Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

cepeda escribió:Para los entendidos, que en mi caso he aprendido a base de palos.

Nuestro aceite de primer año de producción como marca y premium, con medallas de oro en Japón y Londres y plata en New York, además de una sorpresa que daré próximamente, que nosotros ya sabemos, pero no podemos oficializar, cuando se obtuvo dicho aceite era verde fairy (que no Firy), y como es lógico todos sus atributos sensoriales de ese momento se han mantenido y se mantienen a día de hoy, peroooo, el color ha evolucionado a un verde amarillento.

Qué curioso, que el color no es síntoma de calidad, ni de pureza.
Y cómo te va Cepeda? Está claro que has hecho un aceite extraordinario y que te lo están reconociendo internacionalmente, lo cual tiene un meritazo enorme.

Pero me refiero, con lo que cuesta hacer un kilo de ese aceite, su envasado, y toda la inversión que conlleva en ferias, publicidad, viajes, esfuerzo.... te salen los números? Hay mercado para vender miles y miles de botellas?
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

MatiasGu escribió:
Es más, el aceite verde ese que enseñas seguramente no sea Virgen Extra. Es más que probable que tenga arrastres porque dudo que hayas desperdiciado un 10-15% de masa al principio del proceso para limpiar conductos ( con agua no sirve). De hecho se ve en tu factura que entró la aceituna y aprovechaste hasta el último litro de aceite directamente. Error de principiante.
¡Qué arrastres ni que gaitas...!, cuando yo molí, esa mini almazara llevaba abierta muchos días y produciendo aceites de súper calidad que venden especialmente en Francia. Podré coger algo de la masa anterior, o algún resto del aceite anterior, pero el día 26 de octubre, no creo que hubiese ningún lampante antes. La mini ecológica de Hiller (Centrifugación Alemana), muele sobre 1200 kgs. de aceitunas hora máximo. Entre recepción y salida de aceite sobre una hora, y el aceite lo envasa uno mismo en el formato que quiera. Es de lo mejorcito que hay en el mercado.

Ahora bien, vosotros que lleváis a la almazara y sois los primeros, s,us toca pagar la novatada de ser el primero, y limpiar tolvas, batidoras y etc.

Aparte, no es lo mismo un decánter y una batidora grande, o dos o tres, que una mini almazara. Esa mini está pensada para sacar súper calidad, no es un decánter industrial del mogollón, ni batidoras gigantescas.

Y tienes razón, mi aceite no es un extra, es un ex-albis ulivis. Verde ova, que sigue verde ova, y buenísimo no...lo siguiente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

mentesa_bastia escribió:
MatiasGu escribió:
Es más, el aceite verde ese que enseñas seguramente no sea Virgen Extra. Es más que probable que tenga arrastres porque dudo que hayas desperdiciado un 10-15% de masa al principio del proceso para limpiar conductos ( con agua no sirve). De hecho se ve en tu factura que entró la aceituna y aprovechaste hasta el último litro de aceite directamente. Error de principiante.
¡Qué arrastres ni que gaitas...!, cuando yo molí, esa mini almazara llevaba abierta muchos días y produciendo aceites de súper calidad que venden especialmente en Francia. Podré coger algo de la masa anterior, o algún resto del aceite anterior, pero el día 26 de octubre, no creo que hubiese ningún lampante antes. La mini ecológica de Hiller (Centrifugación Alemana), muele sobre 1200 kgs. de aceitunas hora máximo. Entre recepción y salida de aceite sobre una hora, y el aceite lo envasa uno mismo en el formato que quiera. Es de lo mejorcito que hay en el mercado.

Ahora bien, vosotros que lleváis a la almazara y sois los primeros, s,us toca pagar la novatada de ser el primero, y limpiar tolvas, batidoras y etc.

Aparte, no es lo mismo un decánter y una batidora grande, o dos o tres, que una mini almazara. Esa mini está pensada para sacar súper calidad, no es un decánter industrial del mogollón, ni batidoras gigantescas.

Y tienes razón, mi aceite no es un extra, es un ex-albis ulivis. Verde ova, que sigue verde ova, y buenísimo no...lo siguiente.

Madre mía!! Además restos de aceites posiblemente contaminados con glifosato. No me quiero ni imaginar que además fuesen de aceitunas de riego.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

MatiasGu escribió:Pues yo considero que es necesario que para acceder a la gente joven, al movimiento foodie hace falta que se extienda la cata, el "jugar" a buscar matices y el diferenciar aceites, variedades, regiones, marcas...

Las cualidades saludables ya están asumidas, normalizadas, y poco más pueden ayudar a la venta; pero las cualidades organolépticas despiertan inquietudes, sentimientos, status que en realidad es lo que vende hoy en día.

Mira Rolex, mira Apple ¿Creés que venden relojes y electrónica? O un ejemplo más cercano, una marca que pone saca a famosos en las botellas...mucho más que aceite excelente al ponerlo en la mesa.

En mi opinión hay que dejar de vender una grasa y vender una sensación, una experiencia gastronómica, un sentimiento.

joer me has dao una idea con eso de las sensaciones, voy a diseñar un aceite AOVE para masaje, con un poco de picante y mucho frutado con notas afrodisiacas y paradisiacas, para eso del oral, que ya sabemos que sexo tiene que tener su sabor y su olor también.. a ver si me lo compra Durex..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Firy escribió: joer me has dao una idea con eso de las sensaciones, voy a diseñar un aceite AOVE para masaje, con un poco de picante y mucho frutado con notas afrodisiacas y paradisiacas, para eso del oral, que ya sabemos que sexo tiene que tener su sabor y su olor también.. a ver si me lo compra Durex..
Te deseo mucha suerte. Eso es lo que hace falta, gente con ganas de innovar y emprender, y menos quejicas.

Pd: Ya sabes que desde que se inventó el bidé y la máquina de cortar jamón....
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cepeda »

AngelGT77 escribió:
cepeda escribió:Para los entendidos, que en mi caso he aprendido a base de palos.

Nuestro aceite de primer año de producción como marca y premium, con medallas de oro en Japón y Londres y plata en New York, además de una sorpresa que daré próximamente, que nosotros ya sabemos, pero no podemos oficializar, cuando se obtuvo dicho aceite era verde fairy (que no Firy), y como es lógico todos sus atributos sensoriales de ese momento se han mantenido y se mantienen a día de hoy, peroooo, el color ha evolucionado a un verde amarillento.

Qué curioso, que el color no es síntoma de calidad, ni de pureza.
Y cómo te va Cepeda? Está claro que has hecho un aceite extraordinario y que te lo están reconociendo internacionalmente, lo cual tiene un meritazo enorme.

Pero me refiero, con lo que cuesta hacer un kilo de ese aceite, su envasado, y toda la inversión que conlleva en ferias, publicidad, viajes, esfuerzo.... te salen los números? Hay mercado para vender miles y miles de botellas?
Pues me vá, no todo lo bien que deseábamos, pero desde hace un par de meses, parece que cogemos el rumbo y velocidad de despegue...

Es un proyecto muy difícil en España para vender...
Muchas marcas premium y mucho gato por liebre o publicidad engañosa en otras muchas marcas que meten en las botellas basura y lo adornan, con extracción en frío y demás..

Nosotros estamos trabajando la internacionalización...
Emiratos, y Latinoamérica...
Ahí tenemos puestas muchas esperanzas, pero ojo...
Esto cuesta muuuuuucho dinero, aquí tardaremos en ver beneficios, pero es lo que hay....
O haces algo diferente, o te bajas los pantalones y que te la metan hasta el mocho, los Sobrena, Migrasa, Grillen and Company
Magnun Sess
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Así está el Green Flash...ahora mismo, después de 9 meses.
Adjuntos
VERDE-MOD.jpg
VERDE-MOD.jpg (219.67 KiB) Visto 218 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Cepeda!!suerte ,,y que por lo menos no pierdas,,,ya no es oro todo lo que dicen ves!!pero vamos ahora el problema es hacerlo bueno todo los años!!y encima tener cosecha,,y competir con todo esos grupos que tienen dinero para tirarte al suelo y que seguro meten mierdas dé tos Laos,yo sigo diciendo lo que dije,,,,,aquí por tos Laos sale una cosa nueva con la trampa inventadas el listo que sabe todo ,,,,panel de cata ,,,seguro no es real todo lo que sale!!!extra le habéis puesto unos parámetros tan bajos para la calidad que resulta casi ningún aceite puede ser catalogado como extra!!!y resulta que donde vas al super la mayoría son extras!!!sabiendo que la mayoría en España son vírgenes!!!y luego los premium qeremos vender premium por sacar una marca que catalogaron un día como muy bueno y resulta que en esa marca solo por haber podido y privado uno un día un chupito o 2de ese aceite ya puede vender millones de litros!!!catalogados como bueno!!!!!jajajajaja,,,,,voy a ser muy claro!!!!!con tanta panfolla!!!lo único que estáis haciendo es tirar el aceite al suelo,,,,y desprestigiando al aceite en su totalidad de variedades!!!cosa que al aceite se le está haciendo más perjuicio que beneficio!!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Mente parece que estás de pintura jajajaja,,,,,,,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

