Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El año pasado me salió la H. a 10,000 kilos.
Esta campaña que estamos yo calculo a 3000
Así de claro lo digo. La flor se cae y no queda casi ninguna cabeza.
Dentro de la misma finca hay 3 variedades, picual, hojiblanco y lucio. (los frantoios con 3 años ni mención)
Picual está a cero y los demás a tope, justo lo contrario al año pasado.
Por primera vez veo la vecería en la finca.
Esta campaña que estamos yo calculo a 3000
Así de claro lo digo. La flor se cae y no queda casi ninguna cabeza.
Dentro de la misma finca hay 3 variedades, picual, hojiblanco y lucio. (los frantoios con 3 años ni mención)
Picual está a cero y los demás a tope, justo lo contrario al año pasado.
Por primera vez veo la vecería en la finca.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Buenas tardes compañeros, alguien sabe cómo llevan la floración y cuaje nuestros amigos italianos, tunecinos, griegos, turcos y demás....sería bueno tener conocimiento de esto para ver cómo se presenta de verdad la próxima campaña.
Dicen que por allí han tenido una primavera lluviosa pero no siempre las humedades ayudan, o si, depende....
Dicen que por allí han tenido una primavera lluviosa pero no siempre las humedades ayudan, o si, depende....
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Es pronto, muy pronto pero me atrevo con 1 y 1´3 M.
Más adelante afinaremos.
Más adelante afinaremos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Lo mismo prácticamente pienso yo. Entre 1-1,2 millones.lucio350 escribió:Es pronto, muy pronto pero me atrevo con 1 y 1´3 M.
Más adelante afinaremos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
En Italia han caído lluvias torrenciales en mayo, mucho granizo y enormes problemas de plagas de hongos y sigue la xylella causando efectos. Allí la cosa no pinta nada bien. Y en Marruecos y Portugal la sequía es incluso peor que aquí. Así que el año que viene habrá menos cosecha en el mundo. Y por supuesto la bajada más brusca aquí, donde seguro que bajamos 600000-700000 toneladas como mínimo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Paco! Tu estas seguro de lo que dices???que,marruecos y portugal estan de sequia????marruecos por lo pronto la mayor cosecha de su historia fue este año como nosotros!!!portugal pues ha sido baja,,,por logica sube!!!y italia como no se habla namas de españa!!!no tengo ni idea!!!pero lo que si pienso que la cosecha siguiente en el mundo sera como esta pasada!!!!pero lo mas gordo que españa viene pa bajo que se las pela,to los dias!!!la sequia es gorda!!!el pantano paor bajo en 1mes ha bajado 2metros,,,,asi que si sigue asi ,,,,y el verano no ha empezado ojo,,,,quedan 4meses con septienbre,,,esta,puede ser gorda!!!!y castilla y leon,,ya sabeis los granos,,,pintan mal por tos laos!!!pero aqui la cosecha de aceituna no pasa de 1500000,,,,llueva en septiembre o no llueva seguro,,,se pierde muchisima ,,,habeis visto que los olivos cargados de trama!!!!al final san quedado en nada!!!solo lso que no hecharon el año pasado!!!esos si llevan,,,pero que mu mal pinta el campo,,y los dineros nuestros ya sabeis,,,ruina!!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
https://www.agropopular.com/importacion ... ia-300519/
Siguen creciendo las importaciones de aceite de oliva en Andalucía; proceden sobre todo de Portugal y Túnez
Según ES Andalucía, España es la mayor reserva de aceite a nivel mundial y, sin embargo, tiene los precios más bajos de entre los principales productores
30/05/2019
Las importaciones de aceite de oliva siguen creciendo en Andalucía. Entre octubre de 2018 y marzo de 2019, esta Comunidad Autónoma ha importado más de 60.800 toneladas de aceite de oliva, que es el 72% de lo que ha entrado en España.
Según la Organización de Entidades de la Economía Social Agroalimentaria de Andalucía (ES Andalucía), la mitad de este volumen de aceite ha tenido como destino Sevilla (49%; casi 30.000 toneladas), seguido de Jaén (25%; 15.400 toneladas) y Córdoba (18%; 11.180 toneladas).
