Isidro, en Noviembre puede haber elecciones.Isidro27 escribió:desd me vluego el olivar tradicional,si no apostamos por la caliad , dificil seguir adelante
y por supuesto saber trasmitir las bondades de nuestros aceites
un cultivo social por excelencia
..... del que dependem muchas familias
hay quempezar amoverse en septiembre, mover los hilos,,,, creaar un reded de municipios del olivar tradicional
invertir en promocion y dejarnos de tantos hierros
me voy ala siesta ..... ... tormenta .... nose...... vamos vamos
Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
De hoy, mis olivos más jóvenes (50 años más o menos) orientación Este-Oeste. Olivos podados; aceitunas gordísimas.
Sin glifosato, cubierta vegetal segada...todo amarillo.
Ahí es donde está la calidad. Aceitunas más gordas que en riego y todo natural. Alguna que otra aceituna con golpes de calor. ¡Vienen súper adelantadas!. Como llueva en septiembre, a principios de octubre están amarillo-limón.
Supongo que tendrán chupeteo porque no es normal.
Sin glifosato, cubierta vegetal segada...todo amarillo.
Ahí es donde está la calidad. Aceitunas más gordas que en riego y todo natural. Alguna que otra aceituna con golpes de calor. ¡Vienen súper adelantadas!. Como llueva en septiembre, a principios de octubre están amarillo-limón.
Supongo que tendrán chupeteo porque no es normal.
- Adjuntos
-
- AGOSTO-01.jpg (466.46 KiB) Visto 388 veces
-
- AGOSTO-02.jpg (494.42 KiB) Visto 388 veces
-
- AGOSTO-03.jpg (479.78 KiB) Visto 388 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Están fenomenales,como tengas muchos así vas a tener buena cosecha dentro de lo que cabe.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
También tengo fallos. Este año todo el mundo tiene fallos y zonas buenas. A cero cero no tengo nada gracias a Dios.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
En mi caso los fallos ganan a lo bueno. 1/3 respecto al año pasado de cosecha.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues yo tengo los olivos más malos de mi zona,,,,,hay zonas,,,pero este año después del cargueton que tenían están malos,,,,pero dentro de lo malo,,,creo que el 50%menos de kilos de acietuna que el año pasado,,,,y no digo el 40%por que sabiendo que la aceituna pesa menos estos años,,,,y engaña lo que tiene el olivo,,,,me quedo en un 50%menos,,,y camino del 70%si no llueve hasta noviembre!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Lo que veo que mente no pierde esas aceitunas tan gordas,,,,eso seguro esas aguantan la campaña ya!!!luego cuando estemos en cosecha que no paguen el aceite tampoco,,,,,y el cabreo va a ser monumental!!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Tiene mucho mérito y es de digno de elogiar tener los olivos así, Mente.
Teniendo en cuenta todo lo que comentas vaya desde aquí mi reconocimiento y admiración.
Teniendo en cuenta todo lo que comentas vaya desde aquí mi reconocimiento y admiración.
¡No es locura... es AGRICULTURA!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ya quisieran muchos regadíos tenerlo como los tiene mente. Y encima sin echarles una gota de herbicida.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues ya veremos si interesa cogerla pronto o tarde o no cogerla; en el mercado no puedo decidir ni influir, en lo único que puedo influir es en tener buena aceituna y buen rendimiento, pese a tener todos los elementos en contra.
Y por supuesto, tener el mejor aceite de autoconsumo Dios mediante.
Y por supuesto, tener el mejor aceite de autoconsumo Dios mediante.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Muchas gracias, se agradece sinceramente.lmcoko4 escribió:Tiene mucho mérito y es de digno de elogiar tener los olivos así, Mente.
Teniendo en cuenta todo lo que comentas vaya desde aquí mi reconocimiento y admiración.
Sin agua es dificilísimo sacar nada adelante; incluso por aquí hay zonas que están a cero por malas prácticas, terrenos más arcillosos y altas densidades de plantación. El ansia pasa factura, y el que quiere tener una noguera a 5 mts. de otra noguera, sin riego, al final no coge nada, y lo poco que coge le cuesta el dinero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Los aceites de sierra este año, de aceitunas gordas y soleadas, sin picaduras de mosca porque ni moscas hay y habrá, así como prays...tienen que estar para hacerles la ola.
Y el que quiera aceites de concurso, que prepare cartera o que compre los aceites de la pasada campaña, que en la mayoría de los casos fueron regulares tirando a malos.
Tal y como veo la cosa este año no habrá colas en ninguna almazara, y aunque la aceituna viene adelantada, entre los bajos precios y la ausencia de aceituna en muchos sitios, ni Dios va a salir a cosechar salvo que haya "premio" en forma de precio.
