Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

ASAJA sigue calladita, o hablando del megacosechon.. no sea que se enfade el nuevo jefe de malaga...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

por cierto ayer pedazo de lluvia, 5 litros por la zona centro de Jaén.... Oleae, ya tienen otra razón mas para que baje el aceite otros 50 cts jeje... a ver si carlonso nos pone mas a Maldonado, y nos anima en busca de los 1,8m de tm para el próximo año jeje..


y ahora en serio, sin pronostico de una sola gota en 20 días... nos metemos en abril con 200l de media en la provincia... ¿ocurrira el milagro del año pasado, de caer 350l en un mes y medio...? ¿o mas bien habremos acabado de coger cosecha y media (en los riegos) y casi dos cosechas en los secanos...?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Mayo la mitad de los años no cae ni gota, y abril no esperes más de 100 litros en el mejor de los casos. Ni a 400 llegamos, y aunque llegásemos sería igualmente bajísima la cosecha.
Ya no es sólo los 200-250 litros que van, es que en realidad es como si fuese mucho menos porque ha hecho más calor de lo normal, más evaporación y casi toda el agua cayó entre octubre y noviembre.
Pero para carlonso es más importante que haya llovido a cubos en algún pueblo de Extremadura que la sequía histórica que estamos teniendo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por ieplayer »

Firy escribió:por cierto ayer pedazo de lluvia, 5 litros por la zona centro de Jaén.... Oleae, ya tienen otra razón mas para que baje el aceite otros 50 cts jeje... a ver si carlonso nos pone mas a Maldonado, y nos anima en busca de los 1,8m de tm para el próximo año jeje..


y ahora en serio, sin pronostico de una sola gota en 20 días... nos metemos en abril con 200l de media en la provincia... ¿ocurrira el milagro del año pasado, de caer 350l en un mes y medio...? ¿o mas bien habremos acabado de coger cosecha y media (en los riegos) y casi dos cosechas en los secanos...?
Aquí lloverá, como de costumbre, una birria únicamente para fastidiar las procesiones de la Semana Santa...negro año
La violencia es el último recurso del incompetente
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Gorostiola »

El aceite, solo subirá cuando los productores se decidan a fijar un precio de coste de producción, y a partir de ese precio, se deje de vender.

No se puede estar siempre pendiente de que venga una catástrofe que haga que no tengamos cosecha y que suban los precios.

El productor tiene que estar dispuesto a almacenar cuando hay excedente y soltar cuando el precio permite un beneficio, sin dar saltos de 1,80 a 4,30 €

Ni culpar al comprador de no querer pagar mas precio, que el precio al que está dispuesto a ceder el vendedor.
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Camino60 »

Totalmente de acuerdo con gorostiola,la culpa no es de nadie,solo nuestra,si nuestras cooperativas no vendiera un litro por de debajo de un precio establecido, estas bajadas no existirían
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

Hay otro camino que es hacer un acuerdo en el sector para fijar unos precios más o menos estables de compra..

Por parte de los agricultores no habría problema, pero es quizás en los compradores donde hay mas desacuerdo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Si en el fondo los tontos son los que venden con el panorama que tenemos. Hay que tomarse en serio un gran acuerdo y que no venda ni el tato a menos de 2,7 o 2,8. Ahora vamos a pagar por culpa de los que van al día y son incapaces de ahorrar nada y están siempre deseando vender lo antes posible.
Última edición por paco_798 el 08 Mar 2019, 19:55, editado 1 vez en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

carlonso escribió:
paco_798 escribió:Mayo la mitad de los años no cae ni gota, y abril no esperes más de 100 litros en el mejor de los casos. Ni a 400 llegamos, y aunque llegásemos sería igualmente bajísima la cosecha.
Ya no es sólo los 200-250 litros que van, es que en realidad es como si fuese mucho menos porque ha hecho más calor de lo normal, más evaporación y casi toda el agua cayó entre octubre y noviembre.
Pero para carlonso es más importante que haya llovido a cubos en algún pueblo de Extremadura que la sequía histórica que estamos teniendo.
Para mi lo más importante no es que en un pueblo de Extremadura lloviera bien. No inventes. Dije lo que estaba pasando. Es más, estuvo lloviendo así desde zona Navalmoral de la Mata a la altura de Gerena, norte de Sevilla. "Solamente" durante más de 300 km. Yo digo lo que yo vi, de lo que lloviera en Jaén no puedo opinar.
Vamos a no ponernos nerviosos y a no perder las formas.
A ver Carlonso, estamos en un momento muy delicado, comprende que estamos muy hartos de lo que está ocurriendo con los precios sin aceite en el resto del mundo y sin cosecha en los secanos, en España, el año que viene.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Este año la bajada a fondo del aceite fue por culpa de los ahorradores cooperativistas, que a último de año vendieron hasta las telarañas de los bidones; recuerdo, por si alguien no se acuerda.

