Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Carlonso pero criabais????o crisis,,,,por que eso es digno de ver,,,es de ahora o no???eso dice mucho del labrador,,,,,un racimo de esos suelta 1kilo,,si es de ahora preciosos,,
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

Jose6230 escribió:Por qué no es viable según tu vibrar los olivos?
Yo no digo que no tenga futuro la vibracion,digo que se irá desplazando por otras técnicas de derribo más revolucionarias
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ming »

cuartero escribió:
Jose6230 escribió:Por qué no es viable según tu vibrar los olivos?
Yo no digo que no tenga futuro la vibracion,digo que se irá desplazando por otras técnicas de derribo más revolucionarias
¿Te refieres a esto?
https://youtu.be/f4Uw7PGCxLg
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

Tachuela a dado en el clavo, yo creo que se puede evolucionar mucho en el tema de los mantos, solo hay que calentarse un poco la cabeza... Los mantos es lo que más tiempo y mano de obra requiere hoy en día, con él cajon recogedor se ha dado un gran paso, pero pienso que aún hay margen de mejora...yo estoy trabajando en otros sistemas adaptados a mi explotación que no voy a comentar aquí, pero pienso que en tradicional con una pendiente medía que no supere el 20% los costes de recolección se pueden ir a menos de 6 ctms, y sin ser un seto....
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

Jose6230 escribió:Tachuela a dado en el clavo, yo creo que se puede evolucionar mucho en el tema de los mantos, solo hay que calentarse un poco la cabeza... Los mantos es lo que más tiempo y mano de obra requiere hoy en día, con él cajon recogedor se ha dado un gran paso, pero pienso que aún hay margen de mejora...yo estoy trabajando en otros sistemas adaptados a mi explotación que no voy a comentar aquí, pero pienso que en tradicional con una pendiente medía que no supere el 20% los costes de recolección se pueden ir a menos de 6 ctms, y sin ser un seto....
No nos dejes así, hombre.... Suelta algo¡¡¡
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

Jeje...estoy trabajando....bueno...solo es calentarse un poco la cabeza. Hoy día con un cajón recogedor y unos mantos más grandes adaptados al marco de plantacion se va muy rápido. El problema es cuando como yo tienes marcos de muchos tipos, lindes, carreteras que parten la finca, arroyos...etc... Yo ya hace muchos años que trabajo con cajón y mantos más grandes, pero aún se puede mejorar y en ello estoy.

En tu finca Lucio con un cajón, un buggy, y unos mantos de 40 m coges lo que quieras..
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

carlonso escribió:
juancardelga escribió:Carlonso pero criabais????o crisis,,,,por que eso es digno de ver,,,es de ahora o no???eso dice mucho del labrador,,,,,un racimo de esos suelta 1kilo,,si es de ahora preciosos,,
La foto es de esta mañana, de los picuales que tengo en la finca.

A ver si ahora uno de Toledo, y productor en seto, va a tener que enseñar a los de Jaén a producir picual.
A ver con riego a lo bestia todo es muy fácil. Aunque con eso no te quito mérito, porque de hecho hay algunos regadíos que hasta regando dan pena. Los tienes bien cuidados y ya has mostrado los buenos tratamientos y abonos que les das, con productos buenos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
DIA
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por DIA »

carlonso escribió:
Jose6230 escribió:Si Portugal produce un total de 100.000 Tm si acaso, a dia 1 de Octubre ya está todo en el mercado verdad?...valla tela...
Explícate mejor, y con números, si es posible.

Quién ha dicho que el día 1 está todo en mercado? Yo lo he dicho?.

HE DICHO, a ver si nos enteramos. Que la primera semana de Octubre habrá más de 80 cisternas producidas, eso son más de 2.000 T de aceite, que sobre su previsión de cosecha que está en 130.000 T (esto lo dicen los productores, no los envasadores) supone entre el 1,5 y el 2 % de la cosecha del año.

1,5-2 %. Nos hemos enterado?.

Y con más de 80 cisternas ya tiene el comprador aceite fresco para ir tirando. Y la segu da semana, ya no van a producir 80, producirán 100 a sumar a las que no se hayan vendido de la semana anterior.