También recoge que el 75% del aceite importado procede de Portugal (38%, con más de 23.000 importadas de octubre a marzo de 2019) y Túnez (36%, con más de 21.900 toneladas). El resto del aceite importado procede de Siria (4.870 toneladas), Marruecos (4.820 toneladas), Italia (3.000 toneladas), o Turquía (1.200 toneladas).
Las importaciones procedentes de Túnez (21.900 toneladas) en este último período han doblado la media de los cinco últimos periodos, mientras que las de Siria (4.800 toneladas) suponen un incremento del 30% respecto de la media de los cinco últimos periodos.
Para ES Andalucía, este incremento de las importaciones pone de manifiesto que el mercado sufre una distorsión y no se rige por la ley de la oferta y la demanda, ya que en esta campaña España es la mayor reserva de aceite a nivel mundial y, sin embargo, tiene los precios más bajos de entre los principales productores.
Precios del aceite de oliva
En cuanto a los precios del aceite de oliva, la organización ha denunciado que en origen se encuentran por debajo de los costes de producción y ha mostrado su apoyo a la movilización del sector del olivar que tuvo lugar el miércoles 29 de mayo para concienciar acerca de los bajos precios del aceite que sufren los productores andaluces, en una campaña en la que España, a pesar de ser el principal productor, cuenta con los precios en origen más bajos de toda la Unión Europea.
“Precisamente la semana 21 (del 19 al 26 de mayo) mantiene el precio del virgen extra en 2,19 €/kg (el menor registro de toda la campaña en esta categoría), registrándose 1,86 €/kg en la categoría virgen y 1,70 €/kg en lampante” ha añadido.
Siguen creciendo las importaciones de aceite de oliva en Andalucía; proceden sobre todo de Portugal y Túnez
Según ES Andalucía, España es la mayor reserva de aceite a nivel mundial y, sin embargo, tiene los precios más bajos de entre los principales productores
30/05/2019
Las importaciones de aceite de oliva siguen creciendo en Andalucía. Entre octubre de 2018 y marzo de 2019, esta Comunidad Autónoma ha importado más de 60.800 toneladas de aceite de oliva, que es el 72% de lo que ha entrado en España.
Según la Organización de Entidades de la Economía Social Agroalimentaria de Andalucía (ES Andalucía), la mitad de este volumen de aceite ha tenido como destino Sevilla (49%; casi 30.000 toneladas), seguido de Jaén (25%; 15.400 toneladas) y Córdoba (18%; 11.180 toneladas).
También recoge que el 75% del aceite importado procede de Portugal (38%, con más de 23.000 importadas de octubre a marzo de 2019) y Túnez (36%, con más de 21.900 toneladas). El resto del aceite importado procede de Siria (4.870 toneladas), Marruecos (4.820 toneladas), Italia (3.000 toneladas), o Turquía (1.200 toneladas).
Las importaciones procedentes de Túnez (21.900 toneladas) en este último período han doblado la media de los cinco últimos periodos, mientras que las de Siria (4.800 toneladas) suponen un incremento del 30% respecto de la media de los cinco últimos periodos.
Para ES Andalucía, este incremento de las importaciones pone de manifiesto que el mercado sufre una distorsión y no se rige por la ley de la oferta y la demanda, ya que en esta campaña España es la mayor reserva de aceite a nivel mundial y, sin embargo, tiene los precios más bajos de entre los principales productores.
Precios del aceite de oliva
En cuanto a los precios del aceite de oliva, la organización ha denunciado que en origen se encuentran por debajo de los costes de producción y ha mostrado su apoyo a la movilización del sector del olivar que tuvo lugar el miércoles 29 de mayo para concienciar acerca de los bajos precios del aceite que sufren los productores andaluces, en una campaña en la que España, a pesar de ser el principal productor, cuenta con los precios en origen más bajos de toda la Unión Europea.
