Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Oleae, eso a carlonso y Cia no Le convence! Jajajja, en verano verán! Pero tenemos aquí a los españoles que lo tiramos de precio hombre, que chanchullos entre gobiernos, y gerentes de empresas, vamos que no se sabe lo que están haciendo, yo te vendo a precio bajo, y me das en negro esta diferencia y así te mantengo todo el año! Será pa rebentar y estrosarle a uno la cabeza? No que seguimos regalando y aguantando todos el chapeton
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Oleae! 1200000me parece mucho! Pero 800000,fijo que tienen que comprar, y eso es todo el aceite que hay fuera de España, así que nosotros mantenemos todos los mercados de fuera, y se lo regalamos a 2,6duros!en fin que las averías con eso yo tengo bastante pa no ganar un durooooo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Para que lleguemos a algo normal carlonso, deben caer 300-400 litros de aquí a mayo. Sería un milagro. Si al final el año hidrológico acaba en 400 litros la ruina está asegurada, y van 250, y por otras zonas ni 200 aún, y cualquiera que sepa algo de campo en Andalucia lo sabe.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso! Los 2euros en virgen extra,,,,llueva o no llueva no los ves,,,,si llueve me apuesto 3garrafas de aceite que el extra esta campaña no lo ves a 2euros...y si no llueve ,,,,tirate pa los 3,3....y ojo hast 3,6podemos verlo,,,,y ahora piensa carlonso como va a estar vendida mas del 70%hasta junio? Si eso fuera asi en junio verias el aceite a 4euros entonces por qie no tendriamos aceite,,hay qie hacer bien las cuentas carlonso,,,y con esos datos que pones-,,es logico que la gente piense que trabajas para otra empresa!!!!ya te dicho en junio ves el aceite de 2,8 a 3euro si osi!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y ojito! Que febrerito tiene pintas de ser seqjito! De 30litros que ponia pal 17,,,ya vamos por el 19 y solo 6litros .
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Creo que ya lo pusimos, pero conviene refrescar la memoria.
Un 3x2 insostenible
En plena campaña prenavideña, cuando los consumidores se fijan menos en los precios, Dcoop se ha retratado de cuerpo entero. Lo ha hecho con una promoción que acaba de lanzar en la red de supermercados Carrefour, segunda en importancia del mercado español.
La oferta señala que en la cadena francesa se puede comprar un litro de aceite de oliva virgen extra de Dcoop por 4,79 euros. Pero si se adquieren tres botellas de un litro, se oferta el clásico 3x2, con lo que cada litro se expende por 3,19 euros.
Márgenes inexistentes
Con semejante precio, Dcoop no puede obtener margen alguno, por lo que estaría incurriendo en pérdidas. Esto es así porque el llamado precio “pool red”, es decir, el resultante de la media ponderada de las operaciones de compraventa que se realizan entre las almazaras y las comercializadoras, está establecido actualmente en 3 euros.
A ello se han de añadir los inevitables costes de transporte, embotellado y comercialización, más el también insoslayable margen de las cadenas distribuidoras. Contabilizados todos esos costes y teniendo en cuenta el precio “pool red”, es del todo imposible que una empresa pueda vender a 3,19 euros el litro.
Si se puede, el autor del artículo no tiene en cuenta las "mezclitas". ¿Acaso alguien piensa que el macro laboratorio híper caro era un mero lorealismo del Luque...?. Eso es alquimia pura.
Aparte, todo es extra, la coges en octubre...extra, la coges en marzo,...extra. Todo lo que le entra es extra. Pero vamos, si eso no se sostiene ni con puntas. Por eso está que trina con el panel test, porque sabe cómo engañar en la analítica, pero no engaña al catador.
Pero vamos,...grosso modo, lo ha clavado el autor del artículo, añadiendo un gasto más que son los portes del aceite a la envasadora, cuando las cooperativas tenían sus propias envasadoras, las mermas por impagos, el coste de explotación, seguros...etc., y especialmente las "gratificaciones" a algunas cooperativas del grupo, o los maquillajes de marketing.
