Problemas y soluciones del olivar
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
Eficiencia y productividad no es igual a alimento saludable, ni organolépticamente agradable, todo lo contrario, y si la tendencia es la alimentación orgánica y saludable, por lo que estamos viendo en cifras, ahí llevan la de perder.
Que la gente no es tonta y sabe, hay un movimiento muy activo en las redes sociales buscando alimentos saludables, e informándose de los perjudiciales.
Los supermercados, grandes superficies y etc., venderán lo que les demande el cliente.
Que la gente no es tonta y sabe, hay un movimiento muy activo en las redes sociales buscando alimentos saludables, e informándose de los perjudiciales.
Los supermercados, grandes superficies y etc., venderán lo que les demande el cliente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Problemas y soluciones del olivar
Creo que una vez más y según mi
Humilde opinión te vuelves a equivocar mente. La demanda de los productos ecológicos que supongo que serán los que tu llamas saludables, aún es insignificante frente a la de los productos vamos a llamar convencionales.
El cereal, almendra, pistacho, aceite etc, criado de manera convencional se debe de diferenciar ir poco Criado aquí en usa, Canadá o Marruecos por poner un ejemplo. A si que en este juego de guerras el que es más productivo y más eficiente es el que mejor aguantará, expulsando del mercado a los que tienes mayores costes y beneficios negativos.
Humilde opinión te vuelves a equivocar mente. La demanda de los productos ecológicos que supongo que serán los que tu llamas saludables, aún es insignificante frente a la de los productos vamos a llamar convencionales.
El cereal, almendra, pistacho, aceite etc, criado de manera convencional se debe de diferenciar ir poco Criado aquí en usa, Canadá o Marruecos por poner un ejemplo. A si que en este juego de guerras el que es más productivo y más eficiente es el que mejor aguantará, expulsando del mercado a los que tienes mayores costes y beneficios negativos.
Re: Problemas y soluciones del olivar
Contra los usanos como tu dices no te metas en guerras, mejor amigos que enemigos. Siempre tendrás las de perder.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
8 de cada 10 usanos, COMPRA ALIMENTOS ORGÁNICOS.
El estado en el que la población es más afecta a consumir este tipo de alimentos es Washington, dónde el 91,6% de los residentes regularmente compra comida con sello "organic" (orgánico).
Otros estados del oeste como California, Oregon, Wyoming y Colorado esta comida se consume en un 90% de los hogares.
El volumen de negocios de la agricultura orgánica en Estados Unidos alcanzó 39.000 millones de dólares en 2015, un aumento del 11% con relación al año anterior.
En España:
El mercado de productos de alimentación ecológica en España ha tenido en el 2017 un crecimiento de un 14%, frente al 2% de los alimentos convencionales, según se desprende del informe “Mitos y realidades sobre el consumo de productos ecológicos”, elaborado por Kantar Worldpanel y la Fundación Catalunya La Pedrera.
Sin embargo, el nivel de penetración de los alimentos ecológicos en España sigue siendo muy bajo con respecto al de otros países europeos. Mientras que en España sólo el 42% de los hogares compra productos ecológicos, la media europea se sitúa en el 80%.
https://elpais.com/ccaa/2017/02/24/anda ... 45218.html
El estado en el que la población es más afecta a consumir este tipo de alimentos es Washington, dónde el 91,6% de los residentes regularmente compra comida con sello "organic" (orgánico).
Otros estados del oeste como California, Oregon, Wyoming y Colorado esta comida se consume en un 90% de los hogares.
El volumen de negocios de la agricultura orgánica en Estados Unidos alcanzó 39.000 millones de dólares en 2015, un aumento del 11% con relación al año anterior.
En España:
El mercado de productos de alimentación ecológica en España ha tenido en el 2017 un crecimiento de un 14%, frente al 2% de los alimentos convencionales, según se desprende del informe “Mitos y realidades sobre el consumo de productos ecológicos”, elaborado por Kantar Worldpanel y la Fundación Catalunya La Pedrera.
Sin embargo, el nivel de penetración de los alimentos ecológicos en España sigue siendo muy bajo con respecto al de otros países europeos. Mientras que en España sólo el 42% de los hogares compra productos ecológicos, la media europea se sitúa en el 80%.
https://elpais.com/ccaa/2017/02/24/anda ... 45218.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Problemas y soluciones del olivar
No hay por donde coger los ejemplos que pones.
Los informes que pones en tantos por cíento no valen nada por si mismos.
En un mes en mi casa se gastó en la cesta de la compra 200 euros y en productos ecológicos 2 euros en una bolsa de almendras de 100 gramos del ahorramas.
En el siguiente mes se gastó 202 euros y en productos ecológicos 4 euros en huevos en el eroski.
Eso quiere decir que si fuese de usa sería uno de eso 8 de cada 10 que compro productos ecológicos habitualmente.
Que en mi cesta de la compra Los productos ecológicos han aumentado un 100% y los productos no eco solo han aumentado un 1% siendo el aumento en ambos casos de 2 euros.
Que la agricultura orgánica alcanzó 39000 millones no quiere decir nada por si solo ese dato si no conocemos el total.
Y ya lo del artículo del periódico el país 'pa' mear y no echar gota.
Que en dos años hemos subido un 40% de 1000 a 1400 millones en productos eco. Si solo mencabrona ha facturado en el último año 20.000 millones..
Hay que comparar siempre los términos reales, en tantos por cíento se sesga mucho la información.
Pero miralo en el aceite en los pantallazos que pone carlonso. Si de tropecientas toneladas sale una de eco. Claro el día que salen 1 y media han subido el 50%.
En lo único que estoy de acuerdo es que lo eco es más saludable seguramente pero hoy por hoy hay poco mercado.
Saludos.
Los informes que pones en tantos por cíento no valen nada por si mismos.
En un mes en mi casa se gastó en la cesta de la compra 200 euros y en productos ecológicos 2 euros en una bolsa de almendras de 100 gramos del ahorramas.
En el siguiente mes se gastó 202 euros y en productos ecológicos 4 euros en huevos en el eroski.
Eso quiere decir que si fuese de usa sería uno de eso 8 de cada 10 que compro productos ecológicos habitualmente.
Que en mi cesta de la compra Los productos ecológicos han aumentado un 100% y los productos no eco solo han aumentado un 1% siendo el aumento en ambos casos de 2 euros.
Que la agricultura orgánica alcanzó 39000 millones no quiere decir nada por si solo ese dato si no conocemos el total.
Y ya lo del artículo del periódico el país 'pa' mear y no echar gota.
Que en dos años hemos subido un 40% de 1000 a 1400 millones en productos eco. Si solo mencabrona ha facturado en el último año 20.000 millones..
Hay que comparar siempre los términos reales, en tantos por cíento se sesga mucho la información.
Pero miralo en el aceite en los pantallazos que pone carlonso. Si de tropecientas toneladas sale una de eco. Claro el día que salen 1 y media han subido el 50%.
En lo único que estoy de acuerdo es que lo eco es más saludable seguramente pero hoy por hoy hay poco mercado.
Saludos.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Problemas y soluciones del olivar
Has dicho algo muy importante Ferapa, “información sesgada”, eso es algo que estamos artos de ver por aquí. Ya te digo yo que de poco va a servir que te esfuerces en explicar las cosas, ya lo verás.
Diferenciarse del resto es necesario, es el camino, ya sea en ecológico o con denominaciones de origen, o con lo otro como se llame..”IGP” o como se diga...pero también hay que ser todo lo competitivo que se pueda en los otros frentes, productividad, reducción de costes, etc...
La huella hídrica que genera un producto agrícola también creo que sería un factor a valorar y destacar a la hora de venderlo, y que el consumidor puede valorar muy positivamente, y eso creo que es algo que podríamos explotar muy bien el olivar de secano, y que nos diferenciaría del resto y nos daria un valor añadido.
Diferenciarse del resto es necesario, es el camino, ya sea en ecológico o con denominaciones de origen, o con lo otro como se llame..”IGP” o como se diga...pero también hay que ser todo lo competitivo que se pueda en los otros frentes, productividad, reducción de costes, etc...
La huella hídrica que genera un producto agrícola también creo que sería un factor a valorar y destacar a la hora de venderlo, y que el consumidor puede valorar muy positivamente, y eso creo que es algo que podríamos explotar muy bien el olivar de secano, y que nos diferenciaría del resto y nos daria un valor añadido.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
¡Bueno!...sesgada, rara, lo que queráis..es la tendencia, hay que seguir la tendencia. Esto es como la bolsa; están los valores seguros que ni chicha ni limoná, los chicharros y los pelotazos.
