros. A día de hoy los números son claramente para no empezar la aceituna hasta navidades por lo menos. Empezar en noviembre para darle una de palos al olivo y acabar reventado y perder más rato, anda y que le den...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

paco_798 escribió:El extra que se lo metan por los huevos, si quieren extra que lo paguen acorde y no abusen de nosotros. A día de hoy los números son claramente para no empezar la aceituna hasta navidades por lo menos. Empezar en noviembre para darle una de palos al olivo y acabar reventado y perder más rato, anda y que le den...
Tranquilo que sin extra no se van a quedar.

Seguro que habrá algún "tonto" que les venda buen virgen extra de noviembre, eso sí, negociando un buen precio alto muy por encima del pool.

Los "listos" a producir lampantes, que seguro que con las bodegas llenas de lampante de esta cosecha más la que viene, subirá bastante de precio.

:-BD
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

Pues según las noticias del sector aceitero tanto lampante no hay, según esos medios escasean los aceites con destino a refinería....

Con lo fácil que es coger su aceituna cada uno cuando quiera, yo he escuchado por ahí que este año ya hay alguno que quiere sacar un aceite de Septiembre..., estáis tardando en empezar....

El que sepa buscarse la vida y recoger su cosecha en octubre o principios de noviembre para vender a buen precio pues chapó, pero ojo, buen precio no es vender a 3€, hay que vender de 3,5 para arriba con unas producciones aceptables de aceite por hectárea..., o vender envasado y aumentar ese margen...

Cualquiera de los tontos que estamos aquí saca unos ingresos brutos de aceite por hectárea de 4 o 5000 € o más, y sin recolectar en octubre ni noviembre, ni de noche y todas esas “pijadas”..., que me parecen muy bien oiga!, pero para vender a granel y al precio medio de mercado ?.....como que no....

Sirva a modo de ejemplo siguiendo el de Dioptrias (fuera en tono irónico o no), el que tenemos que pagar un jornal por la recolección, cogiendo los mismos kilos de aceituna esa persona, de tener esa aceituna un 5% de diferencia de rendimiento graso al mismo precio de venta del aceite, la rentabilidad aumenta del entorno de un 20%..., por tanto cada uno tiene que buscar su rentabilidad donde considere oportuno. Y trabajando con los sistemas tradicionales cuando más rinde un jornal es cuando la aceituna mejor cae...

Este año pasado cualquiera habrá tenido 1700 kg/aceite/hectárea(y más) a 2,40€=4080€ así por encima...

Que nos haga Carlonso sus cuentas del año pasado por hectárea si es tan amable...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Canto XI de la Odisea:

Homero nos cuenta cómo Ulises consigue librarse del desastre al emplear un curioso y fácil sistema antisirena, consistente en tapar sus oídos y los de sus marineros con unas bolitas de cera y atándose al palo mayor del Argos.

Ya sabéis que las sirenas se dedicaban a atraer con sus dulces cánticos a los marineros que navegaban entre las brumas y niebla, para hacerlos encallar en las rocas y de esa forma matarlos.

Seto...agua...rentabilidad...euros la,la,la...la,la,la, mentiras y mentiras para llevarte a la perdición.

Nadie, absolutamente nadie que tenga el secreto de un buen negocio, lo comparte con nadie. Por no compartir, no se comparte ni siquiera el secreto que hace distinto a una simple salsa como puede ser la salsa brava, mucho menos el secreto de forrarte.

Pero vamos, de eso está lleno internet. El grupo de la Frontera popularizó en los años 80 una canción al respecto: pobre tahúr.

Lleva siempre tres ases en la manga
y poco equipaje por si hay que correr.

Una levita con solapa ancha,
la baraja le da de comer.

Poco talento en los estados de la Unión
y mucho dinero en el Salón.

Hay pocos tipos como él,
te sacan la pasta y no les vuelves a ver.

https://www.youtube.com/watch?v=IHFM7xOGQTI
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

Jose6230 escribió:Pues según las noticias del sector aceitero tanto lampante no hay, según esos medios escasean los aceites con destino a refinería....

Con lo fácil que es coger su aceituna cada uno cuando quiera, yo he escuchado por ahí que este año ya hay alguno que quiere sacar un aceite de Septiembre..., estáis tardando en empezar....

El que sepa buscarse la vida y recoger su cosecha en octubre o principios de noviembre para vender a buen precio pues chapó, pero ojo, buen precio no es vender a 3€, hay que vender de 3,5 para arriba con unas producciones aceptables de aceite por hectárea..., o vender envasado y aumentar ese margen...

Cualquiera de los tontos que estamos aquí saca unos ingresos brutos de aceite por hectárea de 4 o 5000 € o más, y sin recolectar en octubre ni noviembre, ni de noche y todas esas “pijadas”..., que me parecen muy bien oiga!, pero para vender a granel y al precio medio de mercado ?.....como que no....