MatiasGu escribió:
Yo en mi caso no tengo ese problema. A la almazara que lo llevo siempre llevan una semana moltutando arbequino verde, y el primer día les meto casi 80.000 kg.
Me dejan trabajando la almazara solo para mi durante 30-35 horas seguidas.
¡La Virgen 30/35 horas la aceituna atrojada, más las 24 horas del día de recolección!. Si sale virgen es un milagro.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Se puede ser más rastrero y mala persona, pero es complicado.

Menudas artes se gasta, ahora va y pone mi nick en un mensaje de otra persona.

¿Te piensas que la gente no sabe de la calaña que eres?

Lo peor es que tomas al personal por tonto y te piensas que puedes manipularlos y engañarlos como te plazca...

Menuda pieza!!
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

cepeda escribió:
AngelGT77 escribió:
cepeda escribió:Para los entendidos, que en mi caso he aprendido a base de palos.

Nuestro aceite de primer año de producción como marca y premium, con medallas de oro en Japón y Londres y plata en New York, además de una sorpresa que daré próximamente, que nosotros ya sabemos, pero no podemos oficializar, cuando se obtuvo dicho aceite era verde fairy (que no Firy), y como es lógico todos sus atributos sensoriales de ese momento se han mantenido y se mantienen a día de hoy, peroooo, el color ha evolucionado a un verde amarillento.

Qué curioso, que el color no es síntoma de calidad, ni de pureza.
Y cómo te va Cepeda? Está claro que has hecho un aceite extraordinario y que te lo están reconociendo internacionalmente, lo cual tiene un meritazo enorme.

Pero me refiero, con lo que cuesta hacer un kilo de ese aceite, su envasado, y toda la inversión que conlleva en ferias, publicidad, viajes, esfuerzo.... te salen los números? Hay mercado para vender miles y miles de botellas?
Pues me vá, no todo lo bien que deseábamos, pero desde hace un par de meses, parece que cogemos el rumbo y velocidad de despegue...

Es un proyecto muy difícil en España para vender...
Muchas marcas premium y mucho gato por liebre o publicidad engañosa en otras muchas marcas que meten en las botellas basura y lo adornan, con extracción en frío y demás..

Nosotros estamos trabajando la internacionalización...
Emiratos, y Latinoamérica...
Ahí tenemos puestas muchas esperanzas, pero ojo...
Esto cuesta muuuuuucho dinero, aquí tardaremos en ver beneficios, pero es lo que hay....
O haces algo diferente, o te bajas los pantalones y que te la metan hasta el mocho, los Sobrena, Migrasa, Grillen and Company
Pues esto es la solución del compañero Carlonso.

Producir aceite de calidad cuesta pasta, y comercializarlo mucho más. No está al alcance de cualquiera. Si la solución a los secanos tradicionales es la botellita premium de 500 ml mejor vender la finca o saltar de un quinto piso.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Agrolin »

MatiasGu escribió:Se puede ser más rastrero y mala persona, pero es complicado.

Menudas artes se gasta, ahora va y pone mi nick en un mensaje de otra persona.

¿Te piensas que la gente no sabe de la calaña que eres?

Lo peor es que tomas al personal por tonto y te piensas que puedes manipularlos y engañarlos como te plazca...

Menuda pieza!!
Se le tenía que caer la cara de vergüenza, un tío tan viejo y anda entre esto y las multicuentas troll, en fin es un pobre amargado que no hay que echarle cuenta
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Agrolin escribió: Se le tenía que caer la cara de vergüenza, un tío tan viejo y anda entre esto y las multicuentas troll, en fin es un pobre amargado que no hay que echarle cuenta
Pues sí, es lo mejor. Ignorarlo como hace la mayoría del foro.

Si no fuera por sus polémicas y salidas de tono poco más que un fantasma vagando por el foro soltando copy-pegas.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

Viendo los datos que ha publicado el ministerio, hasta ahora hemos exportado a Italia sólo 222,22 m Tm de aceite (8 meses), y que la cifra final rondará las 320 o 330 Tm, y yo me pregunto de donde saca Italia lás otras 500 mil Tm que necesita para satisfacer su mercado y exportaciones?, por que de Túnez no, y casi tendría que comprar todos los aceites del resto de países (fuesen de la calidad que fuesen) para cubrir sus necesidades, y suponiendo que en esos países casi no se consuma aceite tampoco...

