No me ha dicho nada, solo que había cosechón en Túnez e Italia. Eso por el mes de Julio.Mosque escribió:No eras tú que pedías explicaciones al señor juan Vilar por manipulador ?vicamasde3 escribió:Vaya, me quede corto en mi aforo.Espero tener mejor suerte en la quiniela
Que te ha dicho ?
Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ya que me teneis criticado! Y harto ya! Cuando leais asaja jaen! A ver si me podeis decir lo que habeis entendido! Que yo no lo entiendo! O soy tonto,,,,pero creo que pone al final que quedan 1060000toneladas o por hay,,no lo recuerdo bien,,,pero menos de lo qe pone en olimerca,,,,si quereis hacemos cuentas ,,,,,y ya veremos,,y sabeis que las importciones no las cuentan como ventas,,pero que sepais,,,,,ya os dije si salia menos de 130000toneladas no lo creia y asi ha sido! Y eso de que en jaen ahora resulta que en febrero hay mas meneo que en enero! Eso dice asaja jaen! Jajajajja,,,,,va a,resultar que teneis,,,,casi 1millon ustedes solos? Que pasa granada con 142000toneladas aforadas no les ha gustado como ha salido? Ni a malaga! Hombre ser razonables y ser coherentes con lo que leemos,,,por que con la realidad lo vimos en octubre los datos manipulados,,asi que no asustares,,,,pero hacer cuentas,,que salen,,,,y no cuadran como siempre! Yo sigo diciendo la cosecha española no llega a 1600000ni de coña!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Desde Discover de Google https://www.olimerca.com/noticiadet/pre ... 350e26840e
No conocía este dato del iva
No conocía este dato del iva
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y otra cosilla,,,para llegar al aforo en andalucia! Como pensais que van a,salir 200000tobeladas en andalucia? Yo diria que nanai pero bueno,,,,,yo daria por acabadas,,,,sevilla,,,,,,malaga,,,,,huelva,,cadiz,,,y almeria,,,,y granada muy poco queda! Pero el gordo en cordoba y jaen de hay tienen que salir 150000toneladas
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 13 Abr 2018, 08:47
Re: Cosecha olivar 2018/19
Como sigáis así vais a acabar pagándole a los envasadores para que se lleven el aceite.
Si por algo se caracteriza el mercado del aceite es porque NO se rige por la ley de la oferta y la demanda.
Aparte de que eso del libre mercado es una trola como un piano.
Buenas noches y buena suerte.
Si por algo se caracteriza el mercado del aceite es porque NO se rige por la ley de la oferta y la demanda.
Aparte de que eso del libre mercado es una trola como un piano.
Buenas noches y buena suerte.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 13 Abr 2018, 08:47
Re: Cosecha olivar 2018/19
Como sigáis hablando un mes más dais precios de 50 céntimos litro
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y,aqui viene lo siguiente,,,,,se han vendido 134000toneladas,,,por quec salen tantos datos incorrectos en olimerca y asaja,jaen?que dicenn que para,ser enero no es para,tanto las salidas! Y resulta que ha sido uno de los meses mas grandes en ventas ,,,,manda,huevos,,,,jajajaa,,,invenciones,esperando a,abriñ o mayo,,,,una apuesta con el que quiera,,en mayo sube el precio del aceite,,,,esperan a que la,gente cobre la cosdcha para pagar a los trabajadores,,,,asi es esto,,,,los listos,,,y con carlonso a,ver los 2euros,,que queda menos,para llegar
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Deacuerdo en eso carlonso! Asaja deberia de estar en la calle defediendo el precio y lo que hace es,hablar como valero!jajajaja,,,,,asi nos va que los que defienden al agricultor,,,solo quieren dineros y el agricultor que se estampe!
Re: Cosecha olivar 2018/19
hoy en toda la prensa provincial de jaen , se hacen eco del terrible diferencial de precios del aceite de oliva virgen de españa y italia
esta realidad no la comprende nadie,
la coog de jaen manifiesta no vender , en momentos de expeculacion
en fin amigos habria ahora que al acabar la cosecha hacernos presentes en la sociedad
tb seria bueno que los olivareros del foro nos reuniesemos , la situacion es compleja y las perdidas del olivar andalu son cuantiosas
esta realidad no la comprende nadie,
la coog de jaen manifiesta no vender , en momentos de expeculacion
en fin amigos habria ahora que al acabar la cosecha hacernos presentes en la sociedad
tb seria bueno que los olivareros del foro nos reuniesemos , la situacion es compleja y las perdidas del olivar andalu son cuantiosas
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Los precios son los que son porque algo no hacemos bien, y entre otras cosas por la "follaera" de olivos que se ponen sin hartura y sin límite alguno, con la aquiescencia y complicidad de la Administración que mira para otro lado.
Dicho lo precedente, yo que leo entre líneas, vuelvo a repetir que "puede" haber gente "interesada" en difundir mensajes del que no se venda por los bajos precios para seguir vendiendo ellos.
Este año Dcoop no pinta nada en la oferta, aparte, tiene "encabronados" a todo el mundo, que preferirá comprar en otros sitios.
Lo suyo, es conseguir mejores precios, eso está claro, pero lo que es un error garrafal es hacer lo del año pasado, esperar todo el año a que subiesen los precios para luego liquidar peor que a principios de año. Como no tenemos bola de cristal, lo mejor es ir promediando y conseguir precios medios.
El grupito de marras, entre las cebollas y etc. estará desesperado, y la situación ideal, repito, sería que Jaén cortase el grifo para seguir vendiendo él en solitario. Por tanto, no le hagamos la cama y tengamos cabeza, ya que muchos de sus acólitos nos van a bombardear con la consigna del NO VENDER.
Que conste que yo no defiendo nada, pero veo las cosas. Ya lo decía César y luego Napoleón: "Divide et Impera"...divide y vencerás. En el sentido de crear y alimentar disputas y controversias entre el enemigo mayoritario, para gobernar con un menor número de fuerzas.
Dicho lo precedente, yo que leo entre líneas, vuelvo a repetir que "puede" haber gente "interesada" en difundir mensajes del que no se venda por los bajos precios para seguir vendiendo ellos.
Este año Dcoop no pinta nada en la oferta, aparte, tiene "encabronados" a todo el mundo, que preferirá comprar en otros sitios.
Lo suyo, es conseguir mejores precios, eso está claro, pero lo que es un error garrafal es hacer lo del año pasado, esperar todo el año a que subiesen los precios para luego liquidar peor que a principios de año. Como no tenemos bola de cristal, lo mejor es ir promediando y conseguir precios medios.
El grupito de marras, entre las cebollas y etc. estará desesperado, y la situación ideal, repito, sería que Jaén cortase el grifo para seguir vendiendo él en solitario. Por tanto, no le hagamos la cama y tengamos cabeza, ya que muchos de sus acólitos nos van a bombardear con la consigna del NO VENDER.
Que conste que yo no defiendo nada, pero veo las cosas. Ya lo decía César y luego Napoleón: "Divide et Impera"...divide y vencerás. En el sentido de crear y alimentar disputas y controversias entre el enemigo mayoritario, para gobernar con un menor número de fuerzas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
¿Vosotros pensáis que Dcoop no va a seguir vendiendo caso de no hacerlo nosotros...?. Lo que es que le vendrá de perlas que lo hagamos, tal y como sucedió la pasada campaña. Y vendrán foreros a decirnos que si están especulando, que si hay que agruparse en Dcoop, el poder hacernos unos seguritos agrarios, unión es fuerza, líder supremo reticulín...y etc. En fin, las consignas que por harto conocidas, es ociosa su reiteración.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Efectivamente mentesa esa situación que describes es la que puede suceder. Por tanto no se trata de que aquí se diga que no se venda, o lo hagan desde las opas. Pero si para algo deberían servir los grandes grupos formados sería para controlar el mercado. Si dcoop, Interoleo y jaencoop con olivar de segura lo dijeran yo te doy que el precio subía hasta donde quisieramos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo de DCoop no me fío ni un pelo. Tanto aceite tienen los envasadores¿?? Olimerca dice que 220 mil TN.. si tuvieran tan claro que iba a bajar por qué tienen tanto¿?? O es que DCoop ha puesto gran parte de su producción en envasado para hundir el mercado¿??