¡Co-ño!, yo he cambiado, algo imposible de los imposibles. Tengo cervezas caducadas que he tenido que tirar o regalar. No pruebo la carne...ni jamón ibérico siquiera. Whisky escoces con agua y punto...y Montilla.
Comida: todo lo que creo NO ES SUSCEPTIBLE de llevar marranadas. Entendiendo marranadas como químicos.
Y ni por esa atino seguro. Pero por lo menos lo intento. Mi salud, y ya no mi salud, sino los problemas que puedo acarrear a mi familia, lo merecen.
Pd: No sé si sabrás...que yo la cerveza Premium la tengo regalada.
Pd2: No entiendo, como los de Montilla...no tienen el vino metido en todos sitios, cuando es el mejor vino que existe.
Pd3: Aquí estoy por primera vez en muchos años...esperando para ver salir al Abuelo.
¡Co-ño!, yo he cambiado, algo imposible de los imposibles. Tengo cervezas caducadas que he tenido que tirar o regalar. No pruebo la carne...ni jamón ibérico siquiera. Whisky escoces con agua y punto...y Montilla.
Comida: todo lo que creo NO ES SUSCEPTIBLE de llevar marranadas. Entendiendo marranadas como químicos.
Y ni por esa atino seguro. Pero por lo menos lo intento. Mi salud, y ya no mi salud, sino los problemas que puedo acarrear a mi familia, lo merecen.
Pd: No sé si sabrás...que yo la cerveza Premium la tengo regalada.
Pd2: No entiendo, como los de Montilla...no tienen el vino metido en todos sitios, cuando es el mejor vino que existe.
Pd3: Aquí estoy por primera vez en muchos años...esperando para ver salir al Abuelo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
Hasta mis hijas...están súper preocupadas por la salud y los alimentos. Y aquí ya vacilo de niñas...la mayor arquitecta superior, con 1 año menos de lo que requiere la carrera en circunstancias óptimas, es decir 22 años. La carrera son 6 años, más proyecto, masters y etc., y un año de ellos en Milán (Italia), con las clases en inglés.
Y el que lo quiera ver que lo vea...y el que no,...que siga haciendo el gili-po*** e invirtiendo,...que lo mismo lo vemos como a los indios del vídeo que subí hace un día.
Y el que lo quiera ver que lo vea...y el que no,...que siga haciendo el gili-po*** e invirtiendo,...que lo mismo lo vemos como a los indios del vídeo que subí hace un día.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
Aparte de los apartes,...y de los vaciles,...que el agricultor que lo ha mamado y lo lleva en el ADN...es respetuoso con la naturaleza. El inversor,...no tanto. Por mí,...no habría ni un cazador en el campo, ni un recolector de lo ajeno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
Menos guarradas, y más cosas sanas. Guarradas sobran.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
A ver, no entro en el juego de las descalificaciones.
Demoledor informe de CCOO que sirve de fundamento jurídico para ELIMINAR EL GLIFOSATO DE LAS POBLACIONES. A fecha de 2016 eran más de 180 poblaciones del Reino de España, las que han eliminado el glifosato de las zonas urbanas.
El que no tenga NPI de leyes no sabrá algunas cosas, pero ahí están fundamentos de derecho, y sentencias europeas, entre ellas una de 2009 en Francia, y otra de 2012 en Holanda...SOBRE EL GLIFOSATO, Y SU PUBLICIDAD ENGAÑOSA.
Que no lo digo yo, ni lo dice un Jurado en EEUU, lo dice el TSJ de esos países.
En la pg.20 del excepcional informe, se habla sobre las consecuencias de su uso y destaco:
"en contra de lo que dice su ficha de seguridad (riesgos), el glifosato SÍ AFECTA A LOS ORGANISMOS DEL SUELO. El GLIFOSATO EXPERIMENTA INTERACCIONES CON BACTERIAS Y HONGOS ENCARGADOS DE LA FIJACIÓN DE LOS ELEMENTOS MINERALES EN EL SUELO, ESPECIALMENTE A LAS BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO ASOCIADAS A LOS NÓDULOS RADICALES. TAMBIÉN AFECTA A LOMBRICES Y OTROS PEQUEÑOS ORGANISMOS ENCARGADOS DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA".