En la Italia que tanto venera Carlonso, tienen que mezclar hasta el aceite cuando se lo cambian a los tractores para sacar lo que necesitan, por que las matemáticas no mienten, y los números no salen. Y como bien dice Firy, hay que hacer algo para controlar e impedir estas cosas, las mezclas fraudulentas etc, por que eso es lo que verdaderamente está haciéndonos daño.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

https://www.teatronaturale.it/pensieri- ... iliano.htm

La cosa pinta mal en Sicilia, tercera región olivarera de Italia. Por cierto, de muy poquísima vergüenza y cara dura que el presidente de Italia olivícola diga que los aceites de España son malos y que suelte perlas como que nuestro aceite necesita ser mezclado con el Italiano para que tenga sabor.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
DIA
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por DIA »

Buenos días, escribo poco pero os leo bastante.

Me parece interesante el debate sobre el panel test. Yo creo que el sector debe aprovechar esta herramienta que es única y que ofrece un valor incuestionable. Y por ello creo que se debería dar una vuelta a su sistema y dotarle de más fuerza. Yo creo que debería ser obligatorio que todo virgen que se ponga en el mercado debería pasar por un panel oficial, y que ese boletín tuviese valor ante posibles discrepancias. Si un panel oficial te dice que tu aceite es VE no podría llegar otro y decirte lo contrario. Eso ayudaría al que hace bien las cosas y le daría mayor valor al panel test.
chiski
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 30 May 2017, 11:58

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por chiski »

Yo he visto como turistas Italianos se estan llevando garrafas de aceite a punta pala de las tiendas, delante de mi he visto como un Italiano a comprado 9 garrafas de 5 litros de aceite virgen extra envasado
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

DIA escribió:Buenos días, escribo poco pero os leo bastante.

Me parece interesante el debate sobre el panel test. Yo creo que el sector debe aprovechar esta herramienta que es única y que ofrece un valor incuestionable. Y por ello creo que se debería dar una vuelta a su sistema y dotarle de más fuerza. Yo creo que debería ser obligatorio que todo virgen que se ponga en el mercado debería pasar por un panel oficial, y que ese boletín tuviese valor ante posibles discrepancias. Si un panel oficial te dice que tu aceite es VE no podría llegar otro y decirte lo contrario. Eso ayudaría al que hace bien las cosas y le daría mayor valor al panel test.
La discrepancias de las que habla el Luque y Cia, ya digo, son debidas a los trasiegos y revueltas que les dan a los aceites. Es imposible que un aceite que esté mareado a no poder más, sea el mismo aceite que cuando analizaron en el depósito de la almazara.

Si un simple filtro de papel, o unas tierras, son capaces de alterar un aceite de oliva, s,us podéis imaginar pasar el aceite del depósito al camión mediante bombas y mangueras que no estén limpias, la cisterna del camión que tampoco lo esté, el viaje a pleno sol y más de 40ºC, luego más trasiegos, y más y más.

El perla del Luque y Cia, seguramente estén adiestrando la nariz electrónica para que se fije en cualidades no organolépticas, porque las organolépticas, de las que depende la calidad hoy en día, con tanto trasiego quedan alteradas. Y todo ello en detrimento de los que realmente envasan y producen calidad.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ming »

Jose6230 escribió:Viendo los datos que ha publicado el ministerio, hasta ahora hemos exportado a Italia sólo 222,22 m Tm de aceite (8 meses), y que la cifra final rondará las 320 o 330 Tm, y yo me pregunto de donde saca Italia lás otras 500 mil Tm que necesita para satisfacer su mercado y exportaciones?, por que de Túnez no, y casi tendría que comprar todos los aceites del resto de países (fuesen de la calidad que fuesen) para cubrir sus necesidades, y suponiendo que en esos países casi no se consuma aceite tampoco...

En la Italia que tanto venera Carlonso, tienen que mezclar hasta el aceite cuando se lo cambian a los tractores para sacar lo que necesitan, por que las matemáticas no mienten, y los números no salen. Y como bien dice Firy, hay que hacer algo para controlar e impedir estas cosas, las mezclas fraudulentas etc, por que eso es lo que verdaderamente está haciéndonos daño.
Yo no entiendo mucho de números pero si al enlace de 700000 toneladas les restas los 500000 que Italia por lógica debería haberse llevado y no lo ha hecho, el enlace sería de 200000. ¿La situación sería diferente en cuanto a precios, no?
Responder