Los que metemos aceite nuevo a principios de campaña nos vimos perjudicados por las cooperativas, que bajaron el precio del aceite a fondo, en vez de haber ido administrando y mediando ventas.

Viendo lo que veo, no me puedo quejar, porque vendí al máximo que se cobró a principios de campaña, y a un 20% industrial que era un 23% bruto.

Ahora lo de siempre, esperar, para liquidar a final de año a menos precio que ahora, y perjudicando siempre al personal.

Hasta dos años de espera vi una campaña en Torredonjimeno, y al final de los dos años, vendieron más barato que dos campañas antes. Ese año me salí de la cooperativa y vendí por mi cuenta. Ahí se "esfarató" la gran cooperativa de 2º grado que en su momento era de las más grandes de España, y le costó el cargo al director.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Y a mí que me digan cómo se puede ahorrar del campo y guardar dinero...!, porque no me entero. ¡Si no te deja ni para vivir, te va a dejar para ahorrar!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Kingquad »

Hace unos pocos años se favorecía e incluso se subvencionaba la fusión de cooperativas para hacerlas mas grandes con el objetivo de conseguir mejores precios para el productor, hoy vemos que aun favorecidos por la situación mundial donde la cosecha es inferior al año pasado los precios se hunden, ahora la culpa es porque hay poco consumo, pero resulta que las ventas van a ritmo normal o un poco mas.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Oleo España se llamaba.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MarcosCatenaacx
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 13 Abr 2018, 08:47

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por MarcosCatenaacx »

Todavía os creéis lo del mercado, la oferta, la demanda y demás pamplinas. En fin, de algo hay que hablar para entretenerse
MarcosCatenaacx
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 13 Abr 2018, 08:47

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por MarcosCatenaacx »

A ver si nos enteramos que el olivar es la plantación del amo, y nosotros somos los negros que recogemos el algodón. Cobraremos lo que el amo quiera.
MarcosCatenaacx
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 13 Abr 2018, 08:47

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por MarcosCatenaacx »

Recordad que el aceite por dónde pasa mancha
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Frankpoz »

Hasta dos años de espera vi una campaña en Torredonjimeno, y al final de los dos años, vendieron más barato que dos campañas antes. Ese año me salí de la cooperativa y vendí por mi cuenta. Ahí se "esfarató" la gran cooperativa de 2º grado que en su momento era de las más grandes de España, y le costó el cargo al director.[/quote]


Así ando yo. Aún no me han liquidado la cosecha anterior. Por lo visto aún quedan muchas existencias de aceite. En fin como para meterte en préstamos esperando cobrar .
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Frankpoz »

Ya no digo nada de esta
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Vas a pedir un préstamo al banco diciendo que eres agricultor y te miran con mala cara, eres un chusma.

Ahora bien, al funcionario, le ofrecen el préstamo sin pedirlo.

Negocio que necesita de préstamos para funcionar...¡malo!, pues a los nulos beneficios, le unes los gastos financieros.

Ahora bien, el tinglado está pensado para que pidas anticipos de campaña, y les compres sus productos. No comprendo por qué un privado te puede pagar en el momento, y una cooperativa a un año...¡o dos!.

Muchas veces pienso que eso de los precios ES UNA EXCUSA para tener trincada la pasta de todo Dios durante un año...¡o dos!, porque el funcionamiento se demuestra andando, y resultando que el negocio de aguantar normalmente sale de pena, y se liquida peor, el consecuente es una de dos, o tontura en su grado máximo, o intereses.

Y curiosamente, SIEMPRE SIEMPRE, tiran los precios a final de campaña, que es cuando venden en masa, haya o no haya ese año aceitunas, y creo que lo hacen para BAJAR LOS PRECIOS ARTIFICIALMENTE, y el personal no huya a los privados.

Por tanto, que los precios estén bajos, es también culpa del sistema cooperativista, que lejos de solucionar problemas, LOS AGRAVA.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder