Olivos con mal aspecto
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 19 Feb 2019, 21:59
Olivos con mal aspecto
Hola!
Hace como 5 meses compré 7 olivos, tendrían entre 15-20 años. Los tenían en una especie de maceta (depositos de riego de 1 m3 cortados), pero no sé el tiempo que estaban allí. Estoy en la provincia de Alicante, Sur.
Para traermelos los arrancaron de esos depositos y quitaron bastante tierra del cepellón.
La verdad es que quien me los vendió creo que tenía menos idea que yo, que ya es decir.
No tenían mucha copa y no los podé.
A día de hoy puedo decir que una par, sobre todo 1, está adaptado, con buen color de las hojas aunque tampoco es que haya empezado a brotar, pero se le ve saludable, era el más pequeño y menos copa y menos altura tenía.
De los otros 6, que los plante haciendo un circulo en otro lado de la parcela, puede que hayan 2 que no me tengan muy intranquilo... pero los otros 4 los veo apagados. 1 de ellos tiene las hojas muy verdes, que se estan poniendo todas las puntas marrones y se le caen las hojas con suma facilidad al tocarlas.
Otros 3 o 4 están de un color palido, grisaceo y algunas hojas amarillean.. claramente parecen secarse.
Los he regado casi todas las semanas por inundación, hice un caballón alrededor, dejando un metro y medio o 2 de circunferencia. Pero la tierra es muy arcillosa, y con poco drenaje... también aboné y no se decir que composición tenía el granulado porque lo compró mi mujer.
He pensado que quizá esté ahogando la raíz... porque el que está explendido, lo he regado mucho menos. 1/4 parte de los riegos de los otros. O quizá un exceso de abono, o quizá la tierra es muy salina y le faltan muchos nutrientes, ya que ha habido hierbas durante muchos años.
Entonces la semana pasada para que la tierra secara más rápido, labré alrededor de los arboles, con azada, amontonando la tierra en el tronco y en el caballón, con la idea de airear y de que se sequen antes los riegos... y esta semana he echado materia organica (turba normalica...). Ah tambien he hecho dos fertirriegos con humus liquido, las 2 ultimas semanas.
Al final ayer, como veo la cosa un poco fea, he podado un poco, no sé si sería necesario más. En cuanto pueda subo fotos, hoy ya no tengo luz.
Hace como 5 meses compré 7 olivos, tendrían entre 15-20 años. Los tenían en una especie de maceta (depositos de riego de 1 m3 cortados), pero no sé el tiempo que estaban allí. Estoy en la provincia de Alicante, Sur.
Para traermelos los arrancaron de esos depositos y quitaron bastante tierra del cepellón.
La verdad es que quien me los vendió creo que tenía menos idea que yo, que ya es decir.
No tenían mucha copa y no los podé.
A día de hoy puedo decir que una par, sobre todo 1, está adaptado, con buen color de las hojas aunque tampoco es que haya empezado a brotar, pero se le ve saludable, era el más pequeño y menos copa y menos altura tenía.
De los otros 6, que los plante haciendo un circulo en otro lado de la parcela, puede que hayan 2 que no me tengan muy intranquilo... pero los otros 4 los veo apagados. 1 de ellos tiene las hojas muy verdes, que se estan poniendo todas las puntas marrones y se le caen las hojas con suma facilidad al tocarlas.
Otros 3 o 4 están de un color palido, grisaceo y algunas hojas amarillean.. claramente parecen secarse.
Los he regado casi todas las semanas por inundación, hice un caballón alrededor, dejando un metro y medio o 2 de circunferencia. Pero la tierra es muy arcillosa, y con poco drenaje... también aboné y no se decir que composición tenía el granulado porque lo compró mi mujer.
He pensado que quizá esté ahogando la raíz... porque el que está explendido, lo he regado mucho menos. 1/4 parte de los riegos de los otros. O quizá un exceso de abono, o quizá la tierra es muy salina y le faltan muchos nutrientes, ya que ha habido hierbas durante muchos años.
Entonces la semana pasada para que la tierra secara más rápido, labré alrededor de los arboles, con azada, amontonando la tierra en el tronco y en el caballón, con la idea de airear y de que se sequen antes los riegos... y esta semana he echado materia organica (turba normalica...). Ah tambien he hecho dos fertirriegos con humus liquido, las 2 ultimas semanas.
Al final ayer, como veo la cosa un poco fea, he podado un poco, no sé si sería necesario más. En cuanto pueda subo fotos, hoy ya no tengo luz.
Re: Olivos con mal aspecto
pues creo que esta claro , no los riegues tanto ,el agua estancada en las raices es muy mala para el olivo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 19 Feb 2019, 21:59
Re: Olivos con mal aspecto
Subo algunas fotos...