Día% está en quiebra técnica, ese GRUPO SE BASABA EN EL MISMO NEGOCIO PIRAMIDAL DE LA FRANQUICIA, no entran por abajo, QUIEBRA. Por ello el Luque estaba y está frito por coger a Jaén, si no la trinca, eso antes o después, sí o sí, va al hoyo. Eso lo he visto ya con mis ojos en otras cooperativas como Torredonjimeno Scad. Cooperativa, Fedeoliva, y un poco más y otra gorda de Torredelcampo. Vender a pérdidas, o malvender, es señal inequívoca de banca rota. Se tiene que vender a cómo sea para ir pagando a banquitos.
https://www.economiadigital.es/directiv ... 4_102.html
Un 3x2 insostenible
En plena campaña prenavideña, cuando los consumidores se fijan menos en los precios, Dcoop se ha retratado de cuerpo entero. Lo ha hecho con una promoción que acaba de lanzar en la red de supermercados Carrefour, segunda en importancia del mercado español.
La oferta señala que en la cadena francesa se puede comprar un litro de aceite de oliva virgen extra de Dcoop por 4,79 euros. Pero si se adquieren tres botellas de un litro, se oferta el clásico 3x2, con lo que cada litro se expende por 3,19 euros.
Márgenes inexistentes
Con semejante precio, Dcoop no puede obtener margen alguno, por lo que estaría incurriendo en pérdidas. Esto es así porque el llamado precio “pool red”, es decir, el resultante de la media ponderada de las operaciones de compraventa que se realizan entre las almazaras y las comercializadoras, está establecido actualmente en 3 euros.
A ello se han de añadir los inevitables costes de transporte, embotellado y comercialización, más el también insoslayable margen de las cadenas distribuidoras. Contabilizados todos esos costes y teniendo en cuenta el precio “pool red”, es del todo imposible que una empresa pueda vender a 3,19 euros el litro.
Si se puede, el autor del artículo no tiene en cuenta las "mezclitas". ¿Acaso alguien piensa que el macro laboratorio híper caro era un mero lorealismo del Luque...?. Eso es alquimia pura.
Aparte, todo es extra, la coges en octubre...extra, la coges en marzo,...extra. Todo lo que le entra es extra. Pero vamos, si eso no se sostiene ni con puntas. Por eso está que trina con el panel test, porque sabe cómo engañar en la analítica, pero no engaña al catador.
Pero vamos,...grosso modo, lo ha clavado el autor del artículo, añadiendo un gasto más que son los portes del aceite a la envasadora, cuando las cooperativas tenían sus propias envasadoras, las mermas por impagos, el coste de explotación, seguros...etc., y especialmente las "gratificaciones" a algunas cooperativas del grupo, o los maquillajes de marketing.
Día% está en quiebra técnica, ese GRUPO SE BASABA EN EL MISMO NEGOCIO PIRAMIDAL DE LA FRANQUICIA, no entran por abajo, QUIEBRA. Por ello el Luque estaba y está frito por coger a Jaén, si no la trinca, eso antes o después, sí o sí, va al hoyo. Eso lo he visto ya con mis ojos en otras cooperativas como Torredonjimeno Scad. Cooperativa, Fedeoliva, y un poco más y otra gorda de Torredelcampo. Vender a pérdidas, o malvender, es señal inequívoca de banca rota. Se tiene que vender a cómo sea para ir pagando a banquitos.
https://www.economiadigital.es/directiv ... 4_102.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Dia entra en quiebra: 352 millones de pérdidas y 2.100 despidos.
https://www.larazon.es/economia/dia-cer ... DP21849138
https://www.larazon.es/economia/dia-cer ... DP21849138
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 70
- Registrado: 26 Jun 2018, 14:56
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso a veces pareces un toca...vos.decir q si llueve en verano estara el aceite a 2 leuros,tendremos q ver las salidas hasta entonces no.. y habra que ver lo producido tb no.... Q ganas de tirar al sector al suelo. Pues del olivar vivimos muchos y no me vengas con lo q paso hace 5 años. Tu de agricultor tienes poco compañero de otra cosa no se... Y la diferenciacion floral se produce ahora y sabes de lo q estoy hablando, le sumamos la sequia y veremos a ver la floración. Puede ser q haya muchas yemas de madera. Ojito al dato. Un saludo
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
¡A ver si vamos renovando el hilo de cosecha que ya lo único que se escuchan por aquí son motosierras!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Motosierras y todo el campo lleno de niebla en forma de CO2 jejej
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Vamos a ganar con los sinverguenzas mu poco! Ellos saben mucho! Solo dejarlos que ellos solos se estrellan! El mercado a este precio podiendo estar a 3euros! Hombre que la logica solo tiene un camino! Aceite el justo en el mundo,,,empezamos a 0 y el año que viene españa si no llueve sale 1millon de toneladas seguro! Pero poco mas! Lo justo para el mercado mundial otra vez! Pero tenemos que al siguiente año hay veceria ,,,,y si en españa no llueve en 2años ,,, en 2021,,,,cogemos menos aceite del que se consume y se regula via precios,,,pero vamos esto lo dira el tiempo que ya lo veremos,,pero el aceite a 2,6no tiene por qie estar este año! Por eso me defiendo llevandolas a, coope,,,y que vendan como puedan pero sin granujerias!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Los envasadores aguantan todo lo que pueden esperando el milagro del año pasado, pero pronto llegará el momento en el que no se pueda más y subirá, y más aún tras la floración.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha olivar 2018/19
mentesa_bastia escribió:Creo que ya lo pusimos, pero conviene refrescar la memoria.
Un 3x2 insostenible
En plena campaña prenavideña, cuando los consumidores se fijan menos en los precios, Dcoop se ha retratado de cuerpo entero. Lo ha hecho con una promoción que acaba de lanzar en la red de supermercados Carrefour, segunda en importancia del mercado español.
La oferta señala que en la cadena francesa se puede comprar un litro de aceite de oliva virgen extra de Dcoop por 4,79 euros. Pero si se adquieren tres botellas de un litro, se oferta el clásico 3x2, con lo que cada litro se expende por 3,19 euros.
Márgenes inexistentes
Con semejante precio, Dcoop no puede obtener margen alguno, por lo que estaría incurriendo en pérdidas. Esto es así porque el llamado precio “pool red”, es decir, el resultante de la media ponderada de las operaciones de compraventa que se realizan entre las almazaras y las comercializadoras, está establecido actualmente en 3 euros.
A ello se han de añadir los inevitables costes de transporte, embotellado y comercialización, más el también insoslayable margen de las cadenas distribuidoras. Contabilizados todos esos costes y teniendo en cuenta el precio “pool red”, es del todo imposible que una empresa pueda vender a 3,19 euros el litro.
Si se puede, el autor del artículo no tiene en cuenta las "mezclitas". ¿Acaso alguien piensa que el macro laboratorio híper caro era un mero lorealismo del Luque...?. Eso es alquimia pura.
Aparte, todo es extra, la coges en octubre...extra, la coges en marzo,...extra. Todo lo que le entra es extra. Pero vamos, si eso no se sostiene ni con puntas. Por eso está que trina con el panel test, porque sabe cómo engañar en la analítica, pero no engaña al catador.
Pero vamos,...grosso modo, lo ha clavado el autor del artículo, añadiendo un gasto más que son los portes del aceite a la envasadora, cuando las cooperativas tenían sus propias envasadoras, las mermas por impagos, el coste de explotación, seguros...etc., y especialmente las "gratificaciones" a algunas cooperativas del grupo, o los maquillajes de marketing.
Día% está en quiebra técnica, ese GRUPO SE BASABA EN EL MISMO NEGOCIO PIRAMIDAL DE LA FRANQUICIA, no entran por abajo, QUIEBRA. Por ello el Luque estaba y está frito por coger a Jaén, si no la trinca, eso antes o después, sí o sí, va al hoyo. Eso lo he visto ya con mis ojos en otras cooperativas como Torredonjimeno Scad. Cooperativa, Fedeoliva, y un poco más y otra gorda de Torredelcampo. Vender a pérdidas, o malvender, es señal inequívoca de banca rota. Se tiene que vender a cómo sea para ir pagando a banquitos.
https://www.economiadigital.es/directiv ... 4_102.html
Mente, a que cooperativa de Torredelcampo te refieres?