Re: Cosecha olivar 2018/19
No lo controlan porque no se ponen en ese objetivo, prefieren la guerra de guerrillas como dices, pero si ese fuera su primer objetivo ya veríamos si no marcaban el precio. Y lo que nos faltaba es lo que dices, almazaras individuales y pequeños, como si fuéramos pocos. Entonces sí que íbamos a tener futuro por mucha profesionalización que tuviéramos.carlonso escribió:Los grandes grupos, quitando algunas excepciones, no valen para controlar el mercado y conseguir mejor precio de liquidación para sus socios.cuartero escribió:Efectivamente mentesa esa situación que describes es la que puede suceder. Por tanto no se trata de que aquí se diga que no se venda, o lo hagan desde las opas. Pero si para algo deberían servir los grandes grupos formados sería para controlar el mercado. Si dcoop, Interoleo y jaencoop con olivar de segura lo dijeran yo te doy que el precio subía hasta donde quisieramos
Yo apuesto por almazaras individuales con profesionales al frente y hacer guerra de guerrillas.
Yo ya he doy que primero control del granel entre varios y después por supuesto profesionalidad y envasado cada uno con sus características y sacando valor añadido, pero sin el primer requisito estamos en manos de 4 por la parte de la compra frente a una atomización en la producción
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Sin miedo 2meses sin agua y a reir! Ademas ya estamos acabando aqui,,en febrero queda muy pero que muy poco! Asi que no salen 200000toneladas ahora pero vaya quien sabe! A lo mejor todas esas bañeras que vemos,,,llenan los depositos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Aquí lo que pasa es que más de uno está ya acojonado por haber vendido ya mucho a la baja, porque cada vez es más probable que el aceite va a subir bastante. Por eso están rezando para que llueva muchísimo y consolarse con que los que no han vendido no lo harán mejor.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Como lo sabes,,pacoooo!!!!eso le pasa a todo el que dice aqui en el foro cosas que ya sabes, a todos quieren no haberse equivocado en vender! Por que la envidia a 4euros ,,seria la leche! Jajajaa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Algunos porque les daría envidia, otros porque directamente ya sabemos al sector que representan.juancardelga escribió:Como lo sabes,,pacoooo!!!!eso le pasa a todo el que dice aqui en el foro cosas que ya sabes, a todos quieren no haberse equivocado en vender! Por que la envidia a 4euros ,,seria la leche! Jajajaa
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Asi es! Pero vamos,que todo es vender humo,-cmo no llueva despues,de esta cosecha puedes decir que los olivos no hechan aceitunas segurooo...pero bueno asi los veremos,,,y tambien con 1cosecha hay que tener pa 2,,,y si caen 100litros en abril no es para tanto! Dicen que sera primavera ya! Y veremos calor,,a ver que pasa,pero deseando acabar cosecha! Jajaja
Re: Cosecha olivar 2018/19
Italia tiene este año esos precios tan magnificos, por dos razones, la primera la pésima cosecha recogida esta campaña, la segunda por el acuerdo logrado entre todos, productores y envasadores, para garantizar unos precios mínimos y suficientes.
Cuando he hablado de parar las ventas de aceite a precio ruinoso me refería a la posibilidad de concertar un gran acuerdo entre todos los operadores del mercado, algo similar a lo que se ha hecho en Italia durante la presente campaña. Se que lograr una cosa así es una auténtica quimera, tal vez ni siquiera sería posible lograr un pacto entre los productores ya que algunos continúan haciendo la guerra por su cuenta.
Nadie lo ha planteado y es algo que las organizaciones profesionales, en lugar de reclamar la intervención estatal, deberían emnpezar a trabajar.
Si esta situación se está dando en un año de cosecha media y en el que no hay aceite suficiente para atender toda la demanda mundial, ¿nos preguntamos lo que pasaría cuando llegue un año de cosecha alta?
Salu2
Cuando he hablado de parar las ventas de aceite a precio ruinoso me refería a la posibilidad de concertar un gran acuerdo entre todos los operadores del mercado, algo similar a lo que se ha hecho en Italia durante la presente campaña. Se que lograr una cosa así es una auténtica quimera, tal vez ni siquiera sería posible lograr un pacto entre los productores ya que algunos continúan haciendo la guerra por su cuenta.
Nadie lo ha planteado y es algo que las organizaciones profesionales, en lugar de reclamar la intervención estatal, deberían emnpezar a trabajar.
Si esta situación se está dando en un año de cosecha media y en el que no hay aceite suficiente para atender toda la demanda mundial, ¿nos preguntamos lo que pasaría cuando llegue un año de cosecha alta?
Salu2
Venga, alégrame el día