Y los aceites buenos van a ser más necesarios que nunca. Para resucitar a los muertos que no han vendido, y para encabezar los planos del seto y súper intensivos.
Y el que quiera aceites de concurso, que prepare cartera o que compre los aceites de la pasada campaña, que en la mayoría de los casos fueron regulares tirando a malos.
Tal y como veo la cosa este año no habrá colas en ninguna almazara, y aunque la aceituna viene adelantada, entre los bajos precios y la ausencia de aceituna en muchos sitios, ni Dios va a salir a cosechar salvo que haya "premio" en forma de precio.
Y los aceites buenos van a ser más necesarios que nunca. Para resucitar a los muertos que no han vendido, y para encabezar los planos del seto y súper intensivos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No digo que te lo inventes, pero que tu provincia está con una sequía brutal es lo general.carlonso escribió:Ese embalse es del Tajo. No me invento nada.paco_798 escribió:Carlonso es muy curioso que tu provincia tenga una situación catastrófica según pone en varios medios, casi sin cosecha y subas fotos de embalses llenos en Toledo o un olivo cargado que estará harto de agua y será algo excepcional. Quieres desviar la atención de la realidad.
Y el olivo lo puse porque es curioso.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Todo el oeste de Toledo en junio, ya estaba en alerta por sequía.
Castilla la Mancha, Y EN ESPECIAL TOLEDO, es la segunda comunidad peor parada por la sequía de este año, después de Castilla y León.
La siniestralidad por sequía en Toledo en julio, era del 50%.
Estar con el grifo abierto en esos secanales, y presumir de lo prestado por otros (el agua) es poca vergüenza y falta de educación, mucho más que cualquier exabrupto fruto de un calentón.
https://www.eldiario.es/clm/agroaliment ... 08793.html
Castilla la Mancha, Y EN ESPECIAL TOLEDO, es la segunda comunidad peor parada por la sequía de este año, después de Castilla y León.
La siniestralidad por sequía en Toledo en julio, era del 50%.
Estar con el grifo abierto en esos secanales, y presumir de lo prestado por otros (el agua) es poca vergüenza y falta de educación, mucho más que cualquier exabrupto fruto de un calentón.
https://www.eldiario.es/clm/agroaliment ... 08793.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
A ver, que se ataca de forma bastante continua a Carlonso como si fuera un criminal, y no por haber cometido delito alguno, sino por aprovechar el agua de su finca, y que por el hecho de tener agua seguramente le haya costado más cara.
Acabado este tema, que no tiene más recorrido; Carlonso, dices bastante a menudo que el que no produzca calidad desaparecerá, pero que no se te olvide que en España a pillos nos ganan pocos. Y tu lo has dicho muchas veces, y es así, que sale perjudicado el que mete la aceituna en la cooperativa en noviembre porque levanta el aceite de enero y acaba liquidando igual. Entonces, hoy por hoy, no compensa producir calidad.
Algunas cooperativas estan empezando a diferenciar la aceituna de noviembre, diciembre y enero, pero para eso yo creo que todavia queda tiempo, y la gente no es tonta, cuando llegue el momento hará cuentas y verá lo que le compensa. Pero haciendo cuentas a dia de hoy no compensa, por como se hacen las cosas.
Y también decir, que habrá olivar que se abandonará, como ha pasado en otras ocasiones, y la economia, y la economia del olivar no deja de ser un circulo. Estos olivos que se abandonen, harán que se produzca menos aceite, bajará la producción, subirán los precios, y se volverán a labrar.
Lo mismo, en parte, pasa con el super, hay quien ha plantado, porque el maiz por ejemplo, uno de los cultivos de regadio por excelencia, no esta muy allá, y el aceite tiene o ha tenido un buen precio, pero en cuanto toque renovar la plantación, si otra cosa está mejor, es gente que no suele tener apego al cultivo, sino al dinero, y no suelen tener mayor problema para cambiar según sople el aire.
Acabado este tema, que no tiene más recorrido; Carlonso, dices bastante a menudo que el que no produzca calidad desaparecerá, pero que no se te olvide que en España a pillos nos ganan pocos. Y tu lo has dicho muchas veces, y es así, que sale perjudicado el que mete la aceituna en la cooperativa en noviembre porque levanta el aceite de enero y acaba liquidando igual. Entonces, hoy por hoy, no compensa producir calidad.
Algunas cooperativas estan empezando a diferenciar la aceituna de noviembre, diciembre y enero, pero para eso yo creo que todavia queda tiempo, y la gente no es tonta, cuando llegue el momento hará cuentas y verá lo que le compensa. Pero haciendo cuentas a dia de hoy no compensa, por como se hacen las cosas.