- Adjuntos
-
- Olivo también un poco palido, con menos vegetación
- WhatsAppImage2019-02-19at22.31.242.jpeg (184.38 KiB) Visto 782 veces
-
- Olivo que no está ni bien, ni mal, palido pero mejor que el resto
- WhatsAppImage2019-02-19at22.31.241.jpeg (261.91 KiB) Visto 782 veces
-
- Olivo con mejor aspecto, tiene mas vegetación y color verde más vivo
- WhatsAppImage2019-02-19at22.31.24.jpeg (248.76 KiB) Visto 782 veces
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 19 Feb 2019, 21:59
Re: Olivos con mal aspecto
Subo alguna mas...
- Adjuntos
-
- Olivo con hojas verde intenso, pero puntas marrones, que se le caen
- WhatsAppImage2019-02-19at22.31.245.jpeg (185.26 KiB) Visto 778 veces
-
- Follaje del siguiente olivo...
- WhatsAppImage2019-02-19at22.31.243.jpeg (191.24 KiB) Visto 778 veces
-
- Olivo también algo paliducho, le he podado las ramitas más largas
- WhatsAppImage2019-02-19at22.31.244.jpeg (166.63 KiB) Visto 778 veces
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 19 Feb 2019, 21:59
Re: Olivos con mal aspecto
Faltan fotos de un par de ellos... Si que creo que no regar, pero claro tampoco dejarlos secos, igual también influye que en los ultimos 30 dias han habido varios temporales de aire, con frio... no intenso pero al estar tan expuestos el aire lo seca todo.jossenii escribió:pues creo que esta claro , no los riegues tanto ,el agua estancada en las raices es muy mala para el olivo
¿Me recomendais algun tratamiento foliar?
Otra cosa es que imagino que ya deben de empezar a brotar... y no veo yemas preparadas para hojas ni nada por el estilo (perdonad mi ignorancia). Cuando deberían empezar a brotar?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 19 Feb 2019, 21:59
Re: Olivos con mal aspecto
No decía lo de brotar porque quiera que crezcan y den frutos buenisimos y se conviertan en oliveras de 15 metros...tachuela escribió:con sobrevivir y no morir , tienen bastante , no les pidas mas a los pobres .
Precisamente lo pregunto porque desconozco cuando es su periodo de brotación y mayor crecimiento, y así identificar un signo de que no están tan mal... si crecen es positivo.
No estoy sabiendo cuidarlos, pero no será por empeño, y por eso he preguntado en este foro, y pedido consejo.
A ver si alguien me puede echar una mano, gracias de antemano.
Re: Olivos con mal aspecto
Eso lo as puesto muy encima de la tierra y encima poza y mucha agua para esa planta si no traía mucha raíz lo tenías que aver enterrado lo menos 1 metro pavajo dale gracias que no vengan aires porque como vengan los vas a ver en el suelo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 19 Feb 2019, 21:59
Re: Olivos con mal aspecto
Lopmar escribió:Eso lo as puesto muy encima de la tierra y encima poza y mucha agua para esa planta si no traía mucha raíz lo tenías que aver enterrado lo menos 1 metro pavajo dale gracias que no vengan aires porque como vengan los vas a ver en el suelo
Los agujeros no eran muy grandes la verdad de 70cm * 70 cm * 70cm... el que me los vendió me dijo que de 50*50*50.. no tenía ni idea.
Ha soplado aire muy muy fuerte, y no se han movido. Pero cruzo los dedos, ya que lo dices.
Re: Olivos con mal aspecto
ten paciencia, he visto olivos trasplantados que han estado años con mal aspecto pero despacio han crecido bien
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Olivos con mal aspecto
Controla el agua de riego, que no tenga cloro, ni que sea un agua de mala calidad. Riega cuando la tierra esté muy seca, y antes de que se seque la tierra levantas el riego con la azada para que no se compacte. Levantar un riego es un segundo riego. Compra unos cuantos sacos de turba y mezcla la tierra con la que tienes con la azada.
No le apliques fertilizantes químicos a la tierra. Mejor aplicar un poco de ácidos húmicos/fúlvicos junto al riego.
Por la hoja puedes meterle nitrato potásico al 0,5% junto a un buen aminoácido a la dosis del fabricante, cada 15 días. O bien potasa del tipo Basf NK plus a la dosis indicada en el producto.
Si hace mucho frío, hay un plástico perforado que venden en viveros para colocarlo en forma de bolsa en la planta, y que va de perlas para ese propósito.
No le apliques fertilizantes químicos a la tierra. Mejor aplicar un poco de ácidos húmicos/fúlvicos junto al riego.
Por la hoja puedes meterle nitrato potásico al 0,5% junto a un buen aminoácido a la dosis del fabricante, cada 15 días. O bien potasa del tipo Basf NK plus a la dosis indicada en el producto.
Si hace mucho frío, hay un plástico perforado que venden en viveros para colocarlo en forma de bolsa en la planta, y que va de perlas para ese propósito.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.