“Precisamente la semana 21 (del 19 al 26 de mayo) mantiene el precio del virgen extra en 2,19 €/kg (el menor registro de toda la campaña en esta categoría), registrándose 1,86 €/kg en la categoría virgen y 1,70 €/kg en lampante” ha añadido.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Hojiblanco!!!entonces como va el cuaje ,,por hay por antequera???estaban blancos de trama!!!y al final que ha pasado como aqui!!!de muchas bolillas verdes se ha perdido el 70%quemado???? Es para informarnos entre todos para saber lo que hacer este año!!!creo que seria una ayuda para todos los del olivar!,!!decir en julio ,,,el cuaje que se ve por zona para saber lo que hacer!!! Y nadie sabe como esta sevilla???es la que en realidad me interesa,,,por qie el año pasado,,tuvo mucho verdeo y mucho aceite,,,asi que a lo mejor la veceria ha hecho extragos!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Sevilla no creo que tenga cosechon este año!!!lo ha tenido el pasado!!pero quien sabe!!ahora los olivos estan locos con tanto fitosanotario y riegos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
http://www.bsnews.it/2019/06/01/allarme ... refresh_ce
Según esta noticia italiana, la cosa pinta muy mal por algunas zonas, debido a la mala floración por culpa del frío y las importantes lluvias.
Según esta noticia italiana, la cosa pinta muy mal por algunas zonas, debido a la mala floración por culpa del frío y las importantes lluvias.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Son muy inteligentes,paco!!!!asi no bajan ños precios,,,hay saben mas qe nosotros,,,,,en vez de estar diciendo ya que tenemos sequia!!!estamos diciendo que 1500000mas el sobrante de 570000,,,apañaos vamos asi!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El secano nada el regadío intensivo viene a tope s l futuro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El futuro que puede tener el intensivo y el super cuando se acabe el agua es muy prometedor cuando en los próximos años se sequen los acuíferos y los embalses no den para más.corpad878juanca escribió:El secano nada el regadío intensivo viene a tope s l futuro
El día que les corten el grifo, que llegará, ya me diréis que viabilidad tienen olivos malacostumbrados que no han pasado nunca fatigas. Los tradicionales y centenarios serán los mejor preparados. Al final la naturaleza hará justicia y pondrá las cosas en su sitio.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Paco mientras puedan regar lo logico es que lo hagan!!en el futuro si se quedan sin agua,,,digo yo que ellos,tendran que resolver su problema!!!!mirad,,,el agua caida por zonas!!!en el mapa de andalucia,,,,jaen no pasa de 370en ningun lado!!y por logica fue la mayoria en otoño!!!en bobadilla ,,malaga con la que callo que fue sonada!!en otoño!!estan en 408litros asi que no es casi agua para el verano aqui!!y en Doña mencia,,,crei que pone otros 350 o 370litros,,creo,,pero recordemos la mayoria ,,otoño!!!eso los olivos en agosto con lo que tienen encima no pueden ,,,,salir de estar amarillos!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Dónde pone ese mapa Juancar?
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Junta andalucia!!!a ver si te lo puedo decir!!que me salio buscando y era mirando en sevilla la pluviometria!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Precipitcion en el año hidrologico ,,junta andalucia!!!desde septiembre ,,,no pasa nada mas una de 500litros,,,,y es por encima sevilla,,las otrs,,,de 100y algo en almeria que es la,leche,,,y que no esten en sequia,,,,raro es!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Jaen 350,,,,,Andujar 300,,,,esa,arde estos dias!!!doña mencia 351,,,, granada tambien 350,,,y almeria la leche!!!!sevilla ha pillado mas pero al hacer mas calor mas se ha evaporado!!!en moron!!!!tambuen es baja,,asi qie como el año que viene sea seco!!!!!de cosecha ni hablamos si quuera ya tenia que,estar subiendo el aceite!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y jaen ya os dije!!por la zona de jose!!es,donde mas habia llovido!!!alcala la real .
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y los datos de pluviometria media son los mas bajos este año de los ultimos 15 o 20años,,,este año lo menos tiene 200litros menos que estos 4años anteriores,,asi qu algo bueno no es,, y la sequia ahora cuando las piscinas empiecen vais a ver bajar pantanos!!