Y también decir, que habrá olivar que se abandonará, como ha pasado en otras ocasiones, y la economia, y la economia del olivar no deja de ser un circulo. Estos olivos que se abandonen, harán que se produzca menos aceite, bajará la producción, subirán los precios, y se volverán a labrar.
Lo mismo, en parte, pasa con el super, hay quien ha plantado, porque el maiz por ejemplo, uno de los cultivos de regadio por excelencia, no esta muy allá, y el aceite tiene o ha tenido un buen precio, pero en cuanto toque renovar la plantación, si otra cosa está mejor, es gente que no suele tener apego al cultivo, sino al dinero, y no suelen tener mayor problema para cambiar según sople el aire.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
La tendencia debería ser hacia la agricultura semi ecológica que práctica mente. Me parece bien que las subvenciones vayan encaminadas a eso en la próxima etapa PAC, unido a las zonas que mantienen la población rural. A los setos 0 subvenciones. A mí me gusta que haya vida en el campo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 96
- Registrado: 14 May 2011, 10:48
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Juancar, déjame que te dé mi humilde opinión al respecto:juancardelga escribió:Jorge Pérez!!!no es el aceite de Portugal el malo!!!además ya sabemos que lo venden todo!!!y lo consume el país,,,,pero esos 2millones de kilos que dice Carlonso ,,dónde van a parar???a premios???o a reliar aceites malos con esos 2millones de kilos de portugal?que luego salen de hay unas pocas toneladas de virgen extra!!!y que luego pasan por análisis sensoriales,,,y que no distinguen la cantidad de lampante o de virgen que lleva ese aceite!!!entiendes ahora lo que quería decir!!!y por eso lo puse por que sabía que alguien saltaría!!!si nos dedicaramos a prohibir los relios,,el que hace extra desde primeras,,,,ese aceite valdría lo suyo!!y el que lo hiciéramos mal,,,pues que no paguen lo que nos merecemos,,pero si reliamos,,lampantes o vírgenes con extras de primeros de campaña,,,lo normal es que hayga extra por todos lados y los precios no se distingan,,,con lo cual lo que ha pasado este año!!!!y el aceite que vale dinero es el de octubre y noviembre,,,que tampoco lo pagan,,para el extra que hacen con el!!!
1. Con respecto a lo de reliar aceites nuevos con los viejos no creo que sea una practica unicamente de Portugal, desgraciadamente ésto se realiza en todas las almazaras del mundo y seguramente tb en donde tu entregas tu aceituna...
2. En cuanto a los premios... no te puedes guiar por ello para decir si un pais produce mejor o peor aceite, de hecho solamente hacen falta 5.000kg de aceite para presentarse a un premio que no sea del COI o del Ministerio, ya ves lo que puede tardar una almazara de Jaen o Córdoba, por ejemplo, en comprar una partida de aceite en cualquier sitio para ganar un premio...de hecho hay muchísima cantidad de envasadores que sin tener un olivo plantado, compran pequenõs lotes en cualquier parte del mundo para intentar ganar un premio y situar su aceite a nivel mundial...
Y lo de reliar aceites, pues sí, para mí debería estar penado con la cárcel, no hay derecho a que el mercado esté inundado de AOVE debido a esta práctica.
Un saludo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues por eso digo que los aceites todo el que sale de octubre y noviembre va para relios,,y no para vender calidad!!!con lo cual,,,se hace en todo le mundo!!!una leche,,,,que así nos va,,a muchos,,,,,
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ya hay subvenciones para la agricultura ecologica Paco.paco_798 escribió:La tendencia debería ser hacia la agricultura semi ecológica que práctica mente. Me parece bien que las subvenciones vayan encaminadas a eso en la próxima etapa PAC, unido a las zonas que mantienen la población rural. A los setos 0 subvenciones. A mí me gusta que haya vida en el campo.
Y tambien para la semi ecologica, como dices, que premia las buenas practicas medioambientales, separando la PAC en pago básico y pago verde, que se da por dejar cubierta vegetal en las calles entre el 15 de noviembre y 15 de marzo, picar los restos de poda, etc, llevando a cabo la denominada producción integrada básicamente.
Y el seto, esta parte de pago verde no deberia cobrarla, por no poder cumplirla, porque con una calle de menos de 4 metros, en la mayoria de los casos no se da una cubierta vegetal entre calles
-
- Usuario medio
- Mensajes: 60
- Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
En una campaña media en Portugal a finales de octubre se declara alrededor del 4% de su cosecha.[/quote]carlonso escribió:La campaña pasada vino como viene esta?DIA escribió:El año pasado Portugal en todo el mes de octubre molturó 1010 toneladas, si nos creemos los datos de la Comisión Europea.
Puedes poner los porcentajes de los 4 meses de campaña?[/quote]
Octubre 4,17
Noviembre 34,17
Diciembre 48,67
Enero 12,33
Febrero 0,67