Sirva a modo de ejemplo siguiendo el de Dioptrias (fuera en tono irónico o no), el que tenemos que pagar un jornal por la recolección, cogiendo los mismos kilos de aceituna esa persona, de tener esa aceituna un 5% de diferencia de rendimiento graso al mismo precio de venta del aceite, la rentabilidad aumenta del entorno de un 20%..., por tanto cada uno tiene que buscar su rentabilidad donde considere oportuno. Y trabajando con los sistemas tradicionales cuando más rinde un jornal es cuando la aceituna mejor cae...

Este año pasado cualquiera habrá tenido 1700 kg/aceite/hectárea(y más) a 2,40€=4080€ así por encima...

Que nos haga Carlonso sus cuentas del año pasado por hectárea si es tan amable...
Te hago yo las cuentas de un seto el año pasado: media de 2.500 kg de aceite a 2,4 sale a 6.000€ hectarea, quita gastos (incluyendo amortizaciones y tiempo de trabajo propio) y te quedan 4.000€ limpios. Ahora quita al tradicional gastos de mantenimiento anual (similares al seto) y de recogida (muy superiores al seto). El año pasado en general fue bueno para el seto, como para todo el olivar.

De verdad que no entiendo de donde viene el pique, obviamente el seto es un sistema más óptimo, y para que el tradicional saque las mismas rentabilidades solo puede optar a vender su aceite de forma diferenciada, cosa que debería suceder pero no sucede.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Vamos a ver yo no sé por qué se pican tanto!!!pero para mí que estámos picados!!!por qué el seto tiene concesión de riego!!!en secano seguro no diríamos nada,,,pero tener regadío y encima producir más aceite!!!para tirar los aceites buenos que son de Olivares de montaña!!!!en fin todo tiene solución pero no se aplican!!indiferenciar aceite de sierra secano!!!de un seto!!!!ni de un regadío!!!así que además de que el seto está en las llanuras donde antes había grano!!!ahora encima tiene regadío!!!la cogida cuesta menos!!!!y sigo diciendo la única solución de esto es destinar a olivar tradicional de secano en sierra ,,,,más presupuesto de la pac!!!que a los otros de regadío!!!pero si pagan por producir y no por mantener!!!!estamos acabados,,el que lo quiera ver bien el que no la lleva clara!!!y hombre sabiendo que el almendro es más rentable y va a ser más rentable,,,,dejar de poner olivos!!!hagan ustedes el favor,,,de ser más tontos!!!solo por cargarse lo que toda la vida se ha hecho y que no se dan cuenta el planeta no aguanta lo que estamos haciendo todos!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Con la lógica en la mano, ¿hace falta producir más...?. La respuesta es muy sencilla, es NO ROTUNDO. No solamente NO HACE FALTA producir más, sino que es conveniente producir menos.

Esto del seto, de un olivo sobre otro, de los ríos y embalses de agua y etc., tiene un nombre, y ese nombre es CÁNCER.

El funcionamiento es exactamente lo mismo: son células que antes eran normales, y por una mutación genética dejan de serlo (aparecen los "inversores"). Empiezan a reproducirse de forma incontrolada, y dejan de estar especializadas (el agricultor de toda la vida por el inversor). Obligan a las células normales a desviar sangre y nutrientes para abastecerse ellas solas, matando a las células sanas. Cuando esquilman un órgano, el tejido y órganos subyacentes y periféricos, se trasladan a otro volviendo a repetir la historia hasta matar al hospedador.

Y eso es lo que está haciendo la agricultura intensiva, matando al resto del tejido sano, reproduciéndose sin piedad y esquilmando la tierra. Y en esas, igualmente sus productos generan metástasis a los consumidores que no pueden discernir entre productos sanos y productos cancerígenos.

El cáncer total es que todos, hicieramos lo mismo, un seto por aquí otro por allá, todo lleno de setos e intensivos y productos que hay que regalar por inundar el mercado hasta que los ríos dejen de llevar agua, los acuíferos se agoten, la atmósfera sea irrespirable, el sol convierta todo en desiertos, y lleguemos a la extinción de las formas de vida en el planeta. Que en esas estamos ahora mismo.

Tenemos que confiar en el sistema linfático que son los movimientos sociales a favor de un cambio en los modelos de producción, o nos van a dar quimio y radioterapia hasta en las pestañas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

Cuando quieras me pagas por producir menos, pero a mi los clientes en general me pagan por producir más. Cosas de intentar tener una empresa rentable, será que estamos todos locos.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Claro Seudo, eso piensa la célula cancerígena. A mí me pagan por no parar de reproducirme y esquilmar, de otra forma no estaría aquí ni sería cancerígena, sería normal.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Nuevo brote verde en el panorama internacional: Posible corralito en Argentina, e impago de 60 mil millones de dólares al FMI.

Hoy por hoy Argentina es el primer productor de aceite y aceitunas del continente americano.

Veroño calentito.

https://www.youtube.com/watch?v=ybEtOGBzAks

https://www.eleconomista.es/opinion-blo ... ntina.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Savastano
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 16 Sep 2017, 20:22

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Savastano »

Barbas, vecino, cortar.

https://www.larazon.es/local/andalucia/ ... FE24751620

Este año parece que esta va a ser la tonica de la campaña.