Y en fin, es tan largo el listado, que mejor leerlo detenidamente. Pero igualmente destaco:
"El ser humano PUEDE ABSORBER EL GLIFOSATO POR INHALACIÓN, POR INGESTIÓN Y TAMBIÉN PUEDE PENETRAR POR PIEL Y POR MUCOSAS"...debido a otros componentes que se añaden, Y HA MOSTRADO UNA CLARA TOXICIDAD Y/O RIESGOS DE TOXICIDAD PARA HUMANOS, TANTO EN ENSAYOS DE LABORATORIO COMO EN ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS...
Y se cita un catálogo ESPELUZNANTE de enfermedades; a partir de pg.21.
En fin..., y recapitulando, esto no es publicidad, esto es un informe jurídico de CCOO que sirve de base para la supresión y eliminación del GLIFOSATO EN LAS CIUDADES, DE APLICACIÓN EL EL REINO DE ESPAÑA.
¡Señores!,...nosotros TENEMOS EL MISMO DERECHO QUE CUALQUIER OTRO CIUDADANO ESPAÑOL, lo que pasa es que no tenemos ningún sindicato agrario que nos defienda.
El informe PDF de marras, 74 pgs. de citas científicas, fundamentos jurídicos, sentencias y etc. Yo lo he añadido a mi colección de textos.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... HAFIZ15JIN
Demoledor informe de CCOO que sirve de fundamento jurídico para ELIMINAR EL GLIFOSATO DE LAS POBLACIONES. A fecha de 2016 eran más de 180 poblaciones del Reino de España, las que han eliminado el glifosato de las zonas urbanas.
El que no tenga NPI de leyes no sabrá algunas cosas, pero ahí están fundamentos de derecho, y sentencias europeas, entre ellas una de 2009 en Francia, y otra de 2012 en Holanda...SOBRE EL GLIFOSATO, Y SU PUBLICIDAD ENGAÑOSA.
Que no lo digo yo, ni lo dice un Jurado en EEUU, lo dice el TSJ de esos países.
En la pg.20 del excepcional informe, se habla sobre las consecuencias de su uso y destaco:
"en contra de lo que dice su ficha de seguridad (riesgos), el glifosato SÍ AFECTA A LOS ORGANISMOS DEL SUELO. El GLIFOSATO EXPERIMENTA INTERACCIONES CON BACTERIAS Y HONGOS ENCARGADOS DE LA FIJACIÓN DE LOS ELEMENTOS MINERALES EN EL SUELO, ESPECIALMENTE A LAS BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO ASOCIADAS A LOS NÓDULOS RADICALES. TAMBIÉN AFECTA A LOMBRICES Y OTROS PEQUEÑOS ORGANISMOS ENCARGADOS DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA".
Y en fin, es tan largo el listado, que mejor leerlo detenidamente. Pero igualmente destaco:
"El ser humano PUEDE ABSORBER EL GLIFOSATO POR INHALACIÓN, POR INGESTIÓN Y TAMBIÉN PUEDE PENETRAR POR PIEL Y POR MUCOSAS"...debido a otros componentes que se añaden, Y HA MOSTRADO UNA CLARA TOXICIDAD Y/O RIESGOS DE TOXICIDAD PARA HUMANOS, TANTO EN ENSAYOS DE LABORATORIO COMO EN ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS...
Y se cita un catálogo ESPELUZNANTE de enfermedades; a partir de pg.21.
En fin..., y recapitulando, esto no es publicidad, esto es un informe jurídico de CCOO que sirve de base para la supresión y eliminación del GLIFOSATO EN LAS CIUDADES, DE APLICACIÓN EL EL REINO DE ESPAÑA.
¡Señores!,...nosotros TENEMOS EL MISMO DERECHO QUE CUALQUIER OTRO CIUDADANO ESPAÑOL, lo que pasa es que no tenemos ningún sindicato agrario que nos defienda.
El informe PDF de marras, 74 pgs. de citas científicas, fundamentos jurídicos, sentencias y etc. Yo lo he añadido a mi colección de textos.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... HAFIZ15JIN
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Problemas y soluciones del olivar
La pura realidad. El resto información sesgada para quien defiende sus intereses y para que 4 defiendan teorías que nadie se creeFerapa escribió:No hay por donde coger los ejemplos que pones.
Los informes que pones en tantos por cíento no valen nada por si mismos.
En un mes en mi casa se gastó en la cesta de la compra 200 euros y en productos ecológicos 2 euros en una bolsa de almendras de 100 gramos del ahorramas.
En el siguiente mes se gastó 202 euros y en productos ecológicos 4 euros en huevos en el eroski.