Todos esperamos tus números Jose.
El año pasado Portugal en todo el mes de octubre molturó 1010 toneladas, si nos creemos los datos de la Comisión Europea.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Yo sigo diciendo que septiembre y octubre tienen que tirar de España,,,además los aceites nuevos de octubre los van a pagar caros,,,,y que cosecha grande no hay,,pero lo que si es verdad que los precios no suben,,y que aquí están vendiendo bajo un precio mínimo que no hay por que tener esos precios!!!en fin en breve estaremos en campaña,,,a ver si hay suerte y suben los precios para todos!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Carlonso,,,lo que si es verdad que defiendes todo,,,excepto el aceite español,,,,,piensa una cosa ,,dices que portugal producirá 80cisternas,,,,,sobre 2millones de kilos,,y ya con eso tenemos aceite no???hombre,,,,yo defiendo lo que pienso,,por que a veces me equivoco,,,pero decir que con 2millones tenemos aceite nuevo,,,,y no defiendes la calidad que sale de ese aceite que es malísimo!!!!malo es algo,,,,,la cálidad que haces con ese aceite es la porquería de todo el año reliadas con aceites lampantes y vírgenes,,,,y resulta que defendeis cosecha trempanas y las calidades,,,,,y resulta que lo que sale de los aceites nuevos son las porquerías de todo el año!!!!eso ya no sale en los análisis físico químicos??venga ya que queréis cambiar todos los mercados a favor de lo que cada uno lleva!!!y el aceite siempre ha sido aceite,,,,extra,,,lampante y virgen,,,lo demás son porquerías,,,,y querer sacar con 2millones de kilos,,,,el aceite extra del mes ,,,,por que lo relian con vírgenes que es lo que queda,,,,,,ya lampantes hay pocos,,,,o los que han salido de los bidones que eran vírgenes o extras,,en fin esto lo veo ,,,,,,para discutirlo y mucho,,
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por siberiano1968 »

Q un personaje de Toledo tenga acogotado a los tradicionales de Jaen o Cordoba da mucho q pensar...el mar de olivos de alli abajo a la izquierda en monocultivo puede jugarles una mala pasada,la cosa esta chunga en el sector y no veo oportuno por parte del pitoniso augurar la ruina eterna si no se entra por el aro de la reconversion.Aqui en Extremadura este tipo de personajes tendrian poco q rascar ,das una patada y salen 20 asesores de estos ,enfin ... Por mis coj... q antes de hacer caso a los parasitos estos meto mecha a los permanentes y lo pongo de arroz.Aqui se puede...en la Mancha no.Y todo legal ,sin precintar pozos ,q aqui ni existen.
DIA
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por DIA »

El año pasado Portugal en todo el mes de octubre molturó 1010 toneladas, si nos creemos los datos de la Comisión Europea.[/quote]

La campaña pasada vino como viene esta?[/quote]

En una campaña media en Portugal a finales de octubre se declara alrededor del 4% de su cosecha.
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por alameda88 »

siberiano1968 escribió:Q un personaje de Toledo tenga acogotado a los tradicionales de Jaen o Cordoba da mucho q pensar...el mar de olivos de alli abajo a la izquierda en monocultivo puede jugarles una mala pasada,la cosa esta chunga en el sector y no veo oportuno por parte del pitoniso augurar la ruina eterna si no se entra por el aro de la reconversion.Aqui en Extremadura este tipo de personajes tendrian poco q rascar ,das una patada y salen 20 asesores de estos ,enfin ... Por mis coj... q antes de hacer caso a los parasitos estos meto mecha a los permanentes y lo pongo de arroz.Aqui se puede...en la Mancha no.Y todo legal ,sin precintar pozos ,q aqui ni existen.
La mayoría de los que andamos por aquí ya le conocemos y sabemos de sus interes, puede que entre algún pardillo y pique pero poco más.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por siberiano1968 »

Segun escriben mas arriba arrancando olivos de 150 kilos ,los mios q la media no ira entre años de carga y descarga a 20 kilos y son rentables ...o la gente aqui va echando trolas a diestro y siniestro o son trols ellos mismos.Algun dia pondre mis cuentas q tocandome las chirimbolas ,con la Pac ,recogida por un servidor con paraguas,y extras como dinero del Coto y etc me dan para vivir mas q decentemente.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por siberiano1968 »

carlonso escribió:
siberiano1968 escribió:Q un personaje de Toledo tenga acogotado a los tradicionales de Jaen o Cordoba da mucho q pensar...el mar de olivos de alli abajo a la izquierda en monocultivo puede jugarles una mala pasada,la cosa esta chunga en el sector y no veo oportuno por parte del pitoniso augurar la ruina eterna si no se entra por el aro de la reconversion.Aqui en Extremadura este tipo de personajes tendrian poco q rascar ,das una patada y salen 20 asesores de estos ,enfin ... Por mis coj... q antes de hacer caso a los parasitos estos meto mecha a los permanentes y lo pongo de arroz.Aqui se puede...en la Mancha no.Y todo legal ,sin precintar pozos ,q aqui ni existen.
Parece que cuando llevamos un par de día hablando del aceite u olivar de forma tranquila, abren la puerta y vuelve a caer el nivel de las aportaciones.

Quién ha hablado de la ruina eterna?. He dicho que el olivar poco rentable irá desapareciendo. Pero eso ya lleva pasando años. No es nuevo.
Ya llevamos años con recorversión dentro del mismo sistema. Olivo viejo de secano no productivo en 3 patas a olivo nuevo de un pie y a un marco razonable. Eso digo.
Luego aparte hay reconversiones de secano a regadío, de tradicional a intensivo, etc.

Eso de que los asesores, que allí los tenéis buenos, no tendríamos donde rascar, lo dices porque ya lo sabéis todo, o porque lo que os podríamos proponer para mejorar no lo íbais a entender.

Lo de los c_jones queda muy español, pero poco inteligente.

Seguro que lo de poner todo de arroz a 14.000 metros cubicos/ha será algo muy aplaudido aquí por los compañeros del secano que las están pasando canutas por la sequia. Muy bien.



Pocos incisos...lo del agua a ver...o nos la chupamos nosotros o se va para tus elogiados superintensivos de Portugal ,y no hay mas ,Guadiana desemboca en el Atlantico y la pendiente es la q es.Toledo ,tu acuifero si podria mandar agua al secano de Jaen ,compartirlo es problema vuestro.Arroz a 14000 ,no....a 50000 pq nosotros lo valemos y sin contadores ,te das una vuelta y lo ves.Cierto q sobraba el tema de las turmas ,de vez en cuando a Quevedo tb se le escapaba algun gas y en el Qujote ni digamos .Mire Vd ,soy un mal agricultor al q le salen las cuentas bien.No necesito asesores ,gracias.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Isidro27 »

desd me vluego el olivar tradicional,si no apostamos por la caliad , dificil seguir adelante
y por supuesto saber trasmitir las bondades de nuestros aceites
un cultivo social por excelencia
..... del que dependem muchas familias



hay quempezar amoverse en septiembre, mover los hilos,,,, creaar un reded de municipios del olivar tradicional
invertir en promocion y dejarnos de tantos hierros
me voy ala siesta ..... ... tormenta .... nose...... vamos vamos
Jorgeperez99
Usuario medio
Mensajes: 96
Registrado: 14 May 2011, 10:48

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jorgeperez99 »

juancardelga escribió:Carlonso,,,lo que si es verdad que defiendes todo,,,excepto el aceite español,,,,,piensa una cosa ,,dices que portugal producirá 80cisternas,,,,,sobre 2millones de kilos,,y ya con eso tenemos aceite no???hombre,,,,yo defiendo lo que pienso,,por que a veces me equivoco,,,pero decir que con 2millones tenemos aceite nuevo,,,,y no defiendes la calidad que sale de ese aceite que es malísimo!!!!malo es algo,,,,,la cálidad que haces con ese aceite es la porquería de todo el año reliadas con aceites lampantes y vírgenes,,,,
Disculpa, Juancar, eso de que el aceite temprano que sale de Portugal no es malo, sino malísimo... creo que te equivocas...y mucho...permiteme decírtelo...muchas veces comentas cosas sin justificación ninguna y generalizando de forma indiscriminada, es como si yo digo ahora que todo el aceite de Jaén es lampante, y estaría faltando a la verdad, habrá aceites mejores y peores, pero no se puede generalizar, hombre.
Un saludo
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Jorge Pérez!!!no es el aceite de Portugal el malo!!!además ya sabemos que lo venden todo!!!y lo consume el país,,,,pero esos 2millones de kilos que dice Carlonso ,,dónde van a parar???a premios???o a reliar aceites malos con esos 2millones de kilos de portugal?que luego salen de hay unas pocas toneladas de virgen extra!!!y que luego pasan por análisis sensoriales,,,y que no distinguen la cantidad de lampante o de virgen que lleva ese aceite!!!entiendes ahora lo que quería decir!!!y por eso lo puse por que sabía que alguien saltaría!!!si nos dedicaramos a prohibir los relios,,el que hace extra desde primeras,,,,ese aceite valdría lo suyo!!y el que lo hiciéramos mal,,,pues que no paguen lo que nos merecemos,,pero si reliamos,,lampantes o vírgenes con extras de primeros de campaña,,,lo normal es que hayga extra por todos lados y los precios no se distingan,,,con lo cual lo que ha pasado este año!!!!y el aceite que vale dinero es el de octubre y noviembre,,,que tampoco lo pagan,,para el extra que hacen con el!!!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Carlonso es muy curioso que tu provincia tenga una situación catastrófica según pone en varios medios, casi sin cosecha y subas fotos de embalses llenos en Toledo o un olivo cargado que estará harto de agua y será algo excepcional. Quieres desviar la atención de la realidad.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Responder