Queria comentar que ya no por fastidiar a unos u otros pero si como se ha dicho bastantes veces por aqui cada uno debe buscar la rentabilidad de su explotacion conforme a las armas o medios que tenga y quiero decir con esto, que este año con olivos (por lo menos por aqui) al 30% e incluso menos, la recoleccion se retrasa un poco buscando que se suelte mejor para derribarla y despues soplarla, porque de otra manera muchas parcelas se quedarian sin recoger.

No digo que sea lo mejor ni lo peor, tan solo que en años complicados como este en kilos y precios es una manera de sacar la cabeza y no perderle dinero abaratando la recoleccion, porque en años normales algunos mas temprano y otros mas tarde, cogen las de vuelo y mas tarde se repasa la que se hubiera caido al suelo.

Lo veo mas como una forma de buscar un euro que de fastidiar la calidad, es mi opinion.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

Tirar la aceituna cuando desprende casi sola para barrerla incide en un aumento de la vecería, cada uno que calcule si le sale bien el ratio coste/beneficio, a mi desde luego no me saldría.
.
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Frankpoz »

Con respecto a producir más o menos, sigo buscando adeptos a poner un cupo de 400-500 kilos de aceite por hectárea que es lo que se produce en la Mancha de secano.
Seguro que el precio sería de 5-6€ el kilo de aceite.

Quien se apunta?
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

Seudo escribió:
Jose6230 escribió:Pues según las noticias del sector aceitero tanto lampante no hay, según esos medios escasean los aceites con destino a refinería....

Con lo fácil que es coger su aceituna cada uno cuando quiera, yo he escuchado por ahí que este año ya hay alguno que quiere sacar un aceite de Septiembre..., estáis tardando en empezar....

El que sepa buscarse la vida y recoger su cosecha en octubre o principios de noviembre para vender a buen precio pues chapó, pero ojo, buen precio no es vender a 3€, hay que vender de 3,5 para arriba con unas producciones aceptables de aceite por hectárea..., o vender envasado y aumentar ese margen...

Cualquiera de los tontos que estamos aquí saca unos ingresos brutos de aceite por hectárea de 4 o 5000 € o más, y sin recolectar en octubre ni noviembre, ni de noche y todas esas “pijadas”..., que me parecen muy bien oiga!, pero para vender a granel y al precio medio de mercado ?.....como que no....

Sirva a modo de ejemplo siguiendo el de Dioptrias (fuera en tono irónico o no), el que tenemos que pagar un jornal por la recolección, cogiendo los mismos kilos de aceituna esa persona, de tener esa aceituna un 5% de diferencia de rendimiento graso al mismo precio de venta del aceite, la rentabilidad aumenta del entorno de un 20%..., por tanto cada uno tiene que buscar su rentabilidad donde considere oportuno. Y trabajando con los sistemas tradicionales cuando más rinde un jornal es cuando la aceituna mejor cae...

Este año pasado cualquiera habrá tenido 1700 kg/aceite/hectárea(y más) a 2,40€=4080€ así por encima...

Que nos haga Carlonso sus cuentas del año pasado por hectárea si es tan amable...
Te hago yo las cuentas de un seto el año pasado: media de 2.500 kg de aceite a 2,4 sale a 6.000€ hectarea, quita gastos (incluyendo amortizaciones y tiempo de trabajo propio) y te quedan 4.000€ limpios. Ahora quita al tradicional gastos de mantenimiento anual (similares al seto) y de recogida (muy superiores al seto). El año pasado en general fue bueno para el seto, como para todo el olivar.

De verdad que no entiendo de donde viene el pique, obviamente el seto es un sistema más óptimo, y para que el tradicional saque las mismas rentabilidades solo puede optar a vender su aceite de forma diferenciada, cosa que debería suceder pero no sucede.
2500 kg de aceite por ha y yo me lo creo en seto. Tendría que dar un rendimiento del 20% como mínimo y eso no existe. Son correctos los que ha dado Carlonso de 1700-1800
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Seudo escribió:Tirar la aceituna cuando desprende casi sola para barrerla incide en un aumento de la vecería, cada uno que calcule si le sale bien el ratio coste/beneficio, a mi desde luego no me saldría.
La veceria antes de febrero no se nota para nada. Mientras el olivo esté parado no afecta.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Es más por error dejé un olivo sin varear. La aceituna se quedó en árbol hasta que se caería sola por abril o por ahí. Y el nivel de carga es igual al de los otros olivos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

paco_798 escribió:Es más por error dejé un olivo sin varear. La aceituna se quedó en árbol hasta que se caería sola por abril o por ahí. Y el nivel de carga es igual al de los otros olivos.
Paco, muchos de esos experimentos los he echo y no son de fiar.
Seguro que sabes de algún olivo abandonado y el muy "cabrito" está que se sale, año tras año.
Responder