Eso quiere decir que si fuese de usa sería uno de eso 8 de cada 10 que compro productos ecológicos habitualmente.
Que en mi cesta de la compra Los productos ecológicos han aumentado un 100% y los productos no eco solo han aumentado un 1% siendo el aumento en ambos casos de 2 euros.
Que la agricultura orgánica alcanzó 39000 millones no quiere decir nada por si solo ese dato si no conocemos el total.
Y ya lo del artículo del periódico el país 'pa' mear y no echar gota.
Que en dos años hemos subido un 40% de 1000 a 1400 millones en productos eco. Si solo mencabrona ha facturado en el último año 20.000 millones..
Hay que comparar siempre los términos reales, en tantos por cíento se sesga mucho la información.
Pero miralo en el aceite en los pantallazos que pone carlonso. Si de tropecientas toneladas sale una de eco. Claro el día que salen 1 y media han subido el 50%.
En lo único que estoy de acuerdo es que lo eco es más saludable seguramente pero hoy por hoy hay poco mercado.
Saludos.
Re: Problemas y soluciones del olivar
¿Álguien sabe si hay alguna opción para bloquear los mensajes de un usuario en concreto?mentesa_bastia escribió:A ver, no entro en el juego de las descalificaciones.
Demoledor informe de CCOO que sirve de fundamento jurídico para ELIMINAR EL GLIFOSATO DE LAS POBLACIONES. A fecha de 2016 eran más de 180 poblaciones del Reino de España, las que han eliminado el glifosato de las zonas urbanas.
El que no tenga NPI de leyes no sabrá algunas cosas, pero ahí están fundamentos de derecho, y sentencias europeas, entre ellas una de 2009 en Francia, y otra de 2012 en Holanda...SOBRE EL GLIFOSATO, Y SU PUBLICIDAD ENGAÑOSA.
Que no lo digo yo, ni lo dice un Jurado en EEUU, lo dice el TSJ de esos países.
En la pg.20 del excepcional informe, se habla sobre las consecuencias de su uso y destaco:
"en contra de lo que dice su ficha de seguridad (riesgos), el glifosato SÍ AFECTA A LOS ORGANISMOS DEL SUELO. El GLIFOSATO EXPERIMENTA INTERACCIONES CON BACTERIAS Y HONGOS ENCARGADOS DE LA FIJACIÓN DE LOS ELEMENTOS MINERALES EN EL SUELO, ESPECIALMENTE A LAS BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO ASOCIADAS A LOS NÓDULOS RADICALES. TAMBIÉN AFECTA A LOMBRICES Y OTROS PEQUEÑOS ORGANISMOS ENCARGADOS DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA".
Y en fin, es tan largo el listado, que mejor leerlo detenidamente. Pero igualmente destaco:
"El ser humano PUEDE ABSORBER EL GLIFOSATO POR INHALACIÓN, POR INGESTIÓN Y TAMBIÉN PUEDE PENETRAR POR PIEL Y POR MUCOSAS"...debido a otros componentes que se añaden, Y HA MOSTRADO UNA CLARA TOXICIDAD Y/O RIESGOS DE TOXICIDAD PARA HUMANOS, TANTO EN ENSAYOS DE LABORATORIO COMO EN ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS...
Y se cita un catálogo ESPELUZNANTE de enfermedades; a partir de pg.21.
En fin..., y recapitulando, esto no es publicidad, esto es un informe jurídico de CCOO que sirve de base para la supresión y eliminación del GLIFOSATO EN LAS CIUDADES, DE APLICACIÓN EL EL REINO DE ESPAÑA.
¡Señores!,...nosotros TENEMOS EL MISMO DERECHO QUE CUALQUIER OTRO CIUDADANO ESPAÑOL, lo que pasa es que no tenemos ningún sindicato agrario que nos defienda.
El informe PDF de marras, 74 pgs. de citas científicas, fundamentos jurídicos, sentencias y etc. Yo lo he añadido a mi colección de textos.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... HAFIZ15JIN
Es insufrible leer el foro con estos tochazos ridículos que nada tienen que ver con el tema en cuestión.
Señores moderadores, por favor, instalen un pluging para ahorrarnos esta pesadilla.
Ej: El mensaje está oculto porque mentesa_bastia está en tu lista de ignorados.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
Ya puestos,...me podías cortar las manos, la lengua y dejarme ciego. A tí no te interesa, tan sencillo como no leerme, pero claro aquí se trata de matar al mensajero.
