El tema del personal en la recolección no es un motivo desdeñable para algunos, pero carece de importancia para los que ese problema lo tenemos solucionado, que creo que somos la mayoría.cuartero escribió:Totalmente de acuerdo. Lo que se te escapa es que un adelanto de recolección a octubre o primera quincena de noviembre tiene sentido económicamente si la venta la haces envasada y con un plus importante, no a granel puesto que los dos factores que se han expuesto no prevalecen. Yo sólo veo un factor que a muchos les vale que es la disponibilidad de trabajadores para no retrasar esa recoleccion
Últimamente se habla de super preciazos de cooperativas Top, asesoradas por super expertos. Solamente se cuenta que el extra lo venden a X +0,30 Euros o la media final de campaña. Bien.
Pero la pregunta es ¿Cuánto extra se ha dejado el agricultor en el campo para conseguir esos 0,30€-0,40€ de más?
Pero sí, queda muy bien decir en el foro (Bar cibernético) que hemos liquidado a más que el vecino y sobretodo que la cooperativa de la otra punta del pueblo.
Claro está que para el asesor y el almazarero esto es un negocio redondo:
-Asesor: Gana un buen dinero por asesorar en la obtención de un producto de calidad. Merecido si lo consigue.
-Almazarero: Paga un diferencial ridículo y con este buen aceite encabeza el resto de depósitos dudosos y tachán!!! Virgen extra pasable durante 3-4 meses más. También puede envasarlo y venderlo ampliando su beneficio; nada que criticar en este aspecto porque si es capaz de venderlo envasado es mérito suyo.
Del agricultor mejor no hablemos...