Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
La correhuela sale en tierras buenas y frescas. Bueno como casi todas las hierbas, en lo malo no sale nada, ni malas hierbas
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Al respecto del amaranthus hybridus o bledo, que bien puede aparecer en primavera o en otoño nos indica, según aparezca en una fecha u otra.
La trituración de ramas a principios de año deja una enorme cantidad de materia orgánica para descomponer. Las bacterias para descomponer esa materia orgánica con alto contenido de carbono, entran en competición con las plantas para la utilización del nitrógeno disponible, y crean un déficit temporal de nitrógeno (hambre de nitrógeno) en el cultivo sembrado.
Este fenómeno se observa en otoño cuando las bacterias que han usado ese nitrógeno en primavera como catalizador para la descomposición, lo devuelven al suelo. Es en ese momento que los amaranthus tardíos despiertan de su latencia. Los amaranthus de otoño son indicativos de hambre de nitrógeno en primavera.
Ya sabéis,..."hambre de nitrógeno".
Y por eso dejé de picar, y el nitrógeno se lo meto vía foliar.
Aquí tenéis un enlace sobre los bio-indicadores arvenses:
https://agrologia.wordpress.com/2015/02 ... -cultivos/
La trituración de ramas a principios de año deja una enorme cantidad de materia orgánica para descomponer. Las bacterias para descomponer esa materia orgánica con alto contenido de carbono, entran en competición con las plantas para la utilización del nitrógeno disponible, y crean un déficit temporal de nitrógeno (hambre de nitrógeno) en el cultivo sembrado.
Este fenómeno se observa en otoño cuando las bacterias que han usado ese nitrógeno en primavera como catalizador para la descomposición, lo devuelven al suelo. Es en ese momento que los amaranthus tardíos despiertan de su latencia. Los amaranthus de otoño son indicativos de hambre de nitrógeno en primavera.
Ya sabéis,..."hambre de nitrógeno".
Y por eso dejé de picar, y el nitrógeno se lo meto vía foliar.
Aquí tenéis un enlace sobre los bio-indicadores arvenses:
https://agrologia.wordpress.com/2015/02 ... -cultivos/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Por eso hay refranillos por ahí del estilo:
Campo con Ebrus y Mendas...no lo vendas.
En el huerto donde hay Ruda, todas las plantas tienen fortuna; o a quien tiene Ruda, la Virgen le saluda.
Campo con Ebrus y Mendas...no lo vendas.
En el huerto donde hay Ruda, todas las plantas tienen fortuna; o a quien tiene Ruda, la Virgen le saluda.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Como ya sabéis tengo los olivos como una playa.
Este año pruebo eso de la cubierta vegetal.
Ya iremos comentando.
Este año pruebo eso de la cubierta vegetal.
Ya iremos comentando.
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Sin duda la hierba tiene mucho más LUSTRE que los olivos¡¡¡
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
El abonado a sido por toda la superficie con abonadora de aspas no la pendular con localizador ni ná de naaaaá.
Atrás quedó eso de hacer círculos alrededor del árbol.
Atrás quedó eso de hacer círculos alrededor del árbol.
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Creo que los jaramagos ganan por goleada, detrás malvas y manzanilla.
Miedo tengo cuando empiece a regar y tomen el abono y todo lo que se escapa de los sulfatos.
Miedo tengo cuando empiece a regar y tomen el abono y todo lo que se escapa de los sulfatos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Buena finca de intensivo Lucio. Riega lo antes que puedas que va a hacer falta una barbaridad si quieres sacar cosecha. Los secanos estamos prácticamente sentenciados.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Paco, es pronto y el marteño le cuesta arrancar.paco_798 escribió:Buena finca de intensivo Lucio. Riega lo antes que puedas que va a hacer falta una barbaridad si quieres sacar cosecha. Los secanos estamos prácticamente sentenciados.
Para Abril esto cambia.
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Esto es de el año pasado.
Yo voy a probar¡¡¡ si no sale bien poco tardo en enganchar la rastra y los dejo como el culo de un mono.
Yo voy a probar¡¡¡ si no sale bien poco tardo en enganchar la rastra y los dejo como el culo de un mono.
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
mentesa_bastia escribió:En septiembre del 2016 se anunció la compra de Monsanto por parte de Bayer.
Ya podéis ver como va la cosa...¡de culo!.
Los de Monsanto de rositas, y Bayer a paganini.
Buena se la metieron a la todopoderosa Bayer. Je.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Cual es la dosis ideal de glifosato en mochila de 15 litros para matar los rizomas y que no salga masSeudo escribió:Yo la tengo y me la conseguí cargar en la parcela de cereal. Para mí si es una hierba muy competitiva e insistente al tener los rizomas enterrados.Jose6230 escribió:A ver que yo he preguntado por la carrihuela, dejar ya lo del glifosato que lo tenemos ya hasta en la sopa.
Seudo tu que opinas de la carrihuela?, compite mucho con el olivo ??
La solución más efectiva el glifosato sin pasarte de dosis, que destruye el rizoma.
Firy, lo de la cubierta de cebada cervecera sigue la corriente de Milagros Saavedra de que si hay que sembrar una cubierta sean gramineas y crucíferas. Las primeras porque son muy fáciles de controlar con herbicidas, las segundas por la buena labor de infiltración que hacen con sus raices.
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Mochila de 15 litros 300cc y algún que otro elemento
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Lucio: así está mucho más chula la finca.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Lo del hambre de nitrógeno será el primer año o el segundo, cuando llevas 20 años sin tocar la cubierta y picando hierba y ramas no hace falta ser muy entendido para ver la fertilidad del suelo, aparte las buenas cosechas lo avalan.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Eso del hambre de nitrógeno no me lo he inventado yo.
En mi caso, observé cosas, analicé, investigué y llegué a la misma conclusión del que lo había estudiado ya, y yo ignoraba.
En mi caso, observé cosas, analicé, investigué y llegué a la misma conclusión del que lo había estudiado ya, y yo ignoraba.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea
Una vez escuché no recuerdo de quien, que un kilo de hierba para gestarse consume del entorno de 100 litros de agua, no se si será así o no. Pregunto lo de la “correhuela” por su muy bajo porte y creo que que para juntar un kilo tiene que cubrir mucho espacio, e igual es interesante que esté ahí en las calles del olivar en vez de otras especies que pueden comsumir más recursos.
Yo este año cure todo en preemergencia, y como tenía todo infectado del vallico ese transgénico deje por algunos sitios poco cubierta sin tratar en las calles, viendo cómo está el tema de las lluvias creo que acerté de lleno, que este año el que se descuide con la hierba mal va... Por eso mi pregunta, si la correhuela compite mucho con el olivo, por que sino es así no es una hierba excesivamente molesta, y luego se seca sola, y puede hacer funciones de cubierta vegetal y no hay que estar desbrozandola...etc, tú que opinas Seudo??
Yo este año cure todo en preemergencia, y como tenía todo infectado del vallico ese transgénico deje por algunos sitios poco cubierta sin tratar en las calles, viendo cómo está el tema de las lluvias creo que acerté de lleno, que este año el que se descuide con la hierba mal va... Por eso mi pregunta, si la correhuela compite mucho con el olivo, por que sino es así no es una hierba excesivamente molesta, y luego se seca sola, y puede hacer funciones de cubierta vegetal y no hay que estar desbrozandola...etc, tú que opinas Seudo??