El día que la FDA usana, que ya ha metido al glifosato desde 2017 como tóxico sujeto a límite, publique los informes, salga la verdad, y todo el sector se vea implicado por desaprensivos ¿qué pasará?.
Y todo ello por no gastarse un euro más en hacer las cosas bien.
Hoy por hoy, si hay un tema importante es ese y la comercialización, y la comercialización depende del primero en gran medida. Los más viejos ya vimos lo que pasó con las dioxinas del orujo, y la enorme repercusión que tuvo en su momento, y lo que pasó con la colza y etc.
Al que no le salgan los números, tan sencillo como dejar el negocio a otro que lo haga mejor que él.
El título del mensaje es "problemas y soluciones del olivar", y eso de lo que hablo no es que sea un problema, es un problemón.
El día que la FDA usana, que ya ha metido al glifosato desde 2017 como tóxico sujeto a límite, publique los informes, salga la verdad, y todo el sector se vea implicado por desaprensivos ¿qué pasará?.
Y todo ello por no gastarse un euro más en hacer las cosas bien.
Hoy por hoy, si hay un tema importante es ese y la comercialización, y la comercialización depende del primero en gran medida. Los más viejos ya vimos lo que pasó con las dioxinas del orujo, y la enorme repercusión que tuvo en su momento, y lo que pasó con la colza y etc.
Al que no le salgan los números, tan sencillo como dejar el negocio a otro que lo haga mejor que él.
El título del mensaje es "problemas y soluciones del olivar", y eso de lo que hablo no es que sea un problema, es un problemón.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
Y toma otra píldora:
Noticia de hoy, sábado 20 de abril.
A medida que nuevos estudios continúan señalando una relación directa entre el herbicida de glifosato, ampliamente utilizado, y varias formas de cáncer, el grupo de presión de la agroindustria lucha ferozmente para ignorar o desacreditar la evidencia de los daños humanos y de otro tipo.
En un estudio a largo plazo realizado por científicos franceses bajo la dirección de Gilles Eric Seralini, Michael Antoniou y sus asociados, se demostró que incluso los niveles ultra bajos de herbicidas con glifosato causan enfermedades hepáticas no alcohólicas. Los niveles a los que estaban expuestas las ratas, en relación con su peso corporal, eran muy inferiores a los permitidos en nuestro suministro de alimentos. De acuerdo con la Clínica Mayo, hoy en día, después de cuatro décadas o más de uso generalizado de pesticidas con glifosato, 100 millones, o 1 de cada 3 estadounidenses, ahora tienen enfermedad hepática.
científicos independientes están empezando a analizar otro efecto alarmante del agroquímico: su efecto sobre los nutrientes esenciales del suelo. En un estudio sobre la salud de los suelos en la UE, la revista en línea Politico.eu descubrió que los efectos de la fumigación con glifosato en los principales cultivos de la agricultura europea están teniendo consecuencias desastrosas para la salud del suelo, además de matar las malas hierbas.
https://es.sott.net/article/66253-El-us ... s-imaginar
Y tú mismo entraste aquí, en este foro, hace dos días escasos...pidiendo ayuda porque se te están secando los olivos.
Noticia de hoy, sábado 20 de abril.
A medida que nuevos estudios continúan señalando una relación directa entre el herbicida de glifosato, ampliamente utilizado, y varias formas de cáncer, el grupo de presión de la agroindustria lucha ferozmente para ignorar o desacreditar la evidencia de los daños humanos y de otro tipo.
En un estudio a largo plazo realizado por científicos franceses bajo la dirección de Gilles Eric Seralini, Michael Antoniou y sus asociados, se demostró que incluso los niveles ultra bajos de herbicidas con glifosato causan enfermedades hepáticas no alcohólicas. Los niveles a los que estaban expuestas las ratas, en relación con su peso corporal, eran muy inferiores a los permitidos en nuestro suministro de alimentos. De acuerdo con la Clínica Mayo, hoy en día, después de cuatro décadas o más de uso generalizado de pesticidas con glifosato, 100 millones, o 1 de cada 3 estadounidenses, ahora tienen enfermedad hepática.