Si anochece, nos vamos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Gg
Última edición por Lopmar el 09 Feb 2019, 22:35, editado 1 vez en total.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si el aceite se pusiera a 2e con los rendimientos de este año te aseguro es más te lo firmaba que corrían cabezas ajjajaj yo digo que a 3'50 lo vemos
Re: Cosecha olivar 2018/19
los precios del aceite , segun muchos especialistas, no estan relacionados con la ley de la oferta y la demanda
el aceite , esta siendo banalizado por la distribucion
- nuestras extructuras no son las adecuadas
- debemos mejorar la profesionalizacion de las ventas
- y sobre todo , que los agricultores pensemos ya quel aceite es un problema nuestro
creo que hablamos mucho de analisis de mercados
el aceite , esta siendo banalizado por la distribucion
- nuestras extructuras no son las adecuadas
- debemos mejorar la profesionalizacion de las ventas
- y sobre todo , que los agricultores pensemos ya quel aceite es un problema nuestro
creo que hablamos mucho de analisis de mercados
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso! Si llueve 150litros,,,,hasta junio yo digo que a 2euros el extra no lo ves! ,,,,,de 2,4no baja,,,ojo digo en poolred,,,,no que hayga algun operacion puntual a precios bajos! Digo la media,de orecio en poolred,,,,,,ok,,,,,hoy mismo a 2,56no? Pues esa media vaya,,,no que hayga alguna operacion a 2euros por un loco! Va la apuesta palante? Yo si! 3garrafas de aceite de aqui a octubre el aceite no se pone en poolred a 2euros,,,,, ok? Ademas te voy a decir,,,,150litros no van a caer en jaen! Ya te lo digo de antemano! En jaen ojooooo,,,,,,,ya lo veras,,,pero que 3garrafas de tu aceite me voy a tomar,,,ya tengo aceite pa to el año! Jajajajajja,,,,,,y yo te las doy de uno bueno,,por que de Dcoop,,,,,nooooo,,,jajajjajja,,,,
Re: Cosecha olivar 2018/19
el aceite en italia a 5,93euros
gran avance del aceite de tunez en el mercado internacional
vamos al grano
gran avance del aceite de tunez en el mercado internacional
vamos al grano
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y carlonso! Ojo con ese punto rendimiento! Apuesta! Si quieres,,,,aceite sale bruto! Y el rendimiento lo ponen bruto! Te digo mas! El rendimiento medio limpio,,,,,,, es,de un 19 o por hay! Sabes por que? Toda las zonas de fuera tienen 14,,,,,cabarias,,,ibiza y las sitios,,,,asi estuvimos todos en diciembre,,,,ya,sabes,,,,720000toneladas en 3meses,,,,cosa rara con un 16de rendimiento en diciembre,,,,bueno,,,y enero hemos,subido a un 21en picual,,,limpio,,,ojooooo,,,,,,,,donde esta la media? Hazla y veraz que te sale! Un mojon como un cortijo! A mi los datos oficiales carlonso no me sirven ya! Me sirven los que yo pienso,,,y si estos datos estan manipulados este año tambien,,,,podeis ir pensando en liar una como un cortijo,,,denunciar a la Aica,,,,al estado,,,,al ministerio,,,,y a todo el que nos hayga hecho perder dinero por manipular datos para bajar los precios! Eso es desleal,,,,pero maz que si Dcoop vende a oerdidas,,,,,manipular los datos,españoles este año! Es muchos miles de millones perdidos los agricultores,,,,,y lo malo es que manipulen datos mundiales,,,que eso ya seria la leche,,,,,y ojo en ello estamos,,,,,yo ya te lo dije,,la cosecha quedara en 1520000toneladas.....