Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Y entonces seremos los mejores y todos nos seguirán.
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Cada coope.. tiene que tener el mejor técnico, el N1 a su servicio para uso y disfrute de todos los agricultores.
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Para qué queremos las mejores armas si no sabemos utilizarlas.??
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Bueno. ¿Estonces qué resolvemos con respecto a la población de crucíferas en los troncos de los árboles?
Estaban las mostazas y las orugas de nedio metro de altas.
Las he triturado y las he dejado ahí, en el suelo. Sin incorpotarlas a la tierra.
¿Harán un buen efecto frente al Sol, protegiendo el suelo? ¿O al no enterrarlas perderán propiedades con respecto a la microfauna del subsuelo y demás?
Estaban las mostazas y las orugas de nedio metro de altas.
Las he triturado y las he dejado ahí, en el suelo. Sin incorpotarlas a la tierra.
¿Harán un buen efecto frente al Sol, protegiendo el suelo? ¿O al no enterrarlas perderán propiedades con respecto a la microfauna del subsuelo y demás?
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Este es el resultado de dejar a la naturaleza su trabajo.
Me sorprende la cantidad de vida que tengo en los olivos, cuando voy desbrozando salen una cantidad ingente de insectos voladores, ratones, liebres,lagartos y un largo etc.
Ya no se abren rajas en la tierra y esta tiene otro tono más oscuro y sano.
Hace cuatro días sería impensable el más mínimo brote de algo y ahora parece todo un complicado sistema.
Me sorprende la cantidad de vida que tengo en los olivos, cuando voy desbrozando salen una cantidad ingente de insectos voladores, ratones, liebres,lagartos y un largo etc.
Ya no se abren rajas en la tierra y esta tiene otro tono más oscuro y sano.
Hace cuatro días sería impensable el más mínimo brote de algo y ahora parece todo un complicado sistema.
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Lo bueno de esto es que siempre puede uno volver a lo de antes, por ahora voy a seguir a ver que pasa.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Eso está cojonudo Lucio, así es como debe de pensar un agricultor; ¡chapeau!.
Donde hay hierba no da el sol a plomo y cambia el microclima, metes materia orgánica que será nitrógeno en otoño, las raíces al explorar el terreno lo abren y lo hacen más susceptible a la percolación, en caso de tormentas el agua no cae directamente en el suelo ni provoca escorrentías, el olivar pasa de ser un erial desértico a convertirse de un hábitat lleno de vida, y al no echar la mier.da esa del glifosato, no bloqueas los minerales que deben de ser abundantísimos en tu zona, al igual que las bacterias nitrificantes, y ser completamente dependiente de la fertilización mineral.
Y ese es el futuro, con la gratificación de que se le queda a uno la conciencia muy tranquila de no estar envenenando a nada y a nadie.
Donde hay hierba no da el sol a plomo y cambia el microclima, metes materia orgánica que será nitrógeno en otoño, las raíces al explorar el terreno lo abren y lo hacen más susceptible a la percolación, en caso de tormentas el agua no cae directamente en el suelo ni provoca escorrentías, el olivar pasa de ser un erial desértico a convertirse de un hábitat lleno de vida, y al no echar la mier.da esa del glifosato, no bloqueas los minerales que deben de ser abundantísimos en tu zona, al igual que las bacterias nitrificantes, y ser completamente dependiente de la fertilización mineral.
Y ese es el futuro, con la gratificación de que se le queda a uno la conciencia muy tranquila de no estar envenenando a nada y a nadie.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Eso es mucho hablar Carlonso, porque tú aplicas glifosato y tienes riego, y digo lo del riego porque en condiciones de humedad el glifosato tarda muchísimo más en degradarse.
El problema ha sido que al considerarse hasta hace poco al glifosato como seguro, no se habían desarrollado análisis fiables, y los datos más o menos eran inventados o de "marketing". Los análisis esos que publica el personal por ahí...son mis huevos 23.
Para hacer un análisis fiable hay que mandar las muestras a un laboratorio especializado, y cuando las mandas, empieza a salir de todo. Si los datos están ahí, ya lo he dicho en el otro hilo y no voy a insistir más, y contra la evidencia no se puede ir.
A ver, eso no tiene patas ni alas y por tanto no puede salir volando o irse de vacaciones, se queda en la tierra. Y cuando se queda en la tierra, caso de haber actividad microbiana en el suelo (cosa que cada vez es más difícil) se transforma en AMPA, y tanto el glifosato como el AMPA ya sabemos lo que son y lo que producen.
Decir que tus olivos cuando ven eso dicen: ¡no..eso no se come, eso caca! es de risa. Tus olivos se comen lo que le echas, y si le echas eso...eso que se comen. Y eso se trasloca a frutos y hojas...sí o sí. Ya tu mismo sacas el consecuente.
Los análisis de residuos de glifosato son complejos y requieren de laboratorios altamente especializados, por eso no son realizados rutinariamente. Pero existen investigaciones que demuestran que el glifosato puede ser absorbido por las plantas y traslocado a frutos, semillas hojas, que posteriormente serán utilizados como alimentos. Por esta razón es necesario establecer políticas de control que aseguren la inocuidad de los productos destinados al consumo humano.
http://www.farestaie.com/novedades/prof ... -ambiente/
El problema ha sido que al considerarse hasta hace poco al glifosato como seguro, no se habían desarrollado análisis fiables, y los datos más o menos eran inventados o de "marketing". Los análisis esos que publica el personal por ahí...son mis huevos 23.
Para hacer un análisis fiable hay que mandar las muestras a un laboratorio especializado, y cuando las mandas, empieza a salir de todo. Si los datos están ahí, ya lo he dicho en el otro hilo y no voy a insistir más, y contra la evidencia no se puede ir.
A ver, eso no tiene patas ni alas y por tanto no puede salir volando o irse de vacaciones, se queda en la tierra. Y cuando se queda en la tierra, caso de haber actividad microbiana en el suelo (cosa que cada vez es más difícil) se transforma en AMPA, y tanto el glifosato como el AMPA ya sabemos lo que son y lo que producen.
Decir que tus olivos cuando ven eso dicen: ¡no..eso no se come, eso caca! es de risa. Tus olivos se comen lo que le echas, y si le echas eso...eso que se comen. Y eso se trasloca a frutos y hojas...sí o sí. Ya tu mismo sacas el consecuente.
Los análisis de residuos de glifosato son complejos y requieren de laboratorios altamente especializados, por eso no son realizados rutinariamente. Pero existen investigaciones que demuestran que el glifosato puede ser absorbido por las plantas y traslocado a frutos, semillas hojas, que posteriormente serán utilizados como alimentos. Por esta razón es necesario establecer políticas de control que aseguren la inocuidad de los productos destinados al consumo humano.
http://www.farestaie.com/novedades/prof ... -ambiente/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
De hecho, y eso creo que lo tiene que saber mucha gente, se han encontrado residuos de glifosato en lechuga, zanahoria, cebada...etc., ¡sembrados un año después de que el glifosato fuese aplicado!. Mira por ahí a Dinham en 1999.
En invernaderos, incluso aparecieron sus consecuencias 2 años después de su aplicación. Es más, es capaz de traslocarse incluso aunque la aplicación se haga en las calles del exterior el invernadero.
Así que no digas que tus olivos son especiales.
En invernaderos, incluso aparecieron sus consecuencias 2 años después de su aplicación. Es más, es capaz de traslocarse incluso aunque la aplicación se haga en las calles del exterior el invernadero.
Así que no digas que tus olivos son especiales.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Y eso,...sin contar con el agua con la que riegas que también tiene glifosato.
De hecho el Tajo, tiene las concentraciones más altas, hasta 7,4 microgramos por litro. Eso lo multiplicas por los litros que le metes, y ya sabes lo que tienes.
https://www.ecologistasenaccion.org/?p=35254
De hecho el Tajo, tiene las concentraciones más altas, hasta 7,4 microgramos por litro. Eso lo multiplicas por los litros que le metes, y ya sabes lo que tienes.
https://www.ecologistasenaccion.org/?p=35254
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
El no va más... he metido unos gallos en una parcela, y está mañana al escuchar el coche han venido todos. Los he criado en libertad.
- Adjuntos
-
- IMG_20190503_103843-600x800.jpg (233.09 KiB) Visto 410 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
...
- Adjuntos
-
- IMG_20190503_104146-800x600.jpg (246.38 KiB) Visto 409 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Estuve esta tarde para darle vuelta a los pollos y bien, muy serios y querían venirse detrás de mí al pueblo. ¡Hay que ver!.
Mientras estaba con ellos ha salido un colega y ha estado a nuestro lado como si nada.
Mientras estaba con ellos ha salido un colega y ha estado a nuestro lado como si nada.
- Adjuntos
-
- pollo-01.jpg (451.28 KiB) Visto 317 veces
-
- pollo-02.jpg (415.02 KiB) Visto 317 veces
-
- pollo-03.jpg (407.07 KiB) Visto 317 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
EN ALGETE madrid veo un olivar que lo han tirado una cama de paja ,lo que sería la copa del olivo está de paja bien cargada .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 10
- Registrado: 11 Ago 2018, 19:48
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
bastante chulas, mentesa, espero que no te quedes sin ellos, aunque costara trabajo cogerlos.

exxonmobil station locator

de las aceitunas de estos olivos, sin estar en ecológico, pocas trazas de residuos pueden sacar, utilicen el método que quieran. es de t....s, con lo fácil y sencillo que es hacerlo de otra manera como la mayoría.



de las aceitunas de estos olivos, sin estar en ecológico, pocas trazas de residuos pueden sacar, utilicen el método que quieran. es de t....s, con lo fácil y sencillo que es hacerlo de otra manera como la mayoría.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Cada vez se ve más gente que hace las cosas bien.
- Adjuntos
-
- hierba-01.jpg (342.13 KiB) Visto 913 veces
-
- hierba-02.jpg (369.8 KiB) Visto 913 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.