científicos independientes están empezando a analizar otro efecto alarmante del agroquímico: su efecto sobre los nutrientes esenciales del suelo. En un estudio sobre la salud de los suelos en la UE, la revista en línea Politico.eu descubrió que los efectos de la fumigación con glifosato en los principales cultivos de la agricultura europea están teniendo consecuencias desastrosas para la salud del suelo, además de matar las malas hierbas.
https://es.sott.net/article/66253-El-us ... s-imaginar
Y tú mismo entraste aquí, en este foro, hace dos días escasos...pidiendo ayuda porque se te están secando los olivos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
Y una más, otra absurdez más de Pietro Perrino, médico genetista del CNR italiano, o Consejo Nacional de Investigación. Vamos, que son tíos sin NPI de lo que dicen. Básicamente, que la xylella es una consecuencia del glifosato.
http://translate.google.com/translate?h ... stema.html
http://translate.google.com/translate?h ... stema.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Problemas y soluciones del olivar
Mente! Y otra cosa,,,,seguro que hay mas glifosato en los productos de fuera de,europa,,,que importan sin controles que,los de aqui! Eso si yo os diria que esos de las cubas de baja presion que le meten por cada 1000litros 20o mas litros de glifosato,,,ellos no saben que tienen con 10litros ,,,,,pero le meten 20litros minimo asi tienen aqui la tierr sin ninguna hierva en todo el año! Asi de claro! Mis olivod todos hechan hierva ya los visteis,,,,,y ahora al tronco le meto glifosato a la solera! Y fuera hiervas,,,,,pero a la camada donde no aro lo hago pero a dosis,,,sin baja. Presion de 7 litros glifosato mas 1de oxi,,,,a 1500litros de agua acabo con la hierva,,y con menos dosis de glifo,,,,ademas hago 6hectareas con ese caldo,,,eso es tratando todo camada y solera,,,,si hago solera me hago muchisimas mas,,,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
Yo a eso le he tomado mucho respeto, tanto, que este año no lo voy a usar por primera vez. Ese es mi problema, me gastaré más dinero y trabajo y punto. Lo asumo.
El problema es que la gente está encabronada con ese herbicida, y con razón. Lo único que le falta al sector, lo único...es que un día de éstos, y cualquier día es bueno, salga la noticia sobre los residuos y el consumidor opte por otras grasas, u otros alimentos. Lo que pasa es que hasta ahora se está tapando el tema, hasta que no se pueda tapar más y sea evidente.
Y entonces vamos a pagar todos, y justos por pecadores. Y ese momento llegar va a llegar, eso es de pepino.
El problema es que la gente está encabronada con ese herbicida, y con razón. Lo único que le falta al sector, lo único...es que un día de éstos, y cualquier día es bueno, salga la noticia sobre los residuos y el consumidor opte por otras grasas, u otros alimentos. Lo que pasa es que hasta ahora se está tapando el tema, hasta que no se pueda tapar más y sea evidente.
Y entonces vamos a pagar todos, y justos por pecadores. Y ese momento llegar va a llegar, eso es de pepino.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Problemas y soluciones del olivar
Es sencillo nos pagaran por aceite libre de glifosato,,,,pero ojo con los vecinos que lo apliqueen,sera mas caro.el glifosato en la proxima reforma es eliminado ,,,queda tiempo y tiempo para demostrar el cancer,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
¿Qué hay en Jaén...?, olivos, olivos a espuertas, ¿y qué más cosas...?.
Sencillo, ¿queréis ver los datos del Observatorio del Cáncer...?.
Jaén abandera por número de casos / habitantes, el mayor número de cáncer en Andalucía.
¿No fuman ni beben ni respiran humo en las demás provincias...?.
Aquí un enlace sobre el cáncer de colon, mama, pulmón y próstata para 2018. Seleccionáis Andalucía, y ¡voila!, ganamos a todas las provincias por goleada. Córdoba es la siguiente, y se queda muy cerquita de Jaén.
http://observatorio.aecc.es/es/node/21#datos-informes
Sencillo, ¿queréis ver los datos del Observatorio del Cáncer...?.
Jaén abandera por número de casos / habitantes, el mayor número de cáncer en Andalucía.
¿No fuman ni beben ni respiran humo en las demás provincias...?.
Aquí un enlace sobre el cáncer de colon, mama, pulmón y próstata para 2018. Seleccionáis Andalucía, y ¡voila!, ganamos a todas las provincias por goleada. Córdoba es la siguiente, y se queda muy cerquita de Jaén.
http://observatorio.aecc.es/es/node/21